• Inicio
  • Buscador
  • Noticias
    • Jurídicas

    • Académicas

    • Institucionales

  • Biblioteca

    • Cuadernos temáticos

    • Obras Jurídicas

  • Doctrina
  • Jurisprudencia
    • Contencioso Administrativa
      en Materia Disciplinaria

  • Contacto
Dictámenes Resoluciones
  • Noticias Jurídicas

    Logo
  • Volver

  • Inicio
  • Noticias Jurídicas
Octubre 23, 2020

Recurso extraordinario de inaplicabilidad de ley. Contestación fuera de término. Pérdida del derecho a ofrecer pruebas. Plazos legales. Absurdo valorativo. Exceso de ritualismo procesal. Presentación electrónica. Defensa en juicio.

Suprema Corte de la Provincia de Buenos Aires, Expte. L. 121.955, "Carrizo, María Ester contra Fisco de la Provincia de Buenos Aires. Accidente in itinere", 13 de octubre de 2020

La Suprema Corte hizo lugar al recurso extraordinario de inaplicabilidad de ley deducido por la parte demandada y revocó la decisión impugnada, según la cual el tribunal de grado, con sustento en los arts. 28 y 29 de la Ley N.° 11.653, tuvo por contestada fuera de término la demanda respecto del Fisco provincial, dándole por perdido el derecho a ofrecer pruebas.

 

De tal manera, la Corte local en su fallo tuvo por contestada la demanda y por presentada esta dentro del plazo legal, remitiendo a la instancia de origen las actuaciones para que continuaran el trámite según su estado. 

 

Concluyó que acertaba el recurrente al atribuir absurdo valorativo y exceso ritual al tribunal de origen, en tanto se había apartado de la prudencia y razonabilidad que la valoración de las particularísimas circunstancias comprobadas en la causa exigía, sin que se evidenciara comportamiento negligente alguno por parte de la accionada.

 

El Tribunal Superior remarcó la función instrumental de las reglas procesales, las cuales deben facilitar y no frustrar la tutela efectiva de los derechos, y destacó que el proceso tiene por objeto que quien tenga derecho pueda conseguir su declaración y realización. Resaltó en tal sentido que  las normas procesales no pueden desprenderse, automatizarse y desvincularse del derecho de fondo y que la dupla derecho material-procesal debe fusionarse en coherente cohabitación para arribar a resultados útiles.

 

DESCARGAR SENTENCIA

Logo

Otras noticias destacadas

Homicidio agravado por el vínculo. Tentativa. Desistimiento voluntario. Imputación objetiva. Arbitrariedad judicial. Plazo razonable. Responsabilidad penal juvenil. Artículos 42, 43 y 80 del Código Penal.
Suprema Corte de Justicia de la Provincia de Buenos Aires, "D'Gregorio, María Laura E. -Fiscal Adjunta interinamente a cargo de la Fiscalía de Casación- s/ Recurso extraordinario de inaplicabilidad de ley, en causa n.° 93.092 del Tribunal de Casación Penal, Sala I, seguida a R. P., E. S.", 17 de septiembre de 2025
Quilmes: desmantelan una organización dedicada a estafas digitales mediante la modalidad de “carding”
La Unidad Funcional de Instrucción y Juicio n.° 1 del Departamento Judicial Quilmes, especializada en delitos de extorsión, defraudación y estafas cometidos en entornos digitales, a cargo del Dr. Ariel Rivas y con la Secretaría de la Dra. Gisela Gorosito, logró el desmantelamiento de una red criminal dedicada al uso de datos robados de tarjetas de crédito para realizar compras fraudulentas a través de plataformas de comercio electrónico bajo la modalidad de carding
Avellaneda: tres aprehendidos, entre ellos un menor, por robo en grado de tentativa
El 27 de septiembre de 2025, personal del Comando de Patrullas de Avellaneda concretó la aprehensión de tres individuos, uno de ellos menor de edad, en el marco de una tentativa de robo ocurrida en la vía pública.
Recurso de queja. Concurso preventivo. Arbitrariedad de sentencia. Garantías constitucionales. Defensa en juicio. Sentencia definitiva.
Corte Suprema de Justicia de la Nación, “Recurso de hecho deducido por el Fisco Nacional A.F.I.P. - DGI en la causa Fisco Nacional A.F.I.P. - D.G.I. s/ incidente de revisión en autos: Instituto Privado Clínica y Cirugía de Lobos s/ concurso”, 23 de septiembre de 2025
  • Inicio

  • Buscador

  • Noticias

    • Jurídicas

    • Académicas

    • Institucionales

  • Biblioteca

    • Cuadernos temáticos 2025

    • Cuadernos temáticos 2024

    • Cuadernos temáticos 2023

    • Cuadernos temáticos 2022

    • Cuadernos temáticos 2021

    • Cuadernos temáticos 2020

  • Doctrina

  • Jurisprudencia
    • Contencioso Administrativa
      en Materia Disciplinaria

  • Contacto

  • Noticias Jurídicas

  • Logo
Octubre 23, 2020

Recurso extraordinario de inaplicabilidad de ley. Contestación fuera de término. Pérdida del derecho a ofrecer pruebas. Plazos legales. Absurdo valorativo. Exceso de ritualismo procesal. Presentación electrónica. Defensa en juicio.

Suprema Corte de la Provincia de Buenos Aires, Expte. L. 121.955, "Carrizo, María Ester contra Fisco de la Provincia de Buenos Aires. Accidente in itinere", 13 de octubre de 2020

La Suprema Corte hizo lugar al recurso extraordinario de inaplicabilidad de ley deducido por la parte demandada y revocó la decisión impugnada, según la cual el tribunal de grado, con sustento en los arts. 28 y 29 de la Ley N.° 11.653, tuvo por contestada fuera de término la demanda respecto del Fisco provincial, dándole por perdido el derecho a ofrecer pruebas.

 

De tal manera, la Corte local en su fallo tuvo por contestada la demanda y por presentada esta dentro del plazo legal, remitiendo a la instancia de origen las actuaciones para que continuaran el trámite según su estado. 

 

Concluyó que acertaba el recurrente al atribuir absurdo valorativo y exceso ritual al tribunal de origen, en tanto se había apartado de la prudencia y razonabilidad que la valoración de las particularísimas circunstancias comprobadas en la causa exigía, sin que se evidenciara comportamiento negligente alguno por parte de la accionada.

 

El Tribunal Superior remarcó la función instrumental de las reglas procesales, las cuales deben facilitar y no frustrar la tutela efectiva de los derechos, y destacó que el proceso tiene por objeto que quien tenga derecho pueda conseguir su declaración y realización. Resaltó en tal sentido que  las normas procesales no pueden desprenderse, automatizarse y desvincularse del derecho de fondo y que la dupla derecho material-procesal debe fusionarse en coherente cohabitación para arribar a resultados útiles.

 

DESCARGAR SENTENCIA

Logo

Otras noticias destacadas

Homicidio agravado por el vínculo. Tentativa. Desistimiento voluntario. Imputación objetiva. Arbitrariedad judicial. Plazo razonable. Responsabilidad penal juvenil. Artículos 42, 43 y 80 del Código Penal.
Suprema Corte de Justicia de la Provincia de Buenos Aires, "D'Gregorio, María Laura E. -Fiscal Adjunta interinamente a cargo de la Fiscalía de Casación- s/ Recurso extraordinario de inaplicabilidad de ley, en causa n.° 93.092 del Tribunal de Casación Penal, Sala I, seguida a R. P., E. S.", 17 de septiembre de 2025
Quilmes: desmantelan una organización dedicada a estafas digitales mediante la modalidad de “carding”
La Unidad Funcional de Instrucción y Juicio n.° 1 del Departamento Judicial Quilmes, especializada en delitos de extorsión, defraudación y estafas cometidos en entornos digitales, a cargo del Dr. Ariel Rivas y con la Secretaría de la Dra. Gisela Gorosito, logró el desmantelamiento de una red criminal dedicada al uso de datos robados de tarjetas de crédito para realizar compras fraudulentas a través de plataformas de comercio electrónico bajo la modalidad de carding
Avellaneda: tres aprehendidos, entre ellos un menor, por robo en grado de tentativa
El 27 de septiembre de 2025, personal del Comando de Patrullas de Avellaneda concretó la aprehensión de tres individuos, uno de ellos menor de edad, en el marco de una tentativa de robo ocurrida en la vía pública.
Recurso de queja. Concurso preventivo. Arbitrariedad de sentencia. Garantías constitucionales. Defensa en juicio. Sentencia definitiva.
Corte Suprema de Justicia de la Nación, “Recurso de hecho deducido por el Fisco Nacional A.F.I.P. - DGI en la causa Fisco Nacional A.F.I.P. - D.G.I. s/ incidente de revisión en autos: Instituto Privado Clínica y Cirugía de Lobos s/ concurso”, 23 de septiembre de 2025

CIJur - Centro de Información Jurídica del MPBA

Noticias Jurídicas
Noticias Académicas
Noticias Institucionales
Doctrina
Actualidad en:
Jurisprudencia Nacional
Jurisprudencia Provincial
Actualidad en:
Normativa Nacional
Normativa Provincial
Resoluciones de Interés
Dictámenes de Interés
Cuadernos Temáticos
Búsqueda Avanzada
Lejister

Contacto

cijur@mpba.gov.ar



CIJur - Centro de Información Jurídica del MPBA

Noticias Académicas
Noticias Jurídicas
Noticias Institucionales
Doctrina
Actualidad en Jurisprudencia Nacional
Actualidad en Jurisprudencia Provincial
Actualidad en Normativa Nacional
Actualidad en Normativa Provincial
Resoluciones de Interés
Dictámenes de Interés
Cuadernos Temáticos
Búsqueda Avanzada
Legister

Contacto

cijur@mpba.gov.ar