• Inicio
  • Buscador
  • Noticias
    • Jurídicas

    • Académicas

    • Institucionales

  • Biblioteca

    • Cuadernos temáticos

    • Obras Jurídicas

  • Doctrina
  • Jurisprudencia
    • Contencioso Administrativa
      en Materia Disciplinaria

  • Contacto
Dictámenes Resoluciones
  • Noticias Jurídicas

    Logo
  • Volver

  • Inicio
  • Noticias Jurídicas
Julio 27, 2020

Tres allanamientos por robo y venta ilegal de cables en Pergamino

La UFI N.° 2 del departamento judicial Pergamino conduce la investigación de una estructura integrada por distintos eslabones presuntamente vinculados al robo de cables y posterior tráfico ilegal del cobre

Tras numerosos hechos de sustracción de cables que tuvieron lugar en Pergamino, afectando tanto a las empresas de telefonía y suministro eléctrico, como a los usuarios de esos servicios, el Fiscal General del departamento judicial Pergamino, doctor Daniel Gómez, ordenó que todas las investigaciones se concentraran en la Unidad Funcional de Instrucción N.° 2, a cargo del doctor Francisco Furnari, a los fines de centralizar las líneas investigativas.

 

De acuerdo a la hipótesis fiscal un grupo de personas presuntamente se encargaba de robar el cableado en la vía pública y, tras la eliminación del aislamiento plástico mediante la quema, suministraba la materia prima al circuito ilegal. Luego, un segundo grupo de personas, integrado por titulares de negocios habilitados para la compra-venta de metales y también por particulares, presuntamente compraba el cobre originado en sustracciones al menudeo. En tercer lugar, se encontraron los concentradores o mayoristas del negocio, quienes comprarían el metal al eslabón anterior. Por último, intervendrían las fundiciones, que presuntamente vendían el metal a la industria metalúrgica, encargada de su reciclado, para finalmente reintroducirlo como materia prima en el circuito comercial.

 

En dicho marco, el 21 de julio la UFI N.° 2, en conjunto con la Delegación Departamental de Investigaciones (D.D.I.) Pergamino, llevó a cabo tres allanamientos simultáneos en las ciudades de Pergamino y San Nicolás, en el cual se reunieron elementos probatorios que confirmaron la existencia de la estructura integrada por varios eslabones presuntamente vinculados al tráfico ilegal del cobre entre la ciudad de Pergamino y San Nicolás.

 

En función del resultado arrojado por los allanamientos realizados, la UFI interviniente se encuentra trabajando en la solicitud de nuevos allanamientos y detenciones, en estrecha colaboración con la Fiscalía Federal de San Nicolás, por tratarse de un ataque directo a un servicio público esencial (como lo son el suministro eléctrico, telefónico o internet).

Logo

Otras noticias destacadas

Corte Interamericana de Derechos Humanos. Opinión Consultiva. Derecho al cuidado. Autonomía personal. Igualdad sustantiva. Derechos interdependientes. Derecho a cuidar. Derecho a ser cuidado. Derecho al autocuidado. Corresponsabilidad social. Políticas públicas. Sistemas integrales de cuidado. Grupos vulnerables. Enfoque interseccional. Obligaciones estatales. Exigibilidad judicial.
Corte Interamericana de Derechos Humanos, “Opinión Consultiva OC-31/25”, 12 de junio de 2025 solicitada por la República Argentina.
Bahía Blanca: condena en juicio abreviado por distribución agravada de material de abuso sexual infantil
A instancias del Ministerio Público Fiscal, el Tribunal Oral en lo Criminal n.° 1 dictó sentencia condenatoria —en el marco de un juicio abreviado— contra una persona adulta por cinco hechos de distribución y/o facilitación de representaciones de menores de 18 años en actividades sexuales explícitas, agravados por tratarse de víctimas menores de 13 años, en concurso real. La pena impuesta fue de cuatro (4) años y seis (6) meses de prisión, con accesorias legales
Avellaneda: dos aprehendidos por encubrimiento tras hallazgo de motocicleta con pedido activo
En un operativo coordinado por la Unidad de Prevención de la Policía Local (UPPL) de Avellaneda, y bajo la dirección de la Unidad Funcional de Instrucción n.° 3 del Departamento Judicial Avellaneda–Lanús, se procedió a la aprehensión de dos personas adultas por el delito de encubrimiento, tras el secuestro de un motovehículo que presentaba pedido de secuestro activo
Ministerio Público Fiscal. Defensa del consumidor. Intervención. Competencia. Autonomía funcional. Legalidad. Interés general. Artículo 120 Constitución Nacional. Artículo 52 Ley n.° 24.240. Ley n.° 27.148. Daño punitivo. Asimetría. Proceso sumarísimo. Arbitrariedad de sentencia.
Corte Suprema de Justicia de la Nación, “Cáceres Carrera, Facundo Ariel y otro c/ Ford Argentina S.C.A. y otro s/ sumarísimo”, 7 de agosto de 2025
  • Inicio

  • Buscador

  • Noticias

    • Jurídicas

    • Académicas

    • Institucionales

  • Biblioteca

    • Cuadernos temáticos 2025

    • Cuadernos temáticos 2024

    • Cuadernos temáticos 2023

    • Cuadernos temáticos 2022

    • Cuadernos temáticos 2021

    • Cuadernos temáticos 2020

  • Doctrina

  • Jurisprudencia
    • Contencioso Administrativa
      en Materia Disciplinaria

  • Contacto

  • Noticias Jurídicas

  • Logo
Julio 27, 2020

Tres allanamientos por robo y venta ilegal de cables en Pergamino

La UFI N.° 2 del departamento judicial Pergamino conduce la investigación de una estructura integrada por distintos eslabones presuntamente vinculados al robo de cables y posterior tráfico ilegal del cobre

Tras numerosos hechos de sustracción de cables que tuvieron lugar en Pergamino, afectando tanto a las empresas de telefonía y suministro eléctrico, como a los usuarios de esos servicios, el Fiscal General del departamento judicial Pergamino, doctor Daniel Gómez, ordenó que todas las investigaciones se concentraran en la Unidad Funcional de Instrucción N.° 2, a cargo del doctor Francisco Furnari, a los fines de centralizar las líneas investigativas.

 

De acuerdo a la hipótesis fiscal un grupo de personas presuntamente se encargaba de robar el cableado en la vía pública y, tras la eliminación del aislamiento plástico mediante la quema, suministraba la materia prima al circuito ilegal. Luego, un segundo grupo de personas, integrado por titulares de negocios habilitados para la compra-venta de metales y también por particulares, presuntamente compraba el cobre originado en sustracciones al menudeo. En tercer lugar, se encontraron los concentradores o mayoristas del negocio, quienes comprarían el metal al eslabón anterior. Por último, intervendrían las fundiciones, que presuntamente vendían el metal a la industria metalúrgica, encargada de su reciclado, para finalmente reintroducirlo como materia prima en el circuito comercial.

 

En dicho marco, el 21 de julio la UFI N.° 2, en conjunto con la Delegación Departamental de Investigaciones (D.D.I.) Pergamino, llevó a cabo tres allanamientos simultáneos en las ciudades de Pergamino y San Nicolás, en el cual se reunieron elementos probatorios que confirmaron la existencia de la estructura integrada por varios eslabones presuntamente vinculados al tráfico ilegal del cobre entre la ciudad de Pergamino y San Nicolás.

 

En función del resultado arrojado por los allanamientos realizados, la UFI interviniente se encuentra trabajando en la solicitud de nuevos allanamientos y detenciones, en estrecha colaboración con la Fiscalía Federal de San Nicolás, por tratarse de un ataque directo a un servicio público esencial (como lo son el suministro eléctrico, telefónico o internet).

Logo

Otras noticias destacadas

Corte Interamericana de Derechos Humanos. Opinión Consultiva. Derecho al cuidado. Autonomía personal. Igualdad sustantiva. Derechos interdependientes. Derecho a cuidar. Derecho a ser cuidado. Derecho al autocuidado. Corresponsabilidad social. Políticas públicas. Sistemas integrales de cuidado. Grupos vulnerables. Enfoque interseccional. Obligaciones estatales. Exigibilidad judicial.
Corte Interamericana de Derechos Humanos, “Opinión Consultiva OC-31/25”, 12 de junio de 2025 solicitada por la República Argentina.
Bahía Blanca: condena en juicio abreviado por distribución agravada de material de abuso sexual infantil
A instancias del Ministerio Público Fiscal, el Tribunal Oral en lo Criminal n.° 1 dictó sentencia condenatoria —en el marco de un juicio abreviado— contra una persona adulta por cinco hechos de distribución y/o facilitación de representaciones de menores de 18 años en actividades sexuales explícitas, agravados por tratarse de víctimas menores de 13 años, en concurso real. La pena impuesta fue de cuatro (4) años y seis (6) meses de prisión, con accesorias legales
Avellaneda: dos aprehendidos por encubrimiento tras hallazgo de motocicleta con pedido activo
En un operativo coordinado por la Unidad de Prevención de la Policía Local (UPPL) de Avellaneda, y bajo la dirección de la Unidad Funcional de Instrucción n.° 3 del Departamento Judicial Avellaneda–Lanús, se procedió a la aprehensión de dos personas adultas por el delito de encubrimiento, tras el secuestro de un motovehículo que presentaba pedido de secuestro activo
Ministerio Público Fiscal. Defensa del consumidor. Intervención. Competencia. Autonomía funcional. Legalidad. Interés general. Artículo 120 Constitución Nacional. Artículo 52 Ley n.° 24.240. Ley n.° 27.148. Daño punitivo. Asimetría. Proceso sumarísimo. Arbitrariedad de sentencia.
Corte Suprema de Justicia de la Nación, “Cáceres Carrera, Facundo Ariel y otro c/ Ford Argentina S.C.A. y otro s/ sumarísimo”, 7 de agosto de 2025

CIJur - Centro de Información Jurídica del MPBA

Noticias Jurídicas
Noticias Académicas
Noticias Institucionales
Doctrina
Actualidad en:
Jurisprudencia Nacional
Jurisprudencia Provincial
Actualidad en:
Normativa Nacional
Normativa Provincial
Resoluciones de Interés
Dictámenes de Interés
Cuadernos Temáticos
Búsqueda Avanzada
Lejister

Contacto

cijur@mpba.gov.ar



CIJur - Centro de Información Jurídica del MPBA

Noticias Académicas
Noticias Jurídicas
Noticias Institucionales
Doctrina
Actualidad en Jurisprudencia Nacional
Actualidad en Jurisprudencia Provincial
Actualidad en Normativa Nacional
Actualidad en Normativa Provincial
Resoluciones de Interés
Dictámenes de Interés
Cuadernos Temáticos
Búsqueda Avanzada
Legister

Contacto

cijur@mpba.gov.ar