• Inicio
  • Buscador
  • Noticias
    • Jurídicas

    • Académicas

    • Institucionales

  • Biblioteca

    • Cuadernos temáticos

    • Obras Jurídicas

  • Doctrina
  • Jurisprudencia
    • Contencioso Administrativa
      en Materia Disciplinaria

  • Contacto
Dictámenes Resoluciones
  • Noticias Jurídicas

    Logo
  • Volver

  • Inicio
  • Noticias Jurídicas
Julio 21, 2021

Desbaratan una red de juego clandestino en Ramallo

En el marco de tareas de inteligencia criminal practicadas desde fines del año 2020, por la DDI I San Nicolás y la Policía Judicial del Ministerio Público a raíz de una denuncia realizada por agentes oficiales de Lotería tras evidencias acercadas por algunos agencieros de la zona, sobre la oferta de juegos y apuestas clandestinas, la magistrada María Eugenia Maiztegui, a cargo del Juzgado de Garantías N.° 3 del Departamento Judicial San Nicolás, ordenó diversos allanamientos en los que habría sido desarticulada una red de juego clandestino en Ramallo.

En el marco de tareas de inteligencia criminal practicadas desde fines del 2020, por la DDI I San Nicolás y la Policía Judicial del Ministerio Público, la magistrada María Eugenia Maiztegui, a cargo del Juzgado de Garantías N.° 3 del Departamento Judicial San Nicolás, ordenó diversos  allanamientos en los que habría sido desarticulada una red de juego clandestino en Ramallo.

 

La causa se inició con la denuncia radicada el día 10 de noviembre del 2020 por agentes oficiales de Lotería, tras las evidencias acercadas por algunos agencieros de la zona, sobre la oferta de juegos y apuestas clandestinas.

 

Inicialmente, tramitó en la UFI N.° 2 departamental, la cual declinó su competencia el  30 de noviembre de 2020, por lo que fue radicada ante la UFI N.° 4 del Departamento Judicial de San Nicolás, a cargo del agente fiscal Dr. Ariel Tempo. 

 

El secretario general de la fiscalía, Dr. Guillermo Soler, informó que, atendiendo a los términos de la denuncia formulada, se pretendía la investigación del presunto delito previsto en el art. 301 bis del Código Penal, que persigue la organización y explotación del juego clandestino ("...el que explotare, administrare, operare o de cualquier manera organizare, por sí o a través de terceros, cualquier modalidad o sistema de captación de juegos de azar sin contar con la autorización pertinente emanada de la autoridad jurisdiccional competente...").

 

En la jornada del 24 de junio pasado, se requirieron al Juzgado de Garantías interviniente las órdenes para allanar 8 objetivos de distintas ciudades cercanas a Ramallo, entre ellas Pérez Millán, Santa Lucía, La Violeta, Arrecifes; efectivizadas el pasado 30 de junio, fueron secuestrados teléfonos celulares, computadoras, tablets, y demás elementos vinculados con el ilícito denunciado que se encuentran reservados para ser peritados.

 

En esa oportunidad, también se notificó a ocho personas de la imputación penal, las que quedaron a disposición de la fiscalía general de San Nicolás, sin que se produjera detención alguna, si bien presuntamente las investigaciones de los grupos operativos de la Sub Estación de Policía comunal de Pérez Millán, la DDI I San Nicolás y la Policía Judicial del Ministerio Público han logrado identificar la identidad de los líderes de la red delictiva de juego clandestino. 

 

 

La práctica ilegal, según los diferentes testimonios brindados, se ejercía, tanto de forma presencial como virtual, por la plataforma digital Rapoker, ofreciendo juegos de Póker, Black Jack, Maquinitas y Slots, apuestas deportivas y carreras de caballos.

Logo

Otras noticias destacadas

Homicidio agravado por el vínculo. Tentativa. Desistimiento voluntario. Imputación objetiva. Arbitrariedad judicial. Plazo razonable. Responsabilidad penal juvenil. Artículos 42, 43 y 80 del Código Penal.
Suprema Corte de Justicia de la Provincia de Buenos Aires, "D'Gregorio, María Laura E. -Fiscal Adjunta interinamente a cargo de la Fiscalía de Casación- s/ Recurso extraordinario de inaplicabilidad de ley, en causa n.° 93.092 del Tribunal de Casación Penal, Sala I, seguida a R. P., E. S.", 17 de septiembre de 2025
Quilmes: desmantelan una organización dedicada a estafas digitales mediante la modalidad de “carding”
La Unidad Funcional de Instrucción y Juicio n.° 1 del Departamento Judicial Quilmes, especializada en delitos de extorsión, defraudación y estafas cometidos en entornos digitales, a cargo del Dr. Ariel Rivas y con la Secretaría de la Dra. Gisela Gorosito, logró el desmantelamiento de una red criminal dedicada al uso de datos robados de tarjetas de crédito para realizar compras fraudulentas a través de plataformas de comercio electrónico bajo la modalidad de carding
Avellaneda: tres aprehendidos, entre ellos un menor, por robo en grado de tentativa
El 27 de septiembre de 2025, personal del Comando de Patrullas de Avellaneda concretó la aprehensión de tres individuos, uno de ellos menor de edad, en el marco de una tentativa de robo ocurrida en la vía pública.
Recurso de queja. Concurso preventivo. Arbitrariedad de sentencia. Garantías constitucionales. Defensa en juicio. Sentencia definitiva.
Corte Suprema de Justicia de la Nación, “Recurso de hecho deducido por el Fisco Nacional A.F.I.P. - DGI en la causa Fisco Nacional A.F.I.P. - D.G.I. s/ incidente de revisión en autos: Instituto Privado Clínica y Cirugía de Lobos s/ concurso”, 23 de septiembre de 2025
  • Inicio

  • Buscador

  • Noticias

    • Jurídicas

    • Académicas

    • Institucionales

  • Biblioteca

    • Cuadernos temáticos 2025

    • Cuadernos temáticos 2024

    • Cuadernos temáticos 2023

    • Cuadernos temáticos 2022

    • Cuadernos temáticos 2021

    • Cuadernos temáticos 2020

  • Doctrina

  • Jurisprudencia
    • Contencioso Administrativa
      en Materia Disciplinaria

  • Contacto

  • Noticias Jurídicas

  • Logo
Julio 21, 2021

Desbaratan una red de juego clandestino en Ramallo

En el marco de tareas de inteligencia criminal practicadas desde fines del año 2020, por la DDI I San Nicolás y la Policía Judicial del Ministerio Público a raíz de una denuncia realizada por agentes oficiales de Lotería tras evidencias acercadas por algunos agencieros de la zona, sobre la oferta de juegos y apuestas clandestinas, la magistrada María Eugenia Maiztegui, a cargo del Juzgado de Garantías N.° 3 del Departamento Judicial San Nicolás, ordenó diversos allanamientos en los que habría sido desarticulada una red de juego clandestino en Ramallo.

En el marco de tareas de inteligencia criminal practicadas desde fines del 2020, por la DDI I San Nicolás y la Policía Judicial del Ministerio Público, la magistrada María Eugenia Maiztegui, a cargo del Juzgado de Garantías N.° 3 del Departamento Judicial San Nicolás, ordenó diversos  allanamientos en los que habría sido desarticulada una red de juego clandestino en Ramallo.

 

La causa se inició con la denuncia radicada el día 10 de noviembre del 2020 por agentes oficiales de Lotería, tras las evidencias acercadas por algunos agencieros de la zona, sobre la oferta de juegos y apuestas clandestinas.

 

Inicialmente, tramitó en la UFI N.° 2 departamental, la cual declinó su competencia el  30 de noviembre de 2020, por lo que fue radicada ante la UFI N.° 4 del Departamento Judicial de San Nicolás, a cargo del agente fiscal Dr. Ariel Tempo. 

 

El secretario general de la fiscalía, Dr. Guillermo Soler, informó que, atendiendo a los términos de la denuncia formulada, se pretendía la investigación del presunto delito previsto en el art. 301 bis del Código Penal, que persigue la organización y explotación del juego clandestino ("...el que explotare, administrare, operare o de cualquier manera organizare, por sí o a través de terceros, cualquier modalidad o sistema de captación de juegos de azar sin contar con la autorización pertinente emanada de la autoridad jurisdiccional competente...").

 

En la jornada del 24 de junio pasado, se requirieron al Juzgado de Garantías interviniente las órdenes para allanar 8 objetivos de distintas ciudades cercanas a Ramallo, entre ellas Pérez Millán, Santa Lucía, La Violeta, Arrecifes; efectivizadas el pasado 30 de junio, fueron secuestrados teléfonos celulares, computadoras, tablets, y demás elementos vinculados con el ilícito denunciado que se encuentran reservados para ser peritados.

 

En esa oportunidad, también se notificó a ocho personas de la imputación penal, las que quedaron a disposición de la fiscalía general de San Nicolás, sin que se produjera detención alguna, si bien presuntamente las investigaciones de los grupos operativos de la Sub Estación de Policía comunal de Pérez Millán, la DDI I San Nicolás y la Policía Judicial del Ministerio Público han logrado identificar la identidad de los líderes de la red delictiva de juego clandestino. 

 

 

La práctica ilegal, según los diferentes testimonios brindados, se ejercía, tanto de forma presencial como virtual, por la plataforma digital Rapoker, ofreciendo juegos de Póker, Black Jack, Maquinitas y Slots, apuestas deportivas y carreras de caballos.

Logo

Otras noticias destacadas

Homicidio agravado por el vínculo. Tentativa. Desistimiento voluntario. Imputación objetiva. Arbitrariedad judicial. Plazo razonable. Responsabilidad penal juvenil. Artículos 42, 43 y 80 del Código Penal.
Suprema Corte de Justicia de la Provincia de Buenos Aires, "D'Gregorio, María Laura E. -Fiscal Adjunta interinamente a cargo de la Fiscalía de Casación- s/ Recurso extraordinario de inaplicabilidad de ley, en causa n.° 93.092 del Tribunal de Casación Penal, Sala I, seguida a R. P., E. S.", 17 de septiembre de 2025
Quilmes: desmantelan una organización dedicada a estafas digitales mediante la modalidad de “carding”
La Unidad Funcional de Instrucción y Juicio n.° 1 del Departamento Judicial Quilmes, especializada en delitos de extorsión, defraudación y estafas cometidos en entornos digitales, a cargo del Dr. Ariel Rivas y con la Secretaría de la Dra. Gisela Gorosito, logró el desmantelamiento de una red criminal dedicada al uso de datos robados de tarjetas de crédito para realizar compras fraudulentas a través de plataformas de comercio electrónico bajo la modalidad de carding
Avellaneda: tres aprehendidos, entre ellos un menor, por robo en grado de tentativa
El 27 de septiembre de 2025, personal del Comando de Patrullas de Avellaneda concretó la aprehensión de tres individuos, uno de ellos menor de edad, en el marco de una tentativa de robo ocurrida en la vía pública.
Recurso de queja. Concurso preventivo. Arbitrariedad de sentencia. Garantías constitucionales. Defensa en juicio. Sentencia definitiva.
Corte Suprema de Justicia de la Nación, “Recurso de hecho deducido por el Fisco Nacional A.F.I.P. - DGI en la causa Fisco Nacional A.F.I.P. - D.G.I. s/ incidente de revisión en autos: Instituto Privado Clínica y Cirugía de Lobos s/ concurso”, 23 de septiembre de 2025

CIJur - Centro de Información Jurídica del MPBA

Noticias Jurídicas
Noticias Académicas
Noticias Institucionales
Doctrina
Actualidad en:
Jurisprudencia Nacional
Jurisprudencia Provincial
Actualidad en:
Normativa Nacional
Normativa Provincial
Resoluciones de Interés
Dictámenes de Interés
Cuadernos Temáticos
Búsqueda Avanzada
Lejister

Contacto

cijur@mpba.gov.ar



CIJur - Centro de Información Jurídica del MPBA

Noticias Académicas
Noticias Jurídicas
Noticias Institucionales
Doctrina
Actualidad en Jurisprudencia Nacional
Actualidad en Jurisprudencia Provincial
Actualidad en Normativa Nacional
Actualidad en Normativa Provincial
Resoluciones de Interés
Dictámenes de Interés
Cuadernos Temáticos
Búsqueda Avanzada
Legister

Contacto

cijur@mpba.gov.ar