• Inicio
  • Buscador
  • Noticias
    • Jurídicas

    • Académicas

    • Institucionales

  • Biblioteca

    • Cuadernos temáticos

    • Obras Jurídicas

  • Doctrina
  • Jurisprudencia
    • Contencioso Administrativa
      en Materia Disciplinaria

  • Contacto
Dictámenes Resoluciones
  • Noticias Jurídicas

    Logo
  • Volver

  • Inicio
  • Noticias Jurídicas
Septiembre 15, 2020

Medida Autosatisfactiva. Aislamiento social, preventivo y obligatorio. Medida cautelar innovativa. Excepcionalidad. Criterio restrictivo de la medida. Art. 6°, inc. 50, del Decreto N.º 297/20. Asistencia a familiar. Emergencia sanitaria. Covid19

Corte Suprema de Justicia de la Nación, Expte. N. º FRE 2237/2020, “Maggi, Mariano c/ Corrientes, Provincia de s/ medida autosatisfactiva.”, 10 de septiembre de 2020

El actor, domiciliado en la Provincia del Chaco, promovió una medida autosatisfactiva contra la Provincia de Corrientes a fin de obtener una autorización judicial que le permitiera ingresar a la ciudad homónima a efectos de asistir diariamente a su madre, quien se encontraba allí para someterse a un tratamiento médico.

 

La Corte, sin haberse pronunciado respecto de su competencia originaria y considerando las excepcionalísimas circunstancias del caso, resolvió hacer lugar a la medida solicitada.

 

Para así resolver, recordó que las medidas cautelares innovativas son decisiones excepcionales ya que alteran el estado de hecho o de derecho existente al tiempo de su dictado, y configuran un anticipo de jurisdicción favorable respecto del fallo final de la causa, lo cual justifica una mayor prudencia en la apreciación de los recaudos que hacen a su admisión. En el caso, observó, ese criterio restrictivo cobraba mayor intensidad en razón de que la cautela había sido deducida de manera autónoma, de modo que no accedía a una pretensión de fondo cuya procedencia sustancial pudiera ser esclarecida en un proceso de conocimiento.

 

El Alto Tribunal sostuvo que correspondía hacer lugar a la medida solicitada ya que la situación del actor encuadraba en el supuesto de excepción al aislamiento social, preventivo y obligatorio previsto por el art. 6°, inc. 50, del Decreto N.º 297/20 por tratarse de una persona que debía asistir a un familiar.

 

En sustento de la decisión adoptada, al tiempo que hizo lugar a la medida cautelar innovativa solicitada, ordenó a la Provincia de Corrientes arbitrar las medidas necesarias para permitir al actor el ingreso al territorio provincial para asistir diariamente a su madre y el regreso a su domicilio en la Provincia del Chaco, siempre y cuando no revistiera la condición de "caso sospechoso" o de "caso confirmado" de COVID-19, ni debiera cumplir aislamiento en los términos del Decreto N.º 260/20.

 

DESCARGAR SENTENCIA

Logo

Otras noticias destacadas

Corte Interamericana de Derechos Humanos. Opinión Consultiva. Derecho al cuidado. Autonomía personal. Igualdad sustantiva. Derechos interdependientes. Derecho a cuidar. Derecho a ser cuidado. Derecho al autocuidado. Corresponsabilidad social. Políticas públicas. Sistemas integrales de cuidado. Grupos vulnerables. Enfoque interseccional. Obligaciones estatales. Exigibilidad judicial.
Corte Interamericana de Derechos Humanos, “Opinión Consultiva OC-31/25”, 12 de junio de 2025 solicitada por la República Argentina.
Bahía Blanca: condena en juicio abreviado por distribución agravada de material de abuso sexual infantil
A instancias del Ministerio Público Fiscal, el Tribunal Oral en lo Criminal n.° 1 dictó sentencia condenatoria —en el marco de un juicio abreviado— contra una persona adulta por cinco hechos de distribución y/o facilitación de representaciones de menores de 18 años en actividades sexuales explícitas, agravados por tratarse de víctimas menores de 13 años, en concurso real. La pena impuesta fue de cuatro (4) años y seis (6) meses de prisión, con accesorias legales
Avellaneda: dos aprehendidos por encubrimiento tras hallazgo de motocicleta con pedido activo
En un operativo coordinado por la Unidad de Prevención de la Policía Local (UPPL) de Avellaneda, y bajo la dirección de la Unidad Funcional de Instrucción n.° 3 del Departamento Judicial Avellaneda–Lanús, se procedió a la aprehensión de dos personas adultas por el delito de encubrimiento, tras el secuestro de un motovehículo que presentaba pedido de secuestro activo
Ministerio Público Fiscal. Defensa del consumidor. Intervención. Competencia. Autonomía funcional. Legalidad. Interés general. Artículo 120 Constitución Nacional. Artículo 52 Ley n.° 24.240. Ley n.° 27.148. Daño punitivo. Asimetría. Proceso sumarísimo. Arbitrariedad de sentencia.
Corte Suprema de Justicia de la Nación, “Cáceres Carrera, Facundo Ariel y otro c/ Ford Argentina S.C.A. y otro s/ sumarísimo”, 7 de agosto de 2025
  • Inicio

  • Buscador

  • Noticias

    • Jurídicas

    • Académicas

    • Institucionales

  • Biblioteca

    • Cuadernos temáticos 2025

    • Cuadernos temáticos 2024

    • Cuadernos temáticos 2023

    • Cuadernos temáticos 2022

    • Cuadernos temáticos 2021

    • Cuadernos temáticos 2020

  • Doctrina

  • Jurisprudencia
    • Contencioso Administrativa
      en Materia Disciplinaria

  • Contacto

  • Noticias Jurídicas

  • Logo
Septiembre 15, 2020

Medida Autosatisfactiva. Aislamiento social, preventivo y obligatorio. Medida cautelar innovativa. Excepcionalidad. Criterio restrictivo de la medida. Art. 6°, inc. 50, del Decreto N.º 297/20. Asistencia a familiar. Emergencia sanitaria. Covid19

Corte Suprema de Justicia de la Nación, Expte. N. º FRE 2237/2020, “Maggi, Mariano c/ Corrientes, Provincia de s/ medida autosatisfactiva.”, 10 de septiembre de 2020

El actor, domiciliado en la Provincia del Chaco, promovió una medida autosatisfactiva contra la Provincia de Corrientes a fin de obtener una autorización judicial que le permitiera ingresar a la ciudad homónima a efectos de asistir diariamente a su madre, quien se encontraba allí para someterse a un tratamiento médico.

 

La Corte, sin haberse pronunciado respecto de su competencia originaria y considerando las excepcionalísimas circunstancias del caso, resolvió hacer lugar a la medida solicitada.

 

Para así resolver, recordó que las medidas cautelares innovativas son decisiones excepcionales ya que alteran el estado de hecho o de derecho existente al tiempo de su dictado, y configuran un anticipo de jurisdicción favorable respecto del fallo final de la causa, lo cual justifica una mayor prudencia en la apreciación de los recaudos que hacen a su admisión. En el caso, observó, ese criterio restrictivo cobraba mayor intensidad en razón de que la cautela había sido deducida de manera autónoma, de modo que no accedía a una pretensión de fondo cuya procedencia sustancial pudiera ser esclarecida en un proceso de conocimiento.

 

El Alto Tribunal sostuvo que correspondía hacer lugar a la medida solicitada ya que la situación del actor encuadraba en el supuesto de excepción al aislamiento social, preventivo y obligatorio previsto por el art. 6°, inc. 50, del Decreto N.º 297/20 por tratarse de una persona que debía asistir a un familiar.

 

En sustento de la decisión adoptada, al tiempo que hizo lugar a la medida cautelar innovativa solicitada, ordenó a la Provincia de Corrientes arbitrar las medidas necesarias para permitir al actor el ingreso al territorio provincial para asistir diariamente a su madre y el regreso a su domicilio en la Provincia del Chaco, siempre y cuando no revistiera la condición de "caso sospechoso" o de "caso confirmado" de COVID-19, ni debiera cumplir aislamiento en los términos del Decreto N.º 260/20.

 

DESCARGAR SENTENCIA

Logo

Otras noticias destacadas

Corte Interamericana de Derechos Humanos. Opinión Consultiva. Derecho al cuidado. Autonomía personal. Igualdad sustantiva. Derechos interdependientes. Derecho a cuidar. Derecho a ser cuidado. Derecho al autocuidado. Corresponsabilidad social. Políticas públicas. Sistemas integrales de cuidado. Grupos vulnerables. Enfoque interseccional. Obligaciones estatales. Exigibilidad judicial.
Corte Interamericana de Derechos Humanos, “Opinión Consultiva OC-31/25”, 12 de junio de 2025 solicitada por la República Argentina.
Bahía Blanca: condena en juicio abreviado por distribución agravada de material de abuso sexual infantil
A instancias del Ministerio Público Fiscal, el Tribunal Oral en lo Criminal n.° 1 dictó sentencia condenatoria —en el marco de un juicio abreviado— contra una persona adulta por cinco hechos de distribución y/o facilitación de representaciones de menores de 18 años en actividades sexuales explícitas, agravados por tratarse de víctimas menores de 13 años, en concurso real. La pena impuesta fue de cuatro (4) años y seis (6) meses de prisión, con accesorias legales
Avellaneda: dos aprehendidos por encubrimiento tras hallazgo de motocicleta con pedido activo
En un operativo coordinado por la Unidad de Prevención de la Policía Local (UPPL) de Avellaneda, y bajo la dirección de la Unidad Funcional de Instrucción n.° 3 del Departamento Judicial Avellaneda–Lanús, se procedió a la aprehensión de dos personas adultas por el delito de encubrimiento, tras el secuestro de un motovehículo que presentaba pedido de secuestro activo
Ministerio Público Fiscal. Defensa del consumidor. Intervención. Competencia. Autonomía funcional. Legalidad. Interés general. Artículo 120 Constitución Nacional. Artículo 52 Ley n.° 24.240. Ley n.° 27.148. Daño punitivo. Asimetría. Proceso sumarísimo. Arbitrariedad de sentencia.
Corte Suprema de Justicia de la Nación, “Cáceres Carrera, Facundo Ariel y otro c/ Ford Argentina S.C.A. y otro s/ sumarísimo”, 7 de agosto de 2025

CIJur - Centro de Información Jurídica del MPBA

Noticias Jurídicas
Noticias Académicas
Noticias Institucionales
Doctrina
Actualidad en:
Jurisprudencia Nacional
Jurisprudencia Provincial
Actualidad en:
Normativa Nacional
Normativa Provincial
Resoluciones de Interés
Dictámenes de Interés
Cuadernos Temáticos
Búsqueda Avanzada
Lejister

Contacto

cijur@mpba.gov.ar



CIJur - Centro de Información Jurídica del MPBA

Noticias Académicas
Noticias Jurídicas
Noticias Institucionales
Doctrina
Actualidad en Jurisprudencia Nacional
Actualidad en Jurisprudencia Provincial
Actualidad en Normativa Nacional
Actualidad en Normativa Provincial
Resoluciones de Interés
Dictámenes de Interés
Cuadernos Temáticos
Búsqueda Avanzada
Legister

Contacto

cijur@mpba.gov.ar