• Inicio
  • Buscador
  • Noticias
    • Jurídicas

    • Académicas

    • Institucionales

  • Biblioteca

    • Cuadernos temáticos

    • Obras Jurídicas

  • Doctrina
  • Jurisprudencia
    • Contencioso Administrativa
      en Materia Disciplinaria

  • Contacto
Dictámenes Resoluciones
  • Noticias Académicas

    Logo
  • Volver

  • Inicio
  • Noticias Académicas
Mayo 04, 2021

De especial interés para el MPBA: video de la mesa redonda "La Función Investigadora del Ministerio Fiscal"

La grabación completa de la reunión puede reproducirse en el canal de Youtube del Centro de Estudios Jurídicos del Ministerio de Justicia de España

El miércoles 28 de abril del año en curso, a las 16.30 horas se celebró la cuarta mesa redonda organizada por el Centro de Estudios Jurídicos del Ministerio de Justicia de España, correspondiente al ciclo "Hacia un Nuevo Proceso Penal", en la que el debate se centrará en el cambio de rol judicial, a causa de la atribución de la función de investigación de los delitos al Ministerio Fiscal, y la aparición del juez de garantías y el juez de la audiencia preliminar. La mesa abordó las funciones de estas nuevas figuras en el derecho penal español y reflexionó acerca de la trscendencia del cambio que se plantea en el Anteproyecto de Ley de Enjuiciamiento Criminal.

 

La mesa fue moderada por Borja Bargues Valencia, Secretario General para la Innovación y Calidad del Servicio Público de Justicia, contará con las intervenciones de Manuel Marchena Gómez, Presidente de la Sala Segunda del Tribunal Supremo y Presidente de la Comisión Institucional para la elaboración de una propuesta de texto articulado de Ley de Enjuiciamiento Criminal en 2012, Juan José López Ortega, Magistrado de la Audiencia Provincial de Madrid y Presidente de la Comisión de Elaboración del Anteproyecto de Ley de Enjuiciamiento Criminal de 2020, y Ana del Ser López, Presidenta de la Audiencia Provincial de León.

 

El ciclo “Hacia un Nuevo Proceso Penal”, organizado con motivo del inicio del trámite de información y audiencia pública del Anteproyecto de Ley de Enjuiciamiento Criminal en España, se prolongará durante todo 2021 y se dirige a dar a conocer el nuevo modelo que introduce el Anteproyecto, reflexionando de manera sosegada sobre sus aspectos más relevantes y generando un espacio donde todas las sensibilidades del ámbito jurídico penal puedan mostrar su parecer, trasladar sus propuestas y debatir abiertamente sobre el texto normativo. El ciclo incluye la programación de actividades en diversos formatos, en las que se contará con la participación de miembros destacados de la comunidad jurídica y del mundo académico, con un conocimiento especializado sobre los temas a tratar.

 

La reunión completa y la disertación pueden verse en el siguiente link de Youtube: www.youtube.com/watch?v=ZBWMepoFJcY

Logo

Otras noticias destacadas

Congreso Internacional “El Ministerio Público en sus tres ramas de gestión”
El evento, organizado por el Centro de Información Jurídica (CIJur), reunirá a destacados expositores nacionales y del exterior los días 13 y 14 de noviembre. Será una actividad gratuita y se otorgarán certificados de asistencia.
X Jornadas Entrerrianas de Derecho Administrativo en homenaje a la Dra. Laura Monti
La Facultad “Teresa de Ávila” de la Universidad Católica Argentina (UCA), sede Paraná, será el escenario de la décima edición de las Jornadas Entrerrianas de Derecho Administrativo, que este año estarán destinadas a rendir homenaje académico a la Dra. Laura Monti, procuradora fiscal ante la Corte Suprema de Justicia de la Nación en materia de Derecho Público no Penal. El encuentro tendrá lugar el jueves 4 de septiembre, de 16 a 20 h.
X Jornada Sanisidrense de Derecho: destacados juristas en el 60.º aniversario del CASI
En el marco de la conmemoración del 60.º aniversario del Colegio de Abogados de San Isidro (CASI), el miércoles 8 de octubre de 2025 a las 14:30 horas se llevará a cabo la X Jornada Sanisidrense de Derecho, en el auditorio de la Sede Académica CASI, ubicada en Acassuso 442, San Isidro.
Jornadas a 10 años de la entrada en vigor del Código Civil y Comercial de la Nación en la Facultad de Derecho (UBA)
La Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires llevará adelante, los días martes 9 y miércoles 10 de septiembre de 2025, las Jornadas a 10 años de la entrada en vigor del Código Civil y Comercial de la Nación. El encuentro tendrá lugar en el Aula Magna, el Salón Azul y el Salón Verde de la casa de estudios, y reunirá a destacadas figuras del ámbito académico y judicial.
  • Inicio

  • Buscador

  • Noticias

    • Jurídicas

    • Académicas

    • Institucionales

  • Biblioteca

    • Cuadernos temáticos 2025

    • Cuadernos temáticos 2024

    • Cuadernos temáticos 2023

    • Cuadernos temáticos 2022

    • Cuadernos temáticos 2021

    • Cuadernos temáticos 2020

  • Doctrina

  • Jurisprudencia
    • Contencioso Administrativa
      en Materia Disciplinaria

  • Contacto

  • Noticias Académicas

  • Logo
Mayo 04, 2021

De especial interés para el MPBA: video de la mesa redonda "La Función Investigadora del Ministerio Fiscal"

La grabación completa de la reunión puede reproducirse en el canal de Youtube del Centro de Estudios Jurídicos del Ministerio de Justicia de España

El miércoles 28 de abril del año en curso, a las 16.30 horas se celebró la cuarta mesa redonda organizada por el Centro de Estudios Jurídicos del Ministerio de Justicia de España, correspondiente al ciclo "Hacia un Nuevo Proceso Penal", en la que el debate se centrará en el cambio de rol judicial, a causa de la atribución de la función de investigación de los delitos al Ministerio Fiscal, y la aparición del juez de garantías y el juez de la audiencia preliminar. La mesa abordó las funciones de estas nuevas figuras en el derecho penal español y reflexionó acerca de la trscendencia del cambio que se plantea en el Anteproyecto de Ley de Enjuiciamiento Criminal.

 

La mesa fue moderada por Borja Bargues Valencia, Secretario General para la Innovación y Calidad del Servicio Público de Justicia, contará con las intervenciones de Manuel Marchena Gómez, Presidente de la Sala Segunda del Tribunal Supremo y Presidente de la Comisión Institucional para la elaboración de una propuesta de texto articulado de Ley de Enjuiciamiento Criminal en 2012, Juan José López Ortega, Magistrado de la Audiencia Provincial de Madrid y Presidente de la Comisión de Elaboración del Anteproyecto de Ley de Enjuiciamiento Criminal de 2020, y Ana del Ser López, Presidenta de la Audiencia Provincial de León.

 

El ciclo “Hacia un Nuevo Proceso Penal”, organizado con motivo del inicio del trámite de información y audiencia pública del Anteproyecto de Ley de Enjuiciamiento Criminal en España, se prolongará durante todo 2021 y se dirige a dar a conocer el nuevo modelo que introduce el Anteproyecto, reflexionando de manera sosegada sobre sus aspectos más relevantes y generando un espacio donde todas las sensibilidades del ámbito jurídico penal puedan mostrar su parecer, trasladar sus propuestas y debatir abiertamente sobre el texto normativo. El ciclo incluye la programación de actividades en diversos formatos, en las que se contará con la participación de miembros destacados de la comunidad jurídica y del mundo académico, con un conocimiento especializado sobre los temas a tratar.

 

La reunión completa y la disertación pueden verse en el siguiente link de Youtube: www.youtube.com/watch?v=ZBWMepoFJcY

Logo

Otras noticias destacadas

Congreso Internacional “El Ministerio Público en sus tres ramas de gestión”
El evento, organizado por el Centro de Información Jurídica (CIJur), reunirá a destacados expositores nacionales y del exterior los días 13 y 14 de noviembre. Será una actividad gratuita y se otorgarán certificados de asistencia.
X Jornadas Entrerrianas de Derecho Administrativo en homenaje a la Dra. Laura Monti
La Facultad “Teresa de Ávila” de la Universidad Católica Argentina (UCA), sede Paraná, será el escenario de la décima edición de las Jornadas Entrerrianas de Derecho Administrativo, que este año estarán destinadas a rendir homenaje académico a la Dra. Laura Monti, procuradora fiscal ante la Corte Suprema de Justicia de la Nación en materia de Derecho Público no Penal. El encuentro tendrá lugar el jueves 4 de septiembre, de 16 a 20 h.
X Jornada Sanisidrense de Derecho: destacados juristas en el 60.º aniversario del CASI
En el marco de la conmemoración del 60.º aniversario del Colegio de Abogados de San Isidro (CASI), el miércoles 8 de octubre de 2025 a las 14:30 horas se llevará a cabo la X Jornada Sanisidrense de Derecho, en el auditorio de la Sede Académica CASI, ubicada en Acassuso 442, San Isidro.
Jornadas a 10 años de la entrada en vigor del Código Civil y Comercial de la Nación en la Facultad de Derecho (UBA)
La Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires llevará adelante, los días martes 9 y miércoles 10 de septiembre de 2025, las Jornadas a 10 años de la entrada en vigor del Código Civil y Comercial de la Nación. El encuentro tendrá lugar en el Aula Magna, el Salón Azul y el Salón Verde de la casa de estudios, y reunirá a destacadas figuras del ámbito académico y judicial.

CIJur - Centro de Información Jurídica del MPBA

Noticias Jurídicas
Noticias Académicas
Noticias Institucionales
Doctrina
Actualidad en:
Jurisprudencia Nacional
Jurisprudencia Provincial
Actualidad en:
Normativa Nacional
Normativa Provincial
Resoluciones de Interés
Dictámenes de Interés
Cuadernos Temáticos
Búsqueda Avanzada
Lejister

Contacto

cijur@mpba.gov.ar



CIJur - Centro de Información Jurídica del MPBA

Noticias Académicas
Noticias Jurídicas
Noticias Institucionales
Doctrina
Actualidad en Jurisprudencia Nacional
Actualidad en Jurisprudencia Provincial
Actualidad en Normativa Nacional
Actualidad en Normativa Provincial
Resoluciones de Interés
Dictámenes de Interés
Cuadernos Temáticos
Búsqueda Avanzada
Legister

Contacto

cijur@mpba.gov.ar