• Inicio
  • Buscador
  • Noticias
    • Jurídicas

    • Académicas

    • Institucionales

  • Biblioteca

    • Cuadernos temáticos

    • Obras Jurídicas

  • Doctrina
  • Jurisprudencia
    • Contencioso Administrativa
      en Materia Disciplinaria

  • Contacto
Dictámenes Resoluciones
  • Noticias Jurídicas

    Logo
  • Volver

  • Inicio
  • Noticias Jurídicas
Julio 21, 2020

Seis detenidos por causas de narcocriminalidad y robos agravados por uso de armas en Bahía Blanca

Tras el análisis y cruce de información proveniente de causas que tramitan ante la UFI N.° 19 y la UFI N.° 11 del Departamento Judicial Bahía Blanca se logró identificar a los sospechosos y se llevaron a cabo nueve allanamientos y seis detenciones de los presuntos autores de delitos de narcocriminalidad y robos a mano armada

En noviembre de 2019 comenzaron a diligenciarse diversas medidas vinculadas a causas de narcocriminalidad y de robos ocurridos en el departamento judicial Bahía Blanca. A partir del cruce de información y del análisis de grandes masas de datos provenientes de causas bajo investigación de la Unidad Funcional de Instrucción y Juicio N.° 19 - Estupefacientes -a cargo del doctor Mauricio del Cero-, de la Unidad Fiscal de Delitos Complejos (que subroga el mismo fiscal) y de la Unidad Funcional de Instrucción y Juicio N.º 11, -a cargo del doctor Diego Conti- se logró identificar una presunta conexión entre ellas.

 

De acuerdo a la información recabada se trataría de una asociación ilícita, -conformada por, al menos, entre 5 y 6 personas, que estarían implicadas en causas de narcocriminalidad- presuntamente liderada por un miembro del personal policial que habría planificado, junto a otro sujeto, y suministrado armas y otros elementos para llevar a cabo diversos robos a mano armada. El presunto líder de la banda habría colaborado activamente aportando información relativa al recorrido de los móviles policiales y sus correspondientes horarios con el fin de evadirlos, y habría ejecutado por terceros robos agravados por uso de armas. 

 

En el marco de las investigaciones en curso, el día 4 de julio de 2020 se llevaron a cabo nueve allanamientos y seis detenciones que fueron dispuestos por el Juzgado de Garantías N.° 3, a cargo de la doctora Susana Calcinelli, y el Juzgado de Garantías N.° 2, a cargo del doctor Guillermo Gastón Mércuri. Las medidas se efectivizaron en forma coordinada con la colaboración esencial de diversas fuerzas de seguridad, a saber,  Policía Federal Argentina, -tanto la Delegación Bahía Blanca como la Unidad Táctica de Intervención Federal con asiento en Mar del Plata-, la Delegación de Investigaciones del Tráfico de Drogas Ilícitas y Crimen Organizado, con el refuerzo del Grupo Apoyo Departamental y la Delegación Departamental de Investigaciones, Infantería, Caballería y Policía de Establecimientos Navales de la Base Naval Puerto Belgrano. Asimismo, intervino personal del Ministerio Público Fiscal del Departamento Judicial Bahía Blanca y de la Dirección de Prevención Ecológica y Sustancias Peligrosas, esta última para garantizar el cumplimiento de las medidas de bioseguridad y sanitización para prevenir posibles contagios de COVID 19. 

 

Cabe aclarar que de los nueve allanamientos, tres de ellos y dos detenciones se dispusieron en el marco de la causa por asociación ilícita, mientras que los seis restantes allanamientos y detenciones se fundaron en la causa de narcocriminalidad.

 

Los sospechosos comparecieron ante los agentes fiscales intervinientes a prestar declaración en los términos del art. 308 del Código Procesal Penal provincial, encontrándose sujeta a definición su situación procesal.

Logo

Otras noticias destacadas

Corte Interamericana de Derechos Humanos. Opinión Consultiva. Derecho al cuidado. Autonomía personal. Igualdad sustantiva. Derechos interdependientes. Derecho a cuidar. Derecho a ser cuidado. Derecho al autocuidado. Corresponsabilidad social. Políticas públicas. Sistemas integrales de cuidado. Grupos vulnerables. Enfoque interseccional. Obligaciones estatales. Exigibilidad judicial.
Corte Interamericana de Derechos Humanos, “Opinión Consultiva OC-31/25”, 12 de junio de 2025 solicitada por la República Argentina.
Bahía Blanca: condena en juicio abreviado por distribución agravada de material de abuso sexual infantil
A instancias del Ministerio Público Fiscal, el Tribunal Oral en lo Criminal n.° 1 dictó sentencia condenatoria —en el marco de un juicio abreviado— contra una persona adulta por cinco hechos de distribución y/o facilitación de representaciones de menores de 18 años en actividades sexuales explícitas, agravados por tratarse de víctimas menores de 13 años, en concurso real. La pena impuesta fue de cuatro (4) años y seis (6) meses de prisión, con accesorias legales
Avellaneda: dos aprehendidos por encubrimiento tras hallazgo de motocicleta con pedido activo
En un operativo coordinado por la Unidad de Prevención de la Policía Local (UPPL) de Avellaneda, y bajo la dirección de la Unidad Funcional de Instrucción n.° 3 del Departamento Judicial Avellaneda–Lanús, se procedió a la aprehensión de dos personas adultas por el delito de encubrimiento, tras el secuestro de un motovehículo que presentaba pedido de secuestro activo
Ministerio Público Fiscal. Defensa del consumidor. Intervención. Competencia. Autonomía funcional. Legalidad. Interés general. Artículo 120 Constitución Nacional. Artículo 52 Ley n.° 24.240. Ley n.° 27.148. Daño punitivo. Asimetría. Proceso sumarísimo. Arbitrariedad de sentencia.
Corte Suprema de Justicia de la Nación, “Cáceres Carrera, Facundo Ariel y otro c/ Ford Argentina S.C.A. y otro s/ sumarísimo”, 7 de agosto de 2025
  • Inicio

  • Buscador

  • Noticias

    • Jurídicas

    • Académicas

    • Institucionales

  • Biblioteca

    • Cuadernos temáticos 2025

    • Cuadernos temáticos 2024

    • Cuadernos temáticos 2023

    • Cuadernos temáticos 2022

    • Cuadernos temáticos 2021

    • Cuadernos temáticos 2020

  • Doctrina

  • Jurisprudencia
    • Contencioso Administrativa
      en Materia Disciplinaria

  • Contacto

  • Noticias Jurídicas

  • Logo
Julio 21, 2020

Seis detenidos por causas de narcocriminalidad y robos agravados por uso de armas en Bahía Blanca

Tras el análisis y cruce de información proveniente de causas que tramitan ante la UFI N.° 19 y la UFI N.° 11 del Departamento Judicial Bahía Blanca se logró identificar a los sospechosos y se llevaron a cabo nueve allanamientos y seis detenciones de los presuntos autores de delitos de narcocriminalidad y robos a mano armada

En noviembre de 2019 comenzaron a diligenciarse diversas medidas vinculadas a causas de narcocriminalidad y de robos ocurridos en el departamento judicial Bahía Blanca. A partir del cruce de información y del análisis de grandes masas de datos provenientes de causas bajo investigación de la Unidad Funcional de Instrucción y Juicio N.° 19 - Estupefacientes -a cargo del doctor Mauricio del Cero-, de la Unidad Fiscal de Delitos Complejos (que subroga el mismo fiscal) y de la Unidad Funcional de Instrucción y Juicio N.º 11, -a cargo del doctor Diego Conti- se logró identificar una presunta conexión entre ellas.

 

De acuerdo a la información recabada se trataría de una asociación ilícita, -conformada por, al menos, entre 5 y 6 personas, que estarían implicadas en causas de narcocriminalidad- presuntamente liderada por un miembro del personal policial que habría planificado, junto a otro sujeto, y suministrado armas y otros elementos para llevar a cabo diversos robos a mano armada. El presunto líder de la banda habría colaborado activamente aportando información relativa al recorrido de los móviles policiales y sus correspondientes horarios con el fin de evadirlos, y habría ejecutado por terceros robos agravados por uso de armas. 

 

En el marco de las investigaciones en curso, el día 4 de julio de 2020 se llevaron a cabo nueve allanamientos y seis detenciones que fueron dispuestos por el Juzgado de Garantías N.° 3, a cargo de la doctora Susana Calcinelli, y el Juzgado de Garantías N.° 2, a cargo del doctor Guillermo Gastón Mércuri. Las medidas se efectivizaron en forma coordinada con la colaboración esencial de diversas fuerzas de seguridad, a saber,  Policía Federal Argentina, -tanto la Delegación Bahía Blanca como la Unidad Táctica de Intervención Federal con asiento en Mar del Plata-, la Delegación de Investigaciones del Tráfico de Drogas Ilícitas y Crimen Organizado, con el refuerzo del Grupo Apoyo Departamental y la Delegación Departamental de Investigaciones, Infantería, Caballería y Policía de Establecimientos Navales de la Base Naval Puerto Belgrano. Asimismo, intervino personal del Ministerio Público Fiscal del Departamento Judicial Bahía Blanca y de la Dirección de Prevención Ecológica y Sustancias Peligrosas, esta última para garantizar el cumplimiento de las medidas de bioseguridad y sanitización para prevenir posibles contagios de COVID 19. 

 

Cabe aclarar que de los nueve allanamientos, tres de ellos y dos detenciones se dispusieron en el marco de la causa por asociación ilícita, mientras que los seis restantes allanamientos y detenciones se fundaron en la causa de narcocriminalidad.

 

Los sospechosos comparecieron ante los agentes fiscales intervinientes a prestar declaración en los términos del art. 308 del Código Procesal Penal provincial, encontrándose sujeta a definición su situación procesal.

Logo

Otras noticias destacadas

Corte Interamericana de Derechos Humanos. Opinión Consultiva. Derecho al cuidado. Autonomía personal. Igualdad sustantiva. Derechos interdependientes. Derecho a cuidar. Derecho a ser cuidado. Derecho al autocuidado. Corresponsabilidad social. Políticas públicas. Sistemas integrales de cuidado. Grupos vulnerables. Enfoque interseccional. Obligaciones estatales. Exigibilidad judicial.
Corte Interamericana de Derechos Humanos, “Opinión Consultiva OC-31/25”, 12 de junio de 2025 solicitada por la República Argentina.
Bahía Blanca: condena en juicio abreviado por distribución agravada de material de abuso sexual infantil
A instancias del Ministerio Público Fiscal, el Tribunal Oral en lo Criminal n.° 1 dictó sentencia condenatoria —en el marco de un juicio abreviado— contra una persona adulta por cinco hechos de distribución y/o facilitación de representaciones de menores de 18 años en actividades sexuales explícitas, agravados por tratarse de víctimas menores de 13 años, en concurso real. La pena impuesta fue de cuatro (4) años y seis (6) meses de prisión, con accesorias legales
Avellaneda: dos aprehendidos por encubrimiento tras hallazgo de motocicleta con pedido activo
En un operativo coordinado por la Unidad de Prevención de la Policía Local (UPPL) de Avellaneda, y bajo la dirección de la Unidad Funcional de Instrucción n.° 3 del Departamento Judicial Avellaneda–Lanús, se procedió a la aprehensión de dos personas adultas por el delito de encubrimiento, tras el secuestro de un motovehículo que presentaba pedido de secuestro activo
Ministerio Público Fiscal. Defensa del consumidor. Intervención. Competencia. Autonomía funcional. Legalidad. Interés general. Artículo 120 Constitución Nacional. Artículo 52 Ley n.° 24.240. Ley n.° 27.148. Daño punitivo. Asimetría. Proceso sumarísimo. Arbitrariedad de sentencia.
Corte Suprema de Justicia de la Nación, “Cáceres Carrera, Facundo Ariel y otro c/ Ford Argentina S.C.A. y otro s/ sumarísimo”, 7 de agosto de 2025

CIJur - Centro de Información Jurídica del MPBA

Noticias Jurídicas
Noticias Académicas
Noticias Institucionales
Doctrina
Actualidad en:
Jurisprudencia Nacional
Jurisprudencia Provincial
Actualidad en:
Normativa Nacional
Normativa Provincial
Resoluciones de Interés
Dictámenes de Interés
Cuadernos Temáticos
Búsqueda Avanzada
Lejister

Contacto

cijur@mpba.gov.ar



CIJur - Centro de Información Jurídica del MPBA

Noticias Académicas
Noticias Jurídicas
Noticias Institucionales
Doctrina
Actualidad en Jurisprudencia Nacional
Actualidad en Jurisprudencia Provincial
Actualidad en Normativa Nacional
Actualidad en Normativa Provincial
Resoluciones de Interés
Dictámenes de Interés
Cuadernos Temáticos
Búsqueda Avanzada
Legister

Contacto

cijur@mpba.gov.ar