• Inicio
  • Buscador
  • Noticias
    • Jurídicas

    • Académicas

    • Institucionales

  • Biblioteca

    • Cuadernos temáticos

    • Obras Jurídicas

  • Doctrina
  • Jurisprudencia
    • Contencioso Administrativa
      en Materia Disciplinaria

  • Contacto
Dictámenes Resoluciones
  • Noticias Jurídicas

    Logo
  • Volver

  • Inicio
  • Noticias Jurídicas
Junio 11, 2020

Recurso de Apelación. Ejecución. Inhabilidad de título. Préstamo personal. Título ejecutivo. Obligación exigible. Art. 525 del CPCC. Integración de título ejecutivo incompleto. Documento autosuficiente. Entidad bancaria. BAPRO. Contrato electrónico.

Cámara Nacional de Apelaciones en lo Comercial, Sala C, Expte. N.º 32.853/2019, “Banco de la Provincia de Buenos Aires c/ Dubois Christian s/ ejecutivo”, 2 de mayo de 2020

La Sala C rechazó el recurso interpuesto por el Banco de la Provincia de Buenos Aires y confirmó la sentencia del tribunal inferior que rechazó in limine la solicitud del BAPRO respecto de ejecutar un préstamo personal BIP (Banca Internet Provincia) concedido  al demandado a través de una operación en la plataforma virtual de la entidad.

 

La actora pretendió justificar la ejecutividad de la deuda en la existencia de un contrato electrónico que se habría materializado por la aceptación de los términos y condiciones mediante el clic en el botón “Sí, acepto”. En el recurso de apelación, la entidad aclaró que la aceptación fue otorgada mediante el ingreso de su clave numérica y alfabética a la plataforma de la entidad.

 

Sin embargo, la Alzada consideró, al igual que la primera instancia, que las constancias acompañadas a la causa que daban cuenta de la existencia del crédito no podían ser consideradas un instrumento hábil en los términos del artículo 520 y concordantes del Código Procesal Civil y Comercial; al efecto, puntualizó que para que un título habilitara la vía coactiva del cobro debía ser  suficiente y bastarse a sí mismo al contener todos los elementos que posibilitaran el ejercicio de la acción ejecutiva, esto es la indicación precisa de los sujetos activos y pasivos de la obligación; la expresión líquida o fácilmente liquidable de la cantidad adeudada y la exigibilidad de la obligación, debiendo tratarse de una deuda de plazo vencido, y no sujeta a condición.

 

Para así resolver, la Cámara estimó que los términos y condiciones del cuadro tarifario de productos, el listado histórico del préstamo firmado y certificado por el banco y los movimientos de la cuenta, no cumplían con  los presupuestos necesarios para ser reputados título ejecutivo en los términos de los arts. 520, 523 y concordantes del CPCCN.

 

DESCARGAR SENTENCIA

Logo

Otras noticias destacadas

Competencia originaria. Usucapión. Dominio público. Terrenos aluvionales. Relleno antrópico. Accesión. Prescripción adquisitiva.
Corte Suprema de Justicia de la Nación, “Altamira S.A. c/ Buenos Aires, Provincia de s/ usucapión”, 4 de noviembre de 2025.
Importante procedimiento de decomiso y destrucción de estupefacientes en el Departamento Judicial de Quilmes.
En cumplimiento de lo dispuesto por la Ley Nacional n.° 23.737, el pasado 3 de noviembre del corriente año se llevó a cabo un importante operativo de decomiso y destrucción de estupefacientes en las instalaciones del Cementerio Parque de Ranelagh, dependiente del Municipio de Berazategui
Avellaneda: un hombre fue aprehendido por agredir físicamente a su pareja en un contexto de violencia de género
La Unidad de Prevención de Policía Local (UPPL) de Avellaneda, dependiente de la Superintendencia AMBA SUR I, aprehendió a un hombre, de 36 años, por el delito de lesiones agravadas por el vínculo y por haber sido cometidas en un contexto de violencia de género, en perjuicio de una mujer de 27 años
Derecho a la salud. Amparo. Obra social provincial. Prestaciones médicas. Discapacidad. Internación. Pericia médica. Cobertura integral. Recurso de apelación.
Cámara de Apelación en lo Contencioso Administrativo de San Nicolás, ““B., E. R. c/ Instituto Obra Médico Asistencial (IOMA) s/ amparo””, 26 de septiembre de 2025.
  • Inicio

  • Buscador

  • Noticias

    • Jurídicas

    • Académicas

    • Institucionales

  • Biblioteca

    • Cuadernos temáticos 2025

    • Cuadernos temáticos 2024

    • Cuadernos temáticos 2023

    • Cuadernos temáticos 2022

    • Cuadernos temáticos 2021

    • Cuadernos temáticos 2020

  • Doctrina

  • Jurisprudencia
    • Contencioso Administrativa
      en Materia Disciplinaria

  • Contacto

  • Noticias Jurídicas

  • Logo
Junio 11, 2020

Recurso de Apelación. Ejecución. Inhabilidad de título. Préstamo personal. Título ejecutivo. Obligación exigible. Art. 525 del CPCC. Integración de título ejecutivo incompleto. Documento autosuficiente. Entidad bancaria. BAPRO. Contrato electrónico.

Cámara Nacional de Apelaciones en lo Comercial, Sala C, Expte. N.º 32.853/2019, “Banco de la Provincia de Buenos Aires c/ Dubois Christian s/ ejecutivo”, 2 de mayo de 2020

La Sala C rechazó el recurso interpuesto por el Banco de la Provincia de Buenos Aires y confirmó la sentencia del tribunal inferior que rechazó in limine la solicitud del BAPRO respecto de ejecutar un préstamo personal BIP (Banca Internet Provincia) concedido  al demandado a través de una operación en la plataforma virtual de la entidad.

 

La actora pretendió justificar la ejecutividad de la deuda en la existencia de un contrato electrónico que se habría materializado por la aceptación de los términos y condiciones mediante el clic en el botón “Sí, acepto”. En el recurso de apelación, la entidad aclaró que la aceptación fue otorgada mediante el ingreso de su clave numérica y alfabética a la plataforma de la entidad.

 

Sin embargo, la Alzada consideró, al igual que la primera instancia, que las constancias acompañadas a la causa que daban cuenta de la existencia del crédito no podían ser consideradas un instrumento hábil en los términos del artículo 520 y concordantes del Código Procesal Civil y Comercial; al efecto, puntualizó que para que un título habilitara la vía coactiva del cobro debía ser  suficiente y bastarse a sí mismo al contener todos los elementos que posibilitaran el ejercicio de la acción ejecutiva, esto es la indicación precisa de los sujetos activos y pasivos de la obligación; la expresión líquida o fácilmente liquidable de la cantidad adeudada y la exigibilidad de la obligación, debiendo tratarse de una deuda de plazo vencido, y no sujeta a condición.

 

Para así resolver, la Cámara estimó que los términos y condiciones del cuadro tarifario de productos, el listado histórico del préstamo firmado y certificado por el banco y los movimientos de la cuenta, no cumplían con  los presupuestos necesarios para ser reputados título ejecutivo en los términos de los arts. 520, 523 y concordantes del CPCCN.

 

DESCARGAR SENTENCIA

Logo

Otras noticias destacadas

Competencia originaria. Usucapión. Dominio público. Terrenos aluvionales. Relleno antrópico. Accesión. Prescripción adquisitiva.
Corte Suprema de Justicia de la Nación, “Altamira S.A. c/ Buenos Aires, Provincia de s/ usucapión”, 4 de noviembre de 2025.
Importante procedimiento de decomiso y destrucción de estupefacientes en el Departamento Judicial de Quilmes.
En cumplimiento de lo dispuesto por la Ley Nacional n.° 23.737, el pasado 3 de noviembre del corriente año se llevó a cabo un importante operativo de decomiso y destrucción de estupefacientes en las instalaciones del Cementerio Parque de Ranelagh, dependiente del Municipio de Berazategui
Avellaneda: un hombre fue aprehendido por agredir físicamente a su pareja en un contexto de violencia de género
La Unidad de Prevención de Policía Local (UPPL) de Avellaneda, dependiente de la Superintendencia AMBA SUR I, aprehendió a un hombre, de 36 años, por el delito de lesiones agravadas por el vínculo y por haber sido cometidas en un contexto de violencia de género, en perjuicio de una mujer de 27 años
Derecho a la salud. Amparo. Obra social provincial. Prestaciones médicas. Discapacidad. Internación. Pericia médica. Cobertura integral. Recurso de apelación.
Cámara de Apelación en lo Contencioso Administrativo de San Nicolás, ““B., E. R. c/ Instituto Obra Médico Asistencial (IOMA) s/ amparo””, 26 de septiembre de 2025.

CIJur - Centro de Información Jurídica del MPBA

Noticias Jurídicas
Noticias Académicas
Noticias Institucionales
Doctrina
Actualidad en:
Jurisprudencia Nacional
Jurisprudencia Provincial
Actualidad en:
Normativa Nacional
Normativa Provincial
Resoluciones de Interés
Dictámenes de Interés
Cuadernos Temáticos
Búsqueda Avanzada
Lejister

Contacto

cijur@mpba.gov.ar



CIJur - Centro de Información Jurídica del MPBA

Noticias Académicas
Noticias Jurídicas
Noticias Institucionales
Doctrina
Actualidad en Jurisprudencia Nacional
Actualidad en Jurisprudencia Provincial
Actualidad en Normativa Nacional
Actualidad en Normativa Provincial
Resoluciones de Interés
Dictámenes de Interés
Cuadernos Temáticos
Búsqueda Avanzada
Legister

Contacto

cijur@mpba.gov.ar