• Inicio
  • Buscador
  • Noticias
    • Jurídicas

    • Académicas

    • Institucionales

  • Biblioteca

    • Cuadernos temáticos

    • Obras Jurídicas

  • Doctrina
  • Jurisprudencia
    • Contencioso Administrativa
      en Materia Disciplinaria

  • Contacto
Dictámenes Resoluciones
  • Noticias Jurídicas

    Logo
  • Volver

  • Inicio
  • Noticias Jurídicas
Diciembre 18, 2020

Cosa juzgada. Decisión adoptada con prescindencia de los planteos formulados y pruebas ofrecidas. Art. 29 de la Ley N.° 11.653. Revocación del fallo del Tribunal de Trabajo.

Suprema Corte de Justicia de la Provincia de Buenos Aires, Expte. N.° L. 122.821, "Larrachado, Martín Federico Alfredo contra Fosque, Gerardo Ernesto y otro/a. Despido”, 14 de diciembre de 2020

El Tribunal de Trabajo N.° 5 del Departamento Judicial de Lomas de Zamora hizo lugar a la excepción de cosa juzgada, planteada frente a la acción mediante la cual se reclamaba el pago de las indemnizaciones derivadas del despido y la reparación integral de los daños y perjuicios del trabajador, provocados por enfermedad profesional, imponiendo las costas a la parte actora. El órgano de grado concluyó que la acción deducida había quedado alcanzada por los efectos de la cosa juzgada, en virtud del acuerdo conciliatorio firmado por las partes en el Servicio de Conciliación Laboral Obligatoria (SECLO), con motivo de la finalización del vínculo laboral, el cual fue homologado por autoridad competente. En la cláusula tercera del citado acuerdo, las partes habían acordado que, una vez percibido el monto total indemnizatorio, nada más tendría por reclamar el actor de la requerida por ningún concepto emergente de la relación laboral invocada, ni proveniente de su extinción, renunciando expresa e irrevocablemente de todo derecho y acción emergente de la relación laboral denunciada, como así también de cualquier reclamo indemnizatorio emergente de la ley de contrato de trabajo o reclamos indemnizatorios basados en las leyes.

 

La Suprema Corte de Justicia hizo lugar al recurso extraordinario de inaplicabilidad de ley y revocó la sentencia impugnada. En consecuencia, remitió los autos al tribunal de origen para que, nuevamente integrado, y en la oportunidad procesal que correspondiera, se pronunciara respecto a la excepción de cosa juzgada opuesta.

 

En su análisis, el máximo tribunal provincial concluyó que el órgano interviniente incurrió en un grave yerro al prescindir atender las alegaciones contenidas en el escrito de contestación del traslado del art. 29 de la Ley N.º 11.653, así como del ofrecimiento probatorio allí incorporado en los términos previstos por la norma citada. 

 

En este sentido, recordó  que resultaba prematura la decisión que declaraba la existencia de cosa juzgada administrativa, si el pronunciamiento había sido emitido en forma previa a ordenar la recepción y oportuna valoración de las pruebas ofrecidas para esclarecer la validez del convenio que fue objetado.

 

Finalmente, remarcó que debió el a quo dirimir, en la etapa procesal oportuna, las cuestiones litigiosas planteadas, alegadas y -en definitiva- controvertidas acerca de la defensa opuesta.

 

 

DESCARGAR SENTENCIA

Logo

Otras noticias destacadas

Corte Interamericana de Derechos Humanos. Opinión Consultiva. Derecho al cuidado. Autonomía personal. Igualdad sustantiva. Derechos interdependientes. Derecho a cuidar. Derecho a ser cuidado. Derecho al autocuidado. Corresponsabilidad social. Políticas públicas. Sistemas integrales de cuidado. Grupos vulnerables. Enfoque interseccional. Obligaciones estatales. Exigibilidad judicial.
Corte Interamericana de Derechos Humanos, “Opinión Consultiva OC-31/25”, 12 de junio de 2025 solicitada por la República Argentina.
Bahía Blanca: condena en juicio abreviado por distribución agravada de material de abuso sexual infantil
A instancias del Ministerio Público Fiscal, el Tribunal Oral en lo Criminal n.° 1 dictó sentencia condenatoria —en el marco de un juicio abreviado— contra una persona adulta por cinco hechos de distribución y/o facilitación de representaciones de menores de 18 años en actividades sexuales explícitas, agravados por tratarse de víctimas menores de 13 años, en concurso real. La pena impuesta fue de cuatro (4) años y seis (6) meses de prisión, con accesorias legales
Avellaneda: dos aprehendidos por encubrimiento tras hallazgo de motocicleta con pedido activo
En un operativo coordinado por la Unidad de Prevención de la Policía Local (UPPL) de Avellaneda, y bajo la dirección de la Unidad Funcional de Instrucción n.° 3 del Departamento Judicial Avellaneda–Lanús, se procedió a la aprehensión de dos personas adultas por el delito de encubrimiento, tras el secuestro de un motovehículo que presentaba pedido de secuestro activo
Ministerio Público Fiscal. Defensa del consumidor. Intervención. Competencia. Autonomía funcional. Legalidad. Interés general. Artículo 120 Constitución Nacional. Artículo 52 Ley n.° 24.240. Ley n.° 27.148. Daño punitivo. Asimetría. Proceso sumarísimo. Arbitrariedad de sentencia.
Corte Suprema de Justicia de la Nación, “Cáceres Carrera, Facundo Ariel y otro c/ Ford Argentina S.C.A. y otro s/ sumarísimo”, 7 de agosto de 2025
  • Inicio

  • Buscador

  • Noticias

    • Jurídicas

    • Académicas

    • Institucionales

  • Biblioteca

    • Cuadernos temáticos 2025

    • Cuadernos temáticos 2024

    • Cuadernos temáticos 2023

    • Cuadernos temáticos 2022

    • Cuadernos temáticos 2021

    • Cuadernos temáticos 2020

  • Doctrina

  • Jurisprudencia
    • Contencioso Administrativa
      en Materia Disciplinaria

  • Contacto

  • Noticias Jurídicas

  • Logo
Diciembre 18, 2020

Cosa juzgada. Decisión adoptada con prescindencia de los planteos formulados y pruebas ofrecidas. Art. 29 de la Ley N.° 11.653. Revocación del fallo del Tribunal de Trabajo.

Suprema Corte de Justicia de la Provincia de Buenos Aires, Expte. N.° L. 122.821, "Larrachado, Martín Federico Alfredo contra Fosque, Gerardo Ernesto y otro/a. Despido”, 14 de diciembre de 2020

El Tribunal de Trabajo N.° 5 del Departamento Judicial de Lomas de Zamora hizo lugar a la excepción de cosa juzgada, planteada frente a la acción mediante la cual se reclamaba el pago de las indemnizaciones derivadas del despido y la reparación integral de los daños y perjuicios del trabajador, provocados por enfermedad profesional, imponiendo las costas a la parte actora. El órgano de grado concluyó que la acción deducida había quedado alcanzada por los efectos de la cosa juzgada, en virtud del acuerdo conciliatorio firmado por las partes en el Servicio de Conciliación Laboral Obligatoria (SECLO), con motivo de la finalización del vínculo laboral, el cual fue homologado por autoridad competente. En la cláusula tercera del citado acuerdo, las partes habían acordado que, una vez percibido el monto total indemnizatorio, nada más tendría por reclamar el actor de la requerida por ningún concepto emergente de la relación laboral invocada, ni proveniente de su extinción, renunciando expresa e irrevocablemente de todo derecho y acción emergente de la relación laboral denunciada, como así también de cualquier reclamo indemnizatorio emergente de la ley de contrato de trabajo o reclamos indemnizatorios basados en las leyes.

 

La Suprema Corte de Justicia hizo lugar al recurso extraordinario de inaplicabilidad de ley y revocó la sentencia impugnada. En consecuencia, remitió los autos al tribunal de origen para que, nuevamente integrado, y en la oportunidad procesal que correspondiera, se pronunciara respecto a la excepción de cosa juzgada opuesta.

 

En su análisis, el máximo tribunal provincial concluyó que el órgano interviniente incurrió en un grave yerro al prescindir atender las alegaciones contenidas en el escrito de contestación del traslado del art. 29 de la Ley N.º 11.653, así como del ofrecimiento probatorio allí incorporado en los términos previstos por la norma citada. 

 

En este sentido, recordó  que resultaba prematura la decisión que declaraba la existencia de cosa juzgada administrativa, si el pronunciamiento había sido emitido en forma previa a ordenar la recepción y oportuna valoración de las pruebas ofrecidas para esclarecer la validez del convenio que fue objetado.

 

Finalmente, remarcó que debió el a quo dirimir, en la etapa procesal oportuna, las cuestiones litigiosas planteadas, alegadas y -en definitiva- controvertidas acerca de la defensa opuesta.

 

 

DESCARGAR SENTENCIA

Logo

Otras noticias destacadas

Corte Interamericana de Derechos Humanos. Opinión Consultiva. Derecho al cuidado. Autonomía personal. Igualdad sustantiva. Derechos interdependientes. Derecho a cuidar. Derecho a ser cuidado. Derecho al autocuidado. Corresponsabilidad social. Políticas públicas. Sistemas integrales de cuidado. Grupos vulnerables. Enfoque interseccional. Obligaciones estatales. Exigibilidad judicial.
Corte Interamericana de Derechos Humanos, “Opinión Consultiva OC-31/25”, 12 de junio de 2025 solicitada por la República Argentina.
Bahía Blanca: condena en juicio abreviado por distribución agravada de material de abuso sexual infantil
A instancias del Ministerio Público Fiscal, el Tribunal Oral en lo Criminal n.° 1 dictó sentencia condenatoria —en el marco de un juicio abreviado— contra una persona adulta por cinco hechos de distribución y/o facilitación de representaciones de menores de 18 años en actividades sexuales explícitas, agravados por tratarse de víctimas menores de 13 años, en concurso real. La pena impuesta fue de cuatro (4) años y seis (6) meses de prisión, con accesorias legales
Avellaneda: dos aprehendidos por encubrimiento tras hallazgo de motocicleta con pedido activo
En un operativo coordinado por la Unidad de Prevención de la Policía Local (UPPL) de Avellaneda, y bajo la dirección de la Unidad Funcional de Instrucción n.° 3 del Departamento Judicial Avellaneda–Lanús, se procedió a la aprehensión de dos personas adultas por el delito de encubrimiento, tras el secuestro de un motovehículo que presentaba pedido de secuestro activo
Ministerio Público Fiscal. Defensa del consumidor. Intervención. Competencia. Autonomía funcional. Legalidad. Interés general. Artículo 120 Constitución Nacional. Artículo 52 Ley n.° 24.240. Ley n.° 27.148. Daño punitivo. Asimetría. Proceso sumarísimo. Arbitrariedad de sentencia.
Corte Suprema de Justicia de la Nación, “Cáceres Carrera, Facundo Ariel y otro c/ Ford Argentina S.C.A. y otro s/ sumarísimo”, 7 de agosto de 2025

CIJur - Centro de Información Jurídica del MPBA

Noticias Jurídicas
Noticias Académicas
Noticias Institucionales
Doctrina
Actualidad en:
Jurisprudencia Nacional
Jurisprudencia Provincial
Actualidad en:
Normativa Nacional
Normativa Provincial
Resoluciones de Interés
Dictámenes de Interés
Cuadernos Temáticos
Búsqueda Avanzada
Lejister

Contacto

cijur@mpba.gov.ar



CIJur - Centro de Información Jurídica del MPBA

Noticias Académicas
Noticias Jurídicas
Noticias Institucionales
Doctrina
Actualidad en Jurisprudencia Nacional
Actualidad en Jurisprudencia Provincial
Actualidad en Normativa Nacional
Actualidad en Normativa Provincial
Resoluciones de Interés
Dictámenes de Interés
Cuadernos Temáticos
Búsqueda Avanzada
Legister

Contacto

cijur@mpba.gov.ar