• Inicio
  • Buscador
  • Noticias
    • Jurídicas

    • Académicas

    • Institucionales

  • Biblioteca

    • Cuadernos temáticos

    • Obras Jurídicas

  • Doctrina
  • Jurisprudencia
    • Contencioso Administrativa
      en Materia Disciplinaria

  • Contacto
Dictámenes Resoluciones
  • Noticias Jurídicas

    Logo
  • Volver

  • Inicio
  • Noticias Jurídicas
Abril 15, 2021

Familia. Tenencia de hijos. Régimen de visitas. Cuidado personal compartido. Revinculación paterna progresiva. Régimen de comunicación asistida por profesionales idóneos. Terapia psicológica de orientación para que los progenitores puedan acompañar en este proceso a sus hijos

Cámara de Apelación en lo Civil y Comercial del Departamento Judicial Dolores, Expte. N.º 98.782, "C., M. C/ B., N. s/ tenencia de hijos y régimen de visitas”, 16 de marzo de 2021

La jueza de grado dispuso en sentencia definitiva de fecha 29 de junio de 2020, el cuidado personal compartido bajo la modalidad indistinta de los menores M. E., L. A., D. S. y B. A. C. B., fijando la residencia de manera principal en el domicilio materno. También ordenó la revinculación entre los niños y su progenitor por intermedio de los profesionales del Servicio Local de Promoción y Protección de los Derechos del NNyA de la ciudad de Pinamar tendiente a proporcionar las condiciones que permitieran restablecer el vínculo, y que los profesionales arbitraran  los mecanismos necesarios y estrategias de medidas positivas, restituyendo su figura, rol y jerarquía perdida.

 

Asimismo, dispuso que ambos progenitores continuaran o iniciaran, en su caso, espacios terapéuticos individuales a los fines de superar, lo que denominó como "graves desencuentros" que perjudican el desarrollo de sus hijos menores de edad, debiendo informar los profesionales mensualmente la asistencia y el informe pertinente; con costas por su orden. 

 

Ambos progenitores apelaron. El padre, accionante, se mostró desconforme con el enfoque con el cual la jueza de grado describió  la dinámica del conflicto referida a la conducta de los adultos, y sostuvo que era la madre de los menores la responsable del alejamiento de sus hijos. Afirmó que la misma había realizado una "falsa denuncia", dijo haber cumplido siempre con las mandas judiciales, descartó de plano que fuera él alguien conflictivo y afirmó que los niños estaban siendo manipulados por su progenitora. La madre, por su parte, aseveró que el progenitor ejercía violencia sobre los niños y que ella nunca consintió el contacto paterno-filiar que según la jueza interviniente se habría acordado en audiencia del 28/11/18, por lo que solicitó que se revocara la sentencia, que se fijara el cuidado unilateral y que se suspendiera todo contacto con el progenitor abusivo.

 

La Cámara de Apelación en lo Civil y Comercial de Dolores confirmó parcialmente la sentencia apelada en relación al cuidado personal compartido, y modificó el régimen de comunicación a favor del progenitor, respecto del cual resolvió que debía ser de forma progresiva y en la medida en que ambos padres efectuaran terapia psicológica de orientación para acompañar en este proceso a sus hijos.

 

Los jueces remarcaron que el interés superior de los niños y adolescentes debía ser rector en la decisión de la causa (art. 706 inc. c CCyCN), y debía considerarse el resultado de las audiencias con los menores involucrados, quienes se habían expresado por la negativa rotunda del contacto con su progenitor con excepción de uno de ellos, quien claramente dejó una puerta abierta a un posible y futuro diálogo con su padre. 

 

Por tal motivo, considerando las expresiones de los menores y el tiempo transcurrido, la resolución estimó que la revinculación con el padre debía llevarse a cabo una vez que los indicadores que surgieran de los informes de los psicólogos tratantes de los progenitores resultaran conducentes; y en tanto los encuentros virtuales se llevaran a cabo en forma progresiva, acordada y con la intervención de un psicólogo ajeno a los progenitores, el cual debía ser propuesto por las partes o bien designado de oficio por la jueza de la causa.

 

DESCARGAR SENTENCIA

 

Logo

Otras noticias destacadas

Medida cautelar. Restablecimiento. Pase a disponibilidad. Verosimilitud. Estabilidad. Empleo Público. Principio pro homine. Razonabilidad. Arbitrariedad. Salario. Carácter alimentario.
Juzgado Federal de Dolores, “Hugo, María Alicia c/ Ministerio de Capital Humano y otro s/ Nulidad de acto administrativo”, 18 de julio de 2025.
Nulidad. Inconstitucionalidad. Decreto n.° 462/25. INTI. Entidad autárquica. Derecho Público. Estabilidad. Empleo público. Convenios OIT. Constitución Nacional. Discrecionalidad. Convenciones Colectivas de Trabajo.
Juzgado Federal en lo Civil y Comercial y Cont. Administrativo de San Martín n.° 2, “Asociación Trabajadores del Estado c/ Estado Nacional – Poder Ejecutivo Nacional s/ Amparo”, 28 de julio de 2025.
Demanda originaria de inconstitucionalidad. Matriculación. Abogado. Martillero y Corredor Público. Simultaneidad. Incompatibilidad. Libertad individual. Principio de igualdad. Libre ejercicio profesional. Derechos individuales. Test de razonabilidad.
Dictamen del Procurador General de la Suprema Corte de Justicia de la Provincia de Buenos Aires, Causa I-80062-1, "Gnani, Mauro Alejandro c/ Provincia de Buenos Aires s/ materia a categorizar. Otros juicios – inconstitucionalidad arts. 3 de Leyes 10.973 y 5.177”, 8 de julio de 2025
Enfrentamiento en la vía pública en Lanús
El pasado 23 de julio, personal de la UPPL Lanús mantuvo un enfrentamiento con ocupantes de un vehículo, recibiendo una herida de arma de fuego.
  • Inicio

  • Buscador

  • Noticias

    • Jurídicas

    • Académicas

    • Institucionales

  • Biblioteca

    • Cuadernos temáticos 2025

    • Cuadernos temáticos 2024

    • Cuadernos temáticos 2023

    • Cuadernos temáticos 2022

    • Cuadernos temáticos 2021

    • Cuadernos temáticos 2020

  • Doctrina

  • Jurisprudencia
    • Contencioso Administrativa
      en Materia Disciplinaria

  • Contacto

  • Noticias Jurídicas

  • Logo
Abril 15, 2021

Familia. Tenencia de hijos. Régimen de visitas. Cuidado personal compartido. Revinculación paterna progresiva. Régimen de comunicación asistida por profesionales idóneos. Terapia psicológica de orientación para que los progenitores puedan acompañar en este proceso a sus hijos

Cámara de Apelación en lo Civil y Comercial del Departamento Judicial Dolores, Expte. N.º 98.782, "C., M. C/ B., N. s/ tenencia de hijos y régimen de visitas”, 16 de marzo de 2021

La jueza de grado dispuso en sentencia definitiva de fecha 29 de junio de 2020, el cuidado personal compartido bajo la modalidad indistinta de los menores M. E., L. A., D. S. y B. A. C. B., fijando la residencia de manera principal en el domicilio materno. También ordenó la revinculación entre los niños y su progenitor por intermedio de los profesionales del Servicio Local de Promoción y Protección de los Derechos del NNyA de la ciudad de Pinamar tendiente a proporcionar las condiciones que permitieran restablecer el vínculo, y que los profesionales arbitraran  los mecanismos necesarios y estrategias de medidas positivas, restituyendo su figura, rol y jerarquía perdida.

 

Asimismo, dispuso que ambos progenitores continuaran o iniciaran, en su caso, espacios terapéuticos individuales a los fines de superar, lo que denominó como "graves desencuentros" que perjudican el desarrollo de sus hijos menores de edad, debiendo informar los profesionales mensualmente la asistencia y el informe pertinente; con costas por su orden. 

 

Ambos progenitores apelaron. El padre, accionante, se mostró desconforme con el enfoque con el cual la jueza de grado describió  la dinámica del conflicto referida a la conducta de los adultos, y sostuvo que era la madre de los menores la responsable del alejamiento de sus hijos. Afirmó que la misma había realizado una "falsa denuncia", dijo haber cumplido siempre con las mandas judiciales, descartó de plano que fuera él alguien conflictivo y afirmó que los niños estaban siendo manipulados por su progenitora. La madre, por su parte, aseveró que el progenitor ejercía violencia sobre los niños y que ella nunca consintió el contacto paterno-filiar que según la jueza interviniente se habría acordado en audiencia del 28/11/18, por lo que solicitó que se revocara la sentencia, que se fijara el cuidado unilateral y que se suspendiera todo contacto con el progenitor abusivo.

 

La Cámara de Apelación en lo Civil y Comercial de Dolores confirmó parcialmente la sentencia apelada en relación al cuidado personal compartido, y modificó el régimen de comunicación a favor del progenitor, respecto del cual resolvió que debía ser de forma progresiva y en la medida en que ambos padres efectuaran terapia psicológica de orientación para acompañar en este proceso a sus hijos.

 

Los jueces remarcaron que el interés superior de los niños y adolescentes debía ser rector en la decisión de la causa (art. 706 inc. c CCyCN), y debía considerarse el resultado de las audiencias con los menores involucrados, quienes se habían expresado por la negativa rotunda del contacto con su progenitor con excepción de uno de ellos, quien claramente dejó una puerta abierta a un posible y futuro diálogo con su padre. 

 

Por tal motivo, considerando las expresiones de los menores y el tiempo transcurrido, la resolución estimó que la revinculación con el padre debía llevarse a cabo una vez que los indicadores que surgieran de los informes de los psicólogos tratantes de los progenitores resultaran conducentes; y en tanto los encuentros virtuales se llevaran a cabo en forma progresiva, acordada y con la intervención de un psicólogo ajeno a los progenitores, el cual debía ser propuesto por las partes o bien designado de oficio por la jueza de la causa.

 

DESCARGAR SENTENCIA

 

Logo

Otras noticias destacadas

Medida cautelar. Restablecimiento. Pase a disponibilidad. Verosimilitud. Estabilidad. Empleo Público. Principio pro homine. Razonabilidad. Arbitrariedad. Salario. Carácter alimentario.
Juzgado Federal de Dolores, “Hugo, María Alicia c/ Ministerio de Capital Humano y otro s/ Nulidad de acto administrativo”, 18 de julio de 2025.
Nulidad. Inconstitucionalidad. Decreto n.° 462/25. INTI. Entidad autárquica. Derecho Público. Estabilidad. Empleo público. Convenios OIT. Constitución Nacional. Discrecionalidad. Convenciones Colectivas de Trabajo.
Juzgado Federal en lo Civil y Comercial y Cont. Administrativo de San Martín n.° 2, “Asociación Trabajadores del Estado c/ Estado Nacional – Poder Ejecutivo Nacional s/ Amparo”, 28 de julio de 2025.
Demanda originaria de inconstitucionalidad. Matriculación. Abogado. Martillero y Corredor Público. Simultaneidad. Incompatibilidad. Libertad individual. Principio de igualdad. Libre ejercicio profesional. Derechos individuales. Test de razonabilidad.
Dictamen del Procurador General de la Suprema Corte de Justicia de la Provincia de Buenos Aires, Causa I-80062-1, "Gnani, Mauro Alejandro c/ Provincia de Buenos Aires s/ materia a categorizar. Otros juicios – inconstitucionalidad arts. 3 de Leyes 10.973 y 5.177”, 8 de julio de 2025
Enfrentamiento en la vía pública en Lanús
El pasado 23 de julio, personal de la UPPL Lanús mantuvo un enfrentamiento con ocupantes de un vehículo, recibiendo una herida de arma de fuego.

CIJur - Centro de Información Jurídica del MPBA

Noticias Jurídicas
Noticias Académicas
Noticias Institucionales
Doctrina
Actualidad en:
Jurisprudencia Nacional
Jurisprudencia Provincial
Actualidad en:
Normativa Nacional
Normativa Provincial
Resoluciones de Interés
Dictámenes de Interés
Cuadernos Temáticos
Búsqueda Avanzada
Lejister

Contacto

cijur@mpba.gov.ar



CIJur - Centro de Información Jurídica del MPBA

Noticias Académicas
Noticias Jurídicas
Noticias Institucionales
Doctrina
Actualidad en Jurisprudencia Nacional
Actualidad en Jurisprudencia Provincial
Actualidad en Normativa Nacional
Actualidad en Normativa Provincial
Resoluciones de Interés
Dictámenes de Interés
Cuadernos Temáticos
Búsqueda Avanzada
Legister

Contacto

cijur@mpba.gov.ar