• Inicio
  • Buscador
  • Noticias
    • Jurídicas

    • Académicas

    • Institucionales

  • Biblioteca

    • Cuadernos temáticos

    • Obras Jurídicas

  • Doctrina
  • Jurisprudencia
    • Contencioso Administrativa
      en Materia Disciplinaria

  • Contacto
Dictámenes Resoluciones
  • Noticias Jurídicas

    Logo
  • Volver

  • Inicio
  • Noticias Jurídicas
Enero 14, 2021

Habeas Corpus. Internas del Complejo Penitenciario Federal IV. Medida cautelar. Alojamiento en celdas reacondicionadas. Procuración Penitenciaria de la Nación. Regulación de nuevos ingresos. Sobrepoblación carcelaria. Cupos disponibles. Situación actual en virtud de las normas sanitarias establecidas para evitar la propagación del Covid-19. Desmantelamiento de camas dobles.

Juzgado Federal en lo Criminal y Correccional N.° 2 de Lomas de Zamora, Expte. FLP 44440/2019, “Internas del Complejo Penitenciario Federal IV s/ Habeas Corpus”, 29 de diciembre de 2020

La acción fue interpuesta por las autoridades de la Procuración Penitenciaria de la Nación, con el objeto de hacer cesar el alojamiento de las mujeres en celdas individuales que hubieran sido reacondicionadas con la instalación de camas cuchetas o en camas ubicadas en lugares no destinados para alojamiento de detenidos, con el objeto de duplicar las plazas disponibles en el Complejo Penitenciario Federal IV de Ezeiza del Servicio Penitenciario Federal, que se encontraba sobrepoblado.

 

Con fecha 31 de octubre de 2019 se celebró la audiencia reglada en el artículo 14 de la Ley N.° 23.098, con intervención de las autoridades de la unidad penitenciaria en cuestión, la Procuración Penitenciaria de la Nación y la Defensoría Federal N.° 1 de Lomas de Zamora; en la misma, se resolvió no hacer lugar a la medida cautelar que había solicitado la Procuración Penitenciaria de la Nación en la cual solicitaba que se prohibieran nuevos ingresos de mujeres privadas de libertad hasta tanto se determinara si se reunían las condiciones de alojamiento dignas y se procediera a reestructurar los lugares de alojamiento de acuerdo a su estado anterior, prohibiéndose la colocación de camas en lugares no destinados al alojamiento de detenidos.

 

Con fecha 23 de octubre de 2020, la Sala III de la Cámara Federal de Apelaciones de La Plata, en virtud del recurso de apelación deducido por las partes interesadas contra la denegación de la medida cautelar, resolvió revocar parcialmente lo decidido por el tribunal en el marco de la audiencia realizada y prohibir el alojamiento de nuevas personas en el Complejo Penitenciario Federal IV de Ezeiza hasta tanto se determine fehacientemente su capacidad de alojamiento.

 

Para resolver, el juzgado recordó que las medidas cautelares subsisten mientras persisten las circunstancias que las determinaron, por su carácter provisional. En ese sentido, un nuevo informe determinó fehacientemente que la capacidad operativa vio disminuida la población penal en razón de las medidas adoptadas con el fin de detener la propagación del Covid-19 dentro de la unidad en cuestión. De manera tal, que carecía de sentido continuar con la prohibición de nuevos ingresos en la misma.

 

Demostrada la nueva situación de los cupos disponibles en el Complejo Penitenciario Federal IV de Ezeiza, el Juzgado resolvió hacer lugar a la medida cautelar solicitada por la Procuración Penitenciaria de la Nación respecto al desmantelamiento de las camas dobles instaladas en las celdas individuales de todos los pabellones, retrotrayendo la situación de esos lugares de alojamiento a su estado original. Asimismo, ordenó realojar a las internas dentro de la unidad a cargo de la referida Penitenciaría, con la debida notificación a los Juzgados y/o tribunales a cuya disposición se encuentren.

 

Además, dejó sin efecto la medida cautelar que prohibiera el ingreso de nuevas internas al Complejo Penitenciario Federal IV, oportunamente ordenado por la Sala III de la Cámara Federal de Apelaciones de La Plata.  

 

DESCARGAR SENTENCIA

Logo

Otras noticias destacadas

Corte Interamericana de Derechos Humanos. Opinión Consultiva. Derecho al cuidado. Autonomía personal. Igualdad sustantiva. Derechos interdependientes. Derecho a cuidar. Derecho a ser cuidado. Derecho al autocuidado. Corresponsabilidad social. Políticas públicas. Sistemas integrales de cuidado. Grupos vulnerables. Enfoque interseccional. Obligaciones estatales. Exigibilidad judicial.
Corte Interamericana de Derechos Humanos, “Opinión Consultiva OC-31/25”, 12 de junio de 2025 solicitada por la República Argentina.
Bahía Blanca: condena en juicio abreviado por distribución agravada de material de abuso sexual infantil
A instancias del Ministerio Público Fiscal, el Tribunal Oral en lo Criminal n.° 1 dictó sentencia condenatoria —en el marco de un juicio abreviado— contra una persona adulta por cinco hechos de distribución y/o facilitación de representaciones de menores de 18 años en actividades sexuales explícitas, agravados por tratarse de víctimas menores de 13 años, en concurso real. La pena impuesta fue de cuatro (4) años y seis (6) meses de prisión, con accesorias legales
Avellaneda: dos aprehendidos por encubrimiento tras hallazgo de motocicleta con pedido activo
En un operativo coordinado por la Unidad de Prevención de la Policía Local (UPPL) de Avellaneda, y bajo la dirección de la Unidad Funcional de Instrucción n.° 3 del Departamento Judicial Avellaneda–Lanús, se procedió a la aprehensión de dos personas adultas por el delito de encubrimiento, tras el secuestro de un motovehículo que presentaba pedido de secuestro activo
Ministerio Público Fiscal. Defensa del consumidor. Intervención. Competencia. Autonomía funcional. Legalidad. Interés general. Artículo 120 Constitución Nacional. Artículo 52 Ley n.° 24.240. Ley n.° 27.148. Daño punitivo. Asimetría. Proceso sumarísimo. Arbitrariedad de sentencia.
Corte Suprema de Justicia de la Nación, “Cáceres Carrera, Facundo Ariel y otro c/ Ford Argentina S.C.A. y otro s/ sumarísimo”, 7 de agosto de 2025
  • Inicio

  • Buscador

  • Noticias

    • Jurídicas

    • Académicas

    • Institucionales

  • Biblioteca

    • Cuadernos temáticos 2025

    • Cuadernos temáticos 2024

    • Cuadernos temáticos 2023

    • Cuadernos temáticos 2022

    • Cuadernos temáticos 2021

    • Cuadernos temáticos 2020

  • Doctrina

  • Jurisprudencia
    • Contencioso Administrativa
      en Materia Disciplinaria

  • Contacto

  • Noticias Jurídicas

  • Logo
Enero 14, 2021

Habeas Corpus. Internas del Complejo Penitenciario Federal IV. Medida cautelar. Alojamiento en celdas reacondicionadas. Procuración Penitenciaria de la Nación. Regulación de nuevos ingresos. Sobrepoblación carcelaria. Cupos disponibles. Situación actual en virtud de las normas sanitarias establecidas para evitar la propagación del Covid-19. Desmantelamiento de camas dobles.

Juzgado Federal en lo Criminal y Correccional N.° 2 de Lomas de Zamora, Expte. FLP 44440/2019, “Internas del Complejo Penitenciario Federal IV s/ Habeas Corpus”, 29 de diciembre de 2020

La acción fue interpuesta por las autoridades de la Procuración Penitenciaria de la Nación, con el objeto de hacer cesar el alojamiento de las mujeres en celdas individuales que hubieran sido reacondicionadas con la instalación de camas cuchetas o en camas ubicadas en lugares no destinados para alojamiento de detenidos, con el objeto de duplicar las plazas disponibles en el Complejo Penitenciario Federal IV de Ezeiza del Servicio Penitenciario Federal, que se encontraba sobrepoblado.

 

Con fecha 31 de octubre de 2019 se celebró la audiencia reglada en el artículo 14 de la Ley N.° 23.098, con intervención de las autoridades de la unidad penitenciaria en cuestión, la Procuración Penitenciaria de la Nación y la Defensoría Federal N.° 1 de Lomas de Zamora; en la misma, se resolvió no hacer lugar a la medida cautelar que había solicitado la Procuración Penitenciaria de la Nación en la cual solicitaba que se prohibieran nuevos ingresos de mujeres privadas de libertad hasta tanto se determinara si se reunían las condiciones de alojamiento dignas y se procediera a reestructurar los lugares de alojamiento de acuerdo a su estado anterior, prohibiéndose la colocación de camas en lugares no destinados al alojamiento de detenidos.

 

Con fecha 23 de octubre de 2020, la Sala III de la Cámara Federal de Apelaciones de La Plata, en virtud del recurso de apelación deducido por las partes interesadas contra la denegación de la medida cautelar, resolvió revocar parcialmente lo decidido por el tribunal en el marco de la audiencia realizada y prohibir el alojamiento de nuevas personas en el Complejo Penitenciario Federal IV de Ezeiza hasta tanto se determine fehacientemente su capacidad de alojamiento.

 

Para resolver, el juzgado recordó que las medidas cautelares subsisten mientras persisten las circunstancias que las determinaron, por su carácter provisional. En ese sentido, un nuevo informe determinó fehacientemente que la capacidad operativa vio disminuida la población penal en razón de las medidas adoptadas con el fin de detener la propagación del Covid-19 dentro de la unidad en cuestión. De manera tal, que carecía de sentido continuar con la prohibición de nuevos ingresos en la misma.

 

Demostrada la nueva situación de los cupos disponibles en el Complejo Penitenciario Federal IV de Ezeiza, el Juzgado resolvió hacer lugar a la medida cautelar solicitada por la Procuración Penitenciaria de la Nación respecto al desmantelamiento de las camas dobles instaladas en las celdas individuales de todos los pabellones, retrotrayendo la situación de esos lugares de alojamiento a su estado original. Asimismo, ordenó realojar a las internas dentro de la unidad a cargo de la referida Penitenciaría, con la debida notificación a los Juzgados y/o tribunales a cuya disposición se encuentren.

 

Además, dejó sin efecto la medida cautelar que prohibiera el ingreso de nuevas internas al Complejo Penitenciario Federal IV, oportunamente ordenado por la Sala III de la Cámara Federal de Apelaciones de La Plata.  

 

DESCARGAR SENTENCIA

Logo

Otras noticias destacadas

Corte Interamericana de Derechos Humanos. Opinión Consultiva. Derecho al cuidado. Autonomía personal. Igualdad sustantiva. Derechos interdependientes. Derecho a cuidar. Derecho a ser cuidado. Derecho al autocuidado. Corresponsabilidad social. Políticas públicas. Sistemas integrales de cuidado. Grupos vulnerables. Enfoque interseccional. Obligaciones estatales. Exigibilidad judicial.
Corte Interamericana de Derechos Humanos, “Opinión Consultiva OC-31/25”, 12 de junio de 2025 solicitada por la República Argentina.
Bahía Blanca: condena en juicio abreviado por distribución agravada de material de abuso sexual infantil
A instancias del Ministerio Público Fiscal, el Tribunal Oral en lo Criminal n.° 1 dictó sentencia condenatoria —en el marco de un juicio abreviado— contra una persona adulta por cinco hechos de distribución y/o facilitación de representaciones de menores de 18 años en actividades sexuales explícitas, agravados por tratarse de víctimas menores de 13 años, en concurso real. La pena impuesta fue de cuatro (4) años y seis (6) meses de prisión, con accesorias legales
Avellaneda: dos aprehendidos por encubrimiento tras hallazgo de motocicleta con pedido activo
En un operativo coordinado por la Unidad de Prevención de la Policía Local (UPPL) de Avellaneda, y bajo la dirección de la Unidad Funcional de Instrucción n.° 3 del Departamento Judicial Avellaneda–Lanús, se procedió a la aprehensión de dos personas adultas por el delito de encubrimiento, tras el secuestro de un motovehículo que presentaba pedido de secuestro activo
Ministerio Público Fiscal. Defensa del consumidor. Intervención. Competencia. Autonomía funcional. Legalidad. Interés general. Artículo 120 Constitución Nacional. Artículo 52 Ley n.° 24.240. Ley n.° 27.148. Daño punitivo. Asimetría. Proceso sumarísimo. Arbitrariedad de sentencia.
Corte Suprema de Justicia de la Nación, “Cáceres Carrera, Facundo Ariel y otro c/ Ford Argentina S.C.A. y otro s/ sumarísimo”, 7 de agosto de 2025

CIJur - Centro de Información Jurídica del MPBA

Noticias Jurídicas
Noticias Académicas
Noticias Institucionales
Doctrina
Actualidad en:
Jurisprudencia Nacional
Jurisprudencia Provincial
Actualidad en:
Normativa Nacional
Normativa Provincial
Resoluciones de Interés
Dictámenes de Interés
Cuadernos Temáticos
Búsqueda Avanzada
Lejister

Contacto

cijur@mpba.gov.ar



CIJur - Centro de Información Jurídica del MPBA

Noticias Académicas
Noticias Jurídicas
Noticias Institucionales
Doctrina
Actualidad en Jurisprudencia Nacional
Actualidad en Jurisprudencia Provincial
Actualidad en Normativa Nacional
Actualidad en Normativa Provincial
Resoluciones de Interés
Dictámenes de Interés
Cuadernos Temáticos
Búsqueda Avanzada
Legister

Contacto

cijur@mpba.gov.ar