• Inicio
  • Buscador
  • Noticias
    • Jurídicas

    • Académicas

    • Institucionales

  • Biblioteca

    • Cuadernos temáticos

    • Obras Jurídicas

  • Doctrina
  • Jurisprudencia
    • Contencioso Administrativa
      en Materia Disciplinaria

  • Contacto
Dictámenes Resoluciones
  • Noticias Jurídicas

    Logo
  • Volver

  • Inicio
  • Noticias Jurídicas
Junio 23, 2020

Responsabilidad por deuda ajena. Hecho imponible. Sujeto obligado. Responsabilidad solidaria frente al fisco. Contribución municipal. Actividad comercial, Industrial y de servicios. Agentes de retención. Municipalidad de Córdoba. Dirección General de Recursos Tributarios. Bancos privados. Nulidad de las Resoluciones nros. 15/2016 y 3445/2016

Cámara Contencioso Administrativo de 3° Nominación de la ciudad de Córdoba, Expte. N.º 3611419, “Banco Credicoop Cooperativo Limitado c/ Municipalidad de Córdoba – Plena Jurisdicción”, 21 de mayo de 2020

La Cámara hizo lugar a la acción contencioso administrativa de plena jurisdicción interpuesta por la firma Banco Credicoop Coperativo Limitado contra de la Municipalidad de Córdoba, y en consecuencia, declaró la nulidad de las Resoluciones nros. 15/2016 y  3445/2016 y del proveído de fecha 9/03/2017, emanados de la Dirección General de Recursos Tributarios de la citada Municipalidad. Por el primero de los actos citados se designaba a la actora como agente de retención de la contribución que incide sobre la Actividad Comercial, Industrial y de Servicios (CACIS), en las operaciones sujetas a retención que efectúe con quienes revistan la calidad de proveedores que desarrollan actividades alcanzadas por la contribución precedentemente mencionada. 

 

El tribunal entendió que solo resultan susceptibles de actuar como agentes de retención y/o percepción, quienes son parte en un acto jurídico en el cual la contraparte, por razón de dicho acto, es deudor del fisco; con lo cual la responsabilidad por deuda ajena que prevén las legislaciones tributarias presupone una relación entre el hecho imponible y el sujeto obligado, un vínculo jurídico con el contribuyente. Y es tal relación directa con el hecho imponible nacido en cabeza del contribuyente la que justifica la responsabilidad solidaria frente al fisco. 

 

En ese marco, observó que no se verificaba en el caso una relación entre el hecho imponible y la relación jurídica establecida entre el contribuyente y el actor que tornara razonable la aplicación de de un régimen de retención con la consiguiente atribución de responsabilidad solidaria a este. De tal suerte, concluyó en que asistía razón al Banco en cuanto postulaba que su designación en carácter de agente de retención de la aludida contribución, violentaba el principio constitucional de racionalidad, de propiedad y de igualdad de las cargas públicas, en tanto su actuación en el ámbito privado resultaba totalmente ajena a la relación jurídica del contribuyente con el fisco.

 

DESCARGAR SENTENCIA

Logo

Otras noticias destacadas

Avellaneda: dos aprehendidos por robo modalidad “salidera bancaria”
El 13 de octubre de 2025, personal de la Comisaría 2.ª de Piñeyro (Avellaneda), dependiente de la Policía Departamental de Seguridad Avellaneda, aprehendió a dos hombres mayores de edad acusados de haber cometido un robo modalidad salidera en la vía pública
Estafa. Fraude informático. Procesamiento. Mulero informático. Transferencias electrónicas. Cibercrimen. Responsabilidad penal. Aporte esencial.
Cámara nacional de apelaciones en lo criminal y correccional, Sala VII, "A. M. Procesamiento. Estafa", 19 de septiembre de 2025
Mercedes: dos aprehendidos por estafas bajo la modalidad del “cuento del tío”
El Ministerio Público Fiscal del Departamento Judicial Mercedes informó la aprehensión de dos hombres acusados de cometer al menos dos hechos de estafa bajo la modalidad del “cuento del tío”, ocurridos en perjuicio de adultos mayores residentes en esa ciudad.
Interés superior del niño. Particular damnificado. Suspensión de responsabilidad parental. Representación legal. Asesoría de incapaces. Convención sobre los Derechos del Niño. Proceso penal juvenil. Institucionalización.
Cámara de Apelación y Garantías en lo Penal de Lomas de Zamora, Sala III, “Causa n.° 07-00-029403-24 de trámite por ante el Juzgado de Garantías del Joven n.° 3 Departamental”, octubre de 2025
  • Inicio

  • Buscador

  • Noticias

    • Jurídicas

    • Académicas

    • Institucionales

  • Biblioteca

    • Cuadernos temáticos 2025

    • Cuadernos temáticos 2024

    • Cuadernos temáticos 2023

    • Cuadernos temáticos 2022

    • Cuadernos temáticos 2021

    • Cuadernos temáticos 2020

  • Doctrina

  • Jurisprudencia
    • Contencioso Administrativa
      en Materia Disciplinaria

  • Contacto

  • Noticias Jurídicas

  • Logo
Junio 23, 2020

Responsabilidad por deuda ajena. Hecho imponible. Sujeto obligado. Responsabilidad solidaria frente al fisco. Contribución municipal. Actividad comercial, Industrial y de servicios. Agentes de retención. Municipalidad de Córdoba. Dirección General de Recursos Tributarios. Bancos privados. Nulidad de las Resoluciones nros. 15/2016 y 3445/2016

Cámara Contencioso Administrativo de 3° Nominación de la ciudad de Córdoba, Expte. N.º 3611419, “Banco Credicoop Cooperativo Limitado c/ Municipalidad de Córdoba – Plena Jurisdicción”, 21 de mayo de 2020

La Cámara hizo lugar a la acción contencioso administrativa de plena jurisdicción interpuesta por la firma Banco Credicoop Coperativo Limitado contra de la Municipalidad de Córdoba, y en consecuencia, declaró la nulidad de las Resoluciones nros. 15/2016 y  3445/2016 y del proveído de fecha 9/03/2017, emanados de la Dirección General de Recursos Tributarios de la citada Municipalidad. Por el primero de los actos citados se designaba a la actora como agente de retención de la contribución que incide sobre la Actividad Comercial, Industrial y de Servicios (CACIS), en las operaciones sujetas a retención que efectúe con quienes revistan la calidad de proveedores que desarrollan actividades alcanzadas por la contribución precedentemente mencionada. 

 

El tribunal entendió que solo resultan susceptibles de actuar como agentes de retención y/o percepción, quienes son parte en un acto jurídico en el cual la contraparte, por razón de dicho acto, es deudor del fisco; con lo cual la responsabilidad por deuda ajena que prevén las legislaciones tributarias presupone una relación entre el hecho imponible y el sujeto obligado, un vínculo jurídico con el contribuyente. Y es tal relación directa con el hecho imponible nacido en cabeza del contribuyente la que justifica la responsabilidad solidaria frente al fisco. 

 

En ese marco, observó que no se verificaba en el caso una relación entre el hecho imponible y la relación jurídica establecida entre el contribuyente y el actor que tornara razonable la aplicación de de un régimen de retención con la consiguiente atribución de responsabilidad solidaria a este. De tal suerte, concluyó en que asistía razón al Banco en cuanto postulaba que su designación en carácter de agente de retención de la aludida contribución, violentaba el principio constitucional de racionalidad, de propiedad y de igualdad de las cargas públicas, en tanto su actuación en el ámbito privado resultaba totalmente ajena a la relación jurídica del contribuyente con el fisco.

 

DESCARGAR SENTENCIA

Logo

Otras noticias destacadas

Avellaneda: dos aprehendidos por robo modalidad “salidera bancaria”
El 13 de octubre de 2025, personal de la Comisaría 2.ª de Piñeyro (Avellaneda), dependiente de la Policía Departamental de Seguridad Avellaneda, aprehendió a dos hombres mayores de edad acusados de haber cometido un robo modalidad salidera en la vía pública
Estafa. Fraude informático. Procesamiento. Mulero informático. Transferencias electrónicas. Cibercrimen. Responsabilidad penal. Aporte esencial.
Cámara nacional de apelaciones en lo criminal y correccional, Sala VII, "A. M. Procesamiento. Estafa", 19 de septiembre de 2025
Mercedes: dos aprehendidos por estafas bajo la modalidad del “cuento del tío”
El Ministerio Público Fiscal del Departamento Judicial Mercedes informó la aprehensión de dos hombres acusados de cometer al menos dos hechos de estafa bajo la modalidad del “cuento del tío”, ocurridos en perjuicio de adultos mayores residentes en esa ciudad.
Interés superior del niño. Particular damnificado. Suspensión de responsabilidad parental. Representación legal. Asesoría de incapaces. Convención sobre los Derechos del Niño. Proceso penal juvenil. Institucionalización.
Cámara de Apelación y Garantías en lo Penal de Lomas de Zamora, Sala III, “Causa n.° 07-00-029403-24 de trámite por ante el Juzgado de Garantías del Joven n.° 3 Departamental”, octubre de 2025

CIJur - Centro de Información Jurídica del MPBA

Noticias Jurídicas
Noticias Académicas
Noticias Institucionales
Doctrina
Actualidad en:
Jurisprudencia Nacional
Jurisprudencia Provincial
Actualidad en:
Normativa Nacional
Normativa Provincial
Resoluciones de Interés
Dictámenes de Interés
Cuadernos Temáticos
Búsqueda Avanzada
Lejister

Contacto

cijur@mpba.gov.ar



CIJur - Centro de Información Jurídica del MPBA

Noticias Académicas
Noticias Jurídicas
Noticias Institucionales
Doctrina
Actualidad en Jurisprudencia Nacional
Actualidad en Jurisprudencia Provincial
Actualidad en Normativa Nacional
Actualidad en Normativa Provincial
Resoluciones de Interés
Dictámenes de Interés
Cuadernos Temáticos
Búsqueda Avanzada
Legister

Contacto

cijur@mpba.gov.ar