• Inicio
  • Buscador
  • Noticias
    • Jurídicas

    • Académicas

    • Institucionales

  • Biblioteca

    • Cuadernos temáticos

    • Obras Jurídicas

  • Doctrina
  • Jurisprudencia
    • Contencioso Administrativa
      en Materia Disciplinaria

  • Contacto
Dictámenes Resoluciones
  • Noticias Jurídicas

    Logo
  • Volver

  • Inicio
  • Noticias Jurídicas
Agosto 09, 2021

Resolución PG N.° 596/21

Medidas urgentes con relación al COVID-19

En el marco de las diversas medidas adoptadas ante la emergencia sanitaria vigente, el Procurador General, Dr. Julio Conte-Grand, resolvió mediante el dictado de la Resolución PG N° 596/21 adherir a la Resolución Nº 1133/21 dictada por la Suprema Corte de Justicia de la provincia de Buenos Aires. Además, reitera la vigencia de las resoluciones PG Nº 158/20, N° 183/20, N° 14/20 RDC, N° 193/20, Nº 206/20, N° 293/20, Nº 642/20, SG N° 36/20 y de las normas dictadas en consecuencia.

Como particularidad, se requirió al Fiscal del Tribunal de Casación de la Provincia, al Defensor del Tribunal de Casación de la Provincia, a los Fiscales Generales, a los Defensores Generales, a los Asesores Coordinadores, a la Curadora General y a los Secretarios de la Procuración General, la ratificación o rectificación, por correo electrónico (informespgen@mpba.gov.ar), hasta el 12 de agosto del corriente inclusive, del plan de trabajo oportunamente elevado en los términos de la Resolución PG N° 532/21, destinado a la atención de las funciones del organismo en su respectivo ámbito competencial hasta el 1 de octubre de 2021 inclusive, que prevea la convocatoria del personal a realizar tareas presenciales de conformidad con las pautas establecidas por la presente y los esquemas de organización del trabajo dispuestos por los artículos 3 bis y ter del Decreto N° 203/20 (modificado por Decreto N° 521/21); ello sin perjuicio de la utilización de las herramientas telemáticas y trabajo remoto por parte del personal que no resulte convocado a prestar servicios en las dependencias judiciales.

 

Pone en conocimiento a los magistrados y funcionarios enunciados en el artículo anterior que para la prestación de servicios bajo la modalidad presencial deberán respetarse estrictamente las pautas establecidas en el Protocolo General de actuación para la prevención y seguimiento del Covid-19 en el ámbito de la jurisdicción del Ministerio Público; y que deberán prestar servicios en forma remota las personas que pertenecen a grupos de riesgo que no han completado el esquema de vacunación, o aquellas que sin pertenecer a grupos de riesgo se han vacunado con una dosis, en ambos casos sin haber transcurrido veintiún (21) días desde el completamiento o la inoculación referidos.

 

Además, hace saber a los magistrados y funcionarios antes enunciados que podrán excluir de la convocatoria a prestar servicios en forma presencial a los agentes que tienen a su cargo hijos de hasta trece (13) años de edad -inclusive-, sólo los días que los menores no concurran al colegio con motivo de las restricciones sanitarias, debiendo en su caso establecer modalidades de teletrabajo. También deja sin efecto la dispensa para la realización de tareas presenciales contemplada en el artículo 4 de la Resolución PG N° 352/21 para el personal que utilice Ref . Expte. PG.SG-510-21 transporte público y no cuente con medios alternativos para trasladarse a su lugar de trabajo. Y recuerda a los encargados de la Superintendencia de los inmuebles del Ministerio Público la adopción de las medidas tendientes para que el acceso a los edificios se limite a las personas que hayan sido citadas o deban cumplir trámites procesales y/o administrativos, quienes deberán observar todas las recomendaciones en materia de salubridad e higiene dispuestas por las autoridades competentes. Sólo mediando causa justificada por razones de salud, imposibilidad física o tratándose de personas que requieran de acompañamiento o apoyo, se deberá permitir el acceso a los inmuebles acompañado de otra persona. Para la atención en mesas de entradas se establecerán medidas de separación adecuadas para conservar la distancia física aconsejada (v.gr. mamparas, mesa adicional interpuesta o similares), debiendo respetarse las recomendaciones generales y especiales dispuestas a tal efecto en lo Protocolos aprobados.

 

Ver Resolución PG N.º 596/21

 

Logo

Otras noticias destacadas

Corte Interamericana de Derechos Humanos. Opinión Consultiva. Derecho al cuidado. Autonomía personal. Igualdad sustantiva. Derechos interdependientes. Derecho a cuidar. Derecho a ser cuidado. Derecho al autocuidado. Corresponsabilidad social. Políticas públicas. Sistemas integrales de cuidado. Grupos vulnerables. Enfoque interseccional. Obligaciones estatales. Exigibilidad judicial.
Corte Interamericana de Derechos Humanos, “Opinión Consultiva OC-31/25”, 12 de junio de 2025 solicitada por la República Argentina.
Bahía Blanca: condena en juicio abreviado por distribución agravada de material de abuso sexual infantil
A instancias del Ministerio Público Fiscal, el Tribunal Oral en lo Criminal n.° 1 dictó sentencia condenatoria —en el marco de un juicio abreviado— contra una persona adulta por cinco hechos de distribución y/o facilitación de representaciones de menores de 18 años en actividades sexuales explícitas, agravados por tratarse de víctimas menores de 13 años, en concurso real. La pena impuesta fue de cuatro (4) años y seis (6) meses de prisión, con accesorias legales
Avellaneda: dos aprehendidos por encubrimiento tras hallazgo de motocicleta con pedido activo
En un operativo coordinado por la Unidad de Prevención de la Policía Local (UPPL) de Avellaneda, y bajo la dirección de la Unidad Funcional de Instrucción n.° 3 del Departamento Judicial Avellaneda–Lanús, se procedió a la aprehensión de dos personas adultas por el delito de encubrimiento, tras el secuestro de un motovehículo que presentaba pedido de secuestro activo
Ministerio Público Fiscal. Defensa del consumidor. Intervención. Competencia. Autonomía funcional. Legalidad. Interés general. Artículo 120 Constitución Nacional. Artículo 52 Ley n.° 24.240. Ley n.° 27.148. Daño punitivo. Asimetría. Proceso sumarísimo. Arbitrariedad de sentencia.
Corte Suprema de Justicia de la Nación, “Cáceres Carrera, Facundo Ariel y otro c/ Ford Argentina S.C.A. y otro s/ sumarísimo”, 7 de agosto de 2025
  • Inicio

  • Buscador

  • Noticias

    • Jurídicas

    • Académicas

    • Institucionales

  • Biblioteca

    • Cuadernos temáticos 2025

    • Cuadernos temáticos 2024

    • Cuadernos temáticos 2023

    • Cuadernos temáticos 2022

    • Cuadernos temáticos 2021

    • Cuadernos temáticos 2020

  • Doctrina

  • Jurisprudencia
    • Contencioso Administrativa
      en Materia Disciplinaria

  • Contacto

  • Noticias Jurídicas

  • Logo
Agosto 09, 2021

Resolución PG N.° 596/21

Medidas urgentes con relación al COVID-19

En el marco de las diversas medidas adoptadas ante la emergencia sanitaria vigente, el Procurador General, Dr. Julio Conte-Grand, resolvió mediante el dictado de la Resolución PG N° 596/21 adherir a la Resolución Nº 1133/21 dictada por la Suprema Corte de Justicia de la provincia de Buenos Aires. Además, reitera la vigencia de las resoluciones PG Nº 158/20, N° 183/20, N° 14/20 RDC, N° 193/20, Nº 206/20, N° 293/20, Nº 642/20, SG N° 36/20 y de las normas dictadas en consecuencia.

Como particularidad, se requirió al Fiscal del Tribunal de Casación de la Provincia, al Defensor del Tribunal de Casación de la Provincia, a los Fiscales Generales, a los Defensores Generales, a los Asesores Coordinadores, a la Curadora General y a los Secretarios de la Procuración General, la ratificación o rectificación, por correo electrónico (informespgen@mpba.gov.ar), hasta el 12 de agosto del corriente inclusive, del plan de trabajo oportunamente elevado en los términos de la Resolución PG N° 532/21, destinado a la atención de las funciones del organismo en su respectivo ámbito competencial hasta el 1 de octubre de 2021 inclusive, que prevea la convocatoria del personal a realizar tareas presenciales de conformidad con las pautas establecidas por la presente y los esquemas de organización del trabajo dispuestos por los artículos 3 bis y ter del Decreto N° 203/20 (modificado por Decreto N° 521/21); ello sin perjuicio de la utilización de las herramientas telemáticas y trabajo remoto por parte del personal que no resulte convocado a prestar servicios en las dependencias judiciales.

 

Pone en conocimiento a los magistrados y funcionarios enunciados en el artículo anterior que para la prestación de servicios bajo la modalidad presencial deberán respetarse estrictamente las pautas establecidas en el Protocolo General de actuación para la prevención y seguimiento del Covid-19 en el ámbito de la jurisdicción del Ministerio Público; y que deberán prestar servicios en forma remota las personas que pertenecen a grupos de riesgo que no han completado el esquema de vacunación, o aquellas que sin pertenecer a grupos de riesgo se han vacunado con una dosis, en ambos casos sin haber transcurrido veintiún (21) días desde el completamiento o la inoculación referidos.

 

Además, hace saber a los magistrados y funcionarios antes enunciados que podrán excluir de la convocatoria a prestar servicios en forma presencial a los agentes que tienen a su cargo hijos de hasta trece (13) años de edad -inclusive-, sólo los días que los menores no concurran al colegio con motivo de las restricciones sanitarias, debiendo en su caso establecer modalidades de teletrabajo. También deja sin efecto la dispensa para la realización de tareas presenciales contemplada en el artículo 4 de la Resolución PG N° 352/21 para el personal que utilice Ref . Expte. PG.SG-510-21 transporte público y no cuente con medios alternativos para trasladarse a su lugar de trabajo. Y recuerda a los encargados de la Superintendencia de los inmuebles del Ministerio Público la adopción de las medidas tendientes para que el acceso a los edificios se limite a las personas que hayan sido citadas o deban cumplir trámites procesales y/o administrativos, quienes deberán observar todas las recomendaciones en materia de salubridad e higiene dispuestas por las autoridades competentes. Sólo mediando causa justificada por razones de salud, imposibilidad física o tratándose de personas que requieran de acompañamiento o apoyo, se deberá permitir el acceso a los inmuebles acompañado de otra persona. Para la atención en mesas de entradas se establecerán medidas de separación adecuadas para conservar la distancia física aconsejada (v.gr. mamparas, mesa adicional interpuesta o similares), debiendo respetarse las recomendaciones generales y especiales dispuestas a tal efecto en lo Protocolos aprobados.

 

Ver Resolución PG N.º 596/21

 

Logo

Otras noticias destacadas

Corte Interamericana de Derechos Humanos. Opinión Consultiva. Derecho al cuidado. Autonomía personal. Igualdad sustantiva. Derechos interdependientes. Derecho a cuidar. Derecho a ser cuidado. Derecho al autocuidado. Corresponsabilidad social. Políticas públicas. Sistemas integrales de cuidado. Grupos vulnerables. Enfoque interseccional. Obligaciones estatales. Exigibilidad judicial.
Corte Interamericana de Derechos Humanos, “Opinión Consultiva OC-31/25”, 12 de junio de 2025 solicitada por la República Argentina.
Bahía Blanca: condena en juicio abreviado por distribución agravada de material de abuso sexual infantil
A instancias del Ministerio Público Fiscal, el Tribunal Oral en lo Criminal n.° 1 dictó sentencia condenatoria —en el marco de un juicio abreviado— contra una persona adulta por cinco hechos de distribución y/o facilitación de representaciones de menores de 18 años en actividades sexuales explícitas, agravados por tratarse de víctimas menores de 13 años, en concurso real. La pena impuesta fue de cuatro (4) años y seis (6) meses de prisión, con accesorias legales
Avellaneda: dos aprehendidos por encubrimiento tras hallazgo de motocicleta con pedido activo
En un operativo coordinado por la Unidad de Prevención de la Policía Local (UPPL) de Avellaneda, y bajo la dirección de la Unidad Funcional de Instrucción n.° 3 del Departamento Judicial Avellaneda–Lanús, se procedió a la aprehensión de dos personas adultas por el delito de encubrimiento, tras el secuestro de un motovehículo que presentaba pedido de secuestro activo
Ministerio Público Fiscal. Defensa del consumidor. Intervención. Competencia. Autonomía funcional. Legalidad. Interés general. Artículo 120 Constitución Nacional. Artículo 52 Ley n.° 24.240. Ley n.° 27.148. Daño punitivo. Asimetría. Proceso sumarísimo. Arbitrariedad de sentencia.
Corte Suprema de Justicia de la Nación, “Cáceres Carrera, Facundo Ariel y otro c/ Ford Argentina S.C.A. y otro s/ sumarísimo”, 7 de agosto de 2025

CIJur - Centro de Información Jurídica del MPBA

Noticias Jurídicas
Noticias Académicas
Noticias Institucionales
Doctrina
Actualidad en:
Jurisprudencia Nacional
Jurisprudencia Provincial
Actualidad en:
Normativa Nacional
Normativa Provincial
Resoluciones de Interés
Dictámenes de Interés
Cuadernos Temáticos
Búsqueda Avanzada
Lejister

Contacto

cijur@mpba.gov.ar



CIJur - Centro de Información Jurídica del MPBA

Noticias Académicas
Noticias Jurídicas
Noticias Institucionales
Doctrina
Actualidad en Jurisprudencia Nacional
Actualidad en Jurisprudencia Provincial
Actualidad en Normativa Nacional
Actualidad en Normativa Provincial
Resoluciones de Interés
Dictámenes de Interés
Cuadernos Temáticos
Búsqueda Avanzada
Legister

Contacto

cijur@mpba.gov.ar