• Inicio
  • Buscador
  • Noticias
    • Jurídicas

    • Académicas

    • Institucionales

  • Biblioteca

    • Cuadernos temáticos

    • Obras Jurídicas

  • Doctrina
  • Jurisprudencia
    • Contencioso Administrativa
      en Materia Disciplinaria

  • Contacto
Dictámenes Resoluciones
  • Noticias Jurídicas

    Logo
  • Volver

  • Inicio
  • Noticias Jurídicas
Diciembre 02, 2020

Conflicto de competencia. Internación psiquiátrica. Inaplicabilidad del Protocolo de Actuación para Supuestos de Personas Incapaces de Culpabilidad en Conflicto con la Ley Penal. Competencia del Juzgado del Fuero de Familia.

Suprema Corte de Justicia de la Provincia de Buenos Aires, Expte. N.° C123.849, "G. P. G. s/ Internación (740)", 12 de noviembre de 2020

En el presente caso se planteó un conflicto de competencia para entender en la internación y seguimiento de un paciente que se encontraba detenido con prisión preventiva por una causa de abuso sexual agravado por acceso carnal, el vínculo y las reiteradas oportunidades, que había sido derivado por la jueza de Garantías a la Clínica Privada Banfield, con custodia del Servicio Penitenciario Bonaerense, en su calidad de detenido, por presentar cuadro de ansiedad, depresión y fuerte ideación suicida. 

 

Informado por la Clínica Privada Banfield de Salud Mental, el  Juzgado de Familia N.° 5 de Lomas de Zamora sobre la internación del paciente P. G. G., el titular de este se declaró incompetente para fiscalizar la internación y, para ello, citó la Resolución N.° 2914/19 de la SCBA que aprobó el Protocolo de Actuación para Supuestos de Personas Incapaces de Culpabilidad en Conflicto con la Ley Penal y afirmó que en dicho plexo normativo se imponía en cabeza del juez penal el control de las internaciones.

 

Por su parte, la Jueza de Garantías sostuvo que no había dispuesto internación provisional alguna en los términos de los arts. 62 ni 168 del Código de Procedimiento Penal, y que tampoco se trataría en el sub examine, de un supuesto del art. 34 del Código Penal, tal como insistía en interpretar su colega; de tal modo,  concluyó que el señor G. se encontraba detenido y alojado bajo la exclusiva disposición del tribunal de familia, pues no se trataba de una internación originada en una causal de inimputabilidad o de un incapaz de culpabilidad. Por ello, requirió que se revocara la resolución de incompetencia y continuara interviniendo el juez de Familia.

 

Elevada la causa a la Cámara, esta resolvió que, al no ser el Tribunal superior habilitado para dirimir el conflicto de competencia entre los Juzgados de Familia N.° 5 y de Garantías N.° 6 de Lomas de Zamora, correspondía remitir las actuaciones a la Suprema Corte

 

La Corte entendió que no resultaba aplicable al presente supuesto la Resolución de Corte N.° 2914/19 y su Protocolo Anexo de actuación ya que los mismo se circunscriben a supuestos de personas incapaces de culpabilidad, inimputables del art. 34 del Código Penal, en conflicto con la ley penal y en el caso concreto ningún perito ni magistrado interviniente había aludido a la inimputabilidad del causante, sino que la causa de internación había encontrado origen en un cuadro de ansiedad, depresión y fuerte ideación suicida.

 

De consiguiente, la  Suprema Corte de Justicia declaró competente a los fines de continuar interviniendo en las presentes actuaciones al Juzgado de Familia N.º 2 del Departamento Judicial de Lomas de Zamora, que había sido quien había intervenido luego del Juzgado de igual fuero N.° 5 de la misma departamental, por disposición de la Cámara.

 

DESCARGAR SENTENCIA

Logo

Otras noticias destacadas

Zárate: dos detenidos y más de un kilo y medio de marihuana y cocaína secuestrados tras un operativo de la Ayudantía Fiscal de Estupefacientes n.° 2
La Ayudantía Fiscal de Estupefacientes N.º 2 Departamental, a cargo del Agente Fiscal Dr. Matías Sebastián Ferreirós, con la colaboración del Ayudante Fiscal Dr. Javier Guevara, en el marco de la IPP N.º 18-02-000329-25/00 inició un proceso penal a partir de una denuncia anónima recibida a través del sistema Call Center 911, que alertaba sobre la existencia de un punto de venta de estupefacientes en la localidad de Zárate.
Juicio por la verdad. Fuero penal juvenil. Prescripción de la acción penal. Sobreseimiento definitivo. Principio de legalidad. Principio acusatorio. Agravio irreparable. Recurso extraordinario de inaplicabilidad de ley. Derechos del niño y adolescente.
Suprema Corte de Justicia de la Provincia de Buenos Aires, “"G.G., N.A. s/ queja en causa n.° 128.503 del Tribunal de Casación Penal, Sala I" 3 de octubre de 2025
Avellaneda: dos aprehendidos con inhibidor de señal y vehículo sospechoso
El 16 de octubre de 2025, personal de la Unidad de Prevención de Policía Local (UPPL) Avellaneda, con apoyo de motorizada FBA, procedió a la aprehensión de un hombre y una mujer por averiguación de ilícitos, tras ser interceptados en un operativo preventivo en la zona céntrica de la ciudad.
Azul: tres detenidos por defraudar a la Cooperativa Eléctrica mediante la falsificación de tickets de pago
En el marco de la IPP n.° 01-00-001222-25/00, la Agente Fiscal Dra. Paula Serrano, subrogante de la UFI n.° 6 del Departamento Judicial Azul, lleva adelante una investigación por una compleja maniobra de asociación ilícita, falsificación documental y estafas reiteradas en perjuicio de la Cooperativa Eléctrica de Azul Limitada (CEAL) y de 31 comerciantes locales, que habría generado un perjuicio estimado en 160 millones de pesos.
  • Inicio

  • Buscador

  • Noticias

    • Jurídicas

    • Académicas

    • Institucionales

  • Biblioteca

    • Cuadernos temáticos 2025

    • Cuadernos temáticos 2024

    • Cuadernos temáticos 2023

    • Cuadernos temáticos 2022

    • Cuadernos temáticos 2021

    • Cuadernos temáticos 2020

  • Doctrina

  • Jurisprudencia
    • Contencioso Administrativa
      en Materia Disciplinaria

  • Contacto

  • Noticias Jurídicas

  • Logo
Diciembre 02, 2020

Conflicto de competencia. Internación psiquiátrica. Inaplicabilidad del Protocolo de Actuación para Supuestos de Personas Incapaces de Culpabilidad en Conflicto con la Ley Penal. Competencia del Juzgado del Fuero de Familia.

Suprema Corte de Justicia de la Provincia de Buenos Aires, Expte. N.° C123.849, "G. P. G. s/ Internación (740)", 12 de noviembre de 2020

En el presente caso se planteó un conflicto de competencia para entender en la internación y seguimiento de un paciente que se encontraba detenido con prisión preventiva por una causa de abuso sexual agravado por acceso carnal, el vínculo y las reiteradas oportunidades, que había sido derivado por la jueza de Garantías a la Clínica Privada Banfield, con custodia del Servicio Penitenciario Bonaerense, en su calidad de detenido, por presentar cuadro de ansiedad, depresión y fuerte ideación suicida. 

 

Informado por la Clínica Privada Banfield de Salud Mental, el  Juzgado de Familia N.° 5 de Lomas de Zamora sobre la internación del paciente P. G. G., el titular de este se declaró incompetente para fiscalizar la internación y, para ello, citó la Resolución N.° 2914/19 de la SCBA que aprobó el Protocolo de Actuación para Supuestos de Personas Incapaces de Culpabilidad en Conflicto con la Ley Penal y afirmó que en dicho plexo normativo se imponía en cabeza del juez penal el control de las internaciones.

 

Por su parte, la Jueza de Garantías sostuvo que no había dispuesto internación provisional alguna en los términos de los arts. 62 ni 168 del Código de Procedimiento Penal, y que tampoco se trataría en el sub examine, de un supuesto del art. 34 del Código Penal, tal como insistía en interpretar su colega; de tal modo,  concluyó que el señor G. se encontraba detenido y alojado bajo la exclusiva disposición del tribunal de familia, pues no se trataba de una internación originada en una causal de inimputabilidad o de un incapaz de culpabilidad. Por ello, requirió que se revocara la resolución de incompetencia y continuara interviniendo el juez de Familia.

 

Elevada la causa a la Cámara, esta resolvió que, al no ser el Tribunal superior habilitado para dirimir el conflicto de competencia entre los Juzgados de Familia N.° 5 y de Garantías N.° 6 de Lomas de Zamora, correspondía remitir las actuaciones a la Suprema Corte

 

La Corte entendió que no resultaba aplicable al presente supuesto la Resolución de Corte N.° 2914/19 y su Protocolo Anexo de actuación ya que los mismo se circunscriben a supuestos de personas incapaces de culpabilidad, inimputables del art. 34 del Código Penal, en conflicto con la ley penal y en el caso concreto ningún perito ni magistrado interviniente había aludido a la inimputabilidad del causante, sino que la causa de internación había encontrado origen en un cuadro de ansiedad, depresión y fuerte ideación suicida.

 

De consiguiente, la  Suprema Corte de Justicia declaró competente a los fines de continuar interviniendo en las presentes actuaciones al Juzgado de Familia N.º 2 del Departamento Judicial de Lomas de Zamora, que había sido quien había intervenido luego del Juzgado de igual fuero N.° 5 de la misma departamental, por disposición de la Cámara.

 

DESCARGAR SENTENCIA

Logo

Otras noticias destacadas

Zárate: dos detenidos y más de un kilo y medio de marihuana y cocaína secuestrados tras un operativo de la Ayudantía Fiscal de Estupefacientes n.° 2
La Ayudantía Fiscal de Estupefacientes N.º 2 Departamental, a cargo del Agente Fiscal Dr. Matías Sebastián Ferreirós, con la colaboración del Ayudante Fiscal Dr. Javier Guevara, en el marco de la IPP N.º 18-02-000329-25/00 inició un proceso penal a partir de una denuncia anónima recibida a través del sistema Call Center 911, que alertaba sobre la existencia de un punto de venta de estupefacientes en la localidad de Zárate.
Juicio por la verdad. Fuero penal juvenil. Prescripción de la acción penal. Sobreseimiento definitivo. Principio de legalidad. Principio acusatorio. Agravio irreparable. Recurso extraordinario de inaplicabilidad de ley. Derechos del niño y adolescente.
Suprema Corte de Justicia de la Provincia de Buenos Aires, “"G.G., N.A. s/ queja en causa n.° 128.503 del Tribunal de Casación Penal, Sala I" 3 de octubre de 2025
Avellaneda: dos aprehendidos con inhibidor de señal y vehículo sospechoso
El 16 de octubre de 2025, personal de la Unidad de Prevención de Policía Local (UPPL) Avellaneda, con apoyo de motorizada FBA, procedió a la aprehensión de un hombre y una mujer por averiguación de ilícitos, tras ser interceptados en un operativo preventivo en la zona céntrica de la ciudad.
Azul: tres detenidos por defraudar a la Cooperativa Eléctrica mediante la falsificación de tickets de pago
En el marco de la IPP n.° 01-00-001222-25/00, la Agente Fiscal Dra. Paula Serrano, subrogante de la UFI n.° 6 del Departamento Judicial Azul, lleva adelante una investigación por una compleja maniobra de asociación ilícita, falsificación documental y estafas reiteradas en perjuicio de la Cooperativa Eléctrica de Azul Limitada (CEAL) y de 31 comerciantes locales, que habría generado un perjuicio estimado en 160 millones de pesos.

CIJur - Centro de Información Jurídica del MPBA

Noticias Jurídicas
Noticias Académicas
Noticias Institucionales
Doctrina
Actualidad en:
Jurisprudencia Nacional
Jurisprudencia Provincial
Actualidad en:
Normativa Nacional
Normativa Provincial
Resoluciones de Interés
Dictámenes de Interés
Cuadernos Temáticos
Búsqueda Avanzada
Lejister

Contacto

cijur@mpba.gov.ar



CIJur - Centro de Información Jurídica del MPBA

Noticias Académicas
Noticias Jurídicas
Noticias Institucionales
Doctrina
Actualidad en Jurisprudencia Nacional
Actualidad en Jurisprudencia Provincial
Actualidad en Normativa Nacional
Actualidad en Normativa Provincial
Resoluciones de Interés
Dictámenes de Interés
Cuadernos Temáticos
Búsqueda Avanzada
Legister

Contacto

cijur@mpba.gov.ar