• Inicio
  • Buscador
  • Noticias
    • Jurídicas

    • Académicas

    • Institucionales

  • Biblioteca

    • Cuadernos temáticos

    • Obras Jurídicas

  • Doctrina
  • Jurisprudencia
    • Contencioso Administrativa
      en materia disciplinaria

  • Contacto
Dictámenes Resoluciones
  • Noticias Jurídicas

    Logo
  • Volver

  • Inicio
  • Noticias Jurídicas
Septiembre 27, 2021

Resolución de morigeración de la detención. Recurso del Ministerio Público Fiscal. Prisión preventiva. Beneficio de detención domiciliaria. Pornografía Infantil. Tenencia y distribución. Delito con pena de efectivo cumplimiento. Peligro de fuga. Entorpecimiento probatorio. Delito con trascendencia social. Cuidado de las víctimas. Menores. Bien jurídico tutelado

Cámara de Apelación y Garantías en lo Penal, Sala II de Dolores, Expte N.° I.P.P. N.° 03-05-790-21, “Pérez, Claudio Marcelo s/incidente de morigeración”, 23 de septiembre de 2021

El Juzgado de Garantías N.° 11 de Dolores, en el marco de la audiencia celebrada conforme lo normado en el artículo 168 bis del C.P.P., mediante la cual se decretó la prisión preventiva del imputado por Tenencia de Pornografía Infantil con Fines de Distribución Agravado por ser la Víctima Menor de 13 años, ambos en concurso real entre sí, le concedió la detención domiciliaria.

 

Apeló el Agente Fiscal de la Unidad Funcional de Instrucción Descentralizada N.° 8, con asiento en General Madariaga, en relación a la morigeración otorgada. Conferida vista al Sr. Fiscal General, éste mantuvo el recurso impetrado, compartiendo los fundamentos según los cuales no correspondía el beneficio de la morigeración de la detención, ya que el imputado no encuadraba en ninguna de las situaciones establecidas en el art. 159 del C.P.P., por no ser mayor de 70 años ni padecer una enfermedad incurable en período terminal, ni en las excepciones previstas en el artículo 163 segundo párrafo del código de forma.

 

Destacó que, por el delito que se le imputaba, en caso de recaer condena la misma sería de efectivo cumplimiento. Manifiestó el peligro de fuga y entorpecimiento probatorio, por lo que peticionó que se revoque el resolutorio dictado.

 

La Cámara coincidió con el Ministerio Público Fiscal, en cuanto a que el caso no encuadraba en ninguno de los supuestos que establece taxativamente el artículo 159 del C.P.P, ni en los restantes supuestos que contempla dicha norma procesal, así como que tampoco se daban las excepcionales circunstancias que contempla el artículo 163 del C.P.P. para el otorgamiento de la medida morigeradora 

 

Sostuvo que los textos de los arts. 159 y 163 del rito, habían sufrido una reforma esencial a partir de la normativa establecida en la Ley N.° 13.943, en la que el legislador provincial equiparó los extremos de concesión de la morigeración de la prisión preventiva a idénticos parámetros que los previstos por el art. 170 del rito (excarcelación extraordinaria), requiriendo el rasgo de “excepcionalidad” en el hecho o en el sujeto para su concesión.

 

Además, estimó que la recurrida no dio cuenta sobre circunstancias extraordinarias en particular y/o razones de gravedad que permitieran justificar el otorgamiento del beneficio en cuestión y entendió que resultaba necesario que el imputado permaneciera privado de su libertad en un establecimiento carcelario. 

 

Valoró, asimismo, la gravedad del hecho investigado, la vulnerabilidad de las víctimas menores de edad, el bien jurídico tutelado, y la calificación legal de las figuras delictivas en trato que, en caso de mediar condena, la pena a aplicar eventualmente será de cumplimiento efectivo, de tal manera que la magnitud de la pena en expectativa permitía inferir la existencia de peligros procesales que no podrían verse contrarrestados con el encierro domiciliario, aún con control de monitoreo electrónico. 

 

El tribunal coincidió con la fiscalía en que el encartado se encontraba imputado por delitos con profunda trascendencia social y con grave perjuicio a la sociedad en su conjunto, por lo que destacó doctrina de la Suprema Corte -del año en curso- según la cual se señaló como factores que debían ser ponderados en cada situación concreta de revisión de prisiones preventivas, entre otros, a las condiciones personales del procesado o condenado, las modalidades de la comisión del delito y las particulares relaciones con las víctimas, la pena en expectativa, el nivel de avance del proceso y de los riesgos procesales, particularmente el enfoque sobre la situación de la víctima, en especial su vulnerabilidad. 

 

Agregó el Supremo en el precedente citado que, en el supuesto de las víctimas de delitos de violencia de género, debía tenerse en cuenta el estándar de protección para su seguridad y la de sus familiares, el principio de indemnidad y la necesidad de prevenir intimidaciones, represalias o riesgos como consecuencia de sus denuncias…”. En el supuesto que nos ocupa, las víctimas son niños de sexo masculino y femenino, menores de 13 años, en videos y fotografías en los que exhiben sus partes genitales y mantienen relaciones sexuales con personas adultas.

 

Por los fundamentos expuestos, la Sala II de la Cámara de Apelaciones y Garantías en lo Penal del Departamento Judicial Dolores resolvió hacer lugar al recurso de apelación interpuesto por el Ministerio Publico Fiscal, y revocar la resolución recurrida, en la parte que dispone conceder al imputado la detención domiciliaria.

 

DESCARGAR SENTENCIA

Logo

Otras noticias destacadas

Recurso extraordinario. Arbitrariedad. Mensura. Derecho público local. Incumbencias profesionales. Derecho administrativo. Acción de amparo. Competencia provincial. Autonomía institucional. Resolución catastral. Título habilitante.
Corte Suprema de Justicia de la Nación, "Recurso de hecho deducido por el actor en la causa López, Bernardo c/ Servicio de Catastro e Información Territorial s/ recurso de amparo", 19 de junio de 2025
Potestad tributaria municipal. Coparticipación federal. Autonomía municipal. Límites impositivos. Doble imposición. Coordinación tributaria. Refinería del Norte. Ley n.°23.966. Ley n.°23.548.
Corte Suprema de Justicia de la Nación, “Refinería del Norte S.A. c/ Municipalidad de La Banda del Río Salí s/ inconstitucionalidad”, 25 de junio de 2025
Un menor aprehendido en la fuga luego del hurto de un automotor
Personal de Unidades de Policía de Prevención Local, perteneciente a la Policía Departamental de Seguridad Avellaneda (S.R. AMBA SUR I) logró la aprehensión de una persona menor de edad, tras tomar conocimiento de la sustracción de un rodado a un vecino de la localidad.
Prisión perpetua por doble homicidio agravado en el asalto a un camión blindado
El Tribunal Oral en lo Criminal n.° 2 del Departamento Judicial Zárate – Campana condenó a prisión perpetua a un hombre por su participación como coautor penalmente responsable de un doble homicidio agravado, cometido en ocasión de un asalto planificado a un camión blindado en la ciudad de General Rodríguez
  • Inicio

  • Buscador

  • Noticias

    • Jurídicas

    • Académicas

    • Institucionales

  • Biblioteca

    • Cuadernos temáticos 2025

    • Cuadernos temáticos 2024

    • Cuadernos temáticos 2023

    • Cuadernos temáticos 2022

    • Cuadernos temáticos 2021

    • Cuadernos temáticos 2020

  • Doctrina

  • Jurisprudencia
    • Contencioso Administrativa
      en materia disciplinaria

  • Contacto

  • Noticias Jurídicas

  • Logo
Septiembre 27, 2021

Resolución de morigeración de la detención. Recurso del Ministerio Público Fiscal. Prisión preventiva. Beneficio de detención domiciliaria. Pornografía Infantil. Tenencia y distribución. Delito con pena de efectivo cumplimiento. Peligro de fuga. Entorpecimiento probatorio. Delito con trascendencia social. Cuidado de las víctimas. Menores. Bien jurídico tutelado

Cámara de Apelación y Garantías en lo Penal, Sala II de Dolores, Expte N.° I.P.P. N.° 03-05-790-21, “Pérez, Claudio Marcelo s/incidente de morigeración”, 23 de septiembre de 2021

El Juzgado de Garantías N.° 11 de Dolores, en el marco de la audiencia celebrada conforme lo normado en el artículo 168 bis del C.P.P., mediante la cual se decretó la prisión preventiva del imputado por Tenencia de Pornografía Infantil con Fines de Distribución Agravado por ser la Víctima Menor de 13 años, ambos en concurso real entre sí, le concedió la detención domiciliaria.

 

Apeló el Agente Fiscal de la Unidad Funcional de Instrucción Descentralizada N.° 8, con asiento en General Madariaga, en relación a la morigeración otorgada. Conferida vista al Sr. Fiscal General, éste mantuvo el recurso impetrado, compartiendo los fundamentos según los cuales no correspondía el beneficio de la morigeración de la detención, ya que el imputado no encuadraba en ninguna de las situaciones establecidas en el art. 159 del C.P.P., por no ser mayor de 70 años ni padecer una enfermedad incurable en período terminal, ni en las excepciones previstas en el artículo 163 segundo párrafo del código de forma.

 

Destacó que, por el delito que se le imputaba, en caso de recaer condena la misma sería de efectivo cumplimiento. Manifiestó el peligro de fuga y entorpecimiento probatorio, por lo que peticionó que se revoque el resolutorio dictado.

 

La Cámara coincidió con el Ministerio Público Fiscal, en cuanto a que el caso no encuadraba en ninguno de los supuestos que establece taxativamente el artículo 159 del C.P.P, ni en los restantes supuestos que contempla dicha norma procesal, así como que tampoco se daban las excepcionales circunstancias que contempla el artículo 163 del C.P.P. para el otorgamiento de la medida morigeradora 

 

Sostuvo que los textos de los arts. 159 y 163 del rito, habían sufrido una reforma esencial a partir de la normativa establecida en la Ley N.° 13.943, en la que el legislador provincial equiparó los extremos de concesión de la morigeración de la prisión preventiva a idénticos parámetros que los previstos por el art. 170 del rito (excarcelación extraordinaria), requiriendo el rasgo de “excepcionalidad” en el hecho o en el sujeto para su concesión.

 

Además, estimó que la recurrida no dio cuenta sobre circunstancias extraordinarias en particular y/o razones de gravedad que permitieran justificar el otorgamiento del beneficio en cuestión y entendió que resultaba necesario que el imputado permaneciera privado de su libertad en un establecimiento carcelario. 

 

Valoró, asimismo, la gravedad del hecho investigado, la vulnerabilidad de las víctimas menores de edad, el bien jurídico tutelado, y la calificación legal de las figuras delictivas en trato que, en caso de mediar condena, la pena a aplicar eventualmente será de cumplimiento efectivo, de tal manera que la magnitud de la pena en expectativa permitía inferir la existencia de peligros procesales que no podrían verse contrarrestados con el encierro domiciliario, aún con control de monitoreo electrónico. 

 

El tribunal coincidió con la fiscalía en que el encartado se encontraba imputado por delitos con profunda trascendencia social y con grave perjuicio a la sociedad en su conjunto, por lo que destacó doctrina de la Suprema Corte -del año en curso- según la cual se señaló como factores que debían ser ponderados en cada situación concreta de revisión de prisiones preventivas, entre otros, a las condiciones personales del procesado o condenado, las modalidades de la comisión del delito y las particulares relaciones con las víctimas, la pena en expectativa, el nivel de avance del proceso y de los riesgos procesales, particularmente el enfoque sobre la situación de la víctima, en especial su vulnerabilidad. 

 

Agregó el Supremo en el precedente citado que, en el supuesto de las víctimas de delitos de violencia de género, debía tenerse en cuenta el estándar de protección para su seguridad y la de sus familiares, el principio de indemnidad y la necesidad de prevenir intimidaciones, represalias o riesgos como consecuencia de sus denuncias…”. En el supuesto que nos ocupa, las víctimas son niños de sexo masculino y femenino, menores de 13 años, en videos y fotografías en los que exhiben sus partes genitales y mantienen relaciones sexuales con personas adultas.

 

Por los fundamentos expuestos, la Sala II de la Cámara de Apelaciones y Garantías en lo Penal del Departamento Judicial Dolores resolvió hacer lugar al recurso de apelación interpuesto por el Ministerio Publico Fiscal, y revocar la resolución recurrida, en la parte que dispone conceder al imputado la detención domiciliaria.

 

DESCARGAR SENTENCIA

Logo

Otras noticias destacadas

Recurso extraordinario. Arbitrariedad. Mensura. Derecho público local. Incumbencias profesionales. Derecho administrativo. Acción de amparo. Competencia provincial. Autonomía institucional. Resolución catastral. Título habilitante.
Corte Suprema de Justicia de la Nación, "Recurso de hecho deducido por el actor en la causa López, Bernardo c/ Servicio de Catastro e Información Territorial s/ recurso de amparo", 19 de junio de 2025
Potestad tributaria municipal. Coparticipación federal. Autonomía municipal. Límites impositivos. Doble imposición. Coordinación tributaria. Refinería del Norte. Ley n.°23.966. Ley n.°23.548.
Corte Suprema de Justicia de la Nación, “Refinería del Norte S.A. c/ Municipalidad de La Banda del Río Salí s/ inconstitucionalidad”, 25 de junio de 2025
Un menor aprehendido en la fuga luego del hurto de un automotor
Personal de Unidades de Policía de Prevención Local, perteneciente a la Policía Departamental de Seguridad Avellaneda (S.R. AMBA SUR I) logró la aprehensión de una persona menor de edad, tras tomar conocimiento de la sustracción de un rodado a un vecino de la localidad.
Prisión perpetua por doble homicidio agravado en el asalto a un camión blindado
El Tribunal Oral en lo Criminal n.° 2 del Departamento Judicial Zárate – Campana condenó a prisión perpetua a un hombre por su participación como coautor penalmente responsable de un doble homicidio agravado, cometido en ocasión de un asalto planificado a un camión blindado en la ciudad de General Rodríguez

CIJur - Centro de Información Jurídica del MPBA

Noticias Jurídicas
Noticias Académicas
Noticias Institucionales
Doctrina
Actualidad en:
Jurisprudencia Nacional
Jurisprudencia Provincial
Actualidad en:
Normativa Nacional
Normativa Provincial
Resoluciones de Interés
Dictámenes de Interés
Cuadernos Temáticos
Búsqueda Avanzada
Lejister

Contacto

cijur@mpba.gov.ar



CIJur - Centro de Información Jurídica del MPBA

Noticias Académicas
Noticias Jurídicas
Noticias Institucionales
Doctrina
Actualidad en Jurisprudencia Nacional
Actualidad en Jurisprudencia Provincial
Actualidad en Normativa Nacional
Actualidad en Normativa Provincial
Resoluciones de Interés
Dictámenes de Interés
Cuadernos Temáticos
Búsqueda Avanzada
Legister

Contacto

cijur@mpba.gov.ar