• Inicio
  • Buscador
  • Noticias
    • Jurídicas

    • Académicas

    • Institucionales

  • Biblioteca

    • Cuadernos temáticos

    • Obras Jurídicas

  • Doctrina
  • Jurisprudencia
    • Contencioso Administrativa
      en Materia Disciplinaria

  • Contacto
Dictámenes Resoluciones
  • Noticias Jurídicas

    Logo
  • Volver

  • Inicio
  • Noticias Jurídicas
Julio 01, 2020

Adopción plena. Estado de adoptabilidad. Período de guarda preadoptivo cumplido. Ley N.° 14.528. Interés superior del niño. Derecho a la identidad. Derecho a vivir en familia. Emergencia sanitaria. Covid-19. Resolución N.º 323/80 de la SCJBA. Asuntos de urgente despacho

Juzgado de Primera Instancia del Fuero de Familia N,° 1 de San Isidro, Provincia de Buenos Aires, Expte. N.º SI-38414-2019, “A. M., T. E. s/ Inc. de guarda", 17 de junio de 2020

El tribunal otorgó la adopción plena en el contexto de la emergencia sanitaria por COVID-19 y en el contexto de ASPO, con efecto retroactivo a la guarda con fines de adopción otorgada el 2 de mayo de 2019 y con los efectos previstos en el art. 625 y concordantes del Código Civil y Comercial; y ordenó la inscripción del menor con su nuevo nombre, al tiempo que dispuso que se expidiera la documentación pertinente para proceder a la inscripción de la misma en las partidas respectivas, con los recaudos de la Resolución N.º 323/80 de la SCJBA.

 

Para así resolver, la magistrada recordó que la SCBA, mediante Resol. N.º 21/20 SPL, estableció la prestación del servicio de justicia limitada a los asuntos de urgente despacho o que por su naturaleza no admitieran postergación, al tiempo que por posteriores actos, implementó la prestación de servicios mediante la modalidad de trabajo remoto durante la vigencia del aislamiento social preventivo, orientando el Superior Tribunal Provincial a proseguir el camino hacia fases progresivas de moderada agregación de servicios a través del uso de los medios tecnológicos disponibles y  en la medida en que no implicaran afluencia o traslado de personas a sedes judiciales. 

 

La  magistrada expresó que el "interés superior de un niño" es la piedra angular, el principio rector a cuyo alrededor giran los restantes a fin de resolver las cuestiones atinentes a la problemática que la infancia involucra, y remarcó que en los procesos de adopción este principio se traduce en el logro de la mayor cantidad de derechos para los NNyA, y por otro lado, en la menor restricción de ellos, debiéndose analizar a tales efectos cómo los derechos y los intereses de la persona menor de edad se ven o se verán afectados por las decisiones y las medidas que se adopten o, en su caso, por la omisión de su dictado. 

 

En este sentido, enfatizó  que el derecho humano a vivir en familia, no sólo es un derecho fundamental de la infancia, sino también, el modo más eficaz para garantizar el adecuado desarrollo de los niños, niñas y adolescentes y la satisfacción de sus necesidades en respuesta a aquellas situaciones de extrema complejidad en  las que un infante ha sido separado de sus padres en resguardo de su  interés superior.

 

DESCARGAR SENTENCIA

Logo

Otras noticias destacadas

Competencia originaria. Usucapión. Dominio público. Terrenos aluvionales. Relleno antrópico. Accesión. Prescripción adquisitiva.
Corte Suprema de Justicia de la Nación, “Altamira S.A. c/ Buenos Aires, Provincia de s/ usucapión”, 4 de noviembre de 2025.
Importante procedimiento de decomiso y destrucción de estupefacientes en el Departamento Judicial de Quilmes.
En cumplimiento de lo dispuesto por la Ley Nacional n.° 23.737, el pasado 3 de noviembre del corriente año se llevó a cabo un importante operativo de decomiso y destrucción de estupefacientes en las instalaciones del Cementerio Parque de Ranelagh, dependiente del Municipio de Berazategui
Avellaneda: un hombre fue aprehendido por agredir físicamente a su pareja en un contexto de violencia de género
La Unidad de Prevención de Policía Local (UPPL) de Avellaneda, dependiente de la Superintendencia AMBA SUR I, aprehendió a un hombre, de 36 años, por el delito de lesiones agravadas por el vínculo y por haber sido cometidas en un contexto de violencia de género, en perjuicio de una mujer de 27 años
Derecho a la salud. Amparo. Obra social provincial. Prestaciones médicas. Discapacidad. Internación. Pericia médica. Cobertura integral. Recurso de apelación.
Cámara de Apelación en lo Contencioso Administrativo de San Nicolás, ““B., E. R. c/ Instituto Obra Médico Asistencial (IOMA) s/ amparo””, 26 de septiembre de 2025.
  • Inicio

  • Buscador

  • Noticias

    • Jurídicas

    • Académicas

    • Institucionales

  • Biblioteca

    • Cuadernos temáticos 2025

    • Cuadernos temáticos 2024

    • Cuadernos temáticos 2023

    • Cuadernos temáticos 2022

    • Cuadernos temáticos 2021

    • Cuadernos temáticos 2020

  • Doctrina

  • Jurisprudencia
    • Contencioso Administrativa
      en Materia Disciplinaria

  • Contacto

  • Noticias Jurídicas

  • Logo
Julio 01, 2020

Adopción plena. Estado de adoptabilidad. Período de guarda preadoptivo cumplido. Ley N.° 14.528. Interés superior del niño. Derecho a la identidad. Derecho a vivir en familia. Emergencia sanitaria. Covid-19. Resolución N.º 323/80 de la SCJBA. Asuntos de urgente despacho

Juzgado de Primera Instancia del Fuero de Familia N,° 1 de San Isidro, Provincia de Buenos Aires, Expte. N.º SI-38414-2019, “A. M., T. E. s/ Inc. de guarda", 17 de junio de 2020

El tribunal otorgó la adopción plena en el contexto de la emergencia sanitaria por COVID-19 y en el contexto de ASPO, con efecto retroactivo a la guarda con fines de adopción otorgada el 2 de mayo de 2019 y con los efectos previstos en el art. 625 y concordantes del Código Civil y Comercial; y ordenó la inscripción del menor con su nuevo nombre, al tiempo que dispuso que se expidiera la documentación pertinente para proceder a la inscripción de la misma en las partidas respectivas, con los recaudos de la Resolución N.º 323/80 de la SCJBA.

 

Para así resolver, la magistrada recordó que la SCBA, mediante Resol. N.º 21/20 SPL, estableció la prestación del servicio de justicia limitada a los asuntos de urgente despacho o que por su naturaleza no admitieran postergación, al tiempo que por posteriores actos, implementó la prestación de servicios mediante la modalidad de trabajo remoto durante la vigencia del aislamiento social preventivo, orientando el Superior Tribunal Provincial a proseguir el camino hacia fases progresivas de moderada agregación de servicios a través del uso de los medios tecnológicos disponibles y  en la medida en que no implicaran afluencia o traslado de personas a sedes judiciales. 

 

La  magistrada expresó que el "interés superior de un niño" es la piedra angular, el principio rector a cuyo alrededor giran los restantes a fin de resolver las cuestiones atinentes a la problemática que la infancia involucra, y remarcó que en los procesos de adopción este principio se traduce en el logro de la mayor cantidad de derechos para los NNyA, y por otro lado, en la menor restricción de ellos, debiéndose analizar a tales efectos cómo los derechos y los intereses de la persona menor de edad se ven o se verán afectados por las decisiones y las medidas que se adopten o, en su caso, por la omisión de su dictado. 

 

En este sentido, enfatizó  que el derecho humano a vivir en familia, no sólo es un derecho fundamental de la infancia, sino también, el modo más eficaz para garantizar el adecuado desarrollo de los niños, niñas y adolescentes y la satisfacción de sus necesidades en respuesta a aquellas situaciones de extrema complejidad en  las que un infante ha sido separado de sus padres en resguardo de su  interés superior.

 

DESCARGAR SENTENCIA

Logo

Otras noticias destacadas

Competencia originaria. Usucapión. Dominio público. Terrenos aluvionales. Relleno antrópico. Accesión. Prescripción adquisitiva.
Corte Suprema de Justicia de la Nación, “Altamira S.A. c/ Buenos Aires, Provincia de s/ usucapión”, 4 de noviembre de 2025.
Importante procedimiento de decomiso y destrucción de estupefacientes en el Departamento Judicial de Quilmes.
En cumplimiento de lo dispuesto por la Ley Nacional n.° 23.737, el pasado 3 de noviembre del corriente año se llevó a cabo un importante operativo de decomiso y destrucción de estupefacientes en las instalaciones del Cementerio Parque de Ranelagh, dependiente del Municipio de Berazategui
Avellaneda: un hombre fue aprehendido por agredir físicamente a su pareja en un contexto de violencia de género
La Unidad de Prevención de Policía Local (UPPL) de Avellaneda, dependiente de la Superintendencia AMBA SUR I, aprehendió a un hombre, de 36 años, por el delito de lesiones agravadas por el vínculo y por haber sido cometidas en un contexto de violencia de género, en perjuicio de una mujer de 27 años
Derecho a la salud. Amparo. Obra social provincial. Prestaciones médicas. Discapacidad. Internación. Pericia médica. Cobertura integral. Recurso de apelación.
Cámara de Apelación en lo Contencioso Administrativo de San Nicolás, ““B., E. R. c/ Instituto Obra Médico Asistencial (IOMA) s/ amparo””, 26 de septiembre de 2025.

CIJur - Centro de Información Jurídica del MPBA

Noticias Jurídicas
Noticias Académicas
Noticias Institucionales
Doctrina
Actualidad en:
Jurisprudencia Nacional
Jurisprudencia Provincial
Actualidad en:
Normativa Nacional
Normativa Provincial
Resoluciones de Interés
Dictámenes de Interés
Cuadernos Temáticos
Búsqueda Avanzada
Lejister

Contacto

cijur@mpba.gov.ar



CIJur - Centro de Información Jurídica del MPBA

Noticias Académicas
Noticias Jurídicas
Noticias Institucionales
Doctrina
Actualidad en Jurisprudencia Nacional
Actualidad en Jurisprudencia Provincial
Actualidad en Normativa Nacional
Actualidad en Normativa Provincial
Resoluciones de Interés
Dictámenes de Interés
Cuadernos Temáticos
Búsqueda Avanzada
Legister

Contacto

cijur@mpba.gov.ar