• Inicio

  • Buscador

  • Noticias

    • Jurídicas

    • Académicas

    • Institucionales

  • Doctrina

  • Contacto

  • Dictámenes del Procurador General
  • Resoluciones del Procurador General
Búsqueda Avanzada

  • Noticias Jurídicas

    Logo
  • Volver

  • Inicio
  • Noticias Jurídicas
Diciembre 01, 2020

Ejecución prendaria. Personas mayores. Protección. Inembargabilidad e inejecutabilidad de los derechos posesorios destinados a vivienda en trámite de regulación. Ley N.° 24.374 Ley N.° 14.432. Protección de la vivienda única, y de ocupación permanente

Cámara I de Apelación en lo Civil y Comercial Sala II, La Plata, Expte. N.° 247.689, "Tulini, Bruno Juan c/ Chávez, César Oscar y otro s/ ejecución prendaria", 20 de noviembre de 2020

La Cámara resolvió hacer lugar a la solicitud de la ejecutada, dispuso que el inmueble de autos resultaba inejecutable y dejó sin efecto la subasta ordenada.

 

En el caso, la ejecutada de 76 años de edad, jubilada con ingresos muy bajos y con diversos problemas de salud. resultaba poseedora de un único inmueble destinado a su vivienda de ocupación permanente y de características humildes.

 

Para resolver como lo hizo, el tribunal tuvo en consideración tanto lo normado por la Ley provincial N.° 14.432, como los derechos consagrados en la Convención Interamericana sobre la Protección de los Derechos Humanos de las Personas Mayores.

 

La Cámara recordó que la razonabilidad de un precepto o regla jurídica era predicable en un contexto determinado. Resaltó que, a la luz de las puntuales circunstancias de esta causa, los derechos posesorios cuya ejecución se pretendía al amparo de la regla general sentada en el art. 242 del CCC recaían sobre un inmueble que constituye la vivienda única y de ocupación permanente de la ejecutada, quien ostenta tales derechos en el marco de regularización diseñado por la Ley N.° 24.374.

 

Asimismo, resaltó que al inicio del tránsito del procedimiento de regularización de la Ley N.º 24.374 (a saber, en el año 1997) y hasta el cumplimiento del plazo decenal previsto en el art. 8 de la citada norma (en el caso, en el año 2007), la nombrada careció de una alternativa legal expresa para tutelar o resguardar dicha vivienda de la agresión de eventuales acreedores, entre ellos el aquí ejecutante, cuyo crédito data de noviembre de 2000.

 

En este contexto la Cámara sostuvo que la aplicación del poder de agresión sobre ese bien en particular -en rigor, sobre los derechos posesorios sobre el inmueble bajo la Ley N.º 24.374, inscriptos en el Registro el 7/11/1997- arrojaría un resultado jurídicamente incompatible o reprobable a la luz de los principios constitucionales implicados. 

 

De tal manera, confirmó la decisión que declaró la inconstitucionalidad de la Ley provincial N.° 14.432 y concluyó que, dada la avanzada edad, estado de salud y situación de vulnerabilidad social en su condición de jubilada de magros ingresos, una solución contraria, que no permitiera la integración del régimen de la Ley N.° 24.374 con normas análogas que también tienen por finalidad la protección de la vivienda única, máxime cuando se trata de un inmueble de limitado valor (cf. art. 3 del decreto 2815/1996) y en beneficio de una persona que ostenta una particular vulnerabilidad, carecería de razonabilidad (art. 28 CN).

 

DESCARGAR SENTENCIA

 

Logo

Otras noticias destacadas

Coronavirus
Compendio de resoluciones emitidas por el Procurador General
Recurso extraordinario de inaplicabilidad de ley. Rechazo. Despido.
Procuración General de la Provincia de Buenos Aires, Expte. N.º L 125.758, “Saravia, Yanina E. c/ Blandamuro, José L. s/ Despido”, 18 de noviembre de 2020
Recurso de Queja. Defensa en juicio. Recurso extraordinario federal. Derecho a la libre elección de asistencia letrada. Patrocinio letrado. Marco normativo. Defensor oficial. Juicio criminal. Resolución equiparable a sentencia definitiva. Nulidad. Garantías constitucionales.
Corte Suprema de Justicia de la Nación, Expte. FSA 74000120/2011/TO1/18/1/RH5, “Recurso de hecho deducido por el Fiscal General ante la Cámara Federal de Casación Penal en la causa Salvatierra, Ramón Gustavo y otros s/ daño agravado (art.184 inc.5) y amenazas”, 22 de diciembre de 2020
Habeas Corpus. Internas del Complejo Penitenciario Federal IV. Medida cautelar. Alojamiento en celdas reacondicionadas. Procuración Penitenciaria de la Nación. Regulación de nuevos ingresos. Sobrepoblación carcelaria. Cupos disponibles. Situación actual en virtud de las normas sanitarias establecidas para evitar la propagación del Covid-19. Desmantelamiento de camas dobles.
Juzgado Federal en lo Criminal y Correccional N.° 2 de Lomas de Zamora, Expte. FLP 44440/2019, “Internas del Complejo Penitenciario Federal IV s/ Habeas Corpus”, 29 de diciembre de 2020
  • Inicio

  • Buscador

      • Dictámenes del Procurador General
      • Resoluciones del Procurador General
      Búsqueda Avanzada
      Búsqueda Avanzada

  • Noticias

    • Jurídicas

    • Académicas

    • Institucionales

  • Doctrina

  • Contacto

  • Noticias Jurídicas

  • Logo
Diciembre 01, 2020

Ejecución prendaria. Personas mayores. Protección. Inembargabilidad e inejecutabilidad de los derechos posesorios destinados a vivienda en trámite de regulación. Ley N.° 24.374 Ley N.° 14.432. Protección de la vivienda única, y de ocupación permanente

Cámara I de Apelación en lo Civil y Comercial Sala II, La Plata, Expte. N.° 247.689, "Tulini, Bruno Juan c/ Chávez, César Oscar y otro s/ ejecución prendaria", 20 de noviembre de 2020

La Cámara resolvió hacer lugar a la solicitud de la ejecutada, dispuso que el inmueble de autos resultaba inejecutable y dejó sin efecto la subasta ordenada.

 

En el caso, la ejecutada de 76 años de edad, jubilada con ingresos muy bajos y con diversos problemas de salud. resultaba poseedora de un único inmueble destinado a su vivienda de ocupación permanente y de características humildes.

 

Para resolver como lo hizo, el tribunal tuvo en consideración tanto lo normado por la Ley provincial N.° 14.432, como los derechos consagrados en la Convención Interamericana sobre la Protección de los Derechos Humanos de las Personas Mayores.

 

La Cámara recordó que la razonabilidad de un precepto o regla jurídica era predicable en un contexto determinado. Resaltó que, a la luz de las puntuales circunstancias de esta causa, los derechos posesorios cuya ejecución se pretendía al amparo de la regla general sentada en el art. 242 del CCC recaían sobre un inmueble que constituye la vivienda única y de ocupación permanente de la ejecutada, quien ostenta tales derechos en el marco de regularización diseñado por la Ley N.° 24.374.

 

Asimismo, resaltó que al inicio del tránsito del procedimiento de regularización de la Ley N.º 24.374 (a saber, en el año 1997) y hasta el cumplimiento del plazo decenal previsto en el art. 8 de la citada norma (en el caso, en el año 2007), la nombrada careció de una alternativa legal expresa para tutelar o resguardar dicha vivienda de la agresión de eventuales acreedores, entre ellos el aquí ejecutante, cuyo crédito data de noviembre de 2000.

 

En este contexto la Cámara sostuvo que la aplicación del poder de agresión sobre ese bien en particular -en rigor, sobre los derechos posesorios sobre el inmueble bajo la Ley N.º 24.374, inscriptos en el Registro el 7/11/1997- arrojaría un resultado jurídicamente incompatible o reprobable a la luz de los principios constitucionales implicados. 

 

De tal manera, confirmó la decisión que declaró la inconstitucionalidad de la Ley provincial N.° 14.432 y concluyó que, dada la avanzada edad, estado de salud y situación de vulnerabilidad social en su condición de jubilada de magros ingresos, una solución contraria, que no permitiera la integración del régimen de la Ley N.° 24.374 con normas análogas que también tienen por finalidad la protección de la vivienda única, máxime cuando se trata de un inmueble de limitado valor (cf. art. 3 del decreto 2815/1996) y en beneficio de una persona que ostenta una particular vulnerabilidad, carecería de razonabilidad (art. 28 CN).

 

DESCARGAR SENTENCIA

 

Logo

Otras noticias destacadas

Coronavirus
Compendio de resoluciones emitidas por el Procurador General
Recurso extraordinario de inaplicabilidad de ley. Rechazo. Despido.
Procuración General de la Provincia de Buenos Aires, Expte. N.º L 125.758, “Saravia, Yanina E. c/ Blandamuro, José L. s/ Despido”, 18 de noviembre de 2020
Recurso de Queja. Defensa en juicio. Recurso extraordinario federal. Derecho a la libre elección de asistencia letrada. Patrocinio letrado. Marco normativo. Defensor oficial. Juicio criminal. Resolución equiparable a sentencia definitiva. Nulidad. Garantías constitucionales.
Corte Suprema de Justicia de la Nación, Expte. FSA 74000120/2011/TO1/18/1/RH5, “Recurso de hecho deducido por el Fiscal General ante la Cámara Federal de Casación Penal en la causa Salvatierra, Ramón Gustavo y otros s/ daño agravado (art.184 inc.5) y amenazas”, 22 de diciembre de 2020
Habeas Corpus. Internas del Complejo Penitenciario Federal IV. Medida cautelar. Alojamiento en celdas reacondicionadas. Procuración Penitenciaria de la Nación. Regulación de nuevos ingresos. Sobrepoblación carcelaria. Cupos disponibles. Situación actual en virtud de las normas sanitarias establecidas para evitar la propagación del Covid-19. Desmantelamiento de camas dobles.
Juzgado Federal en lo Criminal y Correccional N.° 2 de Lomas de Zamora, Expte. FLP 44440/2019, “Internas del Complejo Penitenciario Federal IV s/ Habeas Corpus”, 29 de diciembre de 2020

CIJur - Centro de Información Jurídica del MPBA

Noticias Jurídicas
Noticias Académicas
Noticias Institucionales
Doctrina
Actualidad en:
Jurisprudencia Nacional
Jurisprudencia Provincial
Actualidad en:
Normativa Nacional
Normativa Provincial
Resoluciones de Interés
Dictámenes de Interés
Cuadernos Temáticos
Búsqueda Avanzada

Contacto

cijur@mpba.gov.ar



CIJur - Centro de Información Jurídica del MPBA

Noticias Académicas
Noticias Jurídicas
Noticias Institucionales
Doctrina
Actualidad en Jurisprudencia Nacional
Actualidad en Jurisprudencia Provincial
Actualidad en Normativa Nacional
Actualidad en Normativa Provincial
Resoluciones de Interés
Dictámenes de Interés
Cuadernos Temáticos
Búsqueda Avanzada

Contacto

cijur@mpba.gov.ar