• Inicio
  • Buscador
  • Noticias
    • Jurídicas

    • Académicas

    • Institucionales

  • Biblioteca

    • Cuadernos temáticos

    • Obras Jurídicas

  • Doctrina
  • Jurisprudencia
    • Contencioso Administrativa
      en Materia Disciplinaria

  • Contacto
Dictámenes Resoluciones
  • Noticias Jurídicas

    Logo
  • Volver

  • Inicio
  • Noticias Jurídicas
Agosto 25, 2020

Conflicto de Poderes. Ley Orgánica de las Municipalidades. Ley N.° 11.769. Fiscalización del Poder Ejecutivo. Concejo Deliberante comunal. Atribuciones. Villa Gesell. Servicio Público. Distribución y comercialización de energía eléctrica y alumbrado público. C.E.Vi.Ge. Ltda. Competencia excepcional y restrictiva de la SCBA. Art. 196 de la Constitución de la Provincia de Buenos Aires

Suprema Corte de la Provincia de Buenos Aires, Expte. N.º B. 76.299, "Intendente municipal de Villa Gesell c/ Concejo Deliberante de Villa Gesell s/ conflicto art. 196, Const. prov. y 261, LOM", 5 de agosto de 2020

La Suprema Corte de Justicia, de conformidad con lo dictaminado por el Procurador General, hizo lugar al conflicto promovido por el señor Intendente de la Municipalidad de Villa Gesell, contra el Concejo Deliberante. Ello, en tanto este, luego de dejar sin efecto la designación de la funcionaria originariamente formalizada por el Poder Ejecutivo, como representante municipal ante la cooperativa eléctrica C.E.Vi.Ge., que opera en el aludido distrito de la Costa Atlántica, designó a otro representante. 

 

El Tribunal destacó que la competencia de la Suprema Corte, establecida en el art. 196 de la Constitución de la Provincia, si bien excepcional y restrictiva, se abría en casos como el examinado, en los que la contienda se producía entre dos departamentos -uno deliberativo y otro ejecutivo- de una Municipalidad.

 

Al efecto, recordó que según el art. 234 de la Ley Orgánica de Municipalidades en los contratos de concesión -sin distinción alguna- las empresas deben aceptar que el municipio fiscalice sus actividades en todo aquello que concierne a la prestación del servicio, como asimismo, al cumplimiento de las ordenanzas de tarifas y precios. Y que según allí se dispone, los funcionarios a quienes se confíe la mentada fiscalización, serán designados por el Departamento Ejecutivo.

 

De consiguiente, coligió que resultaba  una atribución propia del Intendente, la selección y el nombramiento del representante municipal titular que, junto a los restantes miembros elegidos por la Cooperativa, debe integrar el Consejo de Administración con el objeto de velar por la correcta prestación del servicio eléctrico encomendado, y cuya única función es la de control del servicio.

 

DESCARGAR SENTENCIA DE LA SCBA

DESCARGAR DICTAMEN DEL PROCURADOR GENERAL 

 

Logo

Otras noticias destacadas

Homicidio agravado por el vínculo. Tentativa. Desistimiento voluntario. Imputación objetiva. Arbitrariedad judicial. Plazo razonable. Responsabilidad penal juvenil. Artículos 42, 43 y 80 del Código Penal.
Suprema Corte de Justicia de la Provincia de Buenos Aires, "D'Gregorio, María Laura E. -Fiscal Adjunta interinamente a cargo de la Fiscalía de Casación- s/ Recurso extraordinario de inaplicabilidad de ley, en causa n.° 93.092 del Tribunal de Casación Penal, Sala I, seguida a R. P., E. S.", 17 de septiembre de 2025
Quilmes: desmantelan una organización dedicada a estafas digitales mediante la modalidad de “carding”
La Unidad Funcional de Instrucción y Juicio n.° 1 del Departamento Judicial Quilmes, especializada en delitos de extorsión, defraudación y estafas cometidos en entornos digitales, a cargo del Dr. Ariel Rivas y con la Secretaría de la Dra. Gisela Gorosito, logró el desmantelamiento de una red criminal dedicada al uso de datos robados de tarjetas de crédito para realizar compras fraudulentas a través de plataformas de comercio electrónico bajo la modalidad de carding
Avellaneda: tres aprehendidos, entre ellos un menor, por robo en grado de tentativa
El 27 de septiembre de 2025, personal del Comando de Patrullas de Avellaneda concretó la aprehensión de tres individuos, uno de ellos menor de edad, en el marco de una tentativa de robo ocurrida en la vía pública.
Recurso de queja. Concurso preventivo. Arbitrariedad de sentencia. Garantías constitucionales. Defensa en juicio. Sentencia definitiva.
Corte Suprema de Justicia de la Nación, “Recurso de hecho deducido por el Fisco Nacional A.F.I.P. - DGI en la causa Fisco Nacional A.F.I.P. - D.G.I. s/ incidente de revisión en autos: Instituto Privado Clínica y Cirugía de Lobos s/ concurso”, 23 de septiembre de 2025
  • Inicio

  • Buscador

  • Noticias

    • Jurídicas

    • Académicas

    • Institucionales

  • Biblioteca

    • Cuadernos temáticos 2025

    • Cuadernos temáticos 2024

    • Cuadernos temáticos 2023

    • Cuadernos temáticos 2022

    • Cuadernos temáticos 2021

    • Cuadernos temáticos 2020

  • Doctrina

  • Jurisprudencia
    • Contencioso Administrativa
      en Materia Disciplinaria

  • Contacto

  • Noticias Jurídicas

  • Logo
Agosto 25, 2020

Conflicto de Poderes. Ley Orgánica de las Municipalidades. Ley N.° 11.769. Fiscalización del Poder Ejecutivo. Concejo Deliberante comunal. Atribuciones. Villa Gesell. Servicio Público. Distribución y comercialización de energía eléctrica y alumbrado público. C.E.Vi.Ge. Ltda. Competencia excepcional y restrictiva de la SCBA. Art. 196 de la Constitución de la Provincia de Buenos Aires

Suprema Corte de la Provincia de Buenos Aires, Expte. N.º B. 76.299, "Intendente municipal de Villa Gesell c/ Concejo Deliberante de Villa Gesell s/ conflicto art. 196, Const. prov. y 261, LOM", 5 de agosto de 2020

La Suprema Corte de Justicia, de conformidad con lo dictaminado por el Procurador General, hizo lugar al conflicto promovido por el señor Intendente de la Municipalidad de Villa Gesell, contra el Concejo Deliberante. Ello, en tanto este, luego de dejar sin efecto la designación de la funcionaria originariamente formalizada por el Poder Ejecutivo, como representante municipal ante la cooperativa eléctrica C.E.Vi.Ge., que opera en el aludido distrito de la Costa Atlántica, designó a otro representante. 

 

El Tribunal destacó que la competencia de la Suprema Corte, establecida en el art. 196 de la Constitución de la Provincia, si bien excepcional y restrictiva, se abría en casos como el examinado, en los que la contienda se producía entre dos departamentos -uno deliberativo y otro ejecutivo- de una Municipalidad.

 

Al efecto, recordó que según el art. 234 de la Ley Orgánica de Municipalidades en los contratos de concesión -sin distinción alguna- las empresas deben aceptar que el municipio fiscalice sus actividades en todo aquello que concierne a la prestación del servicio, como asimismo, al cumplimiento de las ordenanzas de tarifas y precios. Y que según allí se dispone, los funcionarios a quienes se confíe la mentada fiscalización, serán designados por el Departamento Ejecutivo.

 

De consiguiente, coligió que resultaba  una atribución propia del Intendente, la selección y el nombramiento del representante municipal titular que, junto a los restantes miembros elegidos por la Cooperativa, debe integrar el Consejo de Administración con el objeto de velar por la correcta prestación del servicio eléctrico encomendado, y cuya única función es la de control del servicio.

 

DESCARGAR SENTENCIA DE LA SCBA

DESCARGAR DICTAMEN DEL PROCURADOR GENERAL 

 

Logo

Otras noticias destacadas

Homicidio agravado por el vínculo. Tentativa. Desistimiento voluntario. Imputación objetiva. Arbitrariedad judicial. Plazo razonable. Responsabilidad penal juvenil. Artículos 42, 43 y 80 del Código Penal.
Suprema Corte de Justicia de la Provincia de Buenos Aires, "D'Gregorio, María Laura E. -Fiscal Adjunta interinamente a cargo de la Fiscalía de Casación- s/ Recurso extraordinario de inaplicabilidad de ley, en causa n.° 93.092 del Tribunal de Casación Penal, Sala I, seguida a R. P., E. S.", 17 de septiembre de 2025
Quilmes: desmantelan una organización dedicada a estafas digitales mediante la modalidad de “carding”
La Unidad Funcional de Instrucción y Juicio n.° 1 del Departamento Judicial Quilmes, especializada en delitos de extorsión, defraudación y estafas cometidos en entornos digitales, a cargo del Dr. Ariel Rivas y con la Secretaría de la Dra. Gisela Gorosito, logró el desmantelamiento de una red criminal dedicada al uso de datos robados de tarjetas de crédito para realizar compras fraudulentas a través de plataformas de comercio electrónico bajo la modalidad de carding
Avellaneda: tres aprehendidos, entre ellos un menor, por robo en grado de tentativa
El 27 de septiembre de 2025, personal del Comando de Patrullas de Avellaneda concretó la aprehensión de tres individuos, uno de ellos menor de edad, en el marco de una tentativa de robo ocurrida en la vía pública.
Recurso de queja. Concurso preventivo. Arbitrariedad de sentencia. Garantías constitucionales. Defensa en juicio. Sentencia definitiva.
Corte Suprema de Justicia de la Nación, “Recurso de hecho deducido por el Fisco Nacional A.F.I.P. - DGI en la causa Fisco Nacional A.F.I.P. - D.G.I. s/ incidente de revisión en autos: Instituto Privado Clínica y Cirugía de Lobos s/ concurso”, 23 de septiembre de 2025

CIJur - Centro de Información Jurídica del MPBA

Noticias Jurídicas
Noticias Académicas
Noticias Institucionales
Doctrina
Actualidad en:
Jurisprudencia Nacional
Jurisprudencia Provincial
Actualidad en:
Normativa Nacional
Normativa Provincial
Resoluciones de Interés
Dictámenes de Interés
Cuadernos Temáticos
Búsqueda Avanzada
Lejister

Contacto

cijur@mpba.gov.ar



CIJur - Centro de Información Jurídica del MPBA

Noticias Académicas
Noticias Jurídicas
Noticias Institucionales
Doctrina
Actualidad en Jurisprudencia Nacional
Actualidad en Jurisprudencia Provincial
Actualidad en Normativa Nacional
Actualidad en Normativa Provincial
Resoluciones de Interés
Dictámenes de Interés
Cuadernos Temáticos
Búsqueda Avanzada
Legister

Contacto

cijur@mpba.gov.ar