• Inicio
  • Buscador
  • Noticias
    • Jurídicas

    • Académicas

    • Institucionales

  • Biblioteca

    • Cuadernos temáticos

    • Obras Jurídicas

  • Doctrina
  • Jurisprudencia
    • Contencioso Administrativa
      en Materia Disciplinaria

  • Contacto
Dictámenes Resoluciones
  • Noticias Jurídicas

    Logo
  • Volver

  • Inicio
  • Noticias Jurídicas
Julio 21, 2020

Seis detenidos por causas de narcocriminalidad y robos agravados por uso de armas en Bahía Blanca

Tras el análisis y cruce de información proveniente de causas que tramitan ante la UFI N.° 19 y la UFI N.° 11 del Departamento Judicial Bahía Blanca se logró identificar a los sospechosos y se llevaron a cabo nueve allanamientos y seis detenciones de los presuntos autores de delitos de narcocriminalidad y robos a mano armada

En noviembre de 2019 comenzaron a diligenciarse diversas medidas vinculadas a causas de narcocriminalidad y de robos ocurridos en el departamento judicial Bahía Blanca. A partir del cruce de información y del análisis de grandes masas de datos provenientes de causas bajo investigación de la Unidad Funcional de Instrucción y Juicio N.° 19 - Estupefacientes -a cargo del doctor Mauricio del Cero-, de la Unidad Fiscal de Delitos Complejos (que subroga el mismo fiscal) y de la Unidad Funcional de Instrucción y Juicio N.º 11, -a cargo del doctor Diego Conti- se logró identificar una presunta conexión entre ellas.

 

De acuerdo a la información recabada se trataría de una asociación ilícita, -conformada por, al menos, entre 5 y 6 personas, que estarían implicadas en causas de narcocriminalidad- presuntamente liderada por un miembro del personal policial que habría planificado, junto a otro sujeto, y suministrado armas y otros elementos para llevar a cabo diversos robos a mano armada. El presunto líder de la banda habría colaborado activamente aportando información relativa al recorrido de los móviles policiales y sus correspondientes horarios con el fin de evadirlos, y habría ejecutado por terceros robos agravados por uso de armas. 

 

En el marco de las investigaciones en curso, el día 4 de julio de 2020 se llevaron a cabo nueve allanamientos y seis detenciones que fueron dispuestos por el Juzgado de Garantías N.° 3, a cargo de la doctora Susana Calcinelli, y el Juzgado de Garantías N.° 2, a cargo del doctor Guillermo Gastón Mércuri. Las medidas se efectivizaron en forma coordinada con la colaboración esencial de diversas fuerzas de seguridad, a saber,  Policía Federal Argentina, -tanto la Delegación Bahía Blanca como la Unidad Táctica de Intervención Federal con asiento en Mar del Plata-, la Delegación de Investigaciones del Tráfico de Drogas Ilícitas y Crimen Organizado, con el refuerzo del Grupo Apoyo Departamental y la Delegación Departamental de Investigaciones, Infantería, Caballería y Policía de Establecimientos Navales de la Base Naval Puerto Belgrano. Asimismo, intervino personal del Ministerio Público Fiscal del Departamento Judicial Bahía Blanca y de la Dirección de Prevención Ecológica y Sustancias Peligrosas, esta última para garantizar el cumplimiento de las medidas de bioseguridad y sanitización para prevenir posibles contagios de COVID 19. 

 

Cabe aclarar que de los nueve allanamientos, tres de ellos y dos detenciones se dispusieron en el marco de la causa por asociación ilícita, mientras que los seis restantes allanamientos y detenciones se fundaron en la causa de narcocriminalidad.

 

Los sospechosos comparecieron ante los agentes fiscales intervinientes a prestar declaración en los términos del art. 308 del Código Procesal Penal provincial, encontrándose sujeta a definición su situación procesal.

Logo

Otras noticias destacadas

Amparo colectivo. Medida cautelar. Pensiones no contributivas por invalidez. Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS). Defensor del Pueblo. Doctrina “Halabi”. Derechos sociales. Progresividad y no regresividad. Tutela judicial efectiva. Registro de Procesos Colectivos
Juzgado Federal n.°2 de Catamarca, ““Defensor del pueblo y otro c. Andis s/AMPARO LEY 16.986 c/ CAUTELAR”, 12 de septiembre de 2025
Suministro de material pornográfico a menores. Art. 128 CP. Tenencia ilegal de arma de fuego. Art. 189 bis CP. Concurso real. Prisión en suspenso. Cámara Gesell. Violencia intrafamiliar.
Cámara de Casación y Apelaciones en lo penal, penal juvenil, contravencional y de faltas – Sala IV, “Incidente de apelación en autos "T., A. N. Sobre 128 3 parr - delitos atinentes a la pornografía (facilitar acceso a espect. Pornogr. A menores 14)”, 10 de julio de 2025
Quilmes: expurgo de más de 24.000 expedientes penales en el Archivo Departamental
El pasado 9 de septiembre de 2025, en la sede del Archivo del Ministerio Público dependiente de la Fiscalía General de Quilmes, se llevó a cabo un procedimiento de expurgo de expedientes penales correspondientes a causas iniciadas entre enero de 1998 y diciembre de 2001, en cumplimiento de la Resolución n.° 1028/25 de la Procuración General de la Suprema Corte de Justicia de la Provincia de Buenos Aires
Prescripción quinquenal. Diferencias salariales. Empleo público. Atraso en haberes. Art. 4027 inc. 3 CC (ley n.°340). Cambio de doctrina. Seguridad jurídica.
Suprema Corte de la Provincia de Buenos Aires, "Ledesma, Martín Carmelo c/ Ministerio de Justicia y Otro/a s/ Pretensión Anulatoria. Recurso Extraordinario de Inaplicabilidad de Ley", 11 de septiembre de 2025
  • Inicio

  • Buscador

  • Noticias

    • Jurídicas

    • Académicas

    • Institucionales

  • Biblioteca

    • Cuadernos temáticos 2025

    • Cuadernos temáticos 2024

    • Cuadernos temáticos 2023

    • Cuadernos temáticos 2022

    • Cuadernos temáticos 2021

    • Cuadernos temáticos 2020

  • Doctrina

  • Jurisprudencia
    • Contencioso Administrativa
      en Materia Disciplinaria

  • Contacto

  • Noticias Jurídicas

  • Logo
Julio 21, 2020

Seis detenidos por causas de narcocriminalidad y robos agravados por uso de armas en Bahía Blanca

Tras el análisis y cruce de información proveniente de causas que tramitan ante la UFI N.° 19 y la UFI N.° 11 del Departamento Judicial Bahía Blanca se logró identificar a los sospechosos y se llevaron a cabo nueve allanamientos y seis detenciones de los presuntos autores de delitos de narcocriminalidad y robos a mano armada

En noviembre de 2019 comenzaron a diligenciarse diversas medidas vinculadas a causas de narcocriminalidad y de robos ocurridos en el departamento judicial Bahía Blanca. A partir del cruce de información y del análisis de grandes masas de datos provenientes de causas bajo investigación de la Unidad Funcional de Instrucción y Juicio N.° 19 - Estupefacientes -a cargo del doctor Mauricio del Cero-, de la Unidad Fiscal de Delitos Complejos (que subroga el mismo fiscal) y de la Unidad Funcional de Instrucción y Juicio N.º 11, -a cargo del doctor Diego Conti- se logró identificar una presunta conexión entre ellas.

 

De acuerdo a la información recabada se trataría de una asociación ilícita, -conformada por, al menos, entre 5 y 6 personas, que estarían implicadas en causas de narcocriminalidad- presuntamente liderada por un miembro del personal policial que habría planificado, junto a otro sujeto, y suministrado armas y otros elementos para llevar a cabo diversos robos a mano armada. El presunto líder de la banda habría colaborado activamente aportando información relativa al recorrido de los móviles policiales y sus correspondientes horarios con el fin de evadirlos, y habría ejecutado por terceros robos agravados por uso de armas. 

 

En el marco de las investigaciones en curso, el día 4 de julio de 2020 se llevaron a cabo nueve allanamientos y seis detenciones que fueron dispuestos por el Juzgado de Garantías N.° 3, a cargo de la doctora Susana Calcinelli, y el Juzgado de Garantías N.° 2, a cargo del doctor Guillermo Gastón Mércuri. Las medidas se efectivizaron en forma coordinada con la colaboración esencial de diversas fuerzas de seguridad, a saber,  Policía Federal Argentina, -tanto la Delegación Bahía Blanca como la Unidad Táctica de Intervención Federal con asiento en Mar del Plata-, la Delegación de Investigaciones del Tráfico de Drogas Ilícitas y Crimen Organizado, con el refuerzo del Grupo Apoyo Departamental y la Delegación Departamental de Investigaciones, Infantería, Caballería y Policía de Establecimientos Navales de la Base Naval Puerto Belgrano. Asimismo, intervino personal del Ministerio Público Fiscal del Departamento Judicial Bahía Blanca y de la Dirección de Prevención Ecológica y Sustancias Peligrosas, esta última para garantizar el cumplimiento de las medidas de bioseguridad y sanitización para prevenir posibles contagios de COVID 19. 

 

Cabe aclarar que de los nueve allanamientos, tres de ellos y dos detenciones se dispusieron en el marco de la causa por asociación ilícita, mientras que los seis restantes allanamientos y detenciones se fundaron en la causa de narcocriminalidad.

 

Los sospechosos comparecieron ante los agentes fiscales intervinientes a prestar declaración en los términos del art. 308 del Código Procesal Penal provincial, encontrándose sujeta a definición su situación procesal.

Logo

Otras noticias destacadas

Amparo colectivo. Medida cautelar. Pensiones no contributivas por invalidez. Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS). Defensor del Pueblo. Doctrina “Halabi”. Derechos sociales. Progresividad y no regresividad. Tutela judicial efectiva. Registro de Procesos Colectivos
Juzgado Federal n.°2 de Catamarca, ““Defensor del pueblo y otro c. Andis s/AMPARO LEY 16.986 c/ CAUTELAR”, 12 de septiembre de 2025
Suministro de material pornográfico a menores. Art. 128 CP. Tenencia ilegal de arma de fuego. Art. 189 bis CP. Concurso real. Prisión en suspenso. Cámara Gesell. Violencia intrafamiliar.
Cámara de Casación y Apelaciones en lo penal, penal juvenil, contravencional y de faltas – Sala IV, “Incidente de apelación en autos "T., A. N. Sobre 128 3 parr - delitos atinentes a la pornografía (facilitar acceso a espect. Pornogr. A menores 14)”, 10 de julio de 2025
Quilmes: expurgo de más de 24.000 expedientes penales en el Archivo Departamental
El pasado 9 de septiembre de 2025, en la sede del Archivo del Ministerio Público dependiente de la Fiscalía General de Quilmes, se llevó a cabo un procedimiento de expurgo de expedientes penales correspondientes a causas iniciadas entre enero de 1998 y diciembre de 2001, en cumplimiento de la Resolución n.° 1028/25 de la Procuración General de la Suprema Corte de Justicia de la Provincia de Buenos Aires
Prescripción quinquenal. Diferencias salariales. Empleo público. Atraso en haberes. Art. 4027 inc. 3 CC (ley n.°340). Cambio de doctrina. Seguridad jurídica.
Suprema Corte de la Provincia de Buenos Aires, "Ledesma, Martín Carmelo c/ Ministerio de Justicia y Otro/a s/ Pretensión Anulatoria. Recurso Extraordinario de Inaplicabilidad de Ley", 11 de septiembre de 2025

CIJur - Centro de Información Jurídica del MPBA

Noticias Jurídicas
Noticias Académicas
Noticias Institucionales
Doctrina
Actualidad en:
Jurisprudencia Nacional
Jurisprudencia Provincial
Actualidad en:
Normativa Nacional
Normativa Provincial
Resoluciones de Interés
Dictámenes de Interés
Cuadernos Temáticos
Búsqueda Avanzada
Lejister

Contacto

cijur@mpba.gov.ar



CIJur - Centro de Información Jurídica del MPBA

Noticias Académicas
Noticias Jurídicas
Noticias Institucionales
Doctrina
Actualidad en Jurisprudencia Nacional
Actualidad en Jurisprudencia Provincial
Actualidad en Normativa Nacional
Actualidad en Normativa Provincial
Resoluciones de Interés
Dictámenes de Interés
Cuadernos Temáticos
Búsqueda Avanzada
Legister

Contacto

cijur@mpba.gov.ar