• Inicio
  • Buscador
  • Noticias
    • Jurídicas

    • Académicas

    • Institucionales

  • Biblioteca

    • Cuadernos temáticos

    • Obras Jurídicas

  • Doctrina
  • Jurisprudencia
    • Contencioso Administrativa
      en Materia Disciplinaria

  • Contacto
Dictámenes Resoluciones
  • Noticias Jurídicas

    Logo
  • Volver

  • Inicio
  • Noticias Jurídicas
Octubre 22, 2020

Amparo. Ley N.° 16.986. Programa de Asistencia de Emergencia al Trabajo y la Producción (ATP). Decreto N. ° 332/2020. Procesos productivos. Emergencia sanitaria. Covid-19. Beneficio para empleadores y trabajadores. Disminución esencial de ventas. Acceso al beneficio. Condiciones. Interpretación a la luz de la finalidad del régimen jurídico implicado

Cámara Contencioso Administrativo Federal, Sala II, Expte. 10074/2020, “Aurelio Bar SA c/ EN - AFIP s/amparo ley 16.986”, 27 de agosto de 2020

Aurelio Bar SA inició una acción de amparo a efectos de que se le permitiera acceder a los beneficios contemplados en el Programa de Asistencia de Emergencia al Trabajo y la Producción (ATP), creado por el Decreto N.º 332/2020, con el propósito de morigerar el impacto de las medidas sanitarias adoptadas para mitigar la pandemia COVID-19 sobre los procesos productivos y el empleo, beneficiando a empleadores y trabajadores afectados por la emergencia sanitaria.

 

La solicitud de asistencia estatal le fue denegada por el juez de grado por aplicación de las directivas que emanan de las Decisiones administrativas N.º 483/2020, N.º 516/2020 y N.º 591/2020.

 

La Cámara Contencioso Administrativo Federal admitió la acción de amparo porque entendió que negarle a la accionante la posibilidad de acceder al programa de asistencia estatal en cuestión, en tanto entendió que el criterio aplicado por la Administración para la demostración de la merma de ingresos, carecía de razonabilidad y afectaba de manera manifiesta el derecho que la actora intentaba proteger.

 

Consideró al respecto que no podía perderse de vista que todo el régimen jurídico implicado ha sido dictado precisamente con la finalidad de morigerar el impacto negativo de las medidas sanitarias adoptadas para mitigar la pandemia COVID-19 sobre los procesos productivos y el empleo; y que de consiguiente, no parecía justa ni acertada una interpretación que otorgara prevalencia a obstáculos formales por sobre el concreto espíritu de los preceptos dictados con el fin de otorgar herramientas que permitan apenas, mantener a flote empresas que han debido cerrar sus puertas hace más de cinco meses.

 

 

DESCARGAR SENTENCIA

Logo

Otras noticias destacadas

Recurso de apelación. Deserción del recurso. Expresión de agravios. Crítica concreta y razonada. Código Procesal Civil y Comercial (arts. 260 y 261). Inteligencia artificial generativa. Alucinaciones jurídicas. Responsabilidad profesional.
Cámara de apelaciones en lo Civil y Comercial de Morón, Sala I, "Acevedo Gerardo Gabriel c/ Cáceres Mareco Willian Arsenio y Agrosalta cooperativa de seguros limitada s/ daños y perj. autom. C/les. O muerte (exc. estado) “, 15 de septiembre de 2025
Fiscalía de Morón investiga intimidaciones públicas por amenaza de bombas en Ituzaingó
Entre los días 14 de agosto y 5 de septiembre de 2025 se registraron seis episodios de intimidación pública consistentes en amenazas de bomba realizadas mediante llamados anónimos al Sistema de Emergencias 911. Tales hechos afectaron el normal desenvolvimiento de las actividades escolares en la Escuela Técnica n.° 1 “República del Paraguay”, ubicada en Mansilla y Soler, partido de Ituzaingó, generando alarma generalizada en autoridades, docentes y estudiantes.
Lanús: investigación por homicidio culposo tras accidente de tránsito
El pasado 12 de septiembre de 2025, personal del Comando de Patrullas de Lanús intervino en un siniestro vial ocurrido en la intersección de Cavour y De la Cruz, donde fue hallado un motociclista sin vida junto a su rodado.
Lanús: investigación por homicidio de un hombre baleado en la vía pública
El pasado 14 de septiembre de 2025, personal de la Comisaría 5.ª de Lanús intervino tras un llamado al 911 que alertaba sobre disparos de arma de fuego en la intersección de Balbín y Oliden.
  • Inicio

  • Buscador

  • Noticias

    • Jurídicas

    • Académicas

    • Institucionales

  • Biblioteca

    • Cuadernos temáticos 2025

    • Cuadernos temáticos 2024

    • Cuadernos temáticos 2023

    • Cuadernos temáticos 2022

    • Cuadernos temáticos 2021

    • Cuadernos temáticos 2020

  • Doctrina

  • Jurisprudencia
    • Contencioso Administrativa
      en Materia Disciplinaria

  • Contacto

  • Noticias Jurídicas

  • Logo
Octubre 22, 2020

Amparo. Ley N.° 16.986. Programa de Asistencia de Emergencia al Trabajo y la Producción (ATP). Decreto N. ° 332/2020. Procesos productivos. Emergencia sanitaria. Covid-19. Beneficio para empleadores y trabajadores. Disminución esencial de ventas. Acceso al beneficio. Condiciones. Interpretación a la luz de la finalidad del régimen jurídico implicado

Cámara Contencioso Administrativo Federal, Sala II, Expte. 10074/2020, “Aurelio Bar SA c/ EN - AFIP s/amparo ley 16.986”, 27 de agosto de 2020

Aurelio Bar SA inició una acción de amparo a efectos de que se le permitiera acceder a los beneficios contemplados en el Programa de Asistencia de Emergencia al Trabajo y la Producción (ATP), creado por el Decreto N.º 332/2020, con el propósito de morigerar el impacto de las medidas sanitarias adoptadas para mitigar la pandemia COVID-19 sobre los procesos productivos y el empleo, beneficiando a empleadores y trabajadores afectados por la emergencia sanitaria.

 

La solicitud de asistencia estatal le fue denegada por el juez de grado por aplicación de las directivas que emanan de las Decisiones administrativas N.º 483/2020, N.º 516/2020 y N.º 591/2020.

 

La Cámara Contencioso Administrativo Federal admitió la acción de amparo porque entendió que negarle a la accionante la posibilidad de acceder al programa de asistencia estatal en cuestión, en tanto entendió que el criterio aplicado por la Administración para la demostración de la merma de ingresos, carecía de razonabilidad y afectaba de manera manifiesta el derecho que la actora intentaba proteger.

 

Consideró al respecto que no podía perderse de vista que todo el régimen jurídico implicado ha sido dictado precisamente con la finalidad de morigerar el impacto negativo de las medidas sanitarias adoptadas para mitigar la pandemia COVID-19 sobre los procesos productivos y el empleo; y que de consiguiente, no parecía justa ni acertada una interpretación que otorgara prevalencia a obstáculos formales por sobre el concreto espíritu de los preceptos dictados con el fin de otorgar herramientas que permitan apenas, mantener a flote empresas que han debido cerrar sus puertas hace más de cinco meses.

 

 

DESCARGAR SENTENCIA

Logo

Otras noticias destacadas

Recurso de apelación. Deserción del recurso. Expresión de agravios. Crítica concreta y razonada. Código Procesal Civil y Comercial (arts. 260 y 261). Inteligencia artificial generativa. Alucinaciones jurídicas. Responsabilidad profesional.
Cámara de apelaciones en lo Civil y Comercial de Morón, Sala I, "Acevedo Gerardo Gabriel c/ Cáceres Mareco Willian Arsenio y Agrosalta cooperativa de seguros limitada s/ daños y perj. autom. C/les. O muerte (exc. estado) “, 15 de septiembre de 2025
Fiscalía de Morón investiga intimidaciones públicas por amenaza de bombas en Ituzaingó
Entre los días 14 de agosto y 5 de septiembre de 2025 se registraron seis episodios de intimidación pública consistentes en amenazas de bomba realizadas mediante llamados anónimos al Sistema de Emergencias 911. Tales hechos afectaron el normal desenvolvimiento de las actividades escolares en la Escuela Técnica n.° 1 “República del Paraguay”, ubicada en Mansilla y Soler, partido de Ituzaingó, generando alarma generalizada en autoridades, docentes y estudiantes.
Lanús: investigación por homicidio culposo tras accidente de tránsito
El pasado 12 de septiembre de 2025, personal del Comando de Patrullas de Lanús intervino en un siniestro vial ocurrido en la intersección de Cavour y De la Cruz, donde fue hallado un motociclista sin vida junto a su rodado.
Lanús: investigación por homicidio de un hombre baleado en la vía pública
El pasado 14 de septiembre de 2025, personal de la Comisaría 5.ª de Lanús intervino tras un llamado al 911 que alertaba sobre disparos de arma de fuego en la intersección de Balbín y Oliden.

CIJur - Centro de Información Jurídica del MPBA

Noticias Jurídicas
Noticias Académicas
Noticias Institucionales
Doctrina
Actualidad en:
Jurisprudencia Nacional
Jurisprudencia Provincial
Actualidad en:
Normativa Nacional
Normativa Provincial
Resoluciones de Interés
Dictámenes de Interés
Cuadernos Temáticos
Búsqueda Avanzada
Lejister

Contacto

cijur@mpba.gov.ar



CIJur - Centro de Información Jurídica del MPBA

Noticias Académicas
Noticias Jurídicas
Noticias Institucionales
Doctrina
Actualidad en Jurisprudencia Nacional
Actualidad en Jurisprudencia Provincial
Actualidad en Normativa Nacional
Actualidad en Normativa Provincial
Resoluciones de Interés
Dictámenes de Interés
Cuadernos Temáticos
Búsqueda Avanzada
Legister

Contacto

cijur@mpba.gov.ar