• Inicio

  • Buscador

  • Noticias

    • Jurídicas

    • Académicas

    • Institucionales

  • Doctrina

  • Contacto

  • Dictámenes del Procurador General
  • Resoluciones del Procurador General
Búsqueda Avanzada

  • Noticias Jurídicas

    Logo
  • Volver

  • Inicio
  • Noticias Jurídicas
Diciembre 11, 2020

Cuestión de competencia. Fuero penal. Fuero de familia. Medida de seguridad. Aplicación del Protocolo de actuación para supuestos de personas incapaces de culpabilidad en conflicto con la ley penal. Resolución N.° 2914/19 y Protocolo anexo.

Suprema Corte de Justicia de la Provincia de Buenos Aires, Expte. N.° P133.959, " Althabe, Juan Carlos s/ Cuestión de competencia entre el Juzgado de Ejecución Penal N.º 2 de Quilmes y el Juzgado de Familia N.º 1 de Florencio Varela ", 1 de diciembre de 2020

Con fecha 14 de marzo de 2019, el Juzgado de Garantías N.° 5 de Florencio Varela declaró la inconstitucionalidad del art. 323, inc. 5 del Código Procesal Penal, sobreseyó a Juan Carlos Althabe en orden al delito de hurto agravado en grado de tentativa (arts. 323, inc. 5 y 327 -a contrario- del CPP; art. 34 inc. 1, Cód. Penal) y dispuso como medida de seguridad su internación en un neuropsiquiátrico u hospital con pabellón para ese fin (arts. 62 y 168, CPP). 

 

En su fallo, el magistrado sostuvo que el hecho materia de investigación había existido, que este encuadraba en la figura penal establecida en el art. 163, inc. 6 del Código Penal y que Althabe había sido su autor; pero consideró que al momento de su comisión, no pudo comprender la criminalidad del acto o dirigir sus acciones por las alteraciones morbosas de sus facultades mentales. También señaló que -conforme con la pericia realizada-, Althabe resultaba peligroso para sí y para terceros, por lo que ordenó su internación como medida de seguridad (arts. 34 inc. 1, Cód. Penal y 62, CPP).

 

Radicados los autos en el Juzgado de Ejecución Penal N.° 2 de Quilmes, su titular luego de oficiar al Gabinete Psiquiátrico Forense de la Dirección de Salud Penitenciaria con el objeto de que se evaluara si persistían las razones para la continuidad de la medida de seguridad impuesta, así como también si la dependencia carcelaria que alojaba a Althabe reunía las características necesarias para el tratamiento que este requería, dispuso el cese de la medida de seguridad y declinó su competencia en favor del Juzgado de Familia; esta decisión dio origen al  conflicto de competencia tramitado en los actuados. A su turno, el Juzgado de Familia N.° 1 de Florencio Varela, el 17 de julio de 2020 rehusó la atribución de competencia y consideró que su intervención resultaba prematura.
La Corte sostuvo que la ejecución de la medida de seguridad fuera de la órbita del servicio penitenciario no resultaba un fundamento válido para disponer el cese de la misma y remarcó que la letra del art. 34 del Código Penal exige como uno de los presupuestos indispensables para disponer el cese que "haya desaparecido el peligro de que el enfermo se dañe a sí mismo o a los demás". 

 

De consiguiente, declaró competente al Juzgado de Ejecución Penal N.º 2 de Quilmes, le indicó que fijara el tope máximo de duración de la medida de seguridad impuesta a Juan Carlos Althabe y que controlara la persistencia de los factores de riesgo a fin de verificar la necesidad de continuar con la internación, ya sea dentro o fuera de la órbita del Servicio Penitenciario.

 

DESCARGAR SENTENCIA

Logo

Otras noticias destacadas

Coronavirus
Compendio de resoluciones emitidas por el Procurador General
Recurso extraordinario de inaplicabilidad de ley. Rechazo. Despido.
Procuración General de la Provincia de Buenos Aires, Expte. N.º L 125.758, “Saravia, Yanina E. c/ Blandamuro, José L. s/ Despido”, 18 de noviembre de 2020
Recurso de Queja. Defensa en juicio. Recurso extraordinario federal. Derecho a la libre elección de asistencia letrada. Patrocinio letrado. Marco normativo. Defensor oficial. Juicio criminal. Resolución equiparable a sentencia definitiva. Nulidad. Garantías constitucionales.
Corte Suprema de Justicia de la Nación, Expte. FSA 74000120/2011/TO1/18/1/RH5, “Recurso de hecho deducido por el Fiscal General ante la Cámara Federal de Casación Penal en la causa Salvatierra, Ramón Gustavo y otros s/ daño agravado (art.184 inc.5) y amenazas”, 22 de diciembre de 2020
Habeas Corpus. Internas del Complejo Penitenciario Federal IV. Medida cautelar. Alojamiento en celdas reacondicionadas. Procuración Penitenciaria de la Nación. Regulación de nuevos ingresos. Sobrepoblación carcelaria. Cupos disponibles. Situación actual en virtud de las normas sanitarias establecidas para evitar la propagación del Covid-19. Desmantelamiento de camas dobles.
Juzgado Federal en lo Criminal y Correccional N.° 2 de Lomas de Zamora, Expte. FLP 44440/2019, “Internas del Complejo Penitenciario Federal IV s/ Habeas Corpus”, 29 de diciembre de 2020
  • Inicio

  • Buscador

      • Dictámenes del Procurador General
      • Resoluciones del Procurador General
      Búsqueda Avanzada
      Búsqueda Avanzada

  • Noticias

    • Jurídicas

    • Académicas

    • Institucionales

  • Doctrina

  • Contacto

  • Noticias Jurídicas

  • Logo
Diciembre 11, 2020

Cuestión de competencia. Fuero penal. Fuero de familia. Medida de seguridad. Aplicación del Protocolo de actuación para supuestos de personas incapaces de culpabilidad en conflicto con la ley penal. Resolución N.° 2914/19 y Protocolo anexo.

Suprema Corte de Justicia de la Provincia de Buenos Aires, Expte. N.° P133.959, " Althabe, Juan Carlos s/ Cuestión de competencia entre el Juzgado de Ejecución Penal N.º 2 de Quilmes y el Juzgado de Familia N.º 1 de Florencio Varela ", 1 de diciembre de 2020

Con fecha 14 de marzo de 2019, el Juzgado de Garantías N.° 5 de Florencio Varela declaró la inconstitucionalidad del art. 323, inc. 5 del Código Procesal Penal, sobreseyó a Juan Carlos Althabe en orden al delito de hurto agravado en grado de tentativa (arts. 323, inc. 5 y 327 -a contrario- del CPP; art. 34 inc. 1, Cód. Penal) y dispuso como medida de seguridad su internación en un neuropsiquiátrico u hospital con pabellón para ese fin (arts. 62 y 168, CPP). 

 

En su fallo, el magistrado sostuvo que el hecho materia de investigación había existido, que este encuadraba en la figura penal establecida en el art. 163, inc. 6 del Código Penal y que Althabe había sido su autor; pero consideró que al momento de su comisión, no pudo comprender la criminalidad del acto o dirigir sus acciones por las alteraciones morbosas de sus facultades mentales. También señaló que -conforme con la pericia realizada-, Althabe resultaba peligroso para sí y para terceros, por lo que ordenó su internación como medida de seguridad (arts. 34 inc. 1, Cód. Penal y 62, CPP).

 

Radicados los autos en el Juzgado de Ejecución Penal N.° 2 de Quilmes, su titular luego de oficiar al Gabinete Psiquiátrico Forense de la Dirección de Salud Penitenciaria con el objeto de que se evaluara si persistían las razones para la continuidad de la medida de seguridad impuesta, así como también si la dependencia carcelaria que alojaba a Althabe reunía las características necesarias para el tratamiento que este requería, dispuso el cese de la medida de seguridad y declinó su competencia en favor del Juzgado de Familia; esta decisión dio origen al  conflicto de competencia tramitado en los actuados. A su turno, el Juzgado de Familia N.° 1 de Florencio Varela, el 17 de julio de 2020 rehusó la atribución de competencia y consideró que su intervención resultaba prematura.
La Corte sostuvo que la ejecución de la medida de seguridad fuera de la órbita del servicio penitenciario no resultaba un fundamento válido para disponer el cese de la misma y remarcó que la letra del art. 34 del Código Penal exige como uno de los presupuestos indispensables para disponer el cese que "haya desaparecido el peligro de que el enfermo se dañe a sí mismo o a los demás". 

 

De consiguiente, declaró competente al Juzgado de Ejecución Penal N.º 2 de Quilmes, le indicó que fijara el tope máximo de duración de la medida de seguridad impuesta a Juan Carlos Althabe y que controlara la persistencia de los factores de riesgo a fin de verificar la necesidad de continuar con la internación, ya sea dentro o fuera de la órbita del Servicio Penitenciario.

 

DESCARGAR SENTENCIA

Logo

Otras noticias destacadas

Coronavirus
Compendio de resoluciones emitidas por el Procurador General
Recurso extraordinario de inaplicabilidad de ley. Rechazo. Despido.
Procuración General de la Provincia de Buenos Aires, Expte. N.º L 125.758, “Saravia, Yanina E. c/ Blandamuro, José L. s/ Despido”, 18 de noviembre de 2020
Recurso de Queja. Defensa en juicio. Recurso extraordinario federal. Derecho a la libre elección de asistencia letrada. Patrocinio letrado. Marco normativo. Defensor oficial. Juicio criminal. Resolución equiparable a sentencia definitiva. Nulidad. Garantías constitucionales.
Corte Suprema de Justicia de la Nación, Expte. FSA 74000120/2011/TO1/18/1/RH5, “Recurso de hecho deducido por el Fiscal General ante la Cámara Federal de Casación Penal en la causa Salvatierra, Ramón Gustavo y otros s/ daño agravado (art.184 inc.5) y amenazas”, 22 de diciembre de 2020
Habeas Corpus. Internas del Complejo Penitenciario Federal IV. Medida cautelar. Alojamiento en celdas reacondicionadas. Procuración Penitenciaria de la Nación. Regulación de nuevos ingresos. Sobrepoblación carcelaria. Cupos disponibles. Situación actual en virtud de las normas sanitarias establecidas para evitar la propagación del Covid-19. Desmantelamiento de camas dobles.
Juzgado Federal en lo Criminal y Correccional N.° 2 de Lomas de Zamora, Expte. FLP 44440/2019, “Internas del Complejo Penitenciario Federal IV s/ Habeas Corpus”, 29 de diciembre de 2020

CIJur - Centro de Información Jurídica del MPBA

Noticias Jurídicas
Noticias Académicas
Noticias Institucionales
Doctrina
Actualidad en:
Jurisprudencia Nacional
Jurisprudencia Provincial
Actualidad en:
Normativa Nacional
Normativa Provincial
Resoluciones de Interés
Dictámenes de Interés
Cuadernos Temáticos
Búsqueda Avanzada

Contacto

cijur@mpba.gov.ar



CIJur - Centro de Información Jurídica del MPBA

Noticias Académicas
Noticias Jurídicas
Noticias Institucionales
Doctrina
Actualidad en Jurisprudencia Nacional
Actualidad en Jurisprudencia Provincial
Actualidad en Normativa Nacional
Actualidad en Normativa Provincial
Resoluciones de Interés
Dictámenes de Interés
Cuadernos Temáticos
Búsqueda Avanzada

Contacto

cijur@mpba.gov.ar