• Inicio
  • Buscador
  • Noticias
    • Jurídicas

    • Académicas

    • Institucionales

  • Biblioteca

    • Cuadernos temáticos

    • Obras Jurídicas

  • Doctrina
  • Jurisprudencia
    • Contencioso Administrativa
      en materia disciplinaria

  • Contacto
Dictámenes Resoluciones
  • Noticias Académicas

    Logo
  • Volver

  • Inicio
  • Noticias Académicas
Marzo 25, 2021

Clase abierta no arancelada. Presentación de la revista Conceptos 2020

CPACF - UNIVERSIDAD DEL MUSEO SOCIAL ARGENTINO

Organizan:

Universidad del Museo Social Argetnino (UMSA)

Escuela de Posgrado – CPACF

 

Disertantes:

 -Magister María José Rodriguez. Docente, Diplomatura en Contratos con el Estado (UMSA-CPACF)

-Doctora Graciela Karina Torales. Co-Directora, Diplomatura en Contratos Comerciales y Empresariales (UMSA-CPACF).

-Profesor Saúl Arbit. Docente, Diplomatura en Derecho Concursal Profundizado (UMSA-CPACF).

 

Día: Lunes 12 de Abril de 2021.

 Horario: 19:00 h.

 Duración: Una (1) clase de dos (2) horas.

 

CLASE ABIERTA - ACTIVIDAD NO ARANCELADA

 

Modalidad: Clases ONLINE vía ZOOM..

Se remitirá el Link de la sesión con 24 hs. de antelación al inicio de la actividad para todos los inscriptos

 

Con Presentación de oferta conjunta de Diplomaturas 2021.

 

La Revista CONCEPTOSdela Universidaddel Museo Social Argentino (UMSA) es una publicación académica casi centenaria.

En su N° 508 del año 95, bajo el título de Dossier de Derecho Comercial y Empresarial, se presenta una serie de artículos académicos escritos por profesoras y profesores de los equipos docentes de las Diplomaturas dictadas en el marco del convenio UMSA – Escuela de Posgrado CPACF.

En esta Presentación, queremos contarles acerca de las Diplomaturas, utilizando como eje central el concepto Empresa que –definitivamente- atraviesa toda la temática mercantil.

 

Al finalizar la jornada, podrán dialogar con las expositoras y el expositor y se les brindará el link de acceso a la versión digital del DOSSIER.

 

Informes e Inscripción: los interesados podrán inscribirse o solicitar información vía email solicitando el formulario respectivo a las direcciones de correo señaladas dela Escuela de Posgrado:

Email Escuela de Posgrado: escuela.posgrado@cpacf.org.ar - secretaria.posgrado@cpacf.org.ar

Web del CPACF: www.cpacf.org.ar

 

Requisitos para la inscripción:

• Profesionales matriculados del Colegio Público de Abogados dela Capital Federalcon el canon anual de matrícula profesional al día o abogados que ejercen la profesión en el interior del país.

• Profesionales matriculados en el Colegio Público de Abogados dela Capital Federal(CPACF) que cumplen funciones en el Poder Judicial, Legislativo o Ejecutivo y otros profesionales con título habilitante en nuestro país.

 

Cupo Máximo: Trescientos (300) inscriptos.

 

Descargar formulario de inscripción

Logo

Otras noticias destacadas

Clase abierta sobre responsabilidad pública y rol del Estado en el CIJUR
La actividad se transmitirá en vivo el martes 27 de mayo a las 17 horas y contará con especialistas en derecho administrativo.
Nueva publicación académica que aborda la transformación de la función pública en Europa
A comienzos del año en curso se publicó The Civil Service in Europe: A Research Companion, un volumen editado por Karl-Peter Sommermann, Adam Krzywoń y Cristina Fraenkel-Haeberle, que reúne los resultados de un extenso proyecto internacional de investigación sobre la transformación de la función pública en Europa. La obra forma parte de la reconocida serie Routledge Research Companions in Law.
Clase abierta: "Contratos y Acuerdos Transaccionales" a cargo del Mg. Marcos Serrano
La clase abierta tendrá lugar el próximo jueves 22 mayo a través de un VIVO en el Instagram del CIJur @cijur.mpba a las 17 h.
El Colegio de la Abogacía La Plata organiza una jornada de reflexión sobre la Ley de Salud Mental y sus desafíos
El Colegio de la Abogacía La Plata (CALP) invita a la comunidad jurídica y a profesionales interesados a participar del encuentro "Abordaje Jurídico de la Ley de Salud Mental: Reflexiones sobre el marco jurídico vigente en materia de salud mental, sus implicancias en la práctica institucional y los desafíos actuales en su implementación". La actividad, de carácter no arancelado, se llevará a cabo el próximo martes 20 de mayo de 2025, a partir de las 17:00 h, en modalidad presencial en el Aula 1 del primer piso de la sede del CALP (Calle 13 entre 48 y 49) y virtual a través de la plataforma Zoom.
  • Inicio

  • Buscador

  • Noticias

    • Jurídicas

    • Académicas

    • Institucionales

  • Biblioteca

    • Cuadernos temáticos 2024

    • Cuadernos temáticos 2023

    • Cuadernos temáticos 2022

    • Cuadernos temáticos 2021

    • Cuadernos temáticos 2020

    • Cuadernos temáticos 2019

  • Doctrina

  • Jurisprudencia
    • Contencioso Administrativa
      en materia disciplinaria

  • Contacto

  • Noticias Académicas

  • Logo
Marzo 25, 2021

Clase abierta no arancelada. Presentación de la revista Conceptos 2020

CPACF - UNIVERSIDAD DEL MUSEO SOCIAL ARGENTINO

Organizan:

Universidad del Museo Social Argetnino (UMSA)

Escuela de Posgrado – CPACF

 

Disertantes:

 -Magister María José Rodriguez. Docente, Diplomatura en Contratos con el Estado (UMSA-CPACF)

-Doctora Graciela Karina Torales. Co-Directora, Diplomatura en Contratos Comerciales y Empresariales (UMSA-CPACF).

-Profesor Saúl Arbit. Docente, Diplomatura en Derecho Concursal Profundizado (UMSA-CPACF).

 

Día: Lunes 12 de Abril de 2021.

 Horario: 19:00 h.

 Duración: Una (1) clase de dos (2) horas.

 

CLASE ABIERTA - ACTIVIDAD NO ARANCELADA

 

Modalidad: Clases ONLINE vía ZOOM..

Se remitirá el Link de la sesión con 24 hs. de antelación al inicio de la actividad para todos los inscriptos

 

Con Presentación de oferta conjunta de Diplomaturas 2021.

 

La Revista CONCEPTOSdela Universidaddel Museo Social Argentino (UMSA) es una publicación académica casi centenaria.

En su N° 508 del año 95, bajo el título de Dossier de Derecho Comercial y Empresarial, se presenta una serie de artículos académicos escritos por profesoras y profesores de los equipos docentes de las Diplomaturas dictadas en el marco del convenio UMSA – Escuela de Posgrado CPACF.

En esta Presentación, queremos contarles acerca de las Diplomaturas, utilizando como eje central el concepto Empresa que –definitivamente- atraviesa toda la temática mercantil.

 

Al finalizar la jornada, podrán dialogar con las expositoras y el expositor y se les brindará el link de acceso a la versión digital del DOSSIER.

 

Informes e Inscripción: los interesados podrán inscribirse o solicitar información vía email solicitando el formulario respectivo a las direcciones de correo señaladas dela Escuela de Posgrado:

Email Escuela de Posgrado: escuela.posgrado@cpacf.org.ar - secretaria.posgrado@cpacf.org.ar

Web del CPACF: www.cpacf.org.ar

 

Requisitos para la inscripción:

• Profesionales matriculados del Colegio Público de Abogados dela Capital Federalcon el canon anual de matrícula profesional al día o abogados que ejercen la profesión en el interior del país.

• Profesionales matriculados en el Colegio Público de Abogados dela Capital Federal(CPACF) que cumplen funciones en el Poder Judicial, Legislativo o Ejecutivo y otros profesionales con título habilitante en nuestro país.

 

Cupo Máximo: Trescientos (300) inscriptos.

 

Descargar formulario de inscripción

Logo

Otras noticias destacadas

Clase abierta sobre responsabilidad pública y rol del Estado en el CIJUR
La actividad se transmitirá en vivo el martes 27 de mayo a las 17 horas y contará con especialistas en derecho administrativo.
Nueva publicación académica que aborda la transformación de la función pública en Europa
A comienzos del año en curso se publicó The Civil Service in Europe: A Research Companion, un volumen editado por Karl-Peter Sommermann, Adam Krzywoń y Cristina Fraenkel-Haeberle, que reúne los resultados de un extenso proyecto internacional de investigación sobre la transformación de la función pública en Europa. La obra forma parte de la reconocida serie Routledge Research Companions in Law.
Clase abierta: "Contratos y Acuerdos Transaccionales" a cargo del Mg. Marcos Serrano
La clase abierta tendrá lugar el próximo jueves 22 mayo a través de un VIVO en el Instagram del CIJur @cijur.mpba a las 17 h.
El Colegio de la Abogacía La Plata organiza una jornada de reflexión sobre la Ley de Salud Mental y sus desafíos
El Colegio de la Abogacía La Plata (CALP) invita a la comunidad jurídica y a profesionales interesados a participar del encuentro "Abordaje Jurídico de la Ley de Salud Mental: Reflexiones sobre el marco jurídico vigente en materia de salud mental, sus implicancias en la práctica institucional y los desafíos actuales en su implementación". La actividad, de carácter no arancelado, se llevará a cabo el próximo martes 20 de mayo de 2025, a partir de las 17:00 h, en modalidad presencial en el Aula 1 del primer piso de la sede del CALP (Calle 13 entre 48 y 49) y virtual a través de la plataforma Zoom.

CIJur - Centro de Información Jurídica del MPBA

Noticias Jurídicas
Noticias Académicas
Noticias Institucionales
Doctrina
Actualidad en:
Jurisprudencia Nacional
Jurisprudencia Provincial
Actualidad en:
Normativa Nacional
Normativa Provincial
Resoluciones de Interés
Dictámenes de Interés
Cuadernos Temáticos
Búsqueda Avanzada
Lejister

Contacto

cijur@mpba.gov.ar



CIJur - Centro de Información Jurídica del MPBA

Noticias Académicas
Noticias Jurídicas
Noticias Institucionales
Doctrina
Actualidad en Jurisprudencia Nacional
Actualidad en Jurisprudencia Provincial
Actualidad en Normativa Nacional
Actualidad en Normativa Provincial
Resoluciones de Interés
Dictámenes de Interés
Cuadernos Temáticos
Búsqueda Avanzada
Legister

Contacto

cijur@mpba.gov.ar