• Inicio
  • Buscador
  • Noticias
    • Jurídicas

    • Académicas

    • Institucionales

  • Biblioteca

    • Cuadernos temáticos

    • Obras Jurídicas

  • Doctrina
  • Jurisprudencia
    • Contencioso Administrativa
      en Materia Disciplinaria

  • Contacto
Dictámenes Resoluciones
  • Noticias Académicas

    Logo
  • Volver

  • Inicio
  • Noticias Académicas
Junio 24, 2021

Curso Profundizado en Justicia Abierta y Gestión Judicial

Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales (UNLP)

Se realizará los días viernes de 16 a 19 hs. a partir del 13 de agosto

 

PROGRAMA

 
I.- JUSTICIA ABIERTA: 1.- Elementos de la Justicia Abierta, historia, evolución. 2.- Políticas de datos abiertos en el Poder Judicial. 3.- Participación ciudadana, lenguaje claro y comunicación. 4.- Acceso a información pública, rendición de cuentas y transparencia.
 
II.- INNOVACIÓN JUDICIAL: 1.- Transformación digital de la justicia, de la teoría a la práctica, ejemplos de la región. 2.- Experiencias de innovación y justicia abierta en juzgados: anonimización, justicia online y datos abiertos. 3.- Gobernanza de datos, explotación de datos, políticas basadas en evidencia. 4.- Inteligencia artificial y otras innovaciones tecnológicas en la justicia.
 
III.- GESTIÓN JUDICIAL: 1.- Case management. 2.- Oficina Judicial / Restructuración organizacional y del modelo de gestión judicial. 3.- Eficiencia judicial. 4.- Simplificaciones en los procesos. 5.- Procesos por audiencia.
 
 
CUERPO DOCENTE: Federico Ast, Martin Bohmer, Maximiliano Campos Rios, Pablo Casas, Luis Cevasco. Pablo Grillo Ciocchini, Sandra Elena, Agustín Hankovits, Mariano Heller, Álvaro Herrero, Héctor Chayer, Hernán Najenson, Inés Selvood, Matías Sucunza.
 
Se realizará los días viernes de 16 a 19 hs. a partir del 13 de agosto
 
A través de ZOOM
 
Más información: www.jursoc.unlp.edu.ar
Logo

Otras noticias destacadas

Congreso Internacional “El Ministerio Público en sus tres ramas de gestión”
El evento, organizado por el Centro de Información Jurídica (CIJur), reunirá a destacados expositores nacionales y del exterior los días 13 y 14 de noviembre. Será una actividad gratuita y se otorgarán certificados de asistencia.
Nueva obra jurídica de interés: “Constitucionalización y convencionalización del Derecho Administrativo”
Con la coautoría del Dr. Alex Rojas Ortega y el Dr. Ernesto Jinesta Lobo, esta obra constituye un importante aporte académico para reflexionar sobre la transformación del Derecho Administrativo.
"Constitucionalización y convencionalización del Derecho Administrativo", por el Dr. Alex Rojas Ortega
La clase abierta tendrá lugar el miércoles 30 de julio a través de un VIVO en el Instagram del CIJur @cijur.mpba a las 17 h.
Especialización en Derecho Nuclear en la UBA: una propuesta pionera en América Latina
La Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires lanza una nueva cohorte de la Carrera de Especialización en Derecho Nuclear, dirigida por el Prof. Dr. Emiliano Jerónimo Buis y codirigida por la Prof. Dra. Cristina Domínguez. La cursada comenzará el 11 de agosto de 2025, bajo modalidad híbrida, con clases presenciales los lunes y miércoles de 18 a 21 h.
  • Inicio

  • Buscador

  • Noticias

    • Jurídicas

    • Académicas

    • Institucionales

  • Biblioteca

    • Cuadernos temáticos 2025

    • Cuadernos temáticos 2024

    • Cuadernos temáticos 2023

    • Cuadernos temáticos 2022

    • Cuadernos temáticos 2021

    • Cuadernos temáticos 2020

  • Doctrina

  • Jurisprudencia
    • Contencioso Administrativa
      en Materia Disciplinaria

  • Contacto

  • Noticias Académicas

  • Logo
Junio 24, 2021

Curso Profundizado en Justicia Abierta y Gestión Judicial

Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales (UNLP)

Se realizará los días viernes de 16 a 19 hs. a partir del 13 de agosto

 

PROGRAMA

 
I.- JUSTICIA ABIERTA: 1.- Elementos de la Justicia Abierta, historia, evolución. 2.- Políticas de datos abiertos en el Poder Judicial. 3.- Participación ciudadana, lenguaje claro y comunicación. 4.- Acceso a información pública, rendición de cuentas y transparencia.
 
II.- INNOVACIÓN JUDICIAL: 1.- Transformación digital de la justicia, de la teoría a la práctica, ejemplos de la región. 2.- Experiencias de innovación y justicia abierta en juzgados: anonimización, justicia online y datos abiertos. 3.- Gobernanza de datos, explotación de datos, políticas basadas en evidencia. 4.- Inteligencia artificial y otras innovaciones tecnológicas en la justicia.
 
III.- GESTIÓN JUDICIAL: 1.- Case management. 2.- Oficina Judicial / Restructuración organizacional y del modelo de gestión judicial. 3.- Eficiencia judicial. 4.- Simplificaciones en los procesos. 5.- Procesos por audiencia.
 
 
CUERPO DOCENTE: Federico Ast, Martin Bohmer, Maximiliano Campos Rios, Pablo Casas, Luis Cevasco. Pablo Grillo Ciocchini, Sandra Elena, Agustín Hankovits, Mariano Heller, Álvaro Herrero, Héctor Chayer, Hernán Najenson, Inés Selvood, Matías Sucunza.
 
Se realizará los días viernes de 16 a 19 hs. a partir del 13 de agosto
 
A través de ZOOM
 
Más información: www.jursoc.unlp.edu.ar
Logo

Otras noticias destacadas

Congreso Internacional “El Ministerio Público en sus tres ramas de gestión”
El evento, organizado por el Centro de Información Jurídica (CIJur), reunirá a destacados expositores nacionales y del exterior los días 13 y 14 de noviembre. Será una actividad gratuita y se otorgarán certificados de asistencia.
Nueva obra jurídica de interés: “Constitucionalización y convencionalización del Derecho Administrativo”
Con la coautoría del Dr. Alex Rojas Ortega y el Dr. Ernesto Jinesta Lobo, esta obra constituye un importante aporte académico para reflexionar sobre la transformación del Derecho Administrativo.
"Constitucionalización y convencionalización del Derecho Administrativo", por el Dr. Alex Rojas Ortega
La clase abierta tendrá lugar el miércoles 30 de julio a través de un VIVO en el Instagram del CIJur @cijur.mpba a las 17 h.
Especialización en Derecho Nuclear en la UBA: una propuesta pionera en América Latina
La Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires lanza una nueva cohorte de la Carrera de Especialización en Derecho Nuclear, dirigida por el Prof. Dr. Emiliano Jerónimo Buis y codirigida por la Prof. Dra. Cristina Domínguez. La cursada comenzará el 11 de agosto de 2025, bajo modalidad híbrida, con clases presenciales los lunes y miércoles de 18 a 21 h.

CIJur - Centro de Información Jurídica del MPBA

Noticias Jurídicas
Noticias Académicas
Noticias Institucionales
Doctrina
Actualidad en:
Jurisprudencia Nacional
Jurisprudencia Provincial
Actualidad en:
Normativa Nacional
Normativa Provincial
Resoluciones de Interés
Dictámenes de Interés
Cuadernos Temáticos
Búsqueda Avanzada
Lejister

Contacto

cijur@mpba.gov.ar



CIJur - Centro de Información Jurídica del MPBA

Noticias Académicas
Noticias Jurídicas
Noticias Institucionales
Doctrina
Actualidad en Jurisprudencia Nacional
Actualidad en Jurisprudencia Provincial
Actualidad en Normativa Nacional
Actualidad en Normativa Provincial
Resoluciones de Interés
Dictámenes de Interés
Cuadernos Temáticos
Búsqueda Avanzada
Legister

Contacto

cijur@mpba.gov.ar