• Inicio
  • Buscador
  • Noticias
    • Jurídicas

    • Académicas

    • Institucionales

  • Biblioteca

    • Cuadernos temáticos

    • Obras Jurídicas

  • Doctrina
  • Jurisprudencia
    • Contencioso Administrativa
      en Materia Disciplinaria

  • Contacto
Dictámenes Resoluciones
  • Noticias Académicas

    Logo
  • Volver

  • Inicio
  • Noticias Académicas
Febrero 09, 2021

Diplomatura en Relaciones Internacionales. Universidad Abierta Interamericana

Declarada de Interés Educativo por el Honorable Senado de la Nación

Dirigido a:

 

• Alumnos y egresados universitarios de carreras vinculadas a las ciencias políticas, sociales, jurídicas y afines.

• Personal diplomático y administrativo -y sus familiares- de embajadas y consulados acreditados en nuestro país.

• Periodistas, profesionales y funcionarios públicos y técnicos del Estado.

• Oficiales y suboficiales de la Fuerzas Armadas y de Seguridad nacionales y extranjeras.

• Empresarios, directivos y ejecutivos de empresas comerciales, industriales y de servicios del sector privado.

• Público en general que posea los deseos de comprender los grandes temas de la política internacional.

 

Objetivo: 

La importancia de las relaciones internacionales está dada porque su estudio y práctica se centran en comprender las relaciones que existen entre numerosas naciones y culturas y que afectar desde la política internacional, el derecho y la economía hasta la seguridad, la diplomacia y la gobernabilidad.


La diplomacia es una de sus herramientas que se enfoca más estrechamente en el proceso de llevar a cabo negociaciones entre representantes de diferentes naciones o, en algunos casos, corporaciones de diferentes países.
Quien estudia esta ciencia obtendrá habilidades para preparar a los estudiantes para roles que afectan a intereses individuales o generales, generando en ellos la voluntad en investigar a fin de evaluar problemas complejos como las controversias que llevan a la ruptura de la paz, la resolución pacífica o coercitiva de conflictos, teniendo en cuenta que las relaciones internacionales nunca se trabajan en forma aislada, sino que surge la necesidad de la conformación de grupos, tanto en la esfera estatal como empresarial.

 

Modalidad Online

Inicio: 3 de abril de 2021

Más información: uai.edu.ar

Logo

Otras noticias destacadas

Congreso Internacional “El Ministerio Público en sus tres ramas de gestión”
El evento, organizado por el Centro de Información Jurídica (CIJur), reunirá a destacados expositores nacionales y del exterior los días 13 y 14 de noviembre. Será una actividad gratuita y se otorgarán certificados de asistencia.
Nueva publicación académica: Liber Amicorum Profesor Jorge Horacio Sarmiento García
El Instituto de Estudios de Derecho Administrativo (IEDA) presentó esta semana la obra colectiva Liber Amicorum Profesor Jorge Horacio Sarmiento García, disponible en acceso libre para toda la comunidad académica y profesional interesada en el Derecho Administrativo.
Segunda edición del libro “Derecho de la energía: el sector eléctrico”
En septiembre de 2025 se llevó a cabo la presentación de la segunda edición del libro “Derecho de la energía: el sector eléctrico”, coordinado por Víctor Hernández-Mendible y Jorge Danós Ordóñez.
UCALP lanza una nueva diplomatura en Derecho Parlamentario Provincial y Local
La Universidad Católica de La Plata (UCALP), a través del Instituto de Análisis Políticos y Electorales (IAPE), presentó la nueva Diplomatura en Derecho Parlamentario Provincial y Local, que comenzará a dictarse en septiembre de 2025.
  • Inicio

  • Buscador

  • Noticias

    • Jurídicas

    • Académicas

    • Institucionales

  • Biblioteca

    • Cuadernos temáticos 2025

    • Cuadernos temáticos 2024

    • Cuadernos temáticos 2023

    • Cuadernos temáticos 2022

    • Cuadernos temáticos 2021

    • Cuadernos temáticos 2020

  • Doctrina

  • Jurisprudencia
    • Contencioso Administrativa
      en Materia Disciplinaria

  • Contacto

  • Noticias Académicas

  • Logo
Febrero 09, 2021

Diplomatura en Relaciones Internacionales. Universidad Abierta Interamericana

Declarada de Interés Educativo por el Honorable Senado de la Nación

Dirigido a:

 

• Alumnos y egresados universitarios de carreras vinculadas a las ciencias políticas, sociales, jurídicas y afines.

• Personal diplomático y administrativo -y sus familiares- de embajadas y consulados acreditados en nuestro país.

• Periodistas, profesionales y funcionarios públicos y técnicos del Estado.

• Oficiales y suboficiales de la Fuerzas Armadas y de Seguridad nacionales y extranjeras.

• Empresarios, directivos y ejecutivos de empresas comerciales, industriales y de servicios del sector privado.

• Público en general que posea los deseos de comprender los grandes temas de la política internacional.

 

Objetivo: 

La importancia de las relaciones internacionales está dada porque su estudio y práctica se centran en comprender las relaciones que existen entre numerosas naciones y culturas y que afectar desde la política internacional, el derecho y la economía hasta la seguridad, la diplomacia y la gobernabilidad.


La diplomacia es una de sus herramientas que se enfoca más estrechamente en el proceso de llevar a cabo negociaciones entre representantes de diferentes naciones o, en algunos casos, corporaciones de diferentes países.
Quien estudia esta ciencia obtendrá habilidades para preparar a los estudiantes para roles que afectan a intereses individuales o generales, generando en ellos la voluntad en investigar a fin de evaluar problemas complejos como las controversias que llevan a la ruptura de la paz, la resolución pacífica o coercitiva de conflictos, teniendo en cuenta que las relaciones internacionales nunca se trabajan en forma aislada, sino que surge la necesidad de la conformación de grupos, tanto en la esfera estatal como empresarial.

 

Modalidad Online

Inicio: 3 de abril de 2021

Más información: uai.edu.ar

Logo

Otras noticias destacadas

Congreso Internacional “El Ministerio Público en sus tres ramas de gestión”
El evento, organizado por el Centro de Información Jurídica (CIJur), reunirá a destacados expositores nacionales y del exterior los días 13 y 14 de noviembre. Será una actividad gratuita y se otorgarán certificados de asistencia.
Nueva publicación académica: Liber Amicorum Profesor Jorge Horacio Sarmiento García
El Instituto de Estudios de Derecho Administrativo (IEDA) presentó esta semana la obra colectiva Liber Amicorum Profesor Jorge Horacio Sarmiento García, disponible en acceso libre para toda la comunidad académica y profesional interesada en el Derecho Administrativo.
Segunda edición del libro “Derecho de la energía: el sector eléctrico”
En septiembre de 2025 se llevó a cabo la presentación de la segunda edición del libro “Derecho de la energía: el sector eléctrico”, coordinado por Víctor Hernández-Mendible y Jorge Danós Ordóñez.
UCALP lanza una nueva diplomatura en Derecho Parlamentario Provincial y Local
La Universidad Católica de La Plata (UCALP), a través del Instituto de Análisis Políticos y Electorales (IAPE), presentó la nueva Diplomatura en Derecho Parlamentario Provincial y Local, que comenzará a dictarse en septiembre de 2025.

CIJur - Centro de Información Jurídica del MPBA

Noticias Jurídicas
Noticias Académicas
Noticias Institucionales
Doctrina
Actualidad en:
Jurisprudencia Nacional
Jurisprudencia Provincial
Actualidad en:
Normativa Nacional
Normativa Provincial
Resoluciones de Interés
Dictámenes de Interés
Cuadernos Temáticos
Búsqueda Avanzada
Lejister

Contacto

cijur@mpba.gov.ar



CIJur - Centro de Información Jurídica del MPBA

Noticias Académicas
Noticias Jurídicas
Noticias Institucionales
Doctrina
Actualidad en Jurisprudencia Nacional
Actualidad en Jurisprudencia Provincial
Actualidad en Normativa Nacional
Actualidad en Normativa Provincial
Resoluciones de Interés
Dictámenes de Interés
Cuadernos Temáticos
Búsqueda Avanzada
Legister

Contacto

cijur@mpba.gov.ar