• Inicio
  • Buscador
  • Noticias
    • Jurídicas

    • Académicas

    • Institucionales

  • Biblioteca

    • Cuadernos temáticos

    • Obras Jurídicas

  • Doctrina
  • Jurisprudencia
    • Contencioso Administrativa
      en materia disciplinaria

  • Contacto
Dictámenes Resoluciones
  • Noticias Jurídicas

    Logo
  • Volver

  • Inicio
  • Noticias Jurídicas
Abril 23, 2020

Derecho a la salud y a la vida. Sanción por incumplimiento. Multa diaria. Alcance de la medida cautelar decretada: medicamentos, insumos y equipamiento para tratar el diagnóstico

La Plata, Cámara de Apelación en lo Contencioso Administrativo, Causa CCALP N.º 25.521, “A. M. O. c/ Instituto de Obras Médicas Asistenciales Pcia. Bs. As. (IOMA) s/ amparo”, 21-4-2020

El Tribunal de Alzada resolvió por mayoría de votos -del ponente Dr. Spacarotel, con adhesión de la Dra. Milanta- rechazar el recurso de apelación articulado por la parte demandada y confirmar el pronunciamiento adoptado por el Juez Civil y Comercial N.º 13 del Departamento Judicial de Lomas de Zamora, en cuanto decretó el incumplimiento por parte de la accionada, de la medida cautelar resuelta oportunamente.

 

La sentencia de primera instancia 

 

Esta ordenó a la demandada brindar cobertura completa a la niña S.N.L. de todas las prestaciones requeridas para el diagnóstico de “hiperventilación alveolar central congénita”, con todas las prestaciones médicamente prescriptas y allí detalladas.

 

Ante la denuncia de incumplimiento efectuada por la actora, sustanciada con la demandada, el juez de la causa ponderó que toda vez que la medida cautelar comprendía no solo el mero pedido de medicamentos, sino también insumos y equipamiento para tratar el diagnóstico -no provistos-, correspondía dictar un nuevo pronunciamiento haciendo efectivo el apercibimiento previamente decretado y aplicar una multa diaria.

 

La sentencia dictada en Acuerdo por la Cámara 

 

El juez del primer voto, Dr. Gustavo Spacarotel, valoró que del análisis de las constancias surgía claramente la existencia de una prestación médica, evaluada, otorgada (en el año 2018) e interrumpida, conforme lo informara el Director de la Auditoría y Fiscalización Médica de Establecimientos Asistenciales del IOMA. 

 

El  magistrado ponente tuvo asimismo en cuenta que la afectada era una niña de 11 años con diagnóstico de hipoventilación alveolar central cognitiva (síndrome de ondine), por extubación dificultosa a los 18 meses de vida, que quedó con traqueostomía, la cual estaba en plan de cerrarse, requiriendo ventilación nocturna no invasiva (bpap) con máscara oronasal.

 

Desde esta atalaya, ponderó que la parte recurrente intentó desvirtuar las razones del incumplimiento, y opuso la exigencia de nuevos recaudos, documentación, y/o autorizaciones sobre una patología ya certificada y corroborada, requisitos que lejos de cumplir con el requerimiento judicial, colocaban en desamparo a la niña, máxime en el estado se situación actual en la que, como consecuencia de la pandemia declarada el 11 de marzo de 2020 por la Organización Mundial de la Salud, rige el aislamiento social, preventivo y obligatorio dispuesto por el DNU N.º 297-2020.

En ese contexto, concluyó asimismo que las particularidades de la causa descriptas justificaban la aplicación de sanciones conminatorias, toda vez que las circunstancias fácticas y probatorias de la causa, evidenciaban que la parte demandada no había  dado debido cumplimiento a la manda judicial.

 

DESCARGAR SENTENCIA 

Logo

Otras noticias destacadas

Acoso laboral. Ministerio de Trabajo. Responsabilidad del Estado. Provisionalidad prolongada. Pase. ANSeS. Mobbing. Sanciones. Salud. Daño moral. Indemnización. Daño material. Rechazo. Pérdida de chance. Decisión ultra petita
Cámara Federal de Salta Sala I, Expte. FSA 19882/2015/CA1, “R. G., S. L. c/ Ministerio de Trabajo y Estado Nacional s/ Daños y Perjuicios”, 14 de marzo de 2025
Allanamientos por robo en Gerli: un individuo fue aprehendido y se secuestró una prenda utilizada en el hecho
Una mujer fue sorprendida por dos sujetos en moto mientras caminaba hacia su trabajo. Tras una investigación, la policía identificó a uno de los autores y realizó dos allanamientos.
El Procurador General dictó la Resolución P.G. n.° 305/25. Sorteo público para cubrir vacantes en las Unidades Funcionales de Defensa Penal de San Isidro y La Matanza.
La Procuración General de la Suprema Corte de Justicia de la Provincia de Buenos Aires aprobó la Resolución P.G. n.° 305/25, a fin de realizar un sorteo público, a través de la Secretaría General, para asignar funciones a los doctores María Pía Román y Pablo Marschoff como Defensores Oficiales del Cuerpo de Magistrados Suplentes.
Policía Judicial: resultado del concurso para cubrir cargo de Genetista y/o Licenciado en Biología Molecular en Junín
El día 30 de abril 2025, el Procurador General de la provincia de Buenos Aires, con relación al Concurso Público Abierto de Antecedentes y Oposición para cubrir cargos en la Policía Judicial en Junín, emitió la Resolución PG N 613-25
  • Inicio

  • Buscador

  • Noticias

    • Jurídicas

    • Académicas

    • Institucionales

  • Biblioteca

    • Cuadernos temáticos 2024

    • Cuadernos temáticos 2023

    • Cuadernos temáticos 2022

    • Cuadernos temáticos 2021

    • Cuadernos temáticos 2020

    • Cuadernos temáticos 2019

  • Doctrina

  • Jurisprudencia
    • Contencioso Administrativa
      en materia disciplinaria

  • Contacto

  • Noticias Jurídicas

  • Logo
Abril 23, 2020

Derecho a la salud y a la vida. Sanción por incumplimiento. Multa diaria. Alcance de la medida cautelar decretada: medicamentos, insumos y equipamiento para tratar el diagnóstico

La Plata, Cámara de Apelación en lo Contencioso Administrativo, Causa CCALP N.º 25.521, “A. M. O. c/ Instituto de Obras Médicas Asistenciales Pcia. Bs. As. (IOMA) s/ amparo”, 21-4-2020

El Tribunal de Alzada resolvió por mayoría de votos -del ponente Dr. Spacarotel, con adhesión de la Dra. Milanta- rechazar el recurso de apelación articulado por la parte demandada y confirmar el pronunciamiento adoptado por el Juez Civil y Comercial N.º 13 del Departamento Judicial de Lomas de Zamora, en cuanto decretó el incumplimiento por parte de la accionada, de la medida cautelar resuelta oportunamente.

 

La sentencia de primera instancia 

 

Esta ordenó a la demandada brindar cobertura completa a la niña S.N.L. de todas las prestaciones requeridas para el diagnóstico de “hiperventilación alveolar central congénita”, con todas las prestaciones médicamente prescriptas y allí detalladas.

 

Ante la denuncia de incumplimiento efectuada por la actora, sustanciada con la demandada, el juez de la causa ponderó que toda vez que la medida cautelar comprendía no solo el mero pedido de medicamentos, sino también insumos y equipamiento para tratar el diagnóstico -no provistos-, correspondía dictar un nuevo pronunciamiento haciendo efectivo el apercibimiento previamente decretado y aplicar una multa diaria.

 

La sentencia dictada en Acuerdo por la Cámara 

 

El juez del primer voto, Dr. Gustavo Spacarotel, valoró que del análisis de las constancias surgía claramente la existencia de una prestación médica, evaluada, otorgada (en el año 2018) e interrumpida, conforme lo informara el Director de la Auditoría y Fiscalización Médica de Establecimientos Asistenciales del IOMA. 

 

El  magistrado ponente tuvo asimismo en cuenta que la afectada era una niña de 11 años con diagnóstico de hipoventilación alveolar central cognitiva (síndrome de ondine), por extubación dificultosa a los 18 meses de vida, que quedó con traqueostomía, la cual estaba en plan de cerrarse, requiriendo ventilación nocturna no invasiva (bpap) con máscara oronasal.

 

Desde esta atalaya, ponderó que la parte recurrente intentó desvirtuar las razones del incumplimiento, y opuso la exigencia de nuevos recaudos, documentación, y/o autorizaciones sobre una patología ya certificada y corroborada, requisitos que lejos de cumplir con el requerimiento judicial, colocaban en desamparo a la niña, máxime en el estado se situación actual en la que, como consecuencia de la pandemia declarada el 11 de marzo de 2020 por la Organización Mundial de la Salud, rige el aislamiento social, preventivo y obligatorio dispuesto por el DNU N.º 297-2020.

En ese contexto, concluyó asimismo que las particularidades de la causa descriptas justificaban la aplicación de sanciones conminatorias, toda vez que las circunstancias fácticas y probatorias de la causa, evidenciaban que la parte demandada no había  dado debido cumplimiento a la manda judicial.

 

DESCARGAR SENTENCIA 

Logo

Otras noticias destacadas

Acoso laboral. Ministerio de Trabajo. Responsabilidad del Estado. Provisionalidad prolongada. Pase. ANSeS. Mobbing. Sanciones. Salud. Daño moral. Indemnización. Daño material. Rechazo. Pérdida de chance. Decisión ultra petita
Cámara Federal de Salta Sala I, Expte. FSA 19882/2015/CA1, “R. G., S. L. c/ Ministerio de Trabajo y Estado Nacional s/ Daños y Perjuicios”, 14 de marzo de 2025
Allanamientos por robo en Gerli: un individuo fue aprehendido y se secuestró una prenda utilizada en el hecho
Una mujer fue sorprendida por dos sujetos en moto mientras caminaba hacia su trabajo. Tras una investigación, la policía identificó a uno de los autores y realizó dos allanamientos.
El Procurador General dictó la Resolución P.G. n.° 305/25. Sorteo público para cubrir vacantes en las Unidades Funcionales de Defensa Penal de San Isidro y La Matanza.
La Procuración General de la Suprema Corte de Justicia de la Provincia de Buenos Aires aprobó la Resolución P.G. n.° 305/25, a fin de realizar un sorteo público, a través de la Secretaría General, para asignar funciones a los doctores María Pía Román y Pablo Marschoff como Defensores Oficiales del Cuerpo de Magistrados Suplentes.
Policía Judicial: resultado del concurso para cubrir cargo de Genetista y/o Licenciado en Biología Molecular en Junín
El día 30 de abril 2025, el Procurador General de la provincia de Buenos Aires, con relación al Concurso Público Abierto de Antecedentes y Oposición para cubrir cargos en la Policía Judicial en Junín, emitió la Resolución PG N 613-25

CIJur - Centro de Información Jurídica del MPBA

Noticias Jurídicas
Noticias Académicas
Noticias Institucionales
Doctrina
Actualidad en:
Jurisprudencia Nacional
Jurisprudencia Provincial
Actualidad en:
Normativa Nacional
Normativa Provincial
Resoluciones de Interés
Dictámenes de Interés
Cuadernos Temáticos
Búsqueda Avanzada
Lejister

Contacto

cijur@mpba.gov.ar



CIJur - Centro de Información Jurídica del MPBA

Noticias Académicas
Noticias Jurídicas
Noticias Institucionales
Doctrina
Actualidad en Jurisprudencia Nacional
Actualidad en Jurisprudencia Provincial
Actualidad en Normativa Nacional
Actualidad en Normativa Provincial
Resoluciones de Interés
Dictámenes de Interés
Cuadernos Temáticos
Búsqueda Avanzada
Legister

Contacto

cijur@mpba.gov.ar