• Inicio
  • Buscador
  • Noticias
    • Jurídicas

    • Académicas

    • Institucionales

  • Biblioteca

    • Cuadernos temáticos

    • Obras Jurídicas

  • Doctrina
  • Jurisprudencia
    • Contencioso Administrativa
      en Materia Disciplinaria

  • Contacto
Dictámenes Resoluciones
  • Noticias Jurídicas

    Logo
  • Volver

  • Inicio
  • Noticias Jurídicas
Junio 01, 2021

Restituyen su vivienda a una anciana que fue víctima de estafa y defraudación en Mar del Plata

El agente fiscal Javier Pizzo de la Fiscalía de Delitos Económicos N.° 10 de Mar del Plata a su cargo, obtuvo, por medio de una probation y la firma de un acuerdo de suspensión de juicio a prueba, la restitución de un inmueble y el pago de todas las deudas generadas a una mujer de más de 90 años que había sido despojada del mismo mediante engaños

Según la información aportada, a principios del año 2016, un hombre y su pareja se aprovecharon del estado de vulnerabilidad psicológica y credibilidad de una mujer adulta mayor a la que despojaron de su única vivienda, de acuerdo a un plan previo y con la promesa de pagar sus deudas, tramitar la sucesión de su esposo y ayudarla en la desesperación económica que la aquejaba. 

 

Así, la forzaron a firmar dos pagarés y un contrato de locación del inmueble ubicado en calle Lebensohn 6130 de la ciudad de Mar del Plata, del que es propietaria y en el que se fijaron cláusulas abusivas como el plazo de duración del mismo de 120 meses y en el que se indicaron diversas sumas de dinero en concepto de la locación lograda, que nunca se cumplieron, permaneciendo ambos en la vivienda sin fundamento legal o de hecho alguno, viéndose la anciana perjudicada económicamente y despojada de la única vivienda de su propiedad.

 

El hecho descripto oportunamente por Roberto Javier Pizzo, fiscal titular en la Investigación Penal Preparatoria N.º 08-00-016928-18, de trámite por ante la Unidad Fiscal de Delitos Económicos N.º 10, calificaba prima facie en el  delito de estafa en los términos del artículo 172 del Código Penal y subsidiariamente, defraudación por suscripción engañosa de documento (art. 173, inc. 3 CP).

 

El caso se resolvió con una probation, solicitada por la fiscalía en marzo del año en curso, en la que se firmó, con un plazo de dos años y medio, un acuerdo de suspensión de juicio a prueba, documento por el cual los acusados se comprometieron a restituir el inmueble y pagar todas las deudas generadas. Además, ambos se obligaron a abstenerse en el futuro de ejecutar contra la mujer o cualquiera de su entorno, cualquier documentación que la víctima hubiera firmado, por sí o por terceros, y a fijar residencia dentro de la provincia de Buenos Aires, a fin de someterse al contralor del Patronato de Liberados.

 

En cuanto al ofrecimiento de reparación del daño deberán restituir la propiedad en estado de habitabilidad, asumir el pago por las deudas que pudieren existir de servicios e impuestos del inmueble desde 31 de agosto de 2016 hasta el día de la efectiva toma de posesión de la propiedad por parte de la víctima.

 

 

 

Logo

Otras noticias destacadas

Operativo “Fuera de Línea III” en Vicente López, Tigre y Pilar: cinco detenidos por una red de pedofilia
El pasado 29 de octubre se realizaron nueve allanamientos simultáneos en Vicente López, Tigre y Pilar, en el marco de la "Operación Fuera de Línea III", con la incautación de numeroso material digital.
Homicidio con dolo eventual. Principio in dubio pro reo. Inaplicabilidad de ley. Nulidad. Artículo 491 y 494 CPP. Derecho de defensa. Recurso extraordinario. Recurso de queja.
Suprema Corte de Justicia de la Provincia de Buenos Aires, "T. L., P. G. s/ Queja en causa N° 129.637 del Tribunal de Casación Penal, Sala IV", 21 de octubre de 2025
Condenan a 20 años de prisión a un empleado del Hospital Naval de Puerto Belgrano por drogar y abusar sexualmente de tres mujeres
El Tribunal Oral Criminal N.º 2 de Bahía Blanca, con la intervención de la jueza María Mercedes Rico, condenó a un hombre a la pena de veinte años de prisión por resultar autor penalmente responsable de los delitos de abuso sexual con acceso carnal y hurto, cometidos en perjuicio de tres mujeres entre 2019 y 2023.
Pensión honorífica de veterano de guerra. ANSES. Decreto n.° 2364/90. Ley n.° 23.848. Control de constitucionalidad. Principio de igualdad. Facultades reglamentarias. Retroactividad. Derecho previsional. Categoría sospechosa.
Juzgado Federal en lo Civ., Com. y Cont. Adm. N.° 1 de San Martín, Secretaría n.° 1, Sala II, “E., F. D. c/ ANSES s/ Reajustes varios”, 2 de octubre de 2025.
  • Inicio

  • Buscador

  • Noticias

    • Jurídicas

    • Académicas

    • Institucionales

  • Biblioteca

    • Cuadernos temáticos 2025

    • Cuadernos temáticos 2024

    • Cuadernos temáticos 2023

    • Cuadernos temáticos 2022

    • Cuadernos temáticos 2021

    • Cuadernos temáticos 2020

  • Doctrina

  • Jurisprudencia
    • Contencioso Administrativa
      en Materia Disciplinaria

  • Contacto

  • Noticias Jurídicas

  • Logo
Junio 01, 2021

Restituyen su vivienda a una anciana que fue víctima de estafa y defraudación en Mar del Plata

El agente fiscal Javier Pizzo de la Fiscalía de Delitos Económicos N.° 10 de Mar del Plata a su cargo, obtuvo, por medio de una probation y la firma de un acuerdo de suspensión de juicio a prueba, la restitución de un inmueble y el pago de todas las deudas generadas a una mujer de más de 90 años que había sido despojada del mismo mediante engaños

Según la información aportada, a principios del año 2016, un hombre y su pareja se aprovecharon del estado de vulnerabilidad psicológica y credibilidad de una mujer adulta mayor a la que despojaron de su única vivienda, de acuerdo a un plan previo y con la promesa de pagar sus deudas, tramitar la sucesión de su esposo y ayudarla en la desesperación económica que la aquejaba. 

 

Así, la forzaron a firmar dos pagarés y un contrato de locación del inmueble ubicado en calle Lebensohn 6130 de la ciudad de Mar del Plata, del que es propietaria y en el que se fijaron cláusulas abusivas como el plazo de duración del mismo de 120 meses y en el que se indicaron diversas sumas de dinero en concepto de la locación lograda, que nunca se cumplieron, permaneciendo ambos en la vivienda sin fundamento legal o de hecho alguno, viéndose la anciana perjudicada económicamente y despojada de la única vivienda de su propiedad.

 

El hecho descripto oportunamente por Roberto Javier Pizzo, fiscal titular en la Investigación Penal Preparatoria N.º 08-00-016928-18, de trámite por ante la Unidad Fiscal de Delitos Económicos N.º 10, calificaba prima facie en el  delito de estafa en los términos del artículo 172 del Código Penal y subsidiariamente, defraudación por suscripción engañosa de documento (art. 173, inc. 3 CP).

 

El caso se resolvió con una probation, solicitada por la fiscalía en marzo del año en curso, en la que se firmó, con un plazo de dos años y medio, un acuerdo de suspensión de juicio a prueba, documento por el cual los acusados se comprometieron a restituir el inmueble y pagar todas las deudas generadas. Además, ambos se obligaron a abstenerse en el futuro de ejecutar contra la mujer o cualquiera de su entorno, cualquier documentación que la víctima hubiera firmado, por sí o por terceros, y a fijar residencia dentro de la provincia de Buenos Aires, a fin de someterse al contralor del Patronato de Liberados.

 

En cuanto al ofrecimiento de reparación del daño deberán restituir la propiedad en estado de habitabilidad, asumir el pago por las deudas que pudieren existir de servicios e impuestos del inmueble desde 31 de agosto de 2016 hasta el día de la efectiva toma de posesión de la propiedad por parte de la víctima.

 

 

 

Logo

Otras noticias destacadas

Operativo “Fuera de Línea III” en Vicente López, Tigre y Pilar: cinco detenidos por una red de pedofilia
El pasado 29 de octubre se realizaron nueve allanamientos simultáneos en Vicente López, Tigre y Pilar, en el marco de la "Operación Fuera de Línea III", con la incautación de numeroso material digital.
Homicidio con dolo eventual. Principio in dubio pro reo. Inaplicabilidad de ley. Nulidad. Artículo 491 y 494 CPP. Derecho de defensa. Recurso extraordinario. Recurso de queja.
Suprema Corte de Justicia de la Provincia de Buenos Aires, "T. L., P. G. s/ Queja en causa N° 129.637 del Tribunal de Casación Penal, Sala IV", 21 de octubre de 2025
Condenan a 20 años de prisión a un empleado del Hospital Naval de Puerto Belgrano por drogar y abusar sexualmente de tres mujeres
El Tribunal Oral Criminal N.º 2 de Bahía Blanca, con la intervención de la jueza María Mercedes Rico, condenó a un hombre a la pena de veinte años de prisión por resultar autor penalmente responsable de los delitos de abuso sexual con acceso carnal y hurto, cometidos en perjuicio de tres mujeres entre 2019 y 2023.
Pensión honorífica de veterano de guerra. ANSES. Decreto n.° 2364/90. Ley n.° 23.848. Control de constitucionalidad. Principio de igualdad. Facultades reglamentarias. Retroactividad. Derecho previsional. Categoría sospechosa.
Juzgado Federal en lo Civ., Com. y Cont. Adm. N.° 1 de San Martín, Secretaría n.° 1, Sala II, “E., F. D. c/ ANSES s/ Reajustes varios”, 2 de octubre de 2025.

CIJur - Centro de Información Jurídica del MPBA

Noticias Jurídicas
Noticias Académicas
Noticias Institucionales
Doctrina
Actualidad en:
Jurisprudencia Nacional
Jurisprudencia Provincial
Actualidad en:
Normativa Nacional
Normativa Provincial
Resoluciones de Interés
Dictámenes de Interés
Cuadernos Temáticos
Búsqueda Avanzada
Lejister

Contacto

cijur@mpba.gov.ar



CIJur - Centro de Información Jurídica del MPBA

Noticias Académicas
Noticias Jurídicas
Noticias Institucionales
Doctrina
Actualidad en Jurisprudencia Nacional
Actualidad en Jurisprudencia Provincial
Actualidad en Normativa Nacional
Actualidad en Normativa Provincial
Resoluciones de Interés
Dictámenes de Interés
Cuadernos Temáticos
Búsqueda Avanzada
Legister

Contacto

cijur@mpba.gov.ar