• Inicio
  • Buscador
  • Noticias
    • Jurídicas

    • Académicas

    • Institucionales

  • Biblioteca

    • Cuadernos temáticos

    • Obras Jurídicas

  • Doctrina
  • Jurisprudencia
    • Contencioso Administrativa
      en Materia Disciplinaria

  • Contacto
Dictámenes Resoluciones
  • Noticias Jurídicas

    Logo
  • Volver

  • Inicio
  • Noticias Jurídicas
Agosto 10, 2020

Acción colectiva. Inconstitucionalidad del Decreto N.º 401/2017. Proconsumer. Municipalidad de San Isidro. Caducidad. Legitimación activa. Existencia de causa. Titularidad del derecho. Interés que se invoca. Perjuicio cierto. Procedencia de la acción

Dictamen del Procurador General de la Provincia de Buenos Aires, Expte. N.º I 75.278 “Asociación para la Protección de Consumidores del Mercado Común de Sur (Proconsumer) c/ Municipalidad de San Isidro s/ inconstitucionalidad decreto 401/2017”, 30 de julio de 2020

La asociación Protección Consumidores del Mercado Común de Sur (Proconsumer), demandó a la Municipalidad de San Isidro, reclamando la anulación, por inconstitucionalidad, de la resolución municipal que aprobaba el régimen municipal urbanístico -Decreto N.º 401/2017-, por vulnerar disposiciones de rango constitucional y legal de protección de los derechos ambientales. 

 

El titular del Juzgado de Primera Instancia en lo Contencioso Administrativo N.° 2 de San Isidro declaró su incompetencia y elevó las actuaciones a la Suprema Corte de Justicia (conf. art. 161, inc. 1°, Constitución de la Provincia de Bs. As.).

 

El alto Tribunal de Justicia sostuvo su competencia y dispuso reconducir la demanda al proceso previsto en los artículos 683 a 688 del Código Procesal Civil y Comercial, que perfila la acción originaria de inconstitucionalidad.

 

En la intervención que le cupo al Procurador General, este  abordó el  examen de los planteos de caducidad y de falta de legitimación para promover la acción originaria de inconstitucionalidad intentados por el Municipio de San Isidro, para luego tratar la admisibilidad y procedencia de la demanda.

 

Respecto a la caducidad planteada por la demandada, por considerar que la acción originaria de inconstitucionalidad intentada resultaba extemporánea por haberse deducido fuera del plazo previsto por el artículo 684 del Código Procesal Civil y Comercial, el Procurador recordó que el referido plazo de 30 días establecido en la norma citada, solo rige en los casos de contenido patrimonial, hallándose exceptuados de la caducidad los supuestos enumerados en el artículo 685 del mismo código -normas que tengan carácter institucional o afecten derechos no patrimoniales- o, en cualquier caso, si aún no han sido aplicados al demandante y la acción se ejercite con finalidad preventiva.
En lo atingente a la legitimación en el proceso colectivo, colacionó la doctrina sentada por la Corte Suprema de Justicia de la Nación a cuyo tenor en los procesos colectivos es imprescindible la existencia de “causa”, lo que obsta a la actuación en abstracto; y de “parte”, esto es, quien se beneficia o se perjudica con la resolución y que, consecuentemente, debe demostrar un interés jurídico suficiente. Puntualizó que si la persona o el colectivo que demandaba -en este caso, la Asociación Proconsumer- no acreditó la condición de parte interesada, cabía colegir que carecía de legitimación “ad causam” para instar la inconstitucionalidad que, por vía de la acción originaria del artículo 161, inciso 1°, de la Carta local, pretendía. 

 

En virtud de las consideraciones que expuso, el Procurador General opinó que la Suprema Corte podía desestimar la demanda de inconstitucionalidad promovida (art. 687, CPCC).

 

DESCARGAR DICTAMEN

Logo

Otras noticias destacadas

Avellaneda–Lanús: detienen a un hombre por abuso sexual doblemente agravado y producción de representaciones de menores con fines sexuales
El 5 de noviembre de 2025, personal del GIACS – PDS Avellaneda, en trabajo coordinado con el Destacamento Santa Brígida (Comisaría 2.ª, Dpto. Judicial General Rodríguez) y con apoyo de GTO Cría. 6 y Policía Local, efectivizó la orden de un hombre en Monte Chingolo, Lanús, en el marco de una investigación por abuso sexual doblemente agravado (por acceso carnal y por su calidad de encargado de la guarda) cometido contra un menor de 18 años, y producción de representaciones de menores dedicadas a actividad sexual
Importante decomiso de armas en el Departamento Judicial de Quilmes
En el marco del Convenio de Colaboración n.° 222/09, celebrado entre el Ministerio de Justicia de la Provincia de Buenos Aires y la Procuración General de la Suprema Corte de Justicia bonaerense (SCJBA), el pasado 10 de noviembre se llevó a cabo un nuevo operativo de decomiso de armas en el Departamento Judicial de Quilmes, continuando con las políticas de control, recolección y destrucción de material bélico incautado en procesos judiciales
Avellaneda: un hombre fue detenido por hurto agravado con participación en robo automotor
La Unidad de Prevención de la Policía Local (UPPL) de Avellaneda, bajo la órbita de la Superintendencia AMBA SUR I, detuvo a un hombre de 24 años implicado en un hecho de hurto agravado, vinculado al robo de una camioneta en la localidad de Quilmes
Procesos colectivos. Legitimación activa. Asociación de consumidores. Acordada n.° 12/2016. Representación adecuada. Admisibilidad formal. Acción colectiva. Derecho del consumidor. Excepción de incompetencia. Falta de legitimación. Artículo 55 Ley n.° 24.240.
Corte Suprema de Justicia de la Nación, “Recurso de hecho deducido por Garantías Extendidas Empresa de Servicios y Beneficios S.A. en la causa Unión de Usuarios y Consumidores y otro c/ Bazar Avenida S.A. y otro s/ ordinario”, 4 de noviembre de 2025
  • Inicio

  • Buscador

  • Noticias

    • Jurídicas

    • Académicas

    • Institucionales

  • Biblioteca

    • Cuadernos temáticos 2025

    • Cuadernos temáticos 2024

    • Cuadernos temáticos 2023

    • Cuadernos temáticos 2022

    • Cuadernos temáticos 2021

    • Cuadernos temáticos 2020

  • Doctrina

  • Jurisprudencia
    • Contencioso Administrativa
      en Materia Disciplinaria

  • Contacto

  • Noticias Jurídicas

  • Logo
Agosto 10, 2020

Acción colectiva. Inconstitucionalidad del Decreto N.º 401/2017. Proconsumer. Municipalidad de San Isidro. Caducidad. Legitimación activa. Existencia de causa. Titularidad del derecho. Interés que se invoca. Perjuicio cierto. Procedencia de la acción

Dictamen del Procurador General de la Provincia de Buenos Aires, Expte. N.º I 75.278 “Asociación para la Protección de Consumidores del Mercado Común de Sur (Proconsumer) c/ Municipalidad de San Isidro s/ inconstitucionalidad decreto 401/2017”, 30 de julio de 2020

La asociación Protección Consumidores del Mercado Común de Sur (Proconsumer), demandó a la Municipalidad de San Isidro, reclamando la anulación, por inconstitucionalidad, de la resolución municipal que aprobaba el régimen municipal urbanístico -Decreto N.º 401/2017-, por vulnerar disposiciones de rango constitucional y legal de protección de los derechos ambientales. 

 

El titular del Juzgado de Primera Instancia en lo Contencioso Administrativo N.° 2 de San Isidro declaró su incompetencia y elevó las actuaciones a la Suprema Corte de Justicia (conf. art. 161, inc. 1°, Constitución de la Provincia de Bs. As.).

 

El alto Tribunal de Justicia sostuvo su competencia y dispuso reconducir la demanda al proceso previsto en los artículos 683 a 688 del Código Procesal Civil y Comercial, que perfila la acción originaria de inconstitucionalidad.

 

En la intervención que le cupo al Procurador General, este  abordó el  examen de los planteos de caducidad y de falta de legitimación para promover la acción originaria de inconstitucionalidad intentados por el Municipio de San Isidro, para luego tratar la admisibilidad y procedencia de la demanda.

 

Respecto a la caducidad planteada por la demandada, por considerar que la acción originaria de inconstitucionalidad intentada resultaba extemporánea por haberse deducido fuera del plazo previsto por el artículo 684 del Código Procesal Civil y Comercial, el Procurador recordó que el referido plazo de 30 días establecido en la norma citada, solo rige en los casos de contenido patrimonial, hallándose exceptuados de la caducidad los supuestos enumerados en el artículo 685 del mismo código -normas que tengan carácter institucional o afecten derechos no patrimoniales- o, en cualquier caso, si aún no han sido aplicados al demandante y la acción se ejercite con finalidad preventiva.
En lo atingente a la legitimación en el proceso colectivo, colacionó la doctrina sentada por la Corte Suprema de Justicia de la Nación a cuyo tenor en los procesos colectivos es imprescindible la existencia de “causa”, lo que obsta a la actuación en abstracto; y de “parte”, esto es, quien se beneficia o se perjudica con la resolución y que, consecuentemente, debe demostrar un interés jurídico suficiente. Puntualizó que si la persona o el colectivo que demandaba -en este caso, la Asociación Proconsumer- no acreditó la condición de parte interesada, cabía colegir que carecía de legitimación “ad causam” para instar la inconstitucionalidad que, por vía de la acción originaria del artículo 161, inciso 1°, de la Carta local, pretendía. 

 

En virtud de las consideraciones que expuso, el Procurador General opinó que la Suprema Corte podía desestimar la demanda de inconstitucionalidad promovida (art. 687, CPCC).

 

DESCARGAR DICTAMEN

Logo

Otras noticias destacadas

Avellaneda–Lanús: detienen a un hombre por abuso sexual doblemente agravado y producción de representaciones de menores con fines sexuales
El 5 de noviembre de 2025, personal del GIACS – PDS Avellaneda, en trabajo coordinado con el Destacamento Santa Brígida (Comisaría 2.ª, Dpto. Judicial General Rodríguez) y con apoyo de GTO Cría. 6 y Policía Local, efectivizó la orden de un hombre en Monte Chingolo, Lanús, en el marco de una investigación por abuso sexual doblemente agravado (por acceso carnal y por su calidad de encargado de la guarda) cometido contra un menor de 18 años, y producción de representaciones de menores dedicadas a actividad sexual
Importante decomiso de armas en el Departamento Judicial de Quilmes
En el marco del Convenio de Colaboración n.° 222/09, celebrado entre el Ministerio de Justicia de la Provincia de Buenos Aires y la Procuración General de la Suprema Corte de Justicia bonaerense (SCJBA), el pasado 10 de noviembre se llevó a cabo un nuevo operativo de decomiso de armas en el Departamento Judicial de Quilmes, continuando con las políticas de control, recolección y destrucción de material bélico incautado en procesos judiciales
Avellaneda: un hombre fue detenido por hurto agravado con participación en robo automotor
La Unidad de Prevención de la Policía Local (UPPL) de Avellaneda, bajo la órbita de la Superintendencia AMBA SUR I, detuvo a un hombre de 24 años implicado en un hecho de hurto agravado, vinculado al robo de una camioneta en la localidad de Quilmes
Procesos colectivos. Legitimación activa. Asociación de consumidores. Acordada n.° 12/2016. Representación adecuada. Admisibilidad formal. Acción colectiva. Derecho del consumidor. Excepción de incompetencia. Falta de legitimación. Artículo 55 Ley n.° 24.240.
Corte Suprema de Justicia de la Nación, “Recurso de hecho deducido por Garantías Extendidas Empresa de Servicios y Beneficios S.A. en la causa Unión de Usuarios y Consumidores y otro c/ Bazar Avenida S.A. y otro s/ ordinario”, 4 de noviembre de 2025

CIJur - Centro de Información Jurídica del MPBA

Noticias Jurídicas
Noticias Académicas
Noticias Institucionales
Doctrina
Actualidad en:
Jurisprudencia Nacional
Jurisprudencia Provincial
Actualidad en:
Normativa Nacional
Normativa Provincial
Resoluciones de Interés
Dictámenes de Interés
Cuadernos Temáticos
Búsqueda Avanzada
Lejister

Contacto

cijur@mpba.gov.ar



CIJur - Centro de Información Jurídica del MPBA

Noticias Académicas
Noticias Jurídicas
Noticias Institucionales
Doctrina
Actualidad en Jurisprudencia Nacional
Actualidad en Jurisprudencia Provincial
Actualidad en Normativa Nacional
Actualidad en Normativa Provincial
Resoluciones de Interés
Dictámenes de Interés
Cuadernos Temáticos
Búsqueda Avanzada
Legister

Contacto

cijur@mpba.gov.ar