• Inicio
  • Buscador
  • Noticias
    • Jurídicas

    • Académicas

    • Institucionales

  • Biblioteca

    • Cuadernos temáticos

    • Obras Jurídicas

  • Doctrina
  • Jurisprudencia
    • Contencioso Administrativa
      en materia disciplinaria

  • Contacto
Dictámenes Resoluciones
  • Noticias Jurídicas

    Logo
  • Volver

  • Inicio
  • Noticias Jurídicas
Agosto 28, 2020

Reclamación de Filiación. Derecho a la identidad. Cuestión sustancial. Filiación extramatrimonial. Negativa a realizar la prueba pericial genética. Deber de cooperación. Otros medios de prueba. Interés superior del niño. Derecho a ser oído. Derecho al nombre. Portación voluntaria del apellido materno

Juzgado de Primera Instancia del Fuero de Familia N.° 1 del Departamento Judicial de San Isidro, Expte. N.º SI-30398-2016, " S., M. J. c/ V., R. A. s/ Acciones de reclamación de filiación”, 6 de agosto de 2020

La jueza hizo lugar al reclamo filiatorio y ordenó que el niño mantuviera su nombre y apellido materno, sin adicionar el paterno, en virtud de lo manifestado al ejercer su derecho a ser oído. Asimismo dispuso que se libraran los oficios de práctica a los fines de que tomara nota de lo resuelto para la confección y rectificación de la partida pertinente y asentamiento de los verdaderos datos filiatorios del menor.

En el caso, pese a las intimaciones cursadas al demandado, este  no se sometió a las pruebas genéticas ordenadas. De consiguiente, si bien el Código Civil y Comercial de la Nación admite que la prueba genética es la más importante y contundente en los procesos en los que se indaga la filiación biológica de una persona, el tribunal tuvo en cuenta que en las acciones de filiación se aceptan toda clase de pruebas. 

 

Al efecto; la magistrada consideró que la postura del CCCN bloquea la posibilidad de que la conducta renuente del demandado sea un obstáculo para la determinación de la filiación y, a la vez, busca alcanzar la verdad biológica al establecer que, si es posible, debe reforzarse la negativa a someterse a la prueba genética con otra prueba. Recordó que en los procesos filiatorios existe un deber de los involucrados de colaborar en la dilucidación de la verdad. Este deber de cooperación, que podría identificarse con la forma en que se halla organizada la prueba confesoria en materia civil, excluye la posibilidad de que el demandado meramente se recluya en el silencio, debiendo obrar con lealtad y buena fe para el esclarecimiento de la verdad. En virtud de lo expuesto, el tribunal meritó la prueba testimonial aportada en oportunidad de desarrollarse la audiencia de vista de causa, y arribó al convencimiento de la certeza de la realidad del nexo biológico entre padre e hijo.

 

Adicionalmente, remarcó que dentro de los llamados derechos de tercera generación, cobra vigencia lo que se ha denominado derecho a la identidad personal, entendida como el que tiene todo ser humano a ser uno mismo, en su compleja y múltiple diversidad de aspectos. Una de las facetas más relevantes de este derecho –explicó- es el derecho de todo niño a ser registrado inmediatamente después de su nacimiento, a tener un nombre, una nacionalidad, y en la medida de lo posible a conocer a sus padres y a ser cuidado por ellos. 

 

Así, también expresó, el derecho al nombre se encuentra tutelado expresamente por varios instrumentos internacionales de derechos humanos, y goza asimismo del amparo derivado de otros derechos fundamentales como son el derecho al honor y a la dignidad, a la intimidad personal y familiar, y a la reputación. Y de conformidad con el principio del interés superior del menor, ese interés debe ser entendido ya no como dimensión abstracta colectiva y en dicotomía con los intereses particulares, sino ciertamente humanizado y concretado en el propio interés del sujeto. Es así que un derecho humano primordial, así como elemento integrante del debido proceso es el derecho de toda persona a ser oído. Este, para la jueza,  fue ejercido al manifestar el niño expresamente su deseo de no querer variar su apellido, y solicitar que se mantuviera el que porta, más allá de que se determinara su real filiación.

 

DESCARGAR SENTENCIA 

Logo

Otras noticias destacadas

Un menor aprehendido en la fuga luego del hurto de un automotor
Personal de Unidades de Policía de Prevención Local, perteneciente a la Policía Departamental de Seguridad Avellaneda (S.R. AMBA SUR I) logró la aprehensión de una persona menor de edad, tras tomar conocimiento de la sustracción de un rodado a un vecino de la localidad.
Prisión perpetua por doble homicidio agravado en el asalto a un camión blindado
El Tribunal Oral en lo Criminal n.° 2 del Departamento Judicial Zárate – Campana condenó a prisión perpetua a un hombre por su participación como coautor penalmente responsable de un doble homicidio agravado, cometido en ocasión de un asalto planificado a un camión blindado en la ciudad de General Rodríguez
Prisión perpetua para el autor de un femicidio cometido en San Antonio de Areco
El Tribunal Oral en lo Criminal n.° 4 del Departamento Judicial Mercedes condenó este martes 1° de julio a prisión perpetua a un hombre, hallándolo autor penalmente responsable del femicidio de una joven de 24 años ocurrido el 13 de noviembre de 2022 en la localidad de San Antonio de Areco. El veredicto fue unánime.
Detienen a un exempleado por el robo a un reconocido restaurante local
Un hombre de 41 años fue aprehendido en Mercedes el pasado domingo 29 de junio, acusado de cometer un robo a un conocido restaurante de la ciudad. El imputado, un exempleado del comercio, habría ingresado por la fuerza y sustraído mobiliario, mercadería y dinero en efectivo. Una parte de los elementos robados fue recuperada durante un allanamiento.
  • Inicio

  • Buscador

  • Noticias

    • Jurídicas

    • Académicas

    • Institucionales

  • Biblioteca

    • Cuadernos temáticos 2025

    • Cuadernos temáticos 2024

    • Cuadernos temáticos 2023

    • Cuadernos temáticos 2022

    • Cuadernos temáticos 2021

    • Cuadernos temáticos 2020

  • Doctrina

  • Jurisprudencia
    • Contencioso Administrativa
      en materia disciplinaria

  • Contacto

  • Noticias Jurídicas

  • Logo
Agosto 28, 2020

Reclamación de Filiación. Derecho a la identidad. Cuestión sustancial. Filiación extramatrimonial. Negativa a realizar la prueba pericial genética. Deber de cooperación. Otros medios de prueba. Interés superior del niño. Derecho a ser oído. Derecho al nombre. Portación voluntaria del apellido materno

Juzgado de Primera Instancia del Fuero de Familia N.° 1 del Departamento Judicial de San Isidro, Expte. N.º SI-30398-2016, " S., M. J. c/ V., R. A. s/ Acciones de reclamación de filiación”, 6 de agosto de 2020

La jueza hizo lugar al reclamo filiatorio y ordenó que el niño mantuviera su nombre y apellido materno, sin adicionar el paterno, en virtud de lo manifestado al ejercer su derecho a ser oído. Asimismo dispuso que se libraran los oficios de práctica a los fines de que tomara nota de lo resuelto para la confección y rectificación de la partida pertinente y asentamiento de los verdaderos datos filiatorios del menor.

En el caso, pese a las intimaciones cursadas al demandado, este  no se sometió a las pruebas genéticas ordenadas. De consiguiente, si bien el Código Civil y Comercial de la Nación admite que la prueba genética es la más importante y contundente en los procesos en los que se indaga la filiación biológica de una persona, el tribunal tuvo en cuenta que en las acciones de filiación se aceptan toda clase de pruebas. 

 

Al efecto; la magistrada consideró que la postura del CCCN bloquea la posibilidad de que la conducta renuente del demandado sea un obstáculo para la determinación de la filiación y, a la vez, busca alcanzar la verdad biológica al establecer que, si es posible, debe reforzarse la negativa a someterse a la prueba genética con otra prueba. Recordó que en los procesos filiatorios existe un deber de los involucrados de colaborar en la dilucidación de la verdad. Este deber de cooperación, que podría identificarse con la forma en que se halla organizada la prueba confesoria en materia civil, excluye la posibilidad de que el demandado meramente se recluya en el silencio, debiendo obrar con lealtad y buena fe para el esclarecimiento de la verdad. En virtud de lo expuesto, el tribunal meritó la prueba testimonial aportada en oportunidad de desarrollarse la audiencia de vista de causa, y arribó al convencimiento de la certeza de la realidad del nexo biológico entre padre e hijo.

 

Adicionalmente, remarcó que dentro de los llamados derechos de tercera generación, cobra vigencia lo que se ha denominado derecho a la identidad personal, entendida como el que tiene todo ser humano a ser uno mismo, en su compleja y múltiple diversidad de aspectos. Una de las facetas más relevantes de este derecho –explicó- es el derecho de todo niño a ser registrado inmediatamente después de su nacimiento, a tener un nombre, una nacionalidad, y en la medida de lo posible a conocer a sus padres y a ser cuidado por ellos. 

 

Así, también expresó, el derecho al nombre se encuentra tutelado expresamente por varios instrumentos internacionales de derechos humanos, y goza asimismo del amparo derivado de otros derechos fundamentales como son el derecho al honor y a la dignidad, a la intimidad personal y familiar, y a la reputación. Y de conformidad con el principio del interés superior del menor, ese interés debe ser entendido ya no como dimensión abstracta colectiva y en dicotomía con los intereses particulares, sino ciertamente humanizado y concretado en el propio interés del sujeto. Es así que un derecho humano primordial, así como elemento integrante del debido proceso es el derecho de toda persona a ser oído. Este, para la jueza,  fue ejercido al manifestar el niño expresamente su deseo de no querer variar su apellido, y solicitar que se mantuviera el que porta, más allá de que se determinara su real filiación.

 

DESCARGAR SENTENCIA 

Logo

Otras noticias destacadas

Un menor aprehendido en la fuga luego del hurto de un automotor
Personal de Unidades de Policía de Prevención Local, perteneciente a la Policía Departamental de Seguridad Avellaneda (S.R. AMBA SUR I) logró la aprehensión de una persona menor de edad, tras tomar conocimiento de la sustracción de un rodado a un vecino de la localidad.
Prisión perpetua por doble homicidio agravado en el asalto a un camión blindado
El Tribunal Oral en lo Criminal n.° 2 del Departamento Judicial Zárate – Campana condenó a prisión perpetua a un hombre por su participación como coautor penalmente responsable de un doble homicidio agravado, cometido en ocasión de un asalto planificado a un camión blindado en la ciudad de General Rodríguez
Prisión perpetua para el autor de un femicidio cometido en San Antonio de Areco
El Tribunal Oral en lo Criminal n.° 4 del Departamento Judicial Mercedes condenó este martes 1° de julio a prisión perpetua a un hombre, hallándolo autor penalmente responsable del femicidio de una joven de 24 años ocurrido el 13 de noviembre de 2022 en la localidad de San Antonio de Areco. El veredicto fue unánime.
Detienen a un exempleado por el robo a un reconocido restaurante local
Un hombre de 41 años fue aprehendido en Mercedes el pasado domingo 29 de junio, acusado de cometer un robo a un conocido restaurante de la ciudad. El imputado, un exempleado del comercio, habría ingresado por la fuerza y sustraído mobiliario, mercadería y dinero en efectivo. Una parte de los elementos robados fue recuperada durante un allanamiento.

CIJur - Centro de Información Jurídica del MPBA

Noticias Jurídicas
Noticias Académicas
Noticias Institucionales
Doctrina
Actualidad en:
Jurisprudencia Nacional
Jurisprudencia Provincial
Actualidad en:
Normativa Nacional
Normativa Provincial
Resoluciones de Interés
Dictámenes de Interés
Cuadernos Temáticos
Búsqueda Avanzada
Lejister

Contacto

cijur@mpba.gov.ar



CIJur - Centro de Información Jurídica del MPBA

Noticias Académicas
Noticias Jurídicas
Noticias Institucionales
Doctrina
Actualidad en Jurisprudencia Nacional
Actualidad en Jurisprudencia Provincial
Actualidad en Normativa Nacional
Actualidad en Normativa Provincial
Resoluciones de Interés
Dictámenes de Interés
Cuadernos Temáticos
Búsqueda Avanzada
Legister

Contacto

cijur@mpba.gov.ar