• Inicio
  • Buscador
  • Noticias
    • Jurídicas

    • Académicas

    • Institucionales

  • Biblioteca

    • Cuadernos temáticos

    • Obras Jurídicas

  • Doctrina
  • Jurisprudencia
    • Contencioso Administrativa
      en Materia Disciplinaria

  • Contacto
Dictámenes Resoluciones
  • Noticias Jurídicas

    Logo
  • Volver

  • Inicio
  • Noticias Jurídicas
Septiembre 21, 2021

Condenaron a 13 años de prisión a un ex concejal de Florencio Varela, quien abusó y prostituyó a menores de edad que se encontraban en situación de vulnerabilidad social y económica

El 16 de septiembre pasado, el Tribunal Oral Criminal N.º 2 de Departamento Judicial Quilmes condenó a Ernesto Daniel Zisuela, a la pena de trece años de prisión, accesorias legales y costas, por haber sido autor penalmente responsable de los delitos de promoción de la corrupción y prostitución de menores, agravado por el aprovechamiento de la situación de vulnerabilidad y por amenazas.

En la sentencia, los jueces sostuvieron que la fiscalía había demostrado en el juicio que el condenado ofrecía a niñas y mujeres prostituirse sexualmente. Luego de presentar los extensos y numerosos hechos que se le imputaban, así como los relatos de sus víctimas menores de edad a quienes buscaba a la salida de sus respectivos colegios secundarios, los jueces valoraron como agravantes, a pedido de la fiscalía, la pluralidad de hechos con cada una de las víctimas -cuyo caso fue analizado por separado ponderando las circunstancias personales de los mismos-, el grado de violencia desplegado por el imputado hacia ellas, el riesgo creado por la introducción de objetos peligrosos como parte del acto sexual y, finalmente, la extensión del daño causado, el temor infligido y los concretos efectos producidos sobre las víctimas.

 

El tribunal entendió que había quedado suficientemente demostrado que el condenado imponía habitualmente a estas niñas a diversas prácticas sexuales, que no se limitaban a mantener sexo con él, sino que también consistían en que tuvieran al mismo tiempo relaciones entre ellas y con otras mujeres adultas, promoviendo así con todos estos actos e imposiciones concretas la corrupción de las menores, con entidad suficiente como para interferir en el normal desarrollo de sus integridades sexuales.

 

Explicaron los jueces en su sentencia que, para delimitar las dos figuras penales que en estos casos conforman el concurso ideal, los actos de Zisuela que configuraron el delito de promoción de la prostitución de menores fueron los desplegados por él para convencer a las niñas de que aceptaran darle sexo a cambio de dinero. 

 

En cambio, los actos constitutivos del delito de promoción de la corrupción de menores estuvieron dados por todas las imposiciones del imputado que, durante los reiterados encuentros, llevaban a las víctimas a tener diferentes experiencias sexuales.

 

 

Sobre la base de los extremos que se tuvieron por acreditados y en atención a las agravantes y atenuantes valorados, el Tribunal Oral N.° 2 de Quilmes consideró que la pena adecuada era la de trece años de prisión, accesorias legales y costas, por haber sido autor penalmente responsable de los delitos de promoción de la corrupción de menores de dieciocho años, agravada por amenazas, en concurso ideal con promoción de la prostitución, agravada por el aprovechamiento de la situación de vulnerabilidad y por amenazas.

 

DESCARGAR SENTENCIA

Logo

Otras noticias destacadas

Homicidio agravado por el vínculo. Tentativa. Desistimiento voluntario. Imputación objetiva. Arbitrariedad judicial. Plazo razonable. Responsabilidad penal juvenil. Artículos 42, 43 y 80 del Código Penal.
Suprema Corte de Justicia de la Provincia de Buenos Aires, "D'Gregorio, María Laura E. -Fiscal Adjunta interinamente a cargo de la Fiscalía de Casación- s/ Recurso extraordinario de inaplicabilidad de ley, en causa n.° 93.092 del Tribunal de Casación Penal, Sala I, seguida a R. P., E. S.", 17 de septiembre de 2025
Quilmes: desmantelan una organización dedicada a estafas digitales mediante la modalidad de “carding”
La Unidad Funcional de Instrucción y Juicio n.° 1 del Departamento Judicial Quilmes, especializada en delitos de extorsión, defraudación y estafas cometidos en entornos digitales, a cargo del Dr. Ariel Rivas y con la Secretaría de la Dra. Gisela Gorosito, logró el desmantelamiento de una red criminal dedicada al uso de datos robados de tarjetas de crédito para realizar compras fraudulentas a través de plataformas de comercio electrónico bajo la modalidad de carding
Avellaneda: tres aprehendidos, entre ellos un menor, por robo en grado de tentativa
El 27 de septiembre de 2025, personal del Comando de Patrullas de Avellaneda concretó la aprehensión de tres individuos, uno de ellos menor de edad, en el marco de una tentativa de robo ocurrida en la vía pública.
Recurso de queja. Concurso preventivo. Arbitrariedad de sentencia. Garantías constitucionales. Defensa en juicio. Sentencia definitiva.
Corte Suprema de Justicia de la Nación, “Recurso de hecho deducido por el Fisco Nacional A.F.I.P. - DGI en la causa Fisco Nacional A.F.I.P. - D.G.I. s/ incidente de revisión en autos: Instituto Privado Clínica y Cirugía de Lobos s/ concurso”, 23 de septiembre de 2025
  • Inicio

  • Buscador

  • Noticias

    • Jurídicas

    • Académicas

    • Institucionales

  • Biblioteca

    • Cuadernos temáticos 2025

    • Cuadernos temáticos 2024

    • Cuadernos temáticos 2023

    • Cuadernos temáticos 2022

    • Cuadernos temáticos 2021

    • Cuadernos temáticos 2020

  • Doctrina

  • Jurisprudencia
    • Contencioso Administrativa
      en Materia Disciplinaria

  • Contacto

  • Noticias Jurídicas

  • Logo
Septiembre 21, 2021

Condenaron a 13 años de prisión a un ex concejal de Florencio Varela, quien abusó y prostituyó a menores de edad que se encontraban en situación de vulnerabilidad social y económica

El 16 de septiembre pasado, el Tribunal Oral Criminal N.º 2 de Departamento Judicial Quilmes condenó a Ernesto Daniel Zisuela, a la pena de trece años de prisión, accesorias legales y costas, por haber sido autor penalmente responsable de los delitos de promoción de la corrupción y prostitución de menores, agravado por el aprovechamiento de la situación de vulnerabilidad y por amenazas.

En la sentencia, los jueces sostuvieron que la fiscalía había demostrado en el juicio que el condenado ofrecía a niñas y mujeres prostituirse sexualmente. Luego de presentar los extensos y numerosos hechos que se le imputaban, así como los relatos de sus víctimas menores de edad a quienes buscaba a la salida de sus respectivos colegios secundarios, los jueces valoraron como agravantes, a pedido de la fiscalía, la pluralidad de hechos con cada una de las víctimas -cuyo caso fue analizado por separado ponderando las circunstancias personales de los mismos-, el grado de violencia desplegado por el imputado hacia ellas, el riesgo creado por la introducción de objetos peligrosos como parte del acto sexual y, finalmente, la extensión del daño causado, el temor infligido y los concretos efectos producidos sobre las víctimas.

 

El tribunal entendió que había quedado suficientemente demostrado que el condenado imponía habitualmente a estas niñas a diversas prácticas sexuales, que no se limitaban a mantener sexo con él, sino que también consistían en que tuvieran al mismo tiempo relaciones entre ellas y con otras mujeres adultas, promoviendo así con todos estos actos e imposiciones concretas la corrupción de las menores, con entidad suficiente como para interferir en el normal desarrollo de sus integridades sexuales.

 

Explicaron los jueces en su sentencia que, para delimitar las dos figuras penales que en estos casos conforman el concurso ideal, los actos de Zisuela que configuraron el delito de promoción de la prostitución de menores fueron los desplegados por él para convencer a las niñas de que aceptaran darle sexo a cambio de dinero. 

 

En cambio, los actos constitutivos del delito de promoción de la corrupción de menores estuvieron dados por todas las imposiciones del imputado que, durante los reiterados encuentros, llevaban a las víctimas a tener diferentes experiencias sexuales.

 

 

Sobre la base de los extremos que se tuvieron por acreditados y en atención a las agravantes y atenuantes valorados, el Tribunal Oral N.° 2 de Quilmes consideró que la pena adecuada era la de trece años de prisión, accesorias legales y costas, por haber sido autor penalmente responsable de los delitos de promoción de la corrupción de menores de dieciocho años, agravada por amenazas, en concurso ideal con promoción de la prostitución, agravada por el aprovechamiento de la situación de vulnerabilidad y por amenazas.

 

DESCARGAR SENTENCIA

Logo

Otras noticias destacadas

Homicidio agravado por el vínculo. Tentativa. Desistimiento voluntario. Imputación objetiva. Arbitrariedad judicial. Plazo razonable. Responsabilidad penal juvenil. Artículos 42, 43 y 80 del Código Penal.
Suprema Corte de Justicia de la Provincia de Buenos Aires, "D'Gregorio, María Laura E. -Fiscal Adjunta interinamente a cargo de la Fiscalía de Casación- s/ Recurso extraordinario de inaplicabilidad de ley, en causa n.° 93.092 del Tribunal de Casación Penal, Sala I, seguida a R. P., E. S.", 17 de septiembre de 2025
Quilmes: desmantelan una organización dedicada a estafas digitales mediante la modalidad de “carding”
La Unidad Funcional de Instrucción y Juicio n.° 1 del Departamento Judicial Quilmes, especializada en delitos de extorsión, defraudación y estafas cometidos en entornos digitales, a cargo del Dr. Ariel Rivas y con la Secretaría de la Dra. Gisela Gorosito, logró el desmantelamiento de una red criminal dedicada al uso de datos robados de tarjetas de crédito para realizar compras fraudulentas a través de plataformas de comercio electrónico bajo la modalidad de carding
Avellaneda: tres aprehendidos, entre ellos un menor, por robo en grado de tentativa
El 27 de septiembre de 2025, personal del Comando de Patrullas de Avellaneda concretó la aprehensión de tres individuos, uno de ellos menor de edad, en el marco de una tentativa de robo ocurrida en la vía pública.
Recurso de queja. Concurso preventivo. Arbitrariedad de sentencia. Garantías constitucionales. Defensa en juicio. Sentencia definitiva.
Corte Suprema de Justicia de la Nación, “Recurso de hecho deducido por el Fisco Nacional A.F.I.P. - DGI en la causa Fisco Nacional A.F.I.P. - D.G.I. s/ incidente de revisión en autos: Instituto Privado Clínica y Cirugía de Lobos s/ concurso”, 23 de septiembre de 2025

CIJur - Centro de Información Jurídica del MPBA

Noticias Jurídicas
Noticias Académicas
Noticias Institucionales
Doctrina
Actualidad en:
Jurisprudencia Nacional
Jurisprudencia Provincial
Actualidad en:
Normativa Nacional
Normativa Provincial
Resoluciones de Interés
Dictámenes de Interés
Cuadernos Temáticos
Búsqueda Avanzada
Lejister

Contacto

cijur@mpba.gov.ar



CIJur - Centro de Información Jurídica del MPBA

Noticias Académicas
Noticias Jurídicas
Noticias Institucionales
Doctrina
Actualidad en Jurisprudencia Nacional
Actualidad en Jurisprudencia Provincial
Actualidad en Normativa Nacional
Actualidad en Normativa Provincial
Resoluciones de Interés
Dictámenes de Interés
Cuadernos Temáticos
Búsqueda Avanzada
Legister

Contacto

cijur@mpba.gov.ar