• Inicio
  • Buscador
  • Noticias
    • Jurídicas

    • Académicas

    • Institucionales

  • Biblioteca

    • Cuadernos temáticos

    • Obras Jurídicas

  • Doctrina
  • Jurisprudencia
    • Contencioso Administrativa
      en Materia Disciplinaria

  • Contacto
Dictámenes Resoluciones
  • Noticias Jurídicas

    Logo
  • Volver

  • Inicio
  • Noticias Jurídicas
Mayo 12, 2021

Piden elevar a juicio oral la causa de la “Liga de los compradores” por el delito de asociación ilícita, en Mar del Plata

El fiscal Alejandro Pellegrinelli, a cargo de la Unidad Fiscal de Instrucción y Juicio N.º 5 del Departamento Judicial Mar del Plata solicitó al Juzgado de Garantías N.° 2, del mismo departamento, a cargo del Juez Saúl Errandonea, juicio oral para los acusados de integrar la conocida “Liga de los Compradores”, dedicada a alterar subastas judiciales para obtener beneficios económicos, con el objeto de adjudicarse sistemáticamente las propiedades llevadas a remate judicial al menor valor posible

En el marco de una investigación que se inició en el año 2017 y que cuenta actualmente con 25 imputados, el fiscal Alejandro Pellegrinelli, a cargo de la Unidad Fiscal de Instrucción y Juicio N.º 5 solicitó al Juzgado de Garantías N.° 2, a cargo del Juez Saúl Errandonea, juicio oral para los acusados de integrar la conocida “Liga de los Compradores”, dedicada a alterar subastas judiciales para obtener beneficios económicos, con el objeto de adjudicarse sistemáticamente las propiedades llevadas a remate judicial al menor valor posible.

 

A partir de un trabajo que llevó años de análisis estadístico, documentación, material audiovisual de subastas judiciales, relevamiento de expedientes judiciales, informes de entidades públicas y privadas y testimonios obtenidos de integrantes de los Colegios de Martilleros y de Abogados,  y luego de 26 allanamientos a cargo de la Delegación Departamental de Investigaciones (DDI), y de la Departamental de Policía y la Policía Ecológica, que terminaron con 25 imputados, implementados durante el transcurso del año 2020, el Agente Fiscal Alejandro Pellegrinelli y el Cuerpo de Ayuda Técnica a la Instrucción (CATI) dependiente de la Fiscalía General, lograron probar la alteración sistemática de una serie de subastas llevada a cabo por la misma organización delictiva.

 

En la requisitoria de elevación a juicio, presentada el pasado  10 de mayo del corriente, se detallan distintos hechos probados en los que los acusados, en calidad de coautores penalmente responsables de asociación ilícita, durante el lapso comprendido entre el 1 de enero de 2013, hasta el 3 de octubre de 2018, se habrían dedicado a operar en forma conjunta y organizada y utilizando asidua y mecánicamente métodos ilegales o ilícitos con el fin último de hacerse del total o parte de bienes inmuebles y muebles rematados al valor más bajo posible, o al menos inferior, al que una puja libre hubiere determinado, para luego hacer negocios con los mismos y sacar importantes comisiones o bien, notables diferencias económicas en posteriores transacciones.

 

 

 

 

Logo

Otras noticias destacadas

Operativo “Fuera de Línea III” en Vicente López, Tigre y Pilar: cinco detenidos por una red de pedofilia
El pasado 29 de octubre se realizaron nueve allanamientos simultáneos en Vicente López, Tigre y Pilar, en el marco de la "Operación Fuera de Línea III", con la incautación de numeroso material digital.
Homicidio con dolo eventual. Principio in dubio pro reo. Inaplicabilidad de ley. Nulidad. Artículo 491 y 494 CPP. Derecho de defensa. Recurso extraordinario. Recurso de queja.
Suprema Corte de Justicia de la Provincia de Buenos Aires, "T. L., P. G. s/ Queja en causa N° 129.637 del Tribunal de Casación Penal, Sala IV", 21 de octubre de 2025
Condenan a 20 años de prisión a un empleado del Hospital Naval de Puerto Belgrano por drogar y abusar sexualmente de tres mujeres
El Tribunal Oral Criminal N.º 2 de Bahía Blanca, con la intervención de la jueza María Mercedes Rico, condenó a un hombre a la pena de veinte años de prisión por resultar autor penalmente responsable de los delitos de abuso sexual con acceso carnal y hurto, cometidos en perjuicio de tres mujeres entre 2019 y 2023.
Pensión honorífica de veterano de guerra. ANSES. Decreto n.° 2364/90. Ley n.° 23.848. Control de constitucionalidad. Principio de igualdad. Facultades reglamentarias. Retroactividad. Derecho previsional. Categoría sospechosa.
Juzgado Federal en lo Civ., Com. y Cont. Adm. N.° 1 de San Martín, Secretaría n.° 1, Sala II, “E., F. D. c/ ANSES s/ Reajustes varios”, 2 de octubre de 2025.
  • Inicio

  • Buscador

  • Noticias

    • Jurídicas

    • Académicas

    • Institucionales

  • Biblioteca

    • Cuadernos temáticos 2025

    • Cuadernos temáticos 2024

    • Cuadernos temáticos 2023

    • Cuadernos temáticos 2022

    • Cuadernos temáticos 2021

    • Cuadernos temáticos 2020

  • Doctrina

  • Jurisprudencia
    • Contencioso Administrativa
      en Materia Disciplinaria

  • Contacto

  • Noticias Jurídicas

  • Logo
Mayo 12, 2021

Piden elevar a juicio oral la causa de la “Liga de los compradores” por el delito de asociación ilícita, en Mar del Plata

El fiscal Alejandro Pellegrinelli, a cargo de la Unidad Fiscal de Instrucción y Juicio N.º 5 del Departamento Judicial Mar del Plata solicitó al Juzgado de Garantías N.° 2, del mismo departamento, a cargo del Juez Saúl Errandonea, juicio oral para los acusados de integrar la conocida “Liga de los Compradores”, dedicada a alterar subastas judiciales para obtener beneficios económicos, con el objeto de adjudicarse sistemáticamente las propiedades llevadas a remate judicial al menor valor posible

En el marco de una investigación que se inició en el año 2017 y que cuenta actualmente con 25 imputados, el fiscal Alejandro Pellegrinelli, a cargo de la Unidad Fiscal de Instrucción y Juicio N.º 5 solicitó al Juzgado de Garantías N.° 2, a cargo del Juez Saúl Errandonea, juicio oral para los acusados de integrar la conocida “Liga de los Compradores”, dedicada a alterar subastas judiciales para obtener beneficios económicos, con el objeto de adjudicarse sistemáticamente las propiedades llevadas a remate judicial al menor valor posible.

 

A partir de un trabajo que llevó años de análisis estadístico, documentación, material audiovisual de subastas judiciales, relevamiento de expedientes judiciales, informes de entidades públicas y privadas y testimonios obtenidos de integrantes de los Colegios de Martilleros y de Abogados,  y luego de 26 allanamientos a cargo de la Delegación Departamental de Investigaciones (DDI), y de la Departamental de Policía y la Policía Ecológica, que terminaron con 25 imputados, implementados durante el transcurso del año 2020, el Agente Fiscal Alejandro Pellegrinelli y el Cuerpo de Ayuda Técnica a la Instrucción (CATI) dependiente de la Fiscalía General, lograron probar la alteración sistemática de una serie de subastas llevada a cabo por la misma organización delictiva.

 

En la requisitoria de elevación a juicio, presentada el pasado  10 de mayo del corriente, se detallan distintos hechos probados en los que los acusados, en calidad de coautores penalmente responsables de asociación ilícita, durante el lapso comprendido entre el 1 de enero de 2013, hasta el 3 de octubre de 2018, se habrían dedicado a operar en forma conjunta y organizada y utilizando asidua y mecánicamente métodos ilegales o ilícitos con el fin último de hacerse del total o parte de bienes inmuebles y muebles rematados al valor más bajo posible, o al menos inferior, al que una puja libre hubiere determinado, para luego hacer negocios con los mismos y sacar importantes comisiones o bien, notables diferencias económicas en posteriores transacciones.

 

 

 

 

Logo

Otras noticias destacadas

Operativo “Fuera de Línea III” en Vicente López, Tigre y Pilar: cinco detenidos por una red de pedofilia
El pasado 29 de octubre se realizaron nueve allanamientos simultáneos en Vicente López, Tigre y Pilar, en el marco de la "Operación Fuera de Línea III", con la incautación de numeroso material digital.
Homicidio con dolo eventual. Principio in dubio pro reo. Inaplicabilidad de ley. Nulidad. Artículo 491 y 494 CPP. Derecho de defensa. Recurso extraordinario. Recurso de queja.
Suprema Corte de Justicia de la Provincia de Buenos Aires, "T. L., P. G. s/ Queja en causa N° 129.637 del Tribunal de Casación Penal, Sala IV", 21 de octubre de 2025
Condenan a 20 años de prisión a un empleado del Hospital Naval de Puerto Belgrano por drogar y abusar sexualmente de tres mujeres
El Tribunal Oral Criminal N.º 2 de Bahía Blanca, con la intervención de la jueza María Mercedes Rico, condenó a un hombre a la pena de veinte años de prisión por resultar autor penalmente responsable de los delitos de abuso sexual con acceso carnal y hurto, cometidos en perjuicio de tres mujeres entre 2019 y 2023.
Pensión honorífica de veterano de guerra. ANSES. Decreto n.° 2364/90. Ley n.° 23.848. Control de constitucionalidad. Principio de igualdad. Facultades reglamentarias. Retroactividad. Derecho previsional. Categoría sospechosa.
Juzgado Federal en lo Civ., Com. y Cont. Adm. N.° 1 de San Martín, Secretaría n.° 1, Sala II, “E., F. D. c/ ANSES s/ Reajustes varios”, 2 de octubre de 2025.

CIJur - Centro de Información Jurídica del MPBA

Noticias Jurídicas
Noticias Académicas
Noticias Institucionales
Doctrina
Actualidad en:
Jurisprudencia Nacional
Jurisprudencia Provincial
Actualidad en:
Normativa Nacional
Normativa Provincial
Resoluciones de Interés
Dictámenes de Interés
Cuadernos Temáticos
Búsqueda Avanzada
Lejister

Contacto

cijur@mpba.gov.ar



CIJur - Centro de Información Jurídica del MPBA

Noticias Académicas
Noticias Jurídicas
Noticias Institucionales
Doctrina
Actualidad en Jurisprudencia Nacional
Actualidad en Jurisprudencia Provincial
Actualidad en Normativa Nacional
Actualidad en Normativa Provincial
Resoluciones de Interés
Dictámenes de Interés
Cuadernos Temáticos
Búsqueda Avanzada
Legister

Contacto

cijur@mpba.gov.ar