• Inicio
  • Buscador
  • Noticias
    • Jurídicas

    • Académicas

    • Institucionales

  • Biblioteca

    • Cuadernos temáticos

    • Obras Jurídicas

  • Doctrina
  • Jurisprudencia
    • Contencioso Administrativa
      en Materia Disciplinaria

  • Contacto
Dictámenes Resoluciones
  • Noticias Jurídicas

    Logo
  • Volver

  • Inicio
  • Noticias Jurídicas
Junio 22, 2020

Medida cautelar. Medida autosatisfactiva. Remuneración. Medios de subsistencia. Peligro en la demora. Tutela del trabajo. Habilitación de feria judicial. Verosimilitud del derecho. Emergencia sanitaria. Covid-19

Juzgado Nacional de Primera Instancia del Trabajo N.º 12 de CABA, Expte. “Londoño Pérez Arbey c/ AFP Inversiones S.R.L. s/ medida cautelar”, 26 de mayo de 2020

La jueza laboral hizo lugar a la medida cautelar solicitada por el actor e intimó a la empleadora accionada AFP Inversiones S.R.L. para que  en el plazo de 48 horas depositara los salarios adeudados correspondientes a los meses de marzo y abril del 2020, período en el cual, el actor, quien el pasado 2 de enero del corriente, había comenzado a prestar tareas para la accionada AFP INVERSIONES, cumpliendo diversas funciones laborales (encargado de caja, inventario, reposición y recepción de mercadería, limpieza de local y atención del cliente), se había visto obligado a interrumpir la prestación presencial de sus servicios, debido a la cuarentena dispuesta con motivo de la pandemia COVID-19. 

 

La magistrada entendió que la petición específica solicitada cautelarmente requería de una respuesta urgente en tanto refería una cuestión de orden público suscitada en el marco de los Decretos de Necesidad y Urgencia Nros. 260/20, 297/20 y 329/20 creados para hacer frente al nuevo coronavirus, y que establecen medidas relativas a la protección de la salud de la población y la tutela del trabajo.

 

Expresó que el peligro en la demora surgía de la génesis misma de la normativa aludida que propendía a priorizar el derecho a la vida y la salud; ello, toda vez que la falta de pago del salario atentaba contra los aludidos derechos.

 

La jueza consideró que la modalidad de cautela solicitada resultaba asimilable a las llamadas “medidas autosatisfactivas” o “anticipatorias”. Recordó que, a partir del fallo de la Excma. Corte Suprema de Justicia de la Nación, dictado en autos “Camacho Acosta c/ Grafi Graf S.R.L. y otros”, se ha aceptado la viabilidad de peticiones cautelares autónomas con carácter autosatisfactivo, en aquellos casos en que pudieran mediar daños de dificultosa reparación si se esperaba la oportunidad de obtener un pronunciamiento definitivo y también que para ello debía mediar una verosimilitud del derecho calificada y un peligro en la demora acentuado.

 

DESCARGAR SENTENCIA

Logo

Otras noticias destacadas

Corte Interamericana de Derechos Humanos. Opinión Consultiva. Derecho al cuidado. Autonomía personal. Igualdad sustantiva. Derechos interdependientes. Derecho a cuidar. Derecho a ser cuidado. Derecho al autocuidado. Corresponsabilidad social. Políticas públicas. Sistemas integrales de cuidado. Grupos vulnerables. Enfoque interseccional. Obligaciones estatales. Exigibilidad judicial.
Corte Interamericana de Derechos Humanos, “Opinión Consultiva OC-31/25”, 12 de junio de 2025 solicitada por la República Argentina.
Bahía Blanca: condena en juicio abreviado por distribución agravada de material de abuso sexual infantil
A instancias del Ministerio Público Fiscal, el Tribunal Oral en lo Criminal n.° 1 dictó sentencia condenatoria —en el marco de un juicio abreviado— contra una persona adulta por cinco hechos de distribución y/o facilitación de representaciones de menores de 18 años en actividades sexuales explícitas, agravados por tratarse de víctimas menores de 13 años, en concurso real. La pena impuesta fue de cuatro (4) años y seis (6) meses de prisión, con accesorias legales
Avellaneda: dos aprehendidos por encubrimiento tras hallazgo de motocicleta con pedido activo
En un operativo coordinado por la Unidad de Prevención de la Policía Local (UPPL) de Avellaneda, y bajo la dirección de la Unidad Funcional de Instrucción n.° 3 del Departamento Judicial Avellaneda–Lanús, se procedió a la aprehensión de dos personas adultas por el delito de encubrimiento, tras el secuestro de un motovehículo que presentaba pedido de secuestro activo
Ministerio Público Fiscal. Defensa del consumidor. Intervención. Competencia. Autonomía funcional. Legalidad. Interés general. Artículo 120 Constitución Nacional. Artículo 52 Ley n.° 24.240. Ley n.° 27.148. Daño punitivo. Asimetría. Proceso sumarísimo. Arbitrariedad de sentencia.
Corte Suprema de Justicia de la Nación, “Cáceres Carrera, Facundo Ariel y otro c/ Ford Argentina S.C.A. y otro s/ sumarísimo”, 7 de agosto de 2025
  • Inicio

  • Buscador

  • Noticias

    • Jurídicas

    • Académicas

    • Institucionales

  • Biblioteca

    • Cuadernos temáticos 2025

    • Cuadernos temáticos 2024

    • Cuadernos temáticos 2023

    • Cuadernos temáticos 2022

    • Cuadernos temáticos 2021

    • Cuadernos temáticos 2020

  • Doctrina

  • Jurisprudencia
    • Contencioso Administrativa
      en Materia Disciplinaria

  • Contacto

  • Noticias Jurídicas

  • Logo
Junio 22, 2020

Medida cautelar. Medida autosatisfactiva. Remuneración. Medios de subsistencia. Peligro en la demora. Tutela del trabajo. Habilitación de feria judicial. Verosimilitud del derecho. Emergencia sanitaria. Covid-19

Juzgado Nacional de Primera Instancia del Trabajo N.º 12 de CABA, Expte. “Londoño Pérez Arbey c/ AFP Inversiones S.R.L. s/ medida cautelar”, 26 de mayo de 2020

La jueza laboral hizo lugar a la medida cautelar solicitada por el actor e intimó a la empleadora accionada AFP Inversiones S.R.L. para que  en el plazo de 48 horas depositara los salarios adeudados correspondientes a los meses de marzo y abril del 2020, período en el cual, el actor, quien el pasado 2 de enero del corriente, había comenzado a prestar tareas para la accionada AFP INVERSIONES, cumpliendo diversas funciones laborales (encargado de caja, inventario, reposición y recepción de mercadería, limpieza de local y atención del cliente), se había visto obligado a interrumpir la prestación presencial de sus servicios, debido a la cuarentena dispuesta con motivo de la pandemia COVID-19. 

 

La magistrada entendió que la petición específica solicitada cautelarmente requería de una respuesta urgente en tanto refería una cuestión de orden público suscitada en el marco de los Decretos de Necesidad y Urgencia Nros. 260/20, 297/20 y 329/20 creados para hacer frente al nuevo coronavirus, y que establecen medidas relativas a la protección de la salud de la población y la tutela del trabajo.

 

Expresó que el peligro en la demora surgía de la génesis misma de la normativa aludida que propendía a priorizar el derecho a la vida y la salud; ello, toda vez que la falta de pago del salario atentaba contra los aludidos derechos.

 

La jueza consideró que la modalidad de cautela solicitada resultaba asimilable a las llamadas “medidas autosatisfactivas” o “anticipatorias”. Recordó que, a partir del fallo de la Excma. Corte Suprema de Justicia de la Nación, dictado en autos “Camacho Acosta c/ Grafi Graf S.R.L. y otros”, se ha aceptado la viabilidad de peticiones cautelares autónomas con carácter autosatisfactivo, en aquellos casos en que pudieran mediar daños de dificultosa reparación si se esperaba la oportunidad de obtener un pronunciamiento definitivo y también que para ello debía mediar una verosimilitud del derecho calificada y un peligro en la demora acentuado.

 

DESCARGAR SENTENCIA

Logo

Otras noticias destacadas

Corte Interamericana de Derechos Humanos. Opinión Consultiva. Derecho al cuidado. Autonomía personal. Igualdad sustantiva. Derechos interdependientes. Derecho a cuidar. Derecho a ser cuidado. Derecho al autocuidado. Corresponsabilidad social. Políticas públicas. Sistemas integrales de cuidado. Grupos vulnerables. Enfoque interseccional. Obligaciones estatales. Exigibilidad judicial.
Corte Interamericana de Derechos Humanos, “Opinión Consultiva OC-31/25”, 12 de junio de 2025 solicitada por la República Argentina.
Bahía Blanca: condena en juicio abreviado por distribución agravada de material de abuso sexual infantil
A instancias del Ministerio Público Fiscal, el Tribunal Oral en lo Criminal n.° 1 dictó sentencia condenatoria —en el marco de un juicio abreviado— contra una persona adulta por cinco hechos de distribución y/o facilitación de representaciones de menores de 18 años en actividades sexuales explícitas, agravados por tratarse de víctimas menores de 13 años, en concurso real. La pena impuesta fue de cuatro (4) años y seis (6) meses de prisión, con accesorias legales
Avellaneda: dos aprehendidos por encubrimiento tras hallazgo de motocicleta con pedido activo
En un operativo coordinado por la Unidad de Prevención de la Policía Local (UPPL) de Avellaneda, y bajo la dirección de la Unidad Funcional de Instrucción n.° 3 del Departamento Judicial Avellaneda–Lanús, se procedió a la aprehensión de dos personas adultas por el delito de encubrimiento, tras el secuestro de un motovehículo que presentaba pedido de secuestro activo
Ministerio Público Fiscal. Defensa del consumidor. Intervención. Competencia. Autonomía funcional. Legalidad. Interés general. Artículo 120 Constitución Nacional. Artículo 52 Ley n.° 24.240. Ley n.° 27.148. Daño punitivo. Asimetría. Proceso sumarísimo. Arbitrariedad de sentencia.
Corte Suprema de Justicia de la Nación, “Cáceres Carrera, Facundo Ariel y otro c/ Ford Argentina S.C.A. y otro s/ sumarísimo”, 7 de agosto de 2025

CIJur - Centro de Información Jurídica del MPBA

Noticias Jurídicas
Noticias Académicas
Noticias Institucionales
Doctrina
Actualidad en:
Jurisprudencia Nacional
Jurisprudencia Provincial
Actualidad en:
Normativa Nacional
Normativa Provincial
Resoluciones de Interés
Dictámenes de Interés
Cuadernos Temáticos
Búsqueda Avanzada
Lejister

Contacto

cijur@mpba.gov.ar



CIJur - Centro de Información Jurídica del MPBA

Noticias Académicas
Noticias Jurídicas
Noticias Institucionales
Doctrina
Actualidad en Jurisprudencia Nacional
Actualidad en Jurisprudencia Provincial
Actualidad en Normativa Nacional
Actualidad en Normativa Provincial
Resoluciones de Interés
Dictámenes de Interés
Cuadernos Temáticos
Búsqueda Avanzada
Legister

Contacto

cijur@mpba.gov.ar