• Inicio
  • Buscador
  • Noticias
    • Jurídicas

    • Académicas

    • Institucionales

  • Biblioteca

    • Cuadernos temáticos

    • Obras Jurídicas

  • Doctrina
  • Jurisprudencia
    • Contencioso Administrativa
      en materia disciplinaria

  • Contacto
Dictámenes Resoluciones
  • Noticias Jurídicas

    Logo
  • Volver

  • Inicio
  • Noticias Jurídicas
Abril 28, 2020

Honorable Senado de la Nación. Acción declarativa de certeza. Presentación de Cristina Fernández de Kirchner, en su carácter de Presidenta de la Cámara de Senadores, para que el Senado sesione de forma virtual. Inexistencia de caso. Incompetencia de la CSJN

Corte Suprema de Justicia de la Nación, Expte. N.º CSJ 353/2020/CS1, “Fernández de Kirchner, Cristina en carácter de Presidenta del Honorable Senado de la Nación s/ acción declarativa de certeza", 23 de abril de 2020

La Corte Suprema declaró que la presentación formulada no resultaba del resorte de su   competencia por inexistencia de “caso”, según los términos del artículo 117 de la Constitución Nacional. De esta manera, el Tribunal Supremo rechazó la acción incoada por Cristina Fernández de Kirchner, en su carácter de Presidenta de la Cámara de Senadores.

 

En la intervención que le cupo, el procurador interino, Eduardo Casal, opinó que no se verificaba el requisito de causa judicial, en los términos exigidos por la ley, y que la presentación no correspondía a la competencia originaria de la Corte. En este sentido, aclaró que la Corte Suprema de Justicia de la Nación no puede asumir su competencia originaria y exclusiva sobre una causa, si el asunto no concierne a embajadores, ministros y cónsules extranjeros, no es parte una provincia, o no se dan las circunstancias que legalmente lo habilitan.

 

En su voto concurrente con la mayoría, el juez Horacio Rosatti, destacó, como sus pares la inexistencia de caso, así como la incompetencia de la corte y expresó que el Senado no solo puede sino que debe sesionar para poder cumplir con su rol constitucional, de acuerdo a las modalidades que el propio Senado establezca. 

 

 

Por su parte, el juez Carlos Rosenkrantz, en disidencia parcial, sostuvo que la presentación debía ser rechazada puesto que no constituye acción o recurso alguno que, con arreglo a los artículos 116 y 117 de la Constitución Nacional, habilite la intervención que se pretende. Agregó que resulta manifiesto el carácter puramente consultivo de la solicitud y la inexistencia de un “caso” o “controversia”; y remarcó la inexistencia de la relación jurídica sustancial, ya que, no existen partes con intereses adversos, sino una única parte peticionante.

 

DESCARGAR SENTENCIA

Logo

Otras noticias destacadas

Detienen a un hombre en González Catán por acoso sexual virtual a un adolescente
En el marco de una investigación por delitos contra la integridad sexual de menores, la Justicia llevó a cabo un allanamiento que culminó con la detención de un hombre en la localidad de González Catán, partido de La Matanza. La acción fue posible gracias a una denuncia recibida a través de la ONG Grooming Argentina.
Ley n.° 24.588. Artículos 6 y 8 Constitución Nacional. Ley n.° 6789. Justicia Nacional del Trabajo. Transferencia de competencias. Convenios interjurisdiccionales. Medida cautelar. Verosimilitud del derecho. Peligro en la demora. Legitimación activa. Autonomía. Fuero del Trabajo
Sala III de la Cámara Contencioso Administrativa Federal, “Asociación de Magistrados y Funcionarios de la Justicia Nacional c/ Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (Leyes 6789 y 6790) y otro s/ medida cautelar (autónoma)”, 10 de julio de 2025
Un detenido por intentar vender drogas a un menor cerca de la estación de tren de Matheu
Un hombre fue detenido este lunes 14 de julio en la localidad de Matheu, partido de Escobar, tras intentar vender marihuana a un menor de edad en las inmediaciones de la estación del ferrocarril. La rápida intervención de agentes de seguridad municipal y personal policial permitió la aprehensión del sujeto y el secuestro de la sustancia.
Un fallo de la Justicia bonaerense sienta un importante precedente en materia de pornografía infantil creada con IA
La Cámara de Apelación y Garantías en lo Penal del Departamento Judicial Zárate-Campana dictó un fallo de relevancia jurídica al confirmar que la pornografía infantil, incluso si es generada o alterada con herramientas de Inteligencia Artificial (IA), es un delito penal en Argentina. En una resolución sobre el caso de D.O.P., un imputado por publicación y distribución de material pornográfico infantil, el tribunal desestimó un recurso de la defensa que argumentaba que las imágenes podrían no representar a personas reales.
  • Inicio

  • Buscador

  • Noticias

    • Jurídicas

    • Académicas

    • Institucionales

  • Biblioteca

    • Cuadernos temáticos 2025

    • Cuadernos temáticos 2024

    • Cuadernos temáticos 2023

    • Cuadernos temáticos 2022

    • Cuadernos temáticos 2021

    • Cuadernos temáticos 2020

  • Doctrina

  • Jurisprudencia
    • Contencioso Administrativa
      en materia disciplinaria

  • Contacto

  • Noticias Jurídicas

  • Logo
Abril 28, 2020

Honorable Senado de la Nación. Acción declarativa de certeza. Presentación de Cristina Fernández de Kirchner, en su carácter de Presidenta de la Cámara de Senadores, para que el Senado sesione de forma virtual. Inexistencia de caso. Incompetencia de la CSJN

Corte Suprema de Justicia de la Nación, Expte. N.º CSJ 353/2020/CS1, “Fernández de Kirchner, Cristina en carácter de Presidenta del Honorable Senado de la Nación s/ acción declarativa de certeza", 23 de abril de 2020

La Corte Suprema declaró que la presentación formulada no resultaba del resorte de su   competencia por inexistencia de “caso”, según los términos del artículo 117 de la Constitución Nacional. De esta manera, el Tribunal Supremo rechazó la acción incoada por Cristina Fernández de Kirchner, en su carácter de Presidenta de la Cámara de Senadores.

 

En la intervención que le cupo, el procurador interino, Eduardo Casal, opinó que no se verificaba el requisito de causa judicial, en los términos exigidos por la ley, y que la presentación no correspondía a la competencia originaria de la Corte. En este sentido, aclaró que la Corte Suprema de Justicia de la Nación no puede asumir su competencia originaria y exclusiva sobre una causa, si el asunto no concierne a embajadores, ministros y cónsules extranjeros, no es parte una provincia, o no se dan las circunstancias que legalmente lo habilitan.

 

En su voto concurrente con la mayoría, el juez Horacio Rosatti, destacó, como sus pares la inexistencia de caso, así como la incompetencia de la corte y expresó que el Senado no solo puede sino que debe sesionar para poder cumplir con su rol constitucional, de acuerdo a las modalidades que el propio Senado establezca. 

 

 

Por su parte, el juez Carlos Rosenkrantz, en disidencia parcial, sostuvo que la presentación debía ser rechazada puesto que no constituye acción o recurso alguno que, con arreglo a los artículos 116 y 117 de la Constitución Nacional, habilite la intervención que se pretende. Agregó que resulta manifiesto el carácter puramente consultivo de la solicitud y la inexistencia de un “caso” o “controversia”; y remarcó la inexistencia de la relación jurídica sustancial, ya que, no existen partes con intereses adversos, sino una única parte peticionante.

 

DESCARGAR SENTENCIA

Logo

Otras noticias destacadas

Detienen a un hombre en González Catán por acoso sexual virtual a un adolescente
En el marco de una investigación por delitos contra la integridad sexual de menores, la Justicia llevó a cabo un allanamiento que culminó con la detención de un hombre en la localidad de González Catán, partido de La Matanza. La acción fue posible gracias a una denuncia recibida a través de la ONG Grooming Argentina.
Ley n.° 24.588. Artículos 6 y 8 Constitución Nacional. Ley n.° 6789. Justicia Nacional del Trabajo. Transferencia de competencias. Convenios interjurisdiccionales. Medida cautelar. Verosimilitud del derecho. Peligro en la demora. Legitimación activa. Autonomía. Fuero del Trabajo
Sala III de la Cámara Contencioso Administrativa Federal, “Asociación de Magistrados y Funcionarios de la Justicia Nacional c/ Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (Leyes 6789 y 6790) y otro s/ medida cautelar (autónoma)”, 10 de julio de 2025
Un detenido por intentar vender drogas a un menor cerca de la estación de tren de Matheu
Un hombre fue detenido este lunes 14 de julio en la localidad de Matheu, partido de Escobar, tras intentar vender marihuana a un menor de edad en las inmediaciones de la estación del ferrocarril. La rápida intervención de agentes de seguridad municipal y personal policial permitió la aprehensión del sujeto y el secuestro de la sustancia.
Un fallo de la Justicia bonaerense sienta un importante precedente en materia de pornografía infantil creada con IA
La Cámara de Apelación y Garantías en lo Penal del Departamento Judicial Zárate-Campana dictó un fallo de relevancia jurídica al confirmar que la pornografía infantil, incluso si es generada o alterada con herramientas de Inteligencia Artificial (IA), es un delito penal en Argentina. En una resolución sobre el caso de D.O.P., un imputado por publicación y distribución de material pornográfico infantil, el tribunal desestimó un recurso de la defensa que argumentaba que las imágenes podrían no representar a personas reales.

CIJur - Centro de Información Jurídica del MPBA

Noticias Jurídicas
Noticias Académicas
Noticias Institucionales
Doctrina
Actualidad en:
Jurisprudencia Nacional
Jurisprudencia Provincial
Actualidad en:
Normativa Nacional
Normativa Provincial
Resoluciones de Interés
Dictámenes de Interés
Cuadernos Temáticos
Búsqueda Avanzada
Lejister

Contacto

cijur@mpba.gov.ar



CIJur - Centro de Información Jurídica del MPBA

Noticias Académicas
Noticias Jurídicas
Noticias Institucionales
Doctrina
Actualidad en Jurisprudencia Nacional
Actualidad en Jurisprudencia Provincial
Actualidad en Normativa Nacional
Actualidad en Normativa Provincial
Resoluciones de Interés
Dictámenes de Interés
Cuadernos Temáticos
Búsqueda Avanzada
Legister

Contacto

cijur@mpba.gov.ar