• Inicio
  • Buscador
  • Noticias
    • Jurídicas

    • Académicas

    • Institucionales

  • Biblioteca

    • Cuadernos temáticos

    • Obras Jurídicas

  • Doctrina
  • Jurisprudencia
    • Contencioso Administrativa
      en Materia Disciplinaria

  • Contacto
Dictámenes Resoluciones
  • Noticias Académicas

    Logo
  • Volver

  • Inicio
  • Noticias Académicas
Agosto 27, 2021

Programa de Formación Profesional. Delitos Informáticos y Evidencia Digital

Colegio Público de Abogados de la Capital Federal

Director Académico:

Dr. Hugo Sorbo

 

Cuerpo Docente:

 

Dr. Hugo Daniel Sorbo. Abogado especializado en Derecho Informático (UBA). Posgrados en delitos informáticos y Derecho Procesal Penal. Funcionario en el Ministerio Publico de la Defensa (Cdad.Bs.As.). Prosecretario Coadyuvante en la Secretaria Letrada de intervención en casos informáticos dela Defensoría General adjunta PCYF de la Ciudad de Buenos Aires. Docente  en Diplomaturas de Delitos Informáticos, Ciber-crimen y Evidencia Digital en la Universidad Abierta Interamerica y en la UNA de México. Secretario del Instituto de Derecho Informático CPACF desde el año 2006 a la fecha.

 

Lic. Marcelo Romero.  Perito informático del Ministerio Publico Fiscal de la Ciudad de Buenos Aires. Especialista en informática forense, investigador digital, especialista en escena del hecho.

 

A través de ZOOM

Inicio: Miércoles 6 de octubre de 2021

Más información: www.cpacf.org.ar

Logo

Otras noticias destacadas

Congreso Internacional “El Ministerio Público en sus tres ramas de gestión”
El evento, organizado por el Centro de Información Jurídica (CIJur), reunirá a destacados expositores nacionales y del exterior los días 13 y 14 de noviembre. Será una actividad gratuita y se otorgarán certificados de asistencia.
Jornada sobre "Cuestiones relevantes en materia de divorcio"
Organizado por el Centro de Graduadas y Graduados de la Facultad de Derecho de la UBA tendrá lugar el próximo 15 de octubre, bajo la modalidad presencial.
Jornada de capacitación: "Tecnología Satelital: Evidencia Estratégica frente al Crimen Organizado y los Delitos Complejos".
Un aporte de la UEJN a la formación judicial y la lucha contra el crimen organizado, en el marco de la *Semana Internacional del Espacio*. El evento está destinado a entender cómo la tecnología satelital y las imágenes geoespaciales se transforman en *herramientas estratégicas para investigar delitos complejos y transnacionales*, fortalecer el valor probatorio en causas judiciales y articular con organismos como la *CONAE* y las fuerzas de seguridad.
Obra de interés: “La Forma política de la monarquía indiana y el fundamento de legitimidad de las Juntas Americanas de 1808-1810” de Sergio Raúl Castaño
El libro, presentado por la Universidad Complutense de Madrid. (UCM), aborda el sistema político de la monarquía indiana y los fundamentos teóricos y legales que legitimaron la creación de las juntas en América durante el período 1808-1810, en el contexto de la crisis del poder real español.
  • Inicio

  • Buscador

  • Noticias

    • Jurídicas

    • Académicas

    • Institucionales

  • Biblioteca

    • Cuadernos temáticos 2025

    • Cuadernos temáticos 2024

    • Cuadernos temáticos 2023

    • Cuadernos temáticos 2022

    • Cuadernos temáticos 2021

    • Cuadernos temáticos 2020

  • Doctrina

  • Jurisprudencia
    • Contencioso Administrativa
      en Materia Disciplinaria

  • Contacto

  • Noticias Académicas

  • Logo
Agosto 27, 2021

Programa de Formación Profesional. Delitos Informáticos y Evidencia Digital

Colegio Público de Abogados de la Capital Federal

Director Académico:

Dr. Hugo Sorbo

 

Cuerpo Docente:

 

Dr. Hugo Daniel Sorbo. Abogado especializado en Derecho Informático (UBA). Posgrados en delitos informáticos y Derecho Procesal Penal. Funcionario en el Ministerio Publico de la Defensa (Cdad.Bs.As.). Prosecretario Coadyuvante en la Secretaria Letrada de intervención en casos informáticos dela Defensoría General adjunta PCYF de la Ciudad de Buenos Aires. Docente  en Diplomaturas de Delitos Informáticos, Ciber-crimen y Evidencia Digital en la Universidad Abierta Interamerica y en la UNA de México. Secretario del Instituto de Derecho Informático CPACF desde el año 2006 a la fecha.

 

Lic. Marcelo Romero.  Perito informático del Ministerio Publico Fiscal de la Ciudad de Buenos Aires. Especialista en informática forense, investigador digital, especialista en escena del hecho.

 

A través de ZOOM

Inicio: Miércoles 6 de octubre de 2021

Más información: www.cpacf.org.ar

Logo

Otras noticias destacadas

Congreso Internacional “El Ministerio Público en sus tres ramas de gestión”
El evento, organizado por el Centro de Información Jurídica (CIJur), reunirá a destacados expositores nacionales y del exterior los días 13 y 14 de noviembre. Será una actividad gratuita y se otorgarán certificados de asistencia.
Jornada sobre "Cuestiones relevantes en materia de divorcio"
Organizado por el Centro de Graduadas y Graduados de la Facultad de Derecho de la UBA tendrá lugar el próximo 15 de octubre, bajo la modalidad presencial.
Jornada de capacitación: "Tecnología Satelital: Evidencia Estratégica frente al Crimen Organizado y los Delitos Complejos".
Un aporte de la UEJN a la formación judicial y la lucha contra el crimen organizado, en el marco de la *Semana Internacional del Espacio*. El evento está destinado a entender cómo la tecnología satelital y las imágenes geoespaciales se transforman en *herramientas estratégicas para investigar delitos complejos y transnacionales*, fortalecer el valor probatorio en causas judiciales y articular con organismos como la *CONAE* y las fuerzas de seguridad.
Obra de interés: “La Forma política de la monarquía indiana y el fundamento de legitimidad de las Juntas Americanas de 1808-1810” de Sergio Raúl Castaño
El libro, presentado por la Universidad Complutense de Madrid. (UCM), aborda el sistema político de la monarquía indiana y los fundamentos teóricos y legales que legitimaron la creación de las juntas en América durante el período 1808-1810, en el contexto de la crisis del poder real español.

CIJur - Centro de Información Jurídica del MPBA

Noticias Jurídicas
Noticias Académicas
Noticias Institucionales
Doctrina
Actualidad en:
Jurisprudencia Nacional
Jurisprudencia Provincial
Actualidad en:
Normativa Nacional
Normativa Provincial
Resoluciones de Interés
Dictámenes de Interés
Cuadernos Temáticos
Búsqueda Avanzada
Lejister

Contacto

cijur@mpba.gov.ar



CIJur - Centro de Información Jurídica del MPBA

Noticias Académicas
Noticias Jurídicas
Noticias Institucionales
Doctrina
Actualidad en Jurisprudencia Nacional
Actualidad en Jurisprudencia Provincial
Actualidad en Normativa Nacional
Actualidad en Normativa Provincial
Resoluciones de Interés
Dictámenes de Interés
Cuadernos Temáticos
Búsqueda Avanzada
Legister

Contacto

cijur@mpba.gov.ar