• Inicio
  • Buscador
  • Noticias
    • Jurídicas

    • Académicas

    • Institucionales

  • Biblioteca

    • Cuadernos temáticos

    • Obras Jurídicas

  • Doctrina
  • Jurisprudencia
    • Contencioso Administrativa
      en Materia Disciplinaria

  • Contacto
Dictámenes Resoluciones
  • Noticias Jurídicas

    Logo
  • Volver

  • Inicio
  • Noticias Jurídicas
Diciembre 02, 2020

Conflicto de competencia. Internación psiquiátrica. Inaplicabilidad del Protocolo de Actuación para Supuestos de Personas Incapaces de Culpabilidad en Conflicto con la Ley Penal. Competencia del Juzgado del Fuero de Familia.

Suprema Corte de Justicia de la Provincia de Buenos Aires, Expte. N.° C123.849, "G. P. G. s/ Internación (740)", 12 de noviembre de 2020

En el presente caso se planteó un conflicto de competencia para entender en la internación y seguimiento de un paciente que se encontraba detenido con prisión preventiva por una causa de abuso sexual agravado por acceso carnal, el vínculo y las reiteradas oportunidades, que había sido derivado por la jueza de Garantías a la Clínica Privada Banfield, con custodia del Servicio Penitenciario Bonaerense, en su calidad de detenido, por presentar cuadro de ansiedad, depresión y fuerte ideación suicida. 

 

Informado por la Clínica Privada Banfield de Salud Mental, el  Juzgado de Familia N.° 5 de Lomas de Zamora sobre la internación del paciente P. G. G., el titular de este se declaró incompetente para fiscalizar la internación y, para ello, citó la Resolución N.° 2914/19 de la SCBA que aprobó el Protocolo de Actuación para Supuestos de Personas Incapaces de Culpabilidad en Conflicto con la Ley Penal y afirmó que en dicho plexo normativo se imponía en cabeza del juez penal el control de las internaciones.

 

Por su parte, la Jueza de Garantías sostuvo que no había dispuesto internación provisional alguna en los términos de los arts. 62 ni 168 del Código de Procedimiento Penal, y que tampoco se trataría en el sub examine, de un supuesto del art. 34 del Código Penal, tal como insistía en interpretar su colega; de tal modo,  concluyó que el señor G. se encontraba detenido y alojado bajo la exclusiva disposición del tribunal de familia, pues no se trataba de una internación originada en una causal de inimputabilidad o de un incapaz de culpabilidad. Por ello, requirió que se revocara la resolución de incompetencia y continuara interviniendo el juez de Familia.

 

Elevada la causa a la Cámara, esta resolvió que, al no ser el Tribunal superior habilitado para dirimir el conflicto de competencia entre los Juzgados de Familia N.° 5 y de Garantías N.° 6 de Lomas de Zamora, correspondía remitir las actuaciones a la Suprema Corte

 

La Corte entendió que no resultaba aplicable al presente supuesto la Resolución de Corte N.° 2914/19 y su Protocolo Anexo de actuación ya que los mismo se circunscriben a supuestos de personas incapaces de culpabilidad, inimputables del art. 34 del Código Penal, en conflicto con la ley penal y en el caso concreto ningún perito ni magistrado interviniente había aludido a la inimputabilidad del causante, sino que la causa de internación había encontrado origen en un cuadro de ansiedad, depresión y fuerte ideación suicida.

 

De consiguiente, la  Suprema Corte de Justicia declaró competente a los fines de continuar interviniendo en las presentes actuaciones al Juzgado de Familia N.º 2 del Departamento Judicial de Lomas de Zamora, que había sido quien había intervenido luego del Juzgado de igual fuero N.° 5 de la misma departamental, por disposición de la Cámara.

 

DESCARGAR SENTENCIA

Logo

Otras noticias destacadas

Amparo colectivo. Medida cautelar. Pensiones no contributivas por invalidez. Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS). Defensor del Pueblo. Doctrina “Halabi”. Derechos sociales. Progresividad y no regresividad. Tutela judicial efectiva. Registro de Procesos Colectivos
Juzgado Federal n.°2 de Catamarca, ““Defensor del pueblo y otro c. Andis s/AMPARO LEY 16.986 c/ CAUTELAR”, 12 de septiembre de 2025
Suministro de material pornográfico a menores. Art. 128 CP. Tenencia ilegal de arma de fuego. Art. 189 bis CP. Concurso real. Prisión en suspenso. Cámara Gesell. Violencia intrafamiliar.
Cámara de Casación y Apelaciones en lo penal, penal juvenil, contravencional y de faltas – Sala IV, “Incidente de apelación en autos "T., A. N. Sobre 128 3 parr - delitos atinentes a la pornografía (facilitar acceso a espect. Pornogr. A menores 14)”, 10 de julio de 2025
Quilmes: expurgo de más de 24.000 expedientes penales en el Archivo Departamental
El pasado 9 de septiembre de 2025, en la sede del Archivo del Ministerio Público dependiente de la Fiscalía General de Quilmes, se llevó a cabo un procedimiento de expurgo de expedientes penales correspondientes a causas iniciadas entre enero de 1998 y diciembre de 2001, en cumplimiento de la Resolución n.° 1028/25 de la Procuración General de la Suprema Corte de Justicia de la Provincia de Buenos Aires
Prescripción quinquenal. Diferencias salariales. Empleo público. Atraso en haberes. Art. 4027 inc. 3 CC (ley n.°340). Cambio de doctrina. Seguridad jurídica.
Suprema Corte de la Provincia de Buenos Aires, "Ledesma, Martín Carmelo c/ Ministerio de Justicia y Otro/a s/ Pretensión Anulatoria. Recurso Extraordinario de Inaplicabilidad de Ley", 11 de septiembre de 2025
  • Inicio

  • Buscador

  • Noticias

    • Jurídicas

    • Académicas

    • Institucionales

  • Biblioteca

    • Cuadernos temáticos 2025

    • Cuadernos temáticos 2024

    • Cuadernos temáticos 2023

    • Cuadernos temáticos 2022

    • Cuadernos temáticos 2021

    • Cuadernos temáticos 2020

  • Doctrina

  • Jurisprudencia
    • Contencioso Administrativa
      en Materia Disciplinaria

  • Contacto

  • Noticias Jurídicas

  • Logo
Diciembre 02, 2020

Conflicto de competencia. Internación psiquiátrica. Inaplicabilidad del Protocolo de Actuación para Supuestos de Personas Incapaces de Culpabilidad en Conflicto con la Ley Penal. Competencia del Juzgado del Fuero de Familia.

Suprema Corte de Justicia de la Provincia de Buenos Aires, Expte. N.° C123.849, "G. P. G. s/ Internación (740)", 12 de noviembre de 2020

En el presente caso se planteó un conflicto de competencia para entender en la internación y seguimiento de un paciente que se encontraba detenido con prisión preventiva por una causa de abuso sexual agravado por acceso carnal, el vínculo y las reiteradas oportunidades, que había sido derivado por la jueza de Garantías a la Clínica Privada Banfield, con custodia del Servicio Penitenciario Bonaerense, en su calidad de detenido, por presentar cuadro de ansiedad, depresión y fuerte ideación suicida. 

 

Informado por la Clínica Privada Banfield de Salud Mental, el  Juzgado de Familia N.° 5 de Lomas de Zamora sobre la internación del paciente P. G. G., el titular de este se declaró incompetente para fiscalizar la internación y, para ello, citó la Resolución N.° 2914/19 de la SCBA que aprobó el Protocolo de Actuación para Supuestos de Personas Incapaces de Culpabilidad en Conflicto con la Ley Penal y afirmó que en dicho plexo normativo se imponía en cabeza del juez penal el control de las internaciones.

 

Por su parte, la Jueza de Garantías sostuvo que no había dispuesto internación provisional alguna en los términos de los arts. 62 ni 168 del Código de Procedimiento Penal, y que tampoco se trataría en el sub examine, de un supuesto del art. 34 del Código Penal, tal como insistía en interpretar su colega; de tal modo,  concluyó que el señor G. se encontraba detenido y alojado bajo la exclusiva disposición del tribunal de familia, pues no se trataba de una internación originada en una causal de inimputabilidad o de un incapaz de culpabilidad. Por ello, requirió que se revocara la resolución de incompetencia y continuara interviniendo el juez de Familia.

 

Elevada la causa a la Cámara, esta resolvió que, al no ser el Tribunal superior habilitado para dirimir el conflicto de competencia entre los Juzgados de Familia N.° 5 y de Garantías N.° 6 de Lomas de Zamora, correspondía remitir las actuaciones a la Suprema Corte

 

La Corte entendió que no resultaba aplicable al presente supuesto la Resolución de Corte N.° 2914/19 y su Protocolo Anexo de actuación ya que los mismo se circunscriben a supuestos de personas incapaces de culpabilidad, inimputables del art. 34 del Código Penal, en conflicto con la ley penal y en el caso concreto ningún perito ni magistrado interviniente había aludido a la inimputabilidad del causante, sino que la causa de internación había encontrado origen en un cuadro de ansiedad, depresión y fuerte ideación suicida.

 

De consiguiente, la  Suprema Corte de Justicia declaró competente a los fines de continuar interviniendo en las presentes actuaciones al Juzgado de Familia N.º 2 del Departamento Judicial de Lomas de Zamora, que había sido quien había intervenido luego del Juzgado de igual fuero N.° 5 de la misma departamental, por disposición de la Cámara.

 

DESCARGAR SENTENCIA

Logo

Otras noticias destacadas

Amparo colectivo. Medida cautelar. Pensiones no contributivas por invalidez. Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS). Defensor del Pueblo. Doctrina “Halabi”. Derechos sociales. Progresividad y no regresividad. Tutela judicial efectiva. Registro de Procesos Colectivos
Juzgado Federal n.°2 de Catamarca, ““Defensor del pueblo y otro c. Andis s/AMPARO LEY 16.986 c/ CAUTELAR”, 12 de septiembre de 2025
Suministro de material pornográfico a menores. Art. 128 CP. Tenencia ilegal de arma de fuego. Art. 189 bis CP. Concurso real. Prisión en suspenso. Cámara Gesell. Violencia intrafamiliar.
Cámara de Casación y Apelaciones en lo penal, penal juvenil, contravencional y de faltas – Sala IV, “Incidente de apelación en autos "T., A. N. Sobre 128 3 parr - delitos atinentes a la pornografía (facilitar acceso a espect. Pornogr. A menores 14)”, 10 de julio de 2025
Quilmes: expurgo de más de 24.000 expedientes penales en el Archivo Departamental
El pasado 9 de septiembre de 2025, en la sede del Archivo del Ministerio Público dependiente de la Fiscalía General de Quilmes, se llevó a cabo un procedimiento de expurgo de expedientes penales correspondientes a causas iniciadas entre enero de 1998 y diciembre de 2001, en cumplimiento de la Resolución n.° 1028/25 de la Procuración General de la Suprema Corte de Justicia de la Provincia de Buenos Aires
Prescripción quinquenal. Diferencias salariales. Empleo público. Atraso en haberes. Art. 4027 inc. 3 CC (ley n.°340). Cambio de doctrina. Seguridad jurídica.
Suprema Corte de la Provincia de Buenos Aires, "Ledesma, Martín Carmelo c/ Ministerio de Justicia y Otro/a s/ Pretensión Anulatoria. Recurso Extraordinario de Inaplicabilidad de Ley", 11 de septiembre de 2025

CIJur - Centro de Información Jurídica del MPBA

Noticias Jurídicas
Noticias Académicas
Noticias Institucionales
Doctrina
Actualidad en:
Jurisprudencia Nacional
Jurisprudencia Provincial
Actualidad en:
Normativa Nacional
Normativa Provincial
Resoluciones de Interés
Dictámenes de Interés
Cuadernos Temáticos
Búsqueda Avanzada
Lejister

Contacto

cijur@mpba.gov.ar



CIJur - Centro de Información Jurídica del MPBA

Noticias Académicas
Noticias Jurídicas
Noticias Institucionales
Doctrina
Actualidad en Jurisprudencia Nacional
Actualidad en Jurisprudencia Provincial
Actualidad en Normativa Nacional
Actualidad en Normativa Provincial
Resoluciones de Interés
Dictámenes de Interés
Cuadernos Temáticos
Búsqueda Avanzada
Legister

Contacto

cijur@mpba.gov.ar