• Inicio
  • Buscador
  • Noticias
    • Jurídicas

    • Académicas

    • Institucionales

  • Biblioteca

    • Cuadernos temáticos

    • Obras Jurídicas

  • Doctrina
  • Jurisprudencia
    • Contencioso Administrativa
      en Materia Disciplinaria

  • Contacto
Dictámenes Resoluciones
  • Noticias Jurídicas

    Logo
  • Volver

  • Inicio
  • Noticias Jurídicas
Agosto 24, 2020

Pretensión anulatoria. Municipalidad de Quilmes. Decreto N.° 6.292/06. Inobservancia del artículo 168 de la Constitución de la Provincia de Buenos Aires. Mayorías necesarias.

Dictamen del Procurador General de la Provincia de Buenos Aires, Expte. N.º A-75.584, “Rives Agustín Mario y otros c/ Municipalidad de Quilmes s/ pretensión anulatoria”, 18 de agosto de 2020

La Cámara de Apelaciones en lo Contencioso Administrativo del Departamento Judicial La Plata, con relación a los recursos de apelación interpuestos por el particular damnificado por un lado y por la Municipalidad de Quilmes por el otro, confirmó el fallo recurrido en cuanto declaró la nulidad del Decreto N.º 6292/06 y, por mayoría, hizo lugar parcialmente al recurso de apelación de la demandada, revocándolo en lo demás, rechazando el recurso de apelación de los actores, con costas en el orden causado. De este modo, la Alzada, aunque mantuvo la nulidad del decreto del Municipio, revocó la condena que el inferior le impuso por daño moral, y asimismo, rechazó la pretensión indemnizatoria por daño material. 

 

Contra dicho pronunciamiento, se alzó el damnificado, mediante recursos extraordinarios de nulidad e inaplicabilidad de ley.

 

En lo atingente al recurso de nulidad interpuesto, en cuyo marco intervino, el Procurador, el recurrente fundamentó el remedio articulado en la inobservancia del artículo 168 de la Constitución de la Provincia de Buenos Aires; afirmó en tal sentido que el fallo incumplía con el deber constitucional de proporcionar mayoría de opiniones respecto de la cuestión esencial a decidir; al efecto, señaló que la norma en cuestión establece que los jueces de esos tribunales deben dar su voto en todas las cuestiones esenciales a decidir y que debe concurrir mayoría de opiniones acerca de cada una de ellas.

 

El Procurador General consideró que no se darían en autos las razones justificantes de la anulación del decisorio; consideró al respecto que existía mayoría de opiniones en el resolutorio en crisis y no encontró configurada la infracción a la manda constitucional invocada. De consiguiente, entendió que correspondía rechazar el recurso extraordinario de nulidad incoado. 

 

En tal sentido, recordó que el aporte de razones adicionales no susceptibles de desvirtuar las dadas por el juez a cuyo voto se adhiere, no invalida la mayoría de fundamentos alcanzada en el decisorio. 

 

DESCARGAR DICTAMEN

Logo

Otras noticias destacadas

Intervención fiscal. Debido proceso. Nulidad. Acuerdo conciliatorio. Estafa. Ministerio Público Fiscal. Titular de la acción penal. Código Procesal Penal Federal (CPPF)
Sala I de la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Criminal y Correccional, “P., A. S. E. Y OTROS S/ ESTAFA”, 17 de junio de 2025
Megaoperativo en La Matanza: Ocho detenidos y tres kilos de cocaína incautados
Tras meses de exhaustiva investigación, la Fiscalía de Estupefacientes de La Matanza y fuerzas policiales coordinaron once allanamientos en diversas localidades del partido y Esteban Echeverría. El megaoperativo permitió la captura de ocho personas y el secuestro de importantes cantidades de cocaína y marihuana, desmantelando una organización narco criminal.
Intervención fiscal coordinada para esclarecer múltiples hechos de violencia armada en San Nicolás
En fecha 9 de julio del corriente año, mientras se conmemoraba el Día de la Independencia, la ciudad de San Nicolás fue escenario de diversos episodios de violencia armada que demandaron la inmediata intervención del Ministerio Público Fiscal. En atención a la gravedad de los hechos y al riesgo para la integridad física de las víctimas, la titular de la Unidad Funcional de Instrucción n.° 1, Dra. María Verónica Marcantonio, dispuso una serie de medidas urgentes de investigación, con la colaboración de personal judicial y de las fuerzas de seguridad provinciales
Autonomía municipal. Resolución n.° 267/2024. Tasas municipales. Alumbrado público. Legitimación activa. Acción de amparo. Razonabilidad. Lealtad federal; principio de subsidiariedad; federalismo; facturación de servicios públicos.
Sala I, Cámara Federal de San Martín, "Municipalidad Pdo. de Escobar c/ Estado Nacional-Ministerio de Economía- Sec. de Industria y Comercio s/Amparo Ley n.° 16.986", 10 de julio de 2025.
  • Inicio

  • Buscador

  • Noticias

    • Jurídicas

    • Académicas

    • Institucionales

  • Biblioteca

    • Cuadernos temáticos 2025

    • Cuadernos temáticos 2024

    • Cuadernos temáticos 2023

    • Cuadernos temáticos 2022

    • Cuadernos temáticos 2021

    • Cuadernos temáticos 2020

  • Doctrina

  • Jurisprudencia
    • Contencioso Administrativa
      en Materia Disciplinaria

  • Contacto

  • Noticias Jurídicas

  • Logo
Agosto 24, 2020

Pretensión anulatoria. Municipalidad de Quilmes. Decreto N.° 6.292/06. Inobservancia del artículo 168 de la Constitución de la Provincia de Buenos Aires. Mayorías necesarias.

Dictamen del Procurador General de la Provincia de Buenos Aires, Expte. N.º A-75.584, “Rives Agustín Mario y otros c/ Municipalidad de Quilmes s/ pretensión anulatoria”, 18 de agosto de 2020

La Cámara de Apelaciones en lo Contencioso Administrativo del Departamento Judicial La Plata, con relación a los recursos de apelación interpuestos por el particular damnificado por un lado y por la Municipalidad de Quilmes por el otro, confirmó el fallo recurrido en cuanto declaró la nulidad del Decreto N.º 6292/06 y, por mayoría, hizo lugar parcialmente al recurso de apelación de la demandada, revocándolo en lo demás, rechazando el recurso de apelación de los actores, con costas en el orden causado. De este modo, la Alzada, aunque mantuvo la nulidad del decreto del Municipio, revocó la condena que el inferior le impuso por daño moral, y asimismo, rechazó la pretensión indemnizatoria por daño material. 

 

Contra dicho pronunciamiento, se alzó el damnificado, mediante recursos extraordinarios de nulidad e inaplicabilidad de ley.

 

En lo atingente al recurso de nulidad interpuesto, en cuyo marco intervino, el Procurador, el recurrente fundamentó el remedio articulado en la inobservancia del artículo 168 de la Constitución de la Provincia de Buenos Aires; afirmó en tal sentido que el fallo incumplía con el deber constitucional de proporcionar mayoría de opiniones respecto de la cuestión esencial a decidir; al efecto, señaló que la norma en cuestión establece que los jueces de esos tribunales deben dar su voto en todas las cuestiones esenciales a decidir y que debe concurrir mayoría de opiniones acerca de cada una de ellas.

 

El Procurador General consideró que no se darían en autos las razones justificantes de la anulación del decisorio; consideró al respecto que existía mayoría de opiniones en el resolutorio en crisis y no encontró configurada la infracción a la manda constitucional invocada. De consiguiente, entendió que correspondía rechazar el recurso extraordinario de nulidad incoado. 

 

En tal sentido, recordó que el aporte de razones adicionales no susceptibles de desvirtuar las dadas por el juez a cuyo voto se adhiere, no invalida la mayoría de fundamentos alcanzada en el decisorio. 

 

DESCARGAR DICTAMEN

Logo

Otras noticias destacadas

Intervención fiscal. Debido proceso. Nulidad. Acuerdo conciliatorio. Estafa. Ministerio Público Fiscal. Titular de la acción penal. Código Procesal Penal Federal (CPPF)
Sala I de la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Criminal y Correccional, “P., A. S. E. Y OTROS S/ ESTAFA”, 17 de junio de 2025
Megaoperativo en La Matanza: Ocho detenidos y tres kilos de cocaína incautados
Tras meses de exhaustiva investigación, la Fiscalía de Estupefacientes de La Matanza y fuerzas policiales coordinaron once allanamientos en diversas localidades del partido y Esteban Echeverría. El megaoperativo permitió la captura de ocho personas y el secuestro de importantes cantidades de cocaína y marihuana, desmantelando una organización narco criminal.
Intervención fiscal coordinada para esclarecer múltiples hechos de violencia armada en San Nicolás
En fecha 9 de julio del corriente año, mientras se conmemoraba el Día de la Independencia, la ciudad de San Nicolás fue escenario de diversos episodios de violencia armada que demandaron la inmediata intervención del Ministerio Público Fiscal. En atención a la gravedad de los hechos y al riesgo para la integridad física de las víctimas, la titular de la Unidad Funcional de Instrucción n.° 1, Dra. María Verónica Marcantonio, dispuso una serie de medidas urgentes de investigación, con la colaboración de personal judicial y de las fuerzas de seguridad provinciales
Autonomía municipal. Resolución n.° 267/2024. Tasas municipales. Alumbrado público. Legitimación activa. Acción de amparo. Razonabilidad. Lealtad federal; principio de subsidiariedad; federalismo; facturación de servicios públicos.
Sala I, Cámara Federal de San Martín, "Municipalidad Pdo. de Escobar c/ Estado Nacional-Ministerio de Economía- Sec. de Industria y Comercio s/Amparo Ley n.° 16.986", 10 de julio de 2025.

CIJur - Centro de Información Jurídica del MPBA

Noticias Jurídicas
Noticias Académicas
Noticias Institucionales
Doctrina
Actualidad en:
Jurisprudencia Nacional
Jurisprudencia Provincial
Actualidad en:
Normativa Nacional
Normativa Provincial
Resoluciones de Interés
Dictámenes de Interés
Cuadernos Temáticos
Búsqueda Avanzada
Lejister

Contacto

cijur@mpba.gov.ar



CIJur - Centro de Información Jurídica del MPBA

Noticias Académicas
Noticias Jurídicas
Noticias Institucionales
Doctrina
Actualidad en Jurisprudencia Nacional
Actualidad en Jurisprudencia Provincial
Actualidad en Normativa Nacional
Actualidad en Normativa Provincial
Resoluciones de Interés
Dictámenes de Interés
Cuadernos Temáticos
Búsqueda Avanzada
Legister

Contacto

cijur@mpba.gov.ar