• Inicio
  • Buscador
  • Noticias
    • Jurídicas

    • Académicas

    • Institucionales

  • Biblioteca

    • Cuadernos temáticos

    • Obras Jurídicas

  • Doctrina
  • Jurisprudencia
    • Contencioso Administrativa
      en Materia Disciplinaria

  • Contacto
Dictámenes Resoluciones
  • Noticias Jurídicas

    Logo
  • Volver

  • Inicio
  • Noticias Jurídicas
Diciembre 04, 2020

Recurso extraordinario. Denegación. Queja. Costas. Cuestión federal. Límites del pronunciamiento. Defensa en juicio. Derecho de propiedad. Cuestiones procesales. Costas. Sentencia arbitraria. Límites del pronunciamiento.

Corte Suprema de Justicia de la Nación, Expte. N.º FRO 12087871/2012, “Melvin, Pablo Andrés c/ INSSJP s/ reclamos varios”, 26 de noviembre de 2020

En los actuados, contra la sentencia de la Sala B de la Cámara Federal de Apelaciones de Rosario que había confirmado el rechazo de la demanda y  modificado la imposición de las costas, la actora interpuso un recurso  extraordinario cuya denegación dio origen a una queja.

  

La Corte hizo lugar a la queja toda vez que entendió que los agravios de la apelante referidos a la distribución de las costas suscitaban cuestión federal para su examen en la vía intentada. Ello, en tanto si bien remitían al estudio de materias de índole procesal, por regla ajenas a la instancia del art. 14 de la ley 48, tal circunstancia no era óbice para invalidar lo resuelto cuando la alzada había excedido el límite de su competencia apelada, con menoscabo de las garantías constitucionales de la defensa en juicio y de propiedad (Fallos: 315:1204; 319:1135; 321:2998; 325:603 y 330:1849 entre otros). 

 

En tal sentido, el máximo tribunal federal entendió que tal  supuesto se verificaba en el caso porque,  suscitada la jurisdicción de la alzada solo por el actor quien había cuestionado el rechazo de la pretensión, el a quo había modificado la  imposición de las costas, las que habían sido fijadas por su  orden, e impuesto las costas de ambas instancias a la parte vencida y única recurrente, pese a la ausencia de planteo de la  contraria, que no había recurrido el fallo ni formulado  manifestación alguna al respecto en ocasión de contestar  agravios. 

 

Consideró así la Corte que la decisión del a quo había frustrado el derecho de defensa del apelante al colocarlo en una situación más  gravosa, sin que hubiese existido debate previo ni recurso de la  contraria (Fallos: 310:867). 

 

Adunó el tribunal que al  variar el resultado de  las costas de primera instancia en perjuicio de la recurrente,  el a quo se había apartado del texto legal que autoriza su adecuación  oficiosa exclusivamente en la hipótesis de revocación o  modificación del fallo (art. 279 del Código Procesal Civil y  Comercial de la Nación), a la vez que había excedido los límites de su  competencia, toda vez que el régimen de los arts. 271 in fine y  277 del Código mencionado solo atribuye al tribunal de segunda  instancia la jurisdicción que resulta de los recursos deducidos ante ella, limitación esta que tiene jerarquía  constitucional (Fallos: 318:2047; 319:1135; 320:2189; 325:603,  657, entre otros. 

 

Finalmente, en lo tocante a los restantes agravios invocados, concluyó que el recurso extraordinario resultaba inadmisible (art. 280 del Código Procesal Civil y Comercial de la Nación). 

 

De consiguiente, entonces, la Corte hizo lugar a la queja, declaró parcialmente procedente el recurso extraordinario, dejó sin efecto la  sentencia recurrida con el alcance que indicó y ordenó que volvieran los  autos al tribunal de origen a fin de que, por medio de quien  correspondiera, se dictara un nuevo pronunciamiento con  arreglo a lo resuelto. 

 

DESCARGAR SENTENCIA

Logo

Otras noticias destacadas

Villa Corina – Tres detenidos por robo agravado en poblado y en banda: allanamientos simultáneos, secuestro de vehículo y teléfonos
El pasado 6 de agosto, personal del Grupo Técnico Operativo de la Comisaría 7ma de Avellaneda, con colaboración de efectivos de diversas dependencias policiales del distrito, llevó adelante un operativo coordinado que culminó con la efectivización de tres órdenes de allanamiento, tres órdenes de detención y el secuestro de elementos vinculados a un hecho de robo agravado.
Avellaneda – Aprehenden a una pareja por robo simple en grado de tentativa y recuperan el celular sustraído
El pasado 6 de agosto, personal del Comando de Patrullas Avellaneda logró la aprehensión de dos personas mayores de edad, en el marco de una causa por robo simple en grado de tentativa, con intervención de la Unidad Funcional de Instrucción n.° 3 del Departamento Judicial Avellaneda–Lanús.
Peritos judiciales. Patrocinio letrado obligatorio. Remoción de perito. Nulidad de informes. Sociedad de hecho. Sociedad aparente. Artículo 56 CPCC. Proceso societario. Función técnico-científica. Debido proceso.
Cámara de Apelaciones en lo Civil y Comercial de La Plata, Sala III, “Watzman, Martín y otro c/ Redondo, Marcelo Osvaldo s/ Disolución y liquidación de sociedad (incluye sociedad de hecho)”, 1 de julio de 2025
Avellaneda – Dos personas aprehendidas por encubrimiento: circulaban en una moto robada
El 6 de agosto, personal del Comando de Patrullas Avellaneda, dependiente de la Superintendencia Región AMBA Sur I, concretó la aprehensión de dos hombres mayores de edad por el delito de encubrimiento, tras detectar que circulaban a bordo de un motovehículo con pedido de secuestro activo
  • Inicio

  • Buscador

  • Noticias

    • Jurídicas

    • Académicas

    • Institucionales

  • Biblioteca

    • Cuadernos temáticos 2025

    • Cuadernos temáticos 2024

    • Cuadernos temáticos 2023

    • Cuadernos temáticos 2022

    • Cuadernos temáticos 2021

    • Cuadernos temáticos 2020

  • Doctrina

  • Jurisprudencia
    • Contencioso Administrativa
      en Materia Disciplinaria

  • Contacto

  • Noticias Jurídicas

  • Logo
Diciembre 04, 2020

Recurso extraordinario. Denegación. Queja. Costas. Cuestión federal. Límites del pronunciamiento. Defensa en juicio. Derecho de propiedad. Cuestiones procesales. Costas. Sentencia arbitraria. Límites del pronunciamiento.

Corte Suprema de Justicia de la Nación, Expte. N.º FRO 12087871/2012, “Melvin, Pablo Andrés c/ INSSJP s/ reclamos varios”, 26 de noviembre de 2020

En los actuados, contra la sentencia de la Sala B de la Cámara Federal de Apelaciones de Rosario que había confirmado el rechazo de la demanda y  modificado la imposición de las costas, la actora interpuso un recurso  extraordinario cuya denegación dio origen a una queja.

  

La Corte hizo lugar a la queja toda vez que entendió que los agravios de la apelante referidos a la distribución de las costas suscitaban cuestión federal para su examen en la vía intentada. Ello, en tanto si bien remitían al estudio de materias de índole procesal, por regla ajenas a la instancia del art. 14 de la ley 48, tal circunstancia no era óbice para invalidar lo resuelto cuando la alzada había excedido el límite de su competencia apelada, con menoscabo de las garantías constitucionales de la defensa en juicio y de propiedad (Fallos: 315:1204; 319:1135; 321:2998; 325:603 y 330:1849 entre otros). 

 

En tal sentido, el máximo tribunal federal entendió que tal  supuesto se verificaba en el caso porque,  suscitada la jurisdicción de la alzada solo por el actor quien había cuestionado el rechazo de la pretensión, el a quo había modificado la  imposición de las costas, las que habían sido fijadas por su  orden, e impuesto las costas de ambas instancias a la parte vencida y única recurrente, pese a la ausencia de planteo de la  contraria, que no había recurrido el fallo ni formulado  manifestación alguna al respecto en ocasión de contestar  agravios. 

 

Consideró así la Corte que la decisión del a quo había frustrado el derecho de defensa del apelante al colocarlo en una situación más  gravosa, sin que hubiese existido debate previo ni recurso de la  contraria (Fallos: 310:867). 

 

Adunó el tribunal que al  variar el resultado de  las costas de primera instancia en perjuicio de la recurrente,  el a quo se había apartado del texto legal que autoriza su adecuación  oficiosa exclusivamente en la hipótesis de revocación o  modificación del fallo (art. 279 del Código Procesal Civil y  Comercial de la Nación), a la vez que había excedido los límites de su  competencia, toda vez que el régimen de los arts. 271 in fine y  277 del Código mencionado solo atribuye al tribunal de segunda  instancia la jurisdicción que resulta de los recursos deducidos ante ella, limitación esta que tiene jerarquía  constitucional (Fallos: 318:2047; 319:1135; 320:2189; 325:603,  657, entre otros. 

 

Finalmente, en lo tocante a los restantes agravios invocados, concluyó que el recurso extraordinario resultaba inadmisible (art. 280 del Código Procesal Civil y Comercial de la Nación). 

 

De consiguiente, entonces, la Corte hizo lugar a la queja, declaró parcialmente procedente el recurso extraordinario, dejó sin efecto la  sentencia recurrida con el alcance que indicó y ordenó que volvieran los  autos al tribunal de origen a fin de que, por medio de quien  correspondiera, se dictara un nuevo pronunciamiento con  arreglo a lo resuelto. 

 

DESCARGAR SENTENCIA

Logo

Otras noticias destacadas

Villa Corina – Tres detenidos por robo agravado en poblado y en banda: allanamientos simultáneos, secuestro de vehículo y teléfonos
El pasado 6 de agosto, personal del Grupo Técnico Operativo de la Comisaría 7ma de Avellaneda, con colaboración de efectivos de diversas dependencias policiales del distrito, llevó adelante un operativo coordinado que culminó con la efectivización de tres órdenes de allanamiento, tres órdenes de detención y el secuestro de elementos vinculados a un hecho de robo agravado.
Avellaneda – Aprehenden a una pareja por robo simple en grado de tentativa y recuperan el celular sustraído
El pasado 6 de agosto, personal del Comando de Patrullas Avellaneda logró la aprehensión de dos personas mayores de edad, en el marco de una causa por robo simple en grado de tentativa, con intervención de la Unidad Funcional de Instrucción n.° 3 del Departamento Judicial Avellaneda–Lanús.
Peritos judiciales. Patrocinio letrado obligatorio. Remoción de perito. Nulidad de informes. Sociedad de hecho. Sociedad aparente. Artículo 56 CPCC. Proceso societario. Función técnico-científica. Debido proceso.
Cámara de Apelaciones en lo Civil y Comercial de La Plata, Sala III, “Watzman, Martín y otro c/ Redondo, Marcelo Osvaldo s/ Disolución y liquidación de sociedad (incluye sociedad de hecho)”, 1 de julio de 2025
Avellaneda – Dos personas aprehendidas por encubrimiento: circulaban en una moto robada
El 6 de agosto, personal del Comando de Patrullas Avellaneda, dependiente de la Superintendencia Región AMBA Sur I, concretó la aprehensión de dos hombres mayores de edad por el delito de encubrimiento, tras detectar que circulaban a bordo de un motovehículo con pedido de secuestro activo

CIJur - Centro de Información Jurídica del MPBA

Noticias Jurídicas
Noticias Académicas
Noticias Institucionales
Doctrina
Actualidad en:
Jurisprudencia Nacional
Jurisprudencia Provincial
Actualidad en:
Normativa Nacional
Normativa Provincial
Resoluciones de Interés
Dictámenes de Interés
Cuadernos Temáticos
Búsqueda Avanzada
Lejister

Contacto

cijur@mpba.gov.ar



CIJur - Centro de Información Jurídica del MPBA

Noticias Académicas
Noticias Jurídicas
Noticias Institucionales
Doctrina
Actualidad en Jurisprudencia Nacional
Actualidad en Jurisprudencia Provincial
Actualidad en Normativa Nacional
Actualidad en Normativa Provincial
Resoluciones de Interés
Dictámenes de Interés
Cuadernos Temáticos
Búsqueda Avanzada
Legister

Contacto

cijur@mpba.gov.ar