• Inicio
  • Buscador
  • Noticias
    • Jurídicas

    • Académicas

    • Institucionales

  • Biblioteca

    • Cuadernos temáticos

    • Obras Jurídicas

  • Doctrina
  • Jurisprudencia
    • Contencioso Administrativa
      en materia disciplinaria

  • Contacto
Dictámenes Resoluciones
  • Noticias Académicas

    Logo
  • Volver

  • Inicio
  • Noticias Académicas
Agosto 04, 2021

Programa. Seguridad Pública. Módulo de Análisis Político Criminal

Universidad Austral

El programa tiene como objetivo desarrollar la capacidad de análisis político criminal que, mediante un enfoque de políticas públicas, permita formular respuestas que incluyan acciones concretas para prevenir, investigar y sancionar delitos.

 

Profesores

  • Dr. Carlos González Guerra
    Director Ejecutivo de la Maestría en Derecho Penal
  • Mg. Martín Casares
    Ex Subsecretario de Política Criminal de la Nación

 

Dirigido a:

  • Miembros de organismos de gobierno encargados del diseño e implementación de programas y proyectos de política criminal
  • Miembros de órganos legislativos interesados en cuestiones de legislación penal y seguridad ciudadana
  • Funcionarios judiciales con responsabilidades en la implementación de planes de reforma y/o sus equipos de trabajo
  • Profesionales involucrados en el proceso de diseño de políticas públicas

 

Plan de estudio

Introducción a la política criminal.

Estado de situación en Argentina.

Características de la Política Criminal y la legislación penal actual.

Posibles mejoras al sistema judicial penal.

La víctima del delito y el sistema penal.

La experiencia del nuevo proceso de Flagrancia.

 

Docentes invitados

  • Juan J. BENITEZ
  • Luciana CARRASCO
  • Julio CONTE GRAND
  • Deborah DOBNIEWSKI
  • Sebastián GARAT
  • German GARAVANO
  • Martin GERSHANIK
  • Luis PETRI

 

Online, vía streaming

Inicio: 13 de agosto de 2021

Más información: https://bit.ly/3id997J

Logo

Otras noticias destacadas

Clase abierta sobre responsabilidad pública y rol del Estado en el CIJUR
La actividad se transmitirá en vivo el martes 27 de mayo a las 17 horas y contará con especialistas en derecho administrativo.
Nueva publicación académica que aborda la transformación de la función pública en Europa
A comienzos del año en curso se publicó The Civil Service in Europe: A Research Companion, un volumen editado por Karl-Peter Sommermann, Adam Krzywoń y Cristina Fraenkel-Haeberle, que reúne los resultados de un extenso proyecto internacional de investigación sobre la transformación de la función pública en Europa. La obra forma parte de la reconocida serie Routledge Research Companions in Law.
Clase abierta: "Contratos y Acuerdos Transaccionales" a cargo del Mg. Marcos Serrano
La clase abierta tendrá lugar el próximo jueves 22 mayo a través de un VIVO en el Instagram del CIJur @cijur.mpba a las 17 h.
El Colegio de la Abogacía La Plata organiza una jornada de reflexión sobre la Ley de Salud Mental y sus desafíos
El Colegio de la Abogacía La Plata (CALP) invita a la comunidad jurídica y a profesionales interesados a participar del encuentro "Abordaje Jurídico de la Ley de Salud Mental: Reflexiones sobre el marco jurídico vigente en materia de salud mental, sus implicancias en la práctica institucional y los desafíos actuales en su implementación". La actividad, de carácter no arancelado, se llevará a cabo el próximo martes 20 de mayo de 2025, a partir de las 17:00 h, en modalidad presencial en el Aula 1 del primer piso de la sede del CALP (Calle 13 entre 48 y 49) y virtual a través de la plataforma Zoom.
  • Inicio

  • Buscador

  • Noticias

    • Jurídicas

    • Académicas

    • Institucionales

  • Biblioteca

    • Cuadernos temáticos 2024

    • Cuadernos temáticos 2023

    • Cuadernos temáticos 2022

    • Cuadernos temáticos 2021

    • Cuadernos temáticos 2020

    • Cuadernos temáticos 2019

  • Doctrina

  • Jurisprudencia
    • Contencioso Administrativa
      en materia disciplinaria

  • Contacto

  • Noticias Académicas

  • Logo
Agosto 04, 2021

Programa. Seguridad Pública. Módulo de Análisis Político Criminal

Universidad Austral

El programa tiene como objetivo desarrollar la capacidad de análisis político criminal que, mediante un enfoque de políticas públicas, permita formular respuestas que incluyan acciones concretas para prevenir, investigar y sancionar delitos.

 

Profesores

  • Dr. Carlos González Guerra
    Director Ejecutivo de la Maestría en Derecho Penal
  • Mg. Martín Casares
    Ex Subsecretario de Política Criminal de la Nación

 

Dirigido a:

  • Miembros de organismos de gobierno encargados del diseño e implementación de programas y proyectos de política criminal
  • Miembros de órganos legislativos interesados en cuestiones de legislación penal y seguridad ciudadana
  • Funcionarios judiciales con responsabilidades en la implementación de planes de reforma y/o sus equipos de trabajo
  • Profesionales involucrados en el proceso de diseño de políticas públicas

 

Plan de estudio

Introducción a la política criminal.

Estado de situación en Argentina.

Características de la Política Criminal y la legislación penal actual.

Posibles mejoras al sistema judicial penal.

La víctima del delito y el sistema penal.

La experiencia del nuevo proceso de Flagrancia.

 

Docentes invitados

  • Juan J. BENITEZ
  • Luciana CARRASCO
  • Julio CONTE GRAND
  • Deborah DOBNIEWSKI
  • Sebastián GARAT
  • German GARAVANO
  • Martin GERSHANIK
  • Luis PETRI

 

Online, vía streaming

Inicio: 13 de agosto de 2021

Más información: https://bit.ly/3id997J

Logo

Otras noticias destacadas

Clase abierta sobre responsabilidad pública y rol del Estado en el CIJUR
La actividad se transmitirá en vivo el martes 27 de mayo a las 17 horas y contará con especialistas en derecho administrativo.
Nueva publicación académica que aborda la transformación de la función pública en Europa
A comienzos del año en curso se publicó The Civil Service in Europe: A Research Companion, un volumen editado por Karl-Peter Sommermann, Adam Krzywoń y Cristina Fraenkel-Haeberle, que reúne los resultados de un extenso proyecto internacional de investigación sobre la transformación de la función pública en Europa. La obra forma parte de la reconocida serie Routledge Research Companions in Law.
Clase abierta: "Contratos y Acuerdos Transaccionales" a cargo del Mg. Marcos Serrano
La clase abierta tendrá lugar el próximo jueves 22 mayo a través de un VIVO en el Instagram del CIJur @cijur.mpba a las 17 h.
El Colegio de la Abogacía La Plata organiza una jornada de reflexión sobre la Ley de Salud Mental y sus desafíos
El Colegio de la Abogacía La Plata (CALP) invita a la comunidad jurídica y a profesionales interesados a participar del encuentro "Abordaje Jurídico de la Ley de Salud Mental: Reflexiones sobre el marco jurídico vigente en materia de salud mental, sus implicancias en la práctica institucional y los desafíos actuales en su implementación". La actividad, de carácter no arancelado, se llevará a cabo el próximo martes 20 de mayo de 2025, a partir de las 17:00 h, en modalidad presencial en el Aula 1 del primer piso de la sede del CALP (Calle 13 entre 48 y 49) y virtual a través de la plataforma Zoom.

CIJur - Centro de Información Jurídica del MPBA

Noticias Jurídicas
Noticias Académicas
Noticias Institucionales
Doctrina
Actualidad en:
Jurisprudencia Nacional
Jurisprudencia Provincial
Actualidad en:
Normativa Nacional
Normativa Provincial
Resoluciones de Interés
Dictámenes de Interés
Cuadernos Temáticos
Búsqueda Avanzada
Lejister

Contacto

cijur@mpba.gov.ar



CIJur - Centro de Información Jurídica del MPBA

Noticias Académicas
Noticias Jurídicas
Noticias Institucionales
Doctrina
Actualidad en Jurisprudencia Nacional
Actualidad en Jurisprudencia Provincial
Actualidad en Normativa Nacional
Actualidad en Normativa Provincial
Resoluciones de Interés
Dictámenes de Interés
Cuadernos Temáticos
Búsqueda Avanzada
Legister

Contacto

cijur@mpba.gov.ar