• Inicio
  • Buscador
  • Noticias
    • Jurídicas

    • Académicas

    • Institucionales

  • Biblioteca

    • Cuadernos temáticos

    • Obras Jurídicas

  • Doctrina
  • Jurisprudencia
    • Contencioso Administrativa
      en Materia Disciplinaria

  • Contacto
Dictámenes Resoluciones
  • Noticias Jurídicas

    Logo
  • Volver

  • Inicio
  • Noticias Jurídicas
Octubre 09, 2020

Recurso Extraordinario de inaplicabilidad de ley. Improcedencia. Reconocimiento de derechos. Subsidio del artículo 2° de la Ley N.° 13.985. Personal policial fallecido en acto de servicio. Indemnización de la Ley N.° 24.557 de Riesgos del Trabajo. Acumulación remunerativa. Finalidad resarcitoria. Carácter vinculante de jurisprudencia anterior. Improcedencia

Dictamen del Procurador General, Expte. N.º A 76335, “M., M. F. c/ Ministerio de Seguridad s/ pretensión restablecimiento o reconocimiento de derechos”, 21 de septiembre de 2020

El Procurador General consideró que la solución adoptada por la Cámara de Apelación a quo, por la cual se había hecho lugar parcialmente a la demanda promovida, y ordenado al Ministerio de Seguridad de la Provincia de la Provincia de Buenos Aires liquidar y abonar a la actora y a sus hijos menores de edad el subsidio previsto en el artículo 2° de la Ley N.° 13.985, para el personal policial fallecido en acto de servicio, se encontraba ajustada a derecho, con prescindencia de la indemnización por daños y perjuicios que, en su caso, los derechohabientes del causante hubieran percibido en sede laboral. Concluyó así que correspondía rechazar el recurso extraordinario, toda vez que la  recurrente no había logrado demostrar las infracciones denunciadas.

 

Para así dictaminar, consideró el Procurador que la Alzada había hecho correcto mérito de la doctrina de la Suprema Corte de Justicia para desestimar la apelación de la demandada. Al efecto, mencionó diversos precedentes del Superior Tribunal local a cuyo tenor la percepción del beneficio de marras se encuentra condicionada a que el infortunio haya sido sufrido por el agente policial en oportunidad del ejercicio de funciones de seguridad, lo que ocurrió en el caso. Destacó, asimismo, que se trata de un `beneficio especial´, que se inserta en el amplio espectro de la seguridad social, uno de cuyos capítulos es precisamente, el riesgo de la actividad policial, mientras que la indemnización prevista en la Ley N.° 24.557, de Riesgos del Trabajo, representa, en cambio, el pago de la minusvalía laboral o de los salarios que el dependiente dejó de percibir por causa imputable al empleador. De consiguiente, concluyó que no se verificaba en el caso una acumulación de dos beneficios de similar naturaleza ya que respondían a una finalidad diferente. 

 

DESCARGAR DICTAMEN

Logo

Otras noticias destacadas

Homicidio agravado por el vínculo. Tentativa. Desistimiento voluntario. Imputación objetiva. Arbitrariedad judicial. Plazo razonable. Responsabilidad penal juvenil. Artículos 42, 43 y 80 del Código Penal.
Suprema Corte de Justicia de la Provincia de Buenos Aires, "D'Gregorio, María Laura E. -Fiscal Adjunta interinamente a cargo de la Fiscalía de Casación- s/ Recurso extraordinario de inaplicabilidad de ley, en causa n.° 93.092 del Tribunal de Casación Penal, Sala I, seguida a R. P., E. S.", 17 de septiembre de 2025
Quilmes: desmantelan una organización dedicada a estafas digitales mediante la modalidad de “carding”
La Unidad Funcional de Instrucción y Juicio n.° 1 del Departamento Judicial Quilmes, especializada en delitos de extorsión, defraudación y estafas cometidos en entornos digitales, a cargo del Dr. Ariel Rivas y con la Secretaría de la Dra. Gisela Gorosito, logró el desmantelamiento de una red criminal dedicada al uso de datos robados de tarjetas de crédito para realizar compras fraudulentas a través de plataformas de comercio electrónico bajo la modalidad de carding
Avellaneda: tres aprehendidos, entre ellos un menor, por robo en grado de tentativa
El 27 de septiembre de 2025, personal del Comando de Patrullas de Avellaneda concretó la aprehensión de tres individuos, uno de ellos menor de edad, en el marco de una tentativa de robo ocurrida en la vía pública.
Recurso de queja. Concurso preventivo. Arbitrariedad de sentencia. Garantías constitucionales. Defensa en juicio. Sentencia definitiva.
Corte Suprema de Justicia de la Nación, “Recurso de hecho deducido por el Fisco Nacional A.F.I.P. - DGI en la causa Fisco Nacional A.F.I.P. - D.G.I. s/ incidente de revisión en autos: Instituto Privado Clínica y Cirugía de Lobos s/ concurso”, 23 de septiembre de 2025
  • Inicio

  • Buscador

  • Noticias

    • Jurídicas

    • Académicas

    • Institucionales

  • Biblioteca

    • Cuadernos temáticos 2025

    • Cuadernos temáticos 2024

    • Cuadernos temáticos 2023

    • Cuadernos temáticos 2022

    • Cuadernos temáticos 2021

    • Cuadernos temáticos 2020

  • Doctrina

  • Jurisprudencia
    • Contencioso Administrativa
      en Materia Disciplinaria

  • Contacto

  • Noticias Jurídicas

  • Logo
Octubre 09, 2020

Recurso Extraordinario de inaplicabilidad de ley. Improcedencia. Reconocimiento de derechos. Subsidio del artículo 2° de la Ley N.° 13.985. Personal policial fallecido en acto de servicio. Indemnización de la Ley N.° 24.557 de Riesgos del Trabajo. Acumulación remunerativa. Finalidad resarcitoria. Carácter vinculante de jurisprudencia anterior. Improcedencia

Dictamen del Procurador General, Expte. N.º A 76335, “M., M. F. c/ Ministerio de Seguridad s/ pretensión restablecimiento o reconocimiento de derechos”, 21 de septiembre de 2020

El Procurador General consideró que la solución adoptada por la Cámara de Apelación a quo, por la cual se había hecho lugar parcialmente a la demanda promovida, y ordenado al Ministerio de Seguridad de la Provincia de la Provincia de Buenos Aires liquidar y abonar a la actora y a sus hijos menores de edad el subsidio previsto en el artículo 2° de la Ley N.° 13.985, para el personal policial fallecido en acto de servicio, se encontraba ajustada a derecho, con prescindencia de la indemnización por daños y perjuicios que, en su caso, los derechohabientes del causante hubieran percibido en sede laboral. Concluyó así que correspondía rechazar el recurso extraordinario, toda vez que la  recurrente no había logrado demostrar las infracciones denunciadas.

 

Para así dictaminar, consideró el Procurador que la Alzada había hecho correcto mérito de la doctrina de la Suprema Corte de Justicia para desestimar la apelación de la demandada. Al efecto, mencionó diversos precedentes del Superior Tribunal local a cuyo tenor la percepción del beneficio de marras se encuentra condicionada a que el infortunio haya sido sufrido por el agente policial en oportunidad del ejercicio de funciones de seguridad, lo que ocurrió en el caso. Destacó, asimismo, que se trata de un `beneficio especial´, que se inserta en el amplio espectro de la seguridad social, uno de cuyos capítulos es precisamente, el riesgo de la actividad policial, mientras que la indemnización prevista en la Ley N.° 24.557, de Riesgos del Trabajo, representa, en cambio, el pago de la minusvalía laboral o de los salarios que el dependiente dejó de percibir por causa imputable al empleador. De consiguiente, concluyó que no se verificaba en el caso una acumulación de dos beneficios de similar naturaleza ya que respondían a una finalidad diferente. 

 

DESCARGAR DICTAMEN

Logo

Otras noticias destacadas

Homicidio agravado por el vínculo. Tentativa. Desistimiento voluntario. Imputación objetiva. Arbitrariedad judicial. Plazo razonable. Responsabilidad penal juvenil. Artículos 42, 43 y 80 del Código Penal.
Suprema Corte de Justicia de la Provincia de Buenos Aires, "D'Gregorio, María Laura E. -Fiscal Adjunta interinamente a cargo de la Fiscalía de Casación- s/ Recurso extraordinario de inaplicabilidad de ley, en causa n.° 93.092 del Tribunal de Casación Penal, Sala I, seguida a R. P., E. S.", 17 de septiembre de 2025
Quilmes: desmantelan una organización dedicada a estafas digitales mediante la modalidad de “carding”
La Unidad Funcional de Instrucción y Juicio n.° 1 del Departamento Judicial Quilmes, especializada en delitos de extorsión, defraudación y estafas cometidos en entornos digitales, a cargo del Dr. Ariel Rivas y con la Secretaría de la Dra. Gisela Gorosito, logró el desmantelamiento de una red criminal dedicada al uso de datos robados de tarjetas de crédito para realizar compras fraudulentas a través de plataformas de comercio electrónico bajo la modalidad de carding
Avellaneda: tres aprehendidos, entre ellos un menor, por robo en grado de tentativa
El 27 de septiembre de 2025, personal del Comando de Patrullas de Avellaneda concretó la aprehensión de tres individuos, uno de ellos menor de edad, en el marco de una tentativa de robo ocurrida en la vía pública.
Recurso de queja. Concurso preventivo. Arbitrariedad de sentencia. Garantías constitucionales. Defensa en juicio. Sentencia definitiva.
Corte Suprema de Justicia de la Nación, “Recurso de hecho deducido por el Fisco Nacional A.F.I.P. - DGI en la causa Fisco Nacional A.F.I.P. - D.G.I. s/ incidente de revisión en autos: Instituto Privado Clínica y Cirugía de Lobos s/ concurso”, 23 de septiembre de 2025

CIJur - Centro de Información Jurídica del MPBA

Noticias Jurídicas
Noticias Académicas
Noticias Institucionales
Doctrina
Actualidad en:
Jurisprudencia Nacional
Jurisprudencia Provincial
Actualidad en:
Normativa Nacional
Normativa Provincial
Resoluciones de Interés
Dictámenes de Interés
Cuadernos Temáticos
Búsqueda Avanzada
Lejister

Contacto

cijur@mpba.gov.ar



CIJur - Centro de Información Jurídica del MPBA

Noticias Académicas
Noticias Jurídicas
Noticias Institucionales
Doctrina
Actualidad en Jurisprudencia Nacional
Actualidad en Jurisprudencia Provincial
Actualidad en Normativa Nacional
Actualidad en Normativa Provincial
Resoluciones de Interés
Dictámenes de Interés
Cuadernos Temáticos
Búsqueda Avanzada
Legister

Contacto

cijur@mpba.gov.ar