• Inicio
  • Buscador
  • Noticias
    • Jurídicas

    • Académicas

    • Institucionales

  • Biblioteca

    • Cuadernos temáticos

    • Obras Jurídicas

  • Doctrina
  • Jurisprudencia
    • Contencioso Administrativa
      en Materia Disciplinaria

  • Contacto
Dictámenes Resoluciones
  • Noticias Jurídicas

    Logo
  • Volver

  • Inicio
  • Noticias Jurídicas
Enero 11, 2021

Robo. Denegatoria sobre suspensión de juicio a prueba. Requisitos legales para su procedencia. Dictamen fiscal. Devolución de los bienes sustraídos como principio de acuerdo. Reparación. Interés de la víctima.

Cámara de Apelaciones y Garantías en lo Penal (Sala I) de Bahía Blanca, Expte. N.º 18.460, “Tierno, Luis Ángel por robo en Punta Alta”, 28 de diciembre de 2020

En la causa seguida al Luis Ángel Tierno por el delito de robo, la titular del Juzgado en lo Correccional N.° 3 Departamental no hizo lugar al beneficio de suspensión del juicio a prueba solicitado en favor del imputado, por considerar que carecía de los requisitos para su procedencia.

 

Ante ello, interpuso recurso de apelación el Secretario de la Unidad de Defensa N.° 1 Departamental, en el que peticionó la revocación del fallo impugnado, y que se le concediera la suspensión del juicio a prueba al imputado. En tal sentido, alegó, entre otras razones, que el rechazo del beneficio no podría ser planteado en el futuro, pues el propio trámite llevaba hacia el juicio oral y público, por lo que se produciría un gravamen de imposible o tardía reparación ulterior. 

 

Asimismo, sostuvo el impugnante que la resolución atacada no se encontraba debidamente fundada, desde que se habían rechazado los argumentos de la defensa sin expresar los fundamentos de la decisión, a lo que agregó que nada se había dicho en relación a la arbitrariedad del dictamen fiscal que primero prestó conformidad al acuerdo y luego, modificó su inicial postura en función del rechazo de la presunta víctima a la indemnización propuesta por el imputado.

 

La Cámara, en la intervención que le cupo, recordó que respecto de los requisitos legales para la procedencia de la suspensión de juicio de a prueba, la anuencia del fiscal era, en principio, necesaria en todos los supuestos contemplados en la norma del artículo 76 bis del Código Penal, de aplicación al caso.

 

Desde esta perspectiva, entendió razonable la oposición del representante del Ministerio Público Fiscal, quien condicionó su voluntad para que procediera la suspensión del juicio a prueba a que el imputado abandonara los bienes sustraídos y permitiera que fueran  entregados a la víctima, pudiendo evaluarse su conservación en el caso de efectuar  Tierno una oferta reparatoria mayor que satisfaciera el interés de la víctima, y que sería un sinsentido permitirle gozar de un beneficio si no ofrecía la devolución de tales bienes y/o un ofrecimiento de compensación por los mismos. El tribunal colegiado entendió que ello no ocurría en autos, donde el procesado ofrecía como reparación algo más que la suma de $3.000 (pesos tres mil), considerando que a la fecha del hecho se había valuado lo sustraído en la suma de $ 25.000 (pesos veinticinco mil), por lo que la oposición del  Fiscal no podía ser calificada de arbitraria.

 

Por lo expuesto, la Cámara de Apelaciones y Garantías en lo Penal (Sala I) de Bahía Blanca, resolvió confirmar el rechazo sustentado en la oposición fiscal que consideró irrazonable la reparación ofrecida a la víctima, y no hizo lugar a la suspensión de juicio a prueba solicitada en favor de Luis Ángel Tierno.

 

DESCARGAR SENTENCIA

Logo

Otras noticias destacadas

Prescripción quinquenal. Diferencias salariales. Empleo público. Atraso en haberes. Art. 4027 inc. 3 CC (ley n.°340). Cambio de doctrina. Seguridad jurídica.
Suprema Corte de la Provincia de Buenos Aires, "Ledesma, Martín Carmelo c/ Ministerio de Justicia y Otro/a s/ Pretensión Anulatoria. Recurso Extraordinario de Inaplicabilidad de Ley", 11 de septiembre de 2025
Avellaneda: investigación por robo en peluquería bajo modalidad “escruche”
El pasado 8 de septiembre de 2025, a las 23:15 horas, personal del Comando de Patrullas de Avellaneda acudió a un llamado en calle Laprida, donde se había activado una alarma en un comercio del rubro peluquería.
Avellaneda: investigación por homicidio de un hombre en situación de calle
El pasado 7 de septiembre de 2025, personal policial de la Comisaría 7.ª de Avellaneda intervino a raíz de un llamado al 911 que alertaba sobre la presencia de un hombre tendido en la vía pública, en inmediaciones de Centenario Uruguayo entre Casacuberta y De La Serna.
Suministro de material pornográfico a menores. Art. 128 CP. Tenencia ilegal de arma de fuego. Art. 189 bis CP. Concurso real. Prisión en suspenso. Cámara Gesell. Violencia intrafamiliar.
Cámara de Casación y Apelaciones en lo penal, penal juvenil, contravencional y de faltas – Sala IV, “Incidente de apelación en autos "T., A. N. Sobre 128 3 parr - delitos atinentes a la pornografía (facilitar acceso a espect. Pornogr. A menores 14)”, 10 de julio de 2025
  • Inicio

  • Buscador

  • Noticias

    • Jurídicas

    • Académicas

    • Institucionales

  • Biblioteca

    • Cuadernos temáticos 2025

    • Cuadernos temáticos 2024

    • Cuadernos temáticos 2023

    • Cuadernos temáticos 2022

    • Cuadernos temáticos 2021

    • Cuadernos temáticos 2020

  • Doctrina

  • Jurisprudencia
    • Contencioso Administrativa
      en Materia Disciplinaria

  • Contacto

  • Noticias Jurídicas

  • Logo
Enero 11, 2021

Robo. Denegatoria sobre suspensión de juicio a prueba. Requisitos legales para su procedencia. Dictamen fiscal. Devolución de los bienes sustraídos como principio de acuerdo. Reparación. Interés de la víctima.

Cámara de Apelaciones y Garantías en lo Penal (Sala I) de Bahía Blanca, Expte. N.º 18.460, “Tierno, Luis Ángel por robo en Punta Alta”, 28 de diciembre de 2020

En la causa seguida al Luis Ángel Tierno por el delito de robo, la titular del Juzgado en lo Correccional N.° 3 Departamental no hizo lugar al beneficio de suspensión del juicio a prueba solicitado en favor del imputado, por considerar que carecía de los requisitos para su procedencia.

 

Ante ello, interpuso recurso de apelación el Secretario de la Unidad de Defensa N.° 1 Departamental, en el que peticionó la revocación del fallo impugnado, y que se le concediera la suspensión del juicio a prueba al imputado. En tal sentido, alegó, entre otras razones, que el rechazo del beneficio no podría ser planteado en el futuro, pues el propio trámite llevaba hacia el juicio oral y público, por lo que se produciría un gravamen de imposible o tardía reparación ulterior. 

 

Asimismo, sostuvo el impugnante que la resolución atacada no se encontraba debidamente fundada, desde que se habían rechazado los argumentos de la defensa sin expresar los fundamentos de la decisión, a lo que agregó que nada se había dicho en relación a la arbitrariedad del dictamen fiscal que primero prestó conformidad al acuerdo y luego, modificó su inicial postura en función del rechazo de la presunta víctima a la indemnización propuesta por el imputado.

 

La Cámara, en la intervención que le cupo, recordó que respecto de los requisitos legales para la procedencia de la suspensión de juicio de a prueba, la anuencia del fiscal era, en principio, necesaria en todos los supuestos contemplados en la norma del artículo 76 bis del Código Penal, de aplicación al caso.

 

Desde esta perspectiva, entendió razonable la oposición del representante del Ministerio Público Fiscal, quien condicionó su voluntad para que procediera la suspensión del juicio a prueba a que el imputado abandonara los bienes sustraídos y permitiera que fueran  entregados a la víctima, pudiendo evaluarse su conservación en el caso de efectuar  Tierno una oferta reparatoria mayor que satisfaciera el interés de la víctima, y que sería un sinsentido permitirle gozar de un beneficio si no ofrecía la devolución de tales bienes y/o un ofrecimiento de compensación por los mismos. El tribunal colegiado entendió que ello no ocurría en autos, donde el procesado ofrecía como reparación algo más que la suma de $3.000 (pesos tres mil), considerando que a la fecha del hecho se había valuado lo sustraído en la suma de $ 25.000 (pesos veinticinco mil), por lo que la oposición del  Fiscal no podía ser calificada de arbitraria.

 

Por lo expuesto, la Cámara de Apelaciones y Garantías en lo Penal (Sala I) de Bahía Blanca, resolvió confirmar el rechazo sustentado en la oposición fiscal que consideró irrazonable la reparación ofrecida a la víctima, y no hizo lugar a la suspensión de juicio a prueba solicitada en favor de Luis Ángel Tierno.

 

DESCARGAR SENTENCIA

Logo

Otras noticias destacadas

Prescripción quinquenal. Diferencias salariales. Empleo público. Atraso en haberes. Art. 4027 inc. 3 CC (ley n.°340). Cambio de doctrina. Seguridad jurídica.
Suprema Corte de la Provincia de Buenos Aires, "Ledesma, Martín Carmelo c/ Ministerio de Justicia y Otro/a s/ Pretensión Anulatoria. Recurso Extraordinario de Inaplicabilidad de Ley", 11 de septiembre de 2025
Avellaneda: investigación por robo en peluquería bajo modalidad “escruche”
El pasado 8 de septiembre de 2025, a las 23:15 horas, personal del Comando de Patrullas de Avellaneda acudió a un llamado en calle Laprida, donde se había activado una alarma en un comercio del rubro peluquería.
Avellaneda: investigación por homicidio de un hombre en situación de calle
El pasado 7 de septiembre de 2025, personal policial de la Comisaría 7.ª de Avellaneda intervino a raíz de un llamado al 911 que alertaba sobre la presencia de un hombre tendido en la vía pública, en inmediaciones de Centenario Uruguayo entre Casacuberta y De La Serna.
Suministro de material pornográfico a menores. Art. 128 CP. Tenencia ilegal de arma de fuego. Art. 189 bis CP. Concurso real. Prisión en suspenso. Cámara Gesell. Violencia intrafamiliar.
Cámara de Casación y Apelaciones en lo penal, penal juvenil, contravencional y de faltas – Sala IV, “Incidente de apelación en autos "T., A. N. Sobre 128 3 parr - delitos atinentes a la pornografía (facilitar acceso a espect. Pornogr. A menores 14)”, 10 de julio de 2025

CIJur - Centro de Información Jurídica del MPBA

Noticias Jurídicas
Noticias Académicas
Noticias Institucionales
Doctrina
Actualidad en:
Jurisprudencia Nacional
Jurisprudencia Provincial
Actualidad en:
Normativa Nacional
Normativa Provincial
Resoluciones de Interés
Dictámenes de Interés
Cuadernos Temáticos
Búsqueda Avanzada
Lejister

Contacto

cijur@mpba.gov.ar



CIJur - Centro de Información Jurídica del MPBA

Noticias Académicas
Noticias Jurídicas
Noticias Institucionales
Doctrina
Actualidad en Jurisprudencia Nacional
Actualidad en Jurisprudencia Provincial
Actualidad en Normativa Nacional
Actualidad en Normativa Provincial
Resoluciones de Interés
Dictámenes de Interés
Cuadernos Temáticos
Búsqueda Avanzada
Legister

Contacto

cijur@mpba.gov.ar