Destinatarios
Profesionales del Derecho en general, miembros del Poder Judicial y del Ministerio Público, Peritos auxiliares de la Justicia, estudiantes avanzados de la carrera de Abogacía y Publico general interesado en las temáticas a abordar.
Objetivos
- Generar un espacio de reflexión y debate respecto de temas esenciales del Derecho Penal, ello en vinculación con las corrientes doctrinarias y antecedentes jurisprudenciales Europeo-Continentales.
- Promover la profundización de los estudios de la ciencia en del Derecho Penal, en respuesta a necesidades sociales, y contribuir a las realizaciones personales de los postulantes.
- Formar recursos humanos del más alto nivel académico en investigación y docencia en la temática a abordar.
Autoridades
DIRECTOR EUROPEO:
PROF. DR. MAURO RONCO
DIRECTOR EJECUTIVO:
PROF. DR. RICARDO BOUCHERIE
SECRETARIO:
PROF. DR. JUAN CARLOS SCIRICA
Modalidad: Online. Plataforma zoom UCALP
Inicio: 2 de septiembre de 2021, 16 a 20h
Más información: www.ucalp.edu.ar
Otras noticias destacadas
Nueva publicación académica que aborda la transformación de la función pública en Europa
A comienzos del año en curso se publicó The Civil Service in Europe: A Research Companion, un volumen editado por Karl-Peter Sommermann, Adam Krzywoń y Cristina Fraenkel-Haeberle, que reúne los resultados de un extenso proyecto internacional de investigación sobre la transformación de la función pública en Europa. La obra forma parte de la reconocida serie Routledge Research Companions in Law.
El Colegio de la Abogacía La Plata organiza una jornada de reflexión sobre la Ley de Salud Mental y sus desafíos
El Colegio de la Abogacía La Plata (CALP) invita a la comunidad jurídica y a profesionales interesados a participar del encuentro "Abordaje Jurídico de la Ley de Salud Mental: Reflexiones sobre el marco jurídico vigente en materia de salud mental, sus implicancias en la práctica institucional y los desafíos actuales en su implementación". La actividad, de carácter no arancelado, se llevará a cabo el próximo martes 20 de mayo de 2025, a partir de las 17:00 h, en modalidad presencial en el Aula 1 del primer piso de la sede del CALP (Calle 13 entre 48 y 49) y virtual a través de la plataforma Zoom.