• Inicio
  • Buscador
  • Noticias
    • Jurídicas

    • Académicas

    • Institucionales

  • Biblioteca

    • Cuadernos temáticos

    • Obras Jurídicas

  • Doctrina
  • Jurisprudencia
    • Contencioso Administrativa
      en Materia Disciplinaria

  • Contacto
Dictámenes Resoluciones
  • Noticias Jurídicas

    Logo
  • Volver

  • Inicio
  • Noticias Jurídicas
Octubre 09, 2020

Recurso Extraordinario de inaplicabilidad de ley. Improcedencia. Reconocimiento de derechos. Subsidio del artículo 2° de la Ley N.° 13.985. Personal policial fallecido en acto de servicio. Indemnización de la Ley N.° 24.557 de Riesgos del Trabajo. Acumulación remunerativa. Finalidad resarcitoria. Carácter vinculante de jurisprudencia anterior. Improcedencia

Dictamen del Procurador General, Expte. N.º A 76335, “M., M. F. c/ Ministerio de Seguridad s/ pretensión restablecimiento o reconocimiento de derechos”, 21 de septiembre de 2020

El Procurador General consideró que la solución adoptada por la Cámara de Apelación a quo, por la cual se había hecho lugar parcialmente a la demanda promovida, y ordenado al Ministerio de Seguridad de la Provincia de la Provincia de Buenos Aires liquidar y abonar a la actora y a sus hijos menores de edad el subsidio previsto en el artículo 2° de la Ley N.° 13.985, para el personal policial fallecido en acto de servicio, se encontraba ajustada a derecho, con prescindencia de la indemnización por daños y perjuicios que, en su caso, los derechohabientes del causante hubieran percibido en sede laboral. Concluyó así que correspondía rechazar el recurso extraordinario, toda vez que la  recurrente no había logrado demostrar las infracciones denunciadas.

 

Para así dictaminar, consideró el Procurador que la Alzada había hecho correcto mérito de la doctrina de la Suprema Corte de Justicia para desestimar la apelación de la demandada. Al efecto, mencionó diversos precedentes del Superior Tribunal local a cuyo tenor la percepción del beneficio de marras se encuentra condicionada a que el infortunio haya sido sufrido por el agente policial en oportunidad del ejercicio de funciones de seguridad, lo que ocurrió en el caso. Destacó, asimismo, que se trata de un `beneficio especial´, que se inserta en el amplio espectro de la seguridad social, uno de cuyos capítulos es precisamente, el riesgo de la actividad policial, mientras que la indemnización prevista en la Ley N.° 24.557, de Riesgos del Trabajo, representa, en cambio, el pago de la minusvalía laboral o de los salarios que el dependiente dejó de percibir por causa imputable al empleador. De consiguiente, concluyó que no se verificaba en el caso una acumulación de dos beneficios de similar naturaleza ya que respondían a una finalidad diferente. 

 

DESCARGAR DICTAMEN

Logo

Otras noticias destacadas

Conflicto de competencia. Delitos informáticos. Suplantación de identidad digital. Estafa y fraude (arts. 172 y 173 CP). Acceso ilegítimo a red social (art. 153 y 153 bis CP). Regla de subsidiariedad.
Corte Suprema de Justicia de la Nación, “Belsito, Noemi s/ incidente de incompetencia”, 16 de septiembre de 2025
Moreno-Gral. Rodríguez: Allanamiento en un “bunker”
La Unidad Funcional de Instrucción n.° 12 de Estupefacientes, a cargo de los Dres. Leandro Ventricelli y Ezequiel Freydier, llevó adelante un allanamiento en un “bunker” emplazado en el barrio Villa Trinidad de Moreno, procedimiento que culminó con la aprehensión de dos personas mayores de edad y el secuestro de diversos elementos vinculados al tráfico ilícito de drogas
Bahía Blanca. Condena por Grooming
El Tribunal Oral en lo Criminal n.º 1 de Bahía Blanca condenó a un hombre a la pena de cinco años de prisión en el marco de un juicio abreviado, al ser hallado penalmente responsable de delitos vinculados al acoso sexual digital y la explotación de menores de edad.
Recurso de apelación. Deserción del recurso. Expresión de agravios. Crítica concreta y razonada. Código Procesal Civil y Comercial (arts. 260 y 261). Inteligencia artificial generativa. Alucinaciones jurídicas. Responsabilidad profesional.
Cámara de apelaciones en lo Civil y Comercial de Morón, Sala I, "Acevedo Gerardo Gabriel c/ Cáceres Mareco Willian Arsenio y Agrosalta cooperativa de seguros limitada s/ daños y perj. autom. C/les. O muerte (exc. estado) “, 15 de septiembre de 2025
  • Inicio

  • Buscador

  • Noticias

    • Jurídicas

    • Académicas

    • Institucionales

  • Biblioteca

    • Cuadernos temáticos 2025

    • Cuadernos temáticos 2024

    • Cuadernos temáticos 2023

    • Cuadernos temáticos 2022

    • Cuadernos temáticos 2021

    • Cuadernos temáticos 2020

  • Doctrina

  • Jurisprudencia
    • Contencioso Administrativa
      en Materia Disciplinaria

  • Contacto

  • Noticias Jurídicas

  • Logo
Octubre 09, 2020

Recurso Extraordinario de inaplicabilidad de ley. Improcedencia. Reconocimiento de derechos. Subsidio del artículo 2° de la Ley N.° 13.985. Personal policial fallecido en acto de servicio. Indemnización de la Ley N.° 24.557 de Riesgos del Trabajo. Acumulación remunerativa. Finalidad resarcitoria. Carácter vinculante de jurisprudencia anterior. Improcedencia

Dictamen del Procurador General, Expte. N.º A 76335, “M., M. F. c/ Ministerio de Seguridad s/ pretensión restablecimiento o reconocimiento de derechos”, 21 de septiembre de 2020

El Procurador General consideró que la solución adoptada por la Cámara de Apelación a quo, por la cual se había hecho lugar parcialmente a la demanda promovida, y ordenado al Ministerio de Seguridad de la Provincia de la Provincia de Buenos Aires liquidar y abonar a la actora y a sus hijos menores de edad el subsidio previsto en el artículo 2° de la Ley N.° 13.985, para el personal policial fallecido en acto de servicio, se encontraba ajustada a derecho, con prescindencia de la indemnización por daños y perjuicios que, en su caso, los derechohabientes del causante hubieran percibido en sede laboral. Concluyó así que correspondía rechazar el recurso extraordinario, toda vez que la  recurrente no había logrado demostrar las infracciones denunciadas.

 

Para así dictaminar, consideró el Procurador que la Alzada había hecho correcto mérito de la doctrina de la Suprema Corte de Justicia para desestimar la apelación de la demandada. Al efecto, mencionó diversos precedentes del Superior Tribunal local a cuyo tenor la percepción del beneficio de marras se encuentra condicionada a que el infortunio haya sido sufrido por el agente policial en oportunidad del ejercicio de funciones de seguridad, lo que ocurrió en el caso. Destacó, asimismo, que se trata de un `beneficio especial´, que se inserta en el amplio espectro de la seguridad social, uno de cuyos capítulos es precisamente, el riesgo de la actividad policial, mientras que la indemnización prevista en la Ley N.° 24.557, de Riesgos del Trabajo, representa, en cambio, el pago de la minusvalía laboral o de los salarios que el dependiente dejó de percibir por causa imputable al empleador. De consiguiente, concluyó que no se verificaba en el caso una acumulación de dos beneficios de similar naturaleza ya que respondían a una finalidad diferente. 

 

DESCARGAR DICTAMEN

Logo

Otras noticias destacadas

Conflicto de competencia. Delitos informáticos. Suplantación de identidad digital. Estafa y fraude (arts. 172 y 173 CP). Acceso ilegítimo a red social (art. 153 y 153 bis CP). Regla de subsidiariedad.
Corte Suprema de Justicia de la Nación, “Belsito, Noemi s/ incidente de incompetencia”, 16 de septiembre de 2025
Moreno-Gral. Rodríguez: Allanamiento en un “bunker”
La Unidad Funcional de Instrucción n.° 12 de Estupefacientes, a cargo de los Dres. Leandro Ventricelli y Ezequiel Freydier, llevó adelante un allanamiento en un “bunker” emplazado en el barrio Villa Trinidad de Moreno, procedimiento que culminó con la aprehensión de dos personas mayores de edad y el secuestro de diversos elementos vinculados al tráfico ilícito de drogas
Bahía Blanca. Condena por Grooming
El Tribunal Oral en lo Criminal n.º 1 de Bahía Blanca condenó a un hombre a la pena de cinco años de prisión en el marco de un juicio abreviado, al ser hallado penalmente responsable de delitos vinculados al acoso sexual digital y la explotación de menores de edad.
Recurso de apelación. Deserción del recurso. Expresión de agravios. Crítica concreta y razonada. Código Procesal Civil y Comercial (arts. 260 y 261). Inteligencia artificial generativa. Alucinaciones jurídicas. Responsabilidad profesional.
Cámara de apelaciones en lo Civil y Comercial de Morón, Sala I, "Acevedo Gerardo Gabriel c/ Cáceres Mareco Willian Arsenio y Agrosalta cooperativa de seguros limitada s/ daños y perj. autom. C/les. O muerte (exc. estado) “, 15 de septiembre de 2025

CIJur - Centro de Información Jurídica del MPBA

Noticias Jurídicas
Noticias Académicas
Noticias Institucionales
Doctrina
Actualidad en:
Jurisprudencia Nacional
Jurisprudencia Provincial
Actualidad en:
Normativa Nacional
Normativa Provincial
Resoluciones de Interés
Dictámenes de Interés
Cuadernos Temáticos
Búsqueda Avanzada
Lejister

Contacto

cijur@mpba.gov.ar



CIJur - Centro de Información Jurídica del MPBA

Noticias Académicas
Noticias Jurídicas
Noticias Institucionales
Doctrina
Actualidad en Jurisprudencia Nacional
Actualidad en Jurisprudencia Provincial
Actualidad en Normativa Nacional
Actualidad en Normativa Provincial
Resoluciones de Interés
Dictámenes de Interés
Cuadernos Temáticos
Búsqueda Avanzada
Legister

Contacto

cijur@mpba.gov.ar