• Inicio
  • Buscador
  • Noticias
    • Jurídicas

    • Académicas

    • Institucionales

  • Biblioteca

    • Cuadernos temáticos

    • Obras Jurídicas

  • Doctrina
  • Jurisprudencia
    • Contencioso Administrativa
      en Materia Disciplinaria

  • Contacto
Dictámenes Resoluciones
  • Noticias Jurídicas

    Logo
  • Volver

  • Inicio
  • Noticias Jurídicas
Junio 08, 2021

Recurso directo de organismo externo. Tributos aduaneros. Compañía aseguradora. Procedimiento administrativo. Control judicial. Garantía del plazo razonable. Aplicación a todo tipo de procedimientos. Exigencia de indagar las circunstancias concretas para la determinación del plazo razonable. Insuficiencia de contrastar el plazo insumido con un plazo ideal. Jurisprudencia de la CSJN in re "Losicer". Principio de oficialidad. Alcances

Cámara Contencioso Administrativo Federal, Sala IV, Expte. 3065/2020, “La mercantil Andina Cia. Argentina de Seguros SA c/ DGA s/ Recurso directo de Organismo externo”, 6 de mayo de 2021

Por decisorio de fecha 3 de junio de 2019, el Tribunal Fiscal de la Nación confirmó con costas, la Disposición SUM (AD RIOG) N.° 471/08 dictada en la Actuación N.° 13289-4207-2007, en cuanto exigió a la firma actora en su carácter de aseguradora de los tributos ante la Aduana de Río Grande, el pago de aquellos con más los intereses del artículo 794 del Código Aduanero, a calcularse desde el 10/01/07 hasta la fecha del efectivo pago; ello así, en cuanto Audio Welton S.A., no habría acreditado el origen de las operaciones registradas ante la Aduana. En el caso sub examine, la importación que oportunamente aseguró la aquí actora dató del año 2001, respecto de la que se efectuó el cargo N.° 32/06, el que fue impugnado por la firma actora el 27/2/2007, dando inicio a la actuación SIGEA N.° 13289- 4207-2007 mencionada.

 

Contra aquella disposición, el 29/10/2008 la firma actora interpuso recurso por ante el Tribunal Fiscal de la Nación, el que fue resuelto el 3 de junio de 2019. La actora se agravió del tiempo transcurrido entre el acaecimiento de los hechos y el dictado de la resolución en sede del Tribunal Fiscal de la Nación, y solicitó la aplicación del precedente “Losicer” de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, en lo relativo a la garantía  del plazo razonable.

 

Según los votos de los jueces Gallegos Fedriani y Treacy que conformaron la mayoría, las consideraciones vertidas en el aludido precedente resultaban de aplicación al caso; en ese marco, los magistrados citados consideraron excesivos los   plazos de duración insumidos tanto por la tramitación en sede administrativa como ante el Tribunal Fiscal de la Nación.

 

Por lo expuesto, opinaron que correspondía hacer lugar al recurso de la parte actora y, en consecuencia, revocar el decisorio del 3/6/2019 del Tribunal Fiscal de la Nación, con costas en ambas instancias a la demandada (art. 68 del CPCCN).

 

Por su parte, el juez Jorge F. Alemany (en disidencia), entendió que la demora en la tramitación de la causa ante el Tribunal Fiscal que planteaba la parte actora se había producido, en buena medida, por circunstancias que le resultaban imputables. 

 

Por ende, entendió que la interpretación propiciada en la que se afirmaba que la duración del procedimiento habría excedido las pautas de “plazo razonable” implicaría, en los hechos, la convalidación de conductas omisivas y poco diligentes por parte del interesado, lo que resultaba inadmisible. 

 

En consecuencia, consideró que correspondía rechazar el recurso interpuesto por la parte actora y confirmar la sentencia apelada en lo relativo al fondo de la cuestión, con costas (artículo 68 el Código Procesal Civil y Comercial de la Nación).

 

En atención al resultado del Acuerdo, por mayoría se resolvió hacer lugar al recurso interpuesto por la parte actora, revocar la resolución del Tribunal Fiscal de la Nación del 3/6/2019 y dejar sin efecto la Disposición SUM (AD RIOG) N.° 471/08 dictada en la Actuación N.° 13289-4207-2007, con costas de ambas instancias a cargo del Fisco Nacional (art. 68 del CPCCN) y dejar sin efecto la regulación de honorarios del 9/9/2019, en atención a la forma en que se resolvió.

 

DESCARGAR SENTENCIA

Logo

Otras noticias destacadas

Avellaneda–Lanús: detienen a un hombre por abuso sexual doblemente agravado y producción de representaciones de menores con fines sexuales
El 5 de noviembre de 2025, personal del GIACS – PDS Avellaneda, en trabajo coordinado con el Destacamento Santa Brígida (Comisaría 2.ª, Dpto. Judicial General Rodríguez) y con apoyo de GTO Cría. 6 y Policía Local, efectivizó la orden de un hombre en Monte Chingolo, Lanús, en el marco de una investigación por abuso sexual doblemente agravado (por acceso carnal y por su calidad de encargado de la guarda) cometido contra un menor de 18 años, y producción de representaciones de menores dedicadas a actividad sexual
Importante decomiso de armas en el Departamento Judicial de Quilmes
En el marco del Convenio de Colaboración n.° 222/09, celebrado entre el Ministerio de Justicia de la Provincia de Buenos Aires y la Procuración General de la Suprema Corte de Justicia bonaerense (SCJBA), el pasado 10 de noviembre se llevó a cabo un nuevo operativo de decomiso de armas en el Departamento Judicial de Quilmes, continuando con las políticas de control, recolección y destrucción de material bélico incautado en procesos judiciales
Avellaneda: un hombre fue detenido por hurto agravado con participación en robo automotor
La Unidad de Prevención de la Policía Local (UPPL) de Avellaneda, bajo la órbita de la Superintendencia AMBA SUR I, detuvo a un hombre de 24 años implicado en un hecho de hurto agravado, vinculado al robo de una camioneta en la localidad de Quilmes
Procesos colectivos. Legitimación activa. Asociación de consumidores. Acordada n.° 12/2016. Representación adecuada. Admisibilidad formal. Acción colectiva. Derecho del consumidor. Excepción de incompetencia. Falta de legitimación. Artículo 55 Ley n.° 24.240.
Corte Suprema de Justicia de la Nación, “Recurso de hecho deducido por Garantías Extendidas Empresa de Servicios y Beneficios S.A. en la causa Unión de Usuarios y Consumidores y otro c/ Bazar Avenida S.A. y otro s/ ordinario”, 4 de noviembre de 2025
  • Inicio

  • Buscador

  • Noticias

    • Jurídicas

    • Académicas

    • Institucionales

  • Biblioteca

    • Cuadernos temáticos 2025

    • Cuadernos temáticos 2024

    • Cuadernos temáticos 2023

    • Cuadernos temáticos 2022

    • Cuadernos temáticos 2021

    • Cuadernos temáticos 2020

  • Doctrina

  • Jurisprudencia
    • Contencioso Administrativa
      en Materia Disciplinaria

  • Contacto

  • Noticias Jurídicas

  • Logo
Junio 08, 2021

Recurso directo de organismo externo. Tributos aduaneros. Compañía aseguradora. Procedimiento administrativo. Control judicial. Garantía del plazo razonable. Aplicación a todo tipo de procedimientos. Exigencia de indagar las circunstancias concretas para la determinación del plazo razonable. Insuficiencia de contrastar el plazo insumido con un plazo ideal. Jurisprudencia de la CSJN in re "Losicer". Principio de oficialidad. Alcances

Cámara Contencioso Administrativo Federal, Sala IV, Expte. 3065/2020, “La mercantil Andina Cia. Argentina de Seguros SA c/ DGA s/ Recurso directo de Organismo externo”, 6 de mayo de 2021

Por decisorio de fecha 3 de junio de 2019, el Tribunal Fiscal de la Nación confirmó con costas, la Disposición SUM (AD RIOG) N.° 471/08 dictada en la Actuación N.° 13289-4207-2007, en cuanto exigió a la firma actora en su carácter de aseguradora de los tributos ante la Aduana de Río Grande, el pago de aquellos con más los intereses del artículo 794 del Código Aduanero, a calcularse desde el 10/01/07 hasta la fecha del efectivo pago; ello así, en cuanto Audio Welton S.A., no habría acreditado el origen de las operaciones registradas ante la Aduana. En el caso sub examine, la importación que oportunamente aseguró la aquí actora dató del año 2001, respecto de la que se efectuó el cargo N.° 32/06, el que fue impugnado por la firma actora el 27/2/2007, dando inicio a la actuación SIGEA N.° 13289- 4207-2007 mencionada.

 

Contra aquella disposición, el 29/10/2008 la firma actora interpuso recurso por ante el Tribunal Fiscal de la Nación, el que fue resuelto el 3 de junio de 2019. La actora se agravió del tiempo transcurrido entre el acaecimiento de los hechos y el dictado de la resolución en sede del Tribunal Fiscal de la Nación, y solicitó la aplicación del precedente “Losicer” de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, en lo relativo a la garantía  del plazo razonable.

 

Según los votos de los jueces Gallegos Fedriani y Treacy que conformaron la mayoría, las consideraciones vertidas en el aludido precedente resultaban de aplicación al caso; en ese marco, los magistrados citados consideraron excesivos los   plazos de duración insumidos tanto por la tramitación en sede administrativa como ante el Tribunal Fiscal de la Nación.

 

Por lo expuesto, opinaron que correspondía hacer lugar al recurso de la parte actora y, en consecuencia, revocar el decisorio del 3/6/2019 del Tribunal Fiscal de la Nación, con costas en ambas instancias a la demandada (art. 68 del CPCCN).

 

Por su parte, el juez Jorge F. Alemany (en disidencia), entendió que la demora en la tramitación de la causa ante el Tribunal Fiscal que planteaba la parte actora se había producido, en buena medida, por circunstancias que le resultaban imputables. 

 

Por ende, entendió que la interpretación propiciada en la que se afirmaba que la duración del procedimiento habría excedido las pautas de “plazo razonable” implicaría, en los hechos, la convalidación de conductas omisivas y poco diligentes por parte del interesado, lo que resultaba inadmisible. 

 

En consecuencia, consideró que correspondía rechazar el recurso interpuesto por la parte actora y confirmar la sentencia apelada en lo relativo al fondo de la cuestión, con costas (artículo 68 el Código Procesal Civil y Comercial de la Nación).

 

En atención al resultado del Acuerdo, por mayoría se resolvió hacer lugar al recurso interpuesto por la parte actora, revocar la resolución del Tribunal Fiscal de la Nación del 3/6/2019 y dejar sin efecto la Disposición SUM (AD RIOG) N.° 471/08 dictada en la Actuación N.° 13289-4207-2007, con costas de ambas instancias a cargo del Fisco Nacional (art. 68 del CPCCN) y dejar sin efecto la regulación de honorarios del 9/9/2019, en atención a la forma en que se resolvió.

 

DESCARGAR SENTENCIA

Logo

Otras noticias destacadas

Avellaneda–Lanús: detienen a un hombre por abuso sexual doblemente agravado y producción de representaciones de menores con fines sexuales
El 5 de noviembre de 2025, personal del GIACS – PDS Avellaneda, en trabajo coordinado con el Destacamento Santa Brígida (Comisaría 2.ª, Dpto. Judicial General Rodríguez) y con apoyo de GTO Cría. 6 y Policía Local, efectivizó la orden de un hombre en Monte Chingolo, Lanús, en el marco de una investigación por abuso sexual doblemente agravado (por acceso carnal y por su calidad de encargado de la guarda) cometido contra un menor de 18 años, y producción de representaciones de menores dedicadas a actividad sexual
Importante decomiso de armas en el Departamento Judicial de Quilmes
En el marco del Convenio de Colaboración n.° 222/09, celebrado entre el Ministerio de Justicia de la Provincia de Buenos Aires y la Procuración General de la Suprema Corte de Justicia bonaerense (SCJBA), el pasado 10 de noviembre se llevó a cabo un nuevo operativo de decomiso de armas en el Departamento Judicial de Quilmes, continuando con las políticas de control, recolección y destrucción de material bélico incautado en procesos judiciales
Avellaneda: un hombre fue detenido por hurto agravado con participación en robo automotor
La Unidad de Prevención de la Policía Local (UPPL) de Avellaneda, bajo la órbita de la Superintendencia AMBA SUR I, detuvo a un hombre de 24 años implicado en un hecho de hurto agravado, vinculado al robo de una camioneta en la localidad de Quilmes
Procesos colectivos. Legitimación activa. Asociación de consumidores. Acordada n.° 12/2016. Representación adecuada. Admisibilidad formal. Acción colectiva. Derecho del consumidor. Excepción de incompetencia. Falta de legitimación. Artículo 55 Ley n.° 24.240.
Corte Suprema de Justicia de la Nación, “Recurso de hecho deducido por Garantías Extendidas Empresa de Servicios y Beneficios S.A. en la causa Unión de Usuarios y Consumidores y otro c/ Bazar Avenida S.A. y otro s/ ordinario”, 4 de noviembre de 2025

CIJur - Centro de Información Jurídica del MPBA

Noticias Jurídicas
Noticias Académicas
Noticias Institucionales
Doctrina
Actualidad en:
Jurisprudencia Nacional
Jurisprudencia Provincial
Actualidad en:
Normativa Nacional
Normativa Provincial
Resoluciones de Interés
Dictámenes de Interés
Cuadernos Temáticos
Búsqueda Avanzada
Lejister

Contacto

cijur@mpba.gov.ar



CIJur - Centro de Información Jurídica del MPBA

Noticias Académicas
Noticias Jurídicas
Noticias Institucionales
Doctrina
Actualidad en Jurisprudencia Nacional
Actualidad en Jurisprudencia Provincial
Actualidad en Normativa Nacional
Actualidad en Normativa Provincial
Resoluciones de Interés
Dictámenes de Interés
Cuadernos Temáticos
Búsqueda Avanzada
Legister

Contacto

cijur@mpba.gov.ar