• Inicio
  • Buscador
  • Noticias
    • Jurídicas

    • Académicas

    • Institucionales

  • Biblioteca

    • Cuadernos temáticos

    • Obras Jurídicas

  • Doctrina
  • Jurisprudencia
    • Contencioso Administrativa
      en Materia Disciplinaria

  • Contacto
Dictámenes Resoluciones
  • Noticias Jurídicas

    Logo
  • Volver

  • Inicio
  • Noticias Jurídicas
Junio 22, 2020

Medida cautelar. Medida autosatisfactiva. Remuneración. Medios de subsistencia. Peligro en la demora. Tutela del trabajo. Habilitación de feria judicial. Verosimilitud del derecho. Emergencia sanitaria. Covid-19

Juzgado Nacional de Primera Instancia del Trabajo N.º 12 de CABA, Expte. “Londoño Pérez Arbey c/ AFP Inversiones S.R.L. s/ medida cautelar”, 26 de mayo de 2020

La jueza laboral hizo lugar a la medida cautelar solicitada por el actor e intimó a la empleadora accionada AFP Inversiones S.R.L. para que  en el plazo de 48 horas depositara los salarios adeudados correspondientes a los meses de marzo y abril del 2020, período en el cual, el actor, quien el pasado 2 de enero del corriente, había comenzado a prestar tareas para la accionada AFP INVERSIONES, cumpliendo diversas funciones laborales (encargado de caja, inventario, reposición y recepción de mercadería, limpieza de local y atención del cliente), se había visto obligado a interrumpir la prestación presencial de sus servicios, debido a la cuarentena dispuesta con motivo de la pandemia COVID-19. 

 

La magistrada entendió que la petición específica solicitada cautelarmente requería de una respuesta urgente en tanto refería una cuestión de orden público suscitada en el marco de los Decretos de Necesidad y Urgencia Nros. 260/20, 297/20 y 329/20 creados para hacer frente al nuevo coronavirus, y que establecen medidas relativas a la protección de la salud de la población y la tutela del trabajo.

 

Expresó que el peligro en la demora surgía de la génesis misma de la normativa aludida que propendía a priorizar el derecho a la vida y la salud; ello, toda vez que la falta de pago del salario atentaba contra los aludidos derechos.

 

La jueza consideró que la modalidad de cautela solicitada resultaba asimilable a las llamadas “medidas autosatisfactivas” o “anticipatorias”. Recordó que, a partir del fallo de la Excma. Corte Suprema de Justicia de la Nación, dictado en autos “Camacho Acosta c/ Grafi Graf S.R.L. y otros”, se ha aceptado la viabilidad de peticiones cautelares autónomas con carácter autosatisfactivo, en aquellos casos en que pudieran mediar daños de dificultosa reparación si se esperaba la oportunidad de obtener un pronunciamiento definitivo y también que para ello debía mediar una verosimilitud del derecho calificada y un peligro en la demora acentuado.

 

DESCARGAR SENTENCIA

Logo

Otras noticias destacadas

Recurso de apelación. Deserción del recurso. Expresión de agravios. Crítica concreta y razonada. Código Procesal Civil y Comercial (arts. 260 y 261). Inteligencia artificial generativa. Alucinaciones jurídicas. Responsabilidad profesional.
Cámara de apelaciones en lo Civil y Comercial de Morón, Sala I, "Acevedo Gerardo Gabriel c/ Cáceres Mareco Willian Arsenio y Agrosalta cooperativa de seguros limitada s/ daños y perj. autom. C/les. O muerte (exc. estado) “, 15 de septiembre de 2025
Fiscalía de Morón investiga intimidaciones públicas por amenaza de bombas en Ituzaingó
Entre los días 14 de agosto y 5 de septiembre de 2025 se registraron seis episodios de intimidación pública consistentes en amenazas de bomba realizadas mediante llamados anónimos al Sistema de Emergencias 911. Tales hechos afectaron el normal desenvolvimiento de las actividades escolares en la Escuela Técnica n.° 1 “República del Paraguay”, ubicada en Mansilla y Soler, partido de Ituzaingó, generando alarma generalizada en autoridades, docentes y estudiantes.
Lanús: investigación por homicidio culposo tras accidente de tránsito
El pasado 12 de septiembre de 2025, personal del Comando de Patrullas de Lanús intervino en un siniestro vial ocurrido en la intersección de Cavour y De la Cruz, donde fue hallado un motociclista sin vida junto a su rodado.
Lanús: investigación por homicidio de un hombre baleado en la vía pública
El pasado 14 de septiembre de 2025, personal de la Comisaría 5.ª de Lanús intervino tras un llamado al 911 que alertaba sobre disparos de arma de fuego en la intersección de Balbín y Oliden.
  • Inicio

  • Buscador

  • Noticias

    • Jurídicas

    • Académicas

    • Institucionales

  • Biblioteca

    • Cuadernos temáticos 2025

    • Cuadernos temáticos 2024

    • Cuadernos temáticos 2023

    • Cuadernos temáticos 2022

    • Cuadernos temáticos 2021

    • Cuadernos temáticos 2020

  • Doctrina

  • Jurisprudencia
    • Contencioso Administrativa
      en Materia Disciplinaria

  • Contacto

  • Noticias Jurídicas

  • Logo
Junio 22, 2020

Medida cautelar. Medida autosatisfactiva. Remuneración. Medios de subsistencia. Peligro en la demora. Tutela del trabajo. Habilitación de feria judicial. Verosimilitud del derecho. Emergencia sanitaria. Covid-19

Juzgado Nacional de Primera Instancia del Trabajo N.º 12 de CABA, Expte. “Londoño Pérez Arbey c/ AFP Inversiones S.R.L. s/ medida cautelar”, 26 de mayo de 2020

La jueza laboral hizo lugar a la medida cautelar solicitada por el actor e intimó a la empleadora accionada AFP Inversiones S.R.L. para que  en el plazo de 48 horas depositara los salarios adeudados correspondientes a los meses de marzo y abril del 2020, período en el cual, el actor, quien el pasado 2 de enero del corriente, había comenzado a prestar tareas para la accionada AFP INVERSIONES, cumpliendo diversas funciones laborales (encargado de caja, inventario, reposición y recepción de mercadería, limpieza de local y atención del cliente), se había visto obligado a interrumpir la prestación presencial de sus servicios, debido a la cuarentena dispuesta con motivo de la pandemia COVID-19. 

 

La magistrada entendió que la petición específica solicitada cautelarmente requería de una respuesta urgente en tanto refería una cuestión de orden público suscitada en el marco de los Decretos de Necesidad y Urgencia Nros. 260/20, 297/20 y 329/20 creados para hacer frente al nuevo coronavirus, y que establecen medidas relativas a la protección de la salud de la población y la tutela del trabajo.

 

Expresó que el peligro en la demora surgía de la génesis misma de la normativa aludida que propendía a priorizar el derecho a la vida y la salud; ello, toda vez que la falta de pago del salario atentaba contra los aludidos derechos.

 

La jueza consideró que la modalidad de cautela solicitada resultaba asimilable a las llamadas “medidas autosatisfactivas” o “anticipatorias”. Recordó que, a partir del fallo de la Excma. Corte Suprema de Justicia de la Nación, dictado en autos “Camacho Acosta c/ Grafi Graf S.R.L. y otros”, se ha aceptado la viabilidad de peticiones cautelares autónomas con carácter autosatisfactivo, en aquellos casos en que pudieran mediar daños de dificultosa reparación si se esperaba la oportunidad de obtener un pronunciamiento definitivo y también que para ello debía mediar una verosimilitud del derecho calificada y un peligro en la demora acentuado.

 

DESCARGAR SENTENCIA

Logo

Otras noticias destacadas

Recurso de apelación. Deserción del recurso. Expresión de agravios. Crítica concreta y razonada. Código Procesal Civil y Comercial (arts. 260 y 261). Inteligencia artificial generativa. Alucinaciones jurídicas. Responsabilidad profesional.
Cámara de apelaciones en lo Civil y Comercial de Morón, Sala I, "Acevedo Gerardo Gabriel c/ Cáceres Mareco Willian Arsenio y Agrosalta cooperativa de seguros limitada s/ daños y perj. autom. C/les. O muerte (exc. estado) “, 15 de septiembre de 2025
Fiscalía de Morón investiga intimidaciones públicas por amenaza de bombas en Ituzaingó
Entre los días 14 de agosto y 5 de septiembre de 2025 se registraron seis episodios de intimidación pública consistentes en amenazas de bomba realizadas mediante llamados anónimos al Sistema de Emergencias 911. Tales hechos afectaron el normal desenvolvimiento de las actividades escolares en la Escuela Técnica n.° 1 “República del Paraguay”, ubicada en Mansilla y Soler, partido de Ituzaingó, generando alarma generalizada en autoridades, docentes y estudiantes.
Lanús: investigación por homicidio culposo tras accidente de tránsito
El pasado 12 de septiembre de 2025, personal del Comando de Patrullas de Lanús intervino en un siniestro vial ocurrido en la intersección de Cavour y De la Cruz, donde fue hallado un motociclista sin vida junto a su rodado.
Lanús: investigación por homicidio de un hombre baleado en la vía pública
El pasado 14 de septiembre de 2025, personal de la Comisaría 5.ª de Lanús intervino tras un llamado al 911 que alertaba sobre disparos de arma de fuego en la intersección de Balbín y Oliden.

CIJur - Centro de Información Jurídica del MPBA

Noticias Jurídicas
Noticias Académicas
Noticias Institucionales
Doctrina
Actualidad en:
Jurisprudencia Nacional
Jurisprudencia Provincial
Actualidad en:
Normativa Nacional
Normativa Provincial
Resoluciones de Interés
Dictámenes de Interés
Cuadernos Temáticos
Búsqueda Avanzada
Lejister

Contacto

cijur@mpba.gov.ar



CIJur - Centro de Información Jurídica del MPBA

Noticias Académicas
Noticias Jurídicas
Noticias Institucionales
Doctrina
Actualidad en Jurisprudencia Nacional
Actualidad en Jurisprudencia Provincial
Actualidad en Normativa Nacional
Actualidad en Normativa Provincial
Resoluciones de Interés
Dictámenes de Interés
Cuadernos Temáticos
Búsqueda Avanzada
Legister

Contacto

cijur@mpba.gov.ar