• Inicio
  • Buscador
  • Noticias
    • Jurídicas

    • Académicas

    • Institucionales

  • Biblioteca

    • Cuadernos temáticos

    • Obras Jurídicas

  • Doctrina
  • Jurisprudencia
    • Contencioso Administrativa
      en Materia Disciplinaria

  • Contacto
Dictámenes Resoluciones
  • Noticias Jurídicas

    Logo
  • Volver

  • Inicio
  • Noticias Jurídicas
Octubre 13, 2020

Recurso extraordinario de inaplicabilidad de ley. Pretensión declarativa de certeza. Conversión de la pretensión. Principio iura novit curia. Incongruencia. Violación del derecho de defensa

Suprema Corte de la Provincia de Buenos Aires, Expte. N.º A 73.981, "Donadío, Adriana Leticia c/ Dirección General de Cultura y Educación s/ pretensión declarativa de certeza. Recurso extraordinario de inaplicabilidad de ley”, 5 de octubre de 2020

La Suprema Corte de Justicia hizo lugar al recurso extraordinario de inaplicabilidad de ley interpuesto y, en consecuencia, revocó la sentencia impugnada devolviendo las actuaciones a la Cámara de origen para que, con distinta integración, dictara un nuevo pronunciamiento consistente con este fallo.

 

En el caso, la Cámara de Apelación en lo Contencioso Administrativo con asiento en la ciudad de San Nicolás había confirmado la sentencia de primera instancia por la cual se hizo lugar a la pretensión deducida por Adriana Leticia Donadío contra la Dirección General de Cultura y Educación, con el objeto de que se declarara judicialmente su derecho a percibir en forma completa el salario correspondiente a las licencias extraordinarias por enfermedad que usufructuara entre los meses de abril y junio (primera quincena) del año 2008.

 

Disconforme con esa sentencia, la Fiscalía de Estado dedujo recurso de apelación. La Cámara de Apelación del fuero con asiento en la ciudad de San Nicolás confirmó el pronunciamiento de grado. Frente a lo así resuelto, la demandada interpuso recurso de inaplicabilidad de ley, en el que denunció que existía un desborde decisorio en cuanto se había transformado ex oficio el contenido de la acción. 

 

La Suprema Corte opinó que el recurso de inaplicabilidad de ley interpuesto por la Fiscalía de Estado debía prosperar y advirtió que la sentencia de la Cámara, en cuanto confirmó la de primera instancia, por la demasía decisoria en la que incurría, desconocía el principio de congruencia y, de ese modo, vulneraba el derecho de defensa en juicio que le asistía al Estado provincial (arts. 18, Constitución nacional y art. 15 de la Constitución provincial). 

 

En su análisis, el Tribunal Supremo consideró que, si bien los magistrados, en el ejercicio de sus potestades ordenadoras y por virtud del principio iura novit curia, podían calificar jurídicamente los hechos o reconducir los reclamos articulados por las partes, con abstracción de la denominación que les hubiesen dado, no debían permitir que se alteraran las circunstancias de la causa, ni que se tergiversara el objeto de la pretensión.

 

En el presente caso, observó que, tras haberle dado completo trámite, al momento de dictar sentencia, la jueza de grado transformó, readecuó o convirtió la acción declarativa en una de reconocimiento de derechos o intereses tutelados. Con esa lógica, compartida por la Cámara de San Nicolás, no hizo lugar a la pretensión (meramente declarativa) interpuesta en autos, sino que acogió la contemplada en el art. 12, inc. 2, del Código Contencioso Administrativo que nadie había articulado.

 

La Corte local remarcó que, en el diseño legal instituido a partir de la reforma de la Ley N.º 13.101, la admisibilidad de la pretensión de reconocimiento o restablecimiento de derechos (art. 12, inc. 2, CCA) dependía, en lo que aquí interesa, del cumplimiento de la carga del agotamiento de la vía administrativa y de la presentación dentro del plazo de caducidad. En cambio, la pretensión de certeza o meramente declarativa no requería apurar la vía ni estaba sujeta al plazo de caducidad (arts. 14, inc. 1, apdo. "d" y 18 primer párr., a contrario, CCA).

 

En suma, la Corte encontró que lo resuelto en las instancias inferiores había desconocido el principio de congruencia, hizo lugar al recurso extraordinario interpuesto contra la sentencia, la revocó y devolvió las actuaciones a la Cámara de origen para que, con distinta integración, dictara un nuevo pronunciamiento consistente con este fallo.

 

DESCARGAR SENTENCIA 

Logo

Otras noticias destacadas

Competencia originaria. Usucapión. Dominio público. Terrenos aluvionales. Relleno antrópico. Accesión. Prescripción adquisitiva.
Corte Suprema de Justicia de la Nación, “Altamira S.A. c/ Buenos Aires, Provincia de s/ usucapión”, 4 de noviembre de 2025.
Importante procedimiento de decomiso y destrucción de estupefacientes en el Departamento Judicial de Quilmes.
En cumplimiento de lo dispuesto por la Ley Nacional n.° 23.737, el pasado 3 de noviembre del corriente año se llevó a cabo un importante operativo de decomiso y destrucción de estupefacientes en las instalaciones del Cementerio Parque de Ranelagh, dependiente del Municipio de Berazategui
Avellaneda: un hombre fue aprehendido por agredir físicamente a su pareja en un contexto de violencia de género
La Unidad de Prevención de Policía Local (UPPL) de Avellaneda, dependiente de la Superintendencia AMBA SUR I, aprehendió a un hombre, de 36 años, por el delito de lesiones agravadas por el vínculo y por haber sido cometidas en un contexto de violencia de género, en perjuicio de una mujer de 27 años
Derecho a la salud. Amparo. Obra social provincial. Prestaciones médicas. Discapacidad. Internación. Pericia médica. Cobertura integral. Recurso de apelación.
Cámara de Apelación en lo Contencioso Administrativo de San Nicolás, ““B., E. R. c/ Instituto Obra Médico Asistencial (IOMA) s/ amparo””, 26 de septiembre de 2025.
  • Inicio

  • Buscador

  • Noticias

    • Jurídicas

    • Académicas

    • Institucionales

  • Biblioteca

    • Cuadernos temáticos 2025

    • Cuadernos temáticos 2024

    • Cuadernos temáticos 2023

    • Cuadernos temáticos 2022

    • Cuadernos temáticos 2021

    • Cuadernos temáticos 2020

  • Doctrina

  • Jurisprudencia
    • Contencioso Administrativa
      en Materia Disciplinaria

  • Contacto

  • Noticias Jurídicas

  • Logo
Octubre 13, 2020

Recurso extraordinario de inaplicabilidad de ley. Pretensión declarativa de certeza. Conversión de la pretensión. Principio iura novit curia. Incongruencia. Violación del derecho de defensa

Suprema Corte de la Provincia de Buenos Aires, Expte. N.º A 73.981, "Donadío, Adriana Leticia c/ Dirección General de Cultura y Educación s/ pretensión declarativa de certeza. Recurso extraordinario de inaplicabilidad de ley”, 5 de octubre de 2020

La Suprema Corte de Justicia hizo lugar al recurso extraordinario de inaplicabilidad de ley interpuesto y, en consecuencia, revocó la sentencia impugnada devolviendo las actuaciones a la Cámara de origen para que, con distinta integración, dictara un nuevo pronunciamiento consistente con este fallo.

 

En el caso, la Cámara de Apelación en lo Contencioso Administrativo con asiento en la ciudad de San Nicolás había confirmado la sentencia de primera instancia por la cual se hizo lugar a la pretensión deducida por Adriana Leticia Donadío contra la Dirección General de Cultura y Educación, con el objeto de que se declarara judicialmente su derecho a percibir en forma completa el salario correspondiente a las licencias extraordinarias por enfermedad que usufructuara entre los meses de abril y junio (primera quincena) del año 2008.

 

Disconforme con esa sentencia, la Fiscalía de Estado dedujo recurso de apelación. La Cámara de Apelación del fuero con asiento en la ciudad de San Nicolás confirmó el pronunciamiento de grado. Frente a lo así resuelto, la demandada interpuso recurso de inaplicabilidad de ley, en el que denunció que existía un desborde decisorio en cuanto se había transformado ex oficio el contenido de la acción. 

 

La Suprema Corte opinó que el recurso de inaplicabilidad de ley interpuesto por la Fiscalía de Estado debía prosperar y advirtió que la sentencia de la Cámara, en cuanto confirmó la de primera instancia, por la demasía decisoria en la que incurría, desconocía el principio de congruencia y, de ese modo, vulneraba el derecho de defensa en juicio que le asistía al Estado provincial (arts. 18, Constitución nacional y art. 15 de la Constitución provincial). 

 

En su análisis, el Tribunal Supremo consideró que, si bien los magistrados, en el ejercicio de sus potestades ordenadoras y por virtud del principio iura novit curia, podían calificar jurídicamente los hechos o reconducir los reclamos articulados por las partes, con abstracción de la denominación que les hubiesen dado, no debían permitir que se alteraran las circunstancias de la causa, ni que se tergiversara el objeto de la pretensión.

 

En el presente caso, observó que, tras haberle dado completo trámite, al momento de dictar sentencia, la jueza de grado transformó, readecuó o convirtió la acción declarativa en una de reconocimiento de derechos o intereses tutelados. Con esa lógica, compartida por la Cámara de San Nicolás, no hizo lugar a la pretensión (meramente declarativa) interpuesta en autos, sino que acogió la contemplada en el art. 12, inc. 2, del Código Contencioso Administrativo que nadie había articulado.

 

La Corte local remarcó que, en el diseño legal instituido a partir de la reforma de la Ley N.º 13.101, la admisibilidad de la pretensión de reconocimiento o restablecimiento de derechos (art. 12, inc. 2, CCA) dependía, en lo que aquí interesa, del cumplimiento de la carga del agotamiento de la vía administrativa y de la presentación dentro del plazo de caducidad. En cambio, la pretensión de certeza o meramente declarativa no requería apurar la vía ni estaba sujeta al plazo de caducidad (arts. 14, inc. 1, apdo. "d" y 18 primer párr., a contrario, CCA).

 

En suma, la Corte encontró que lo resuelto en las instancias inferiores había desconocido el principio de congruencia, hizo lugar al recurso extraordinario interpuesto contra la sentencia, la revocó y devolvió las actuaciones a la Cámara de origen para que, con distinta integración, dictara un nuevo pronunciamiento consistente con este fallo.

 

DESCARGAR SENTENCIA 

Logo

Otras noticias destacadas

Competencia originaria. Usucapión. Dominio público. Terrenos aluvionales. Relleno antrópico. Accesión. Prescripción adquisitiva.
Corte Suprema de Justicia de la Nación, “Altamira S.A. c/ Buenos Aires, Provincia de s/ usucapión”, 4 de noviembre de 2025.
Importante procedimiento de decomiso y destrucción de estupefacientes en el Departamento Judicial de Quilmes.
En cumplimiento de lo dispuesto por la Ley Nacional n.° 23.737, el pasado 3 de noviembre del corriente año se llevó a cabo un importante operativo de decomiso y destrucción de estupefacientes en las instalaciones del Cementerio Parque de Ranelagh, dependiente del Municipio de Berazategui
Avellaneda: un hombre fue aprehendido por agredir físicamente a su pareja en un contexto de violencia de género
La Unidad de Prevención de Policía Local (UPPL) de Avellaneda, dependiente de la Superintendencia AMBA SUR I, aprehendió a un hombre, de 36 años, por el delito de lesiones agravadas por el vínculo y por haber sido cometidas en un contexto de violencia de género, en perjuicio de una mujer de 27 años
Derecho a la salud. Amparo. Obra social provincial. Prestaciones médicas. Discapacidad. Internación. Pericia médica. Cobertura integral. Recurso de apelación.
Cámara de Apelación en lo Contencioso Administrativo de San Nicolás, ““B., E. R. c/ Instituto Obra Médico Asistencial (IOMA) s/ amparo””, 26 de septiembre de 2025.

CIJur - Centro de Información Jurídica del MPBA

Noticias Jurídicas
Noticias Académicas
Noticias Institucionales
Doctrina
Actualidad en:
Jurisprudencia Nacional
Jurisprudencia Provincial
Actualidad en:
Normativa Nacional
Normativa Provincial
Resoluciones de Interés
Dictámenes de Interés
Cuadernos Temáticos
Búsqueda Avanzada
Lejister

Contacto

cijur@mpba.gov.ar



CIJur - Centro de Información Jurídica del MPBA

Noticias Académicas
Noticias Jurídicas
Noticias Institucionales
Doctrina
Actualidad en Jurisprudencia Nacional
Actualidad en Jurisprudencia Provincial
Actualidad en Normativa Nacional
Actualidad en Normativa Provincial
Resoluciones de Interés
Dictámenes de Interés
Cuadernos Temáticos
Búsqueda Avanzada
Legister

Contacto

cijur@mpba.gov.ar