• Inicio
  • Buscador
  • Noticias
    • Jurídicas

    • Académicas

    • Institucionales

  • Biblioteca

    • Cuadernos temáticos

    • Obras Jurídicas

  • Doctrina
  • Jurisprudencia
    • Contencioso Administrativa
      en Materia Disciplinaria

  • Contacto
Dictámenes Resoluciones
  • Noticias Jurídicas

    Logo
  • Volver

  • Inicio
  • Noticias Jurídicas
Octubre 04, 2021

Destrucción de estupefacientes secuestrados por el Ministerio Público Fiscal, en el Departamento Judicial de Bahía Blanca

El pasado viernes 1.º de octubre, fue realizada la destrucción de estupefacientes secuestrados por el Ministerio Público Fiscal en el marco de 134 investigaciones penales preparatorias, cuya autorización fue oportunamente otorgada por los organismos judiciales correspondientes

El pasado  viernes 1.º  de octubre, fue realizada  la destrucción de estupefacientes secuestrados por el Ministerio Público Fiscal en el marco de 134 investigaciones penales preparatorias, cuya autorización fue oportunamente otorgada por los organismos judiciales correspondientes .

 

Fueron incinerados 432,71 kg de marihuana y 2,061 kg de cocaína, lo que representa solo un porcentaje menor de los estupefacientes que se secuestran anualmente en los múltiples allanamientos que realiza la Unidad Funcional de Instrucción y Juicio N.º 19 de este departamento judicial.

 

La fiscalía general informó que en los últimos años, había aumentado considerablemente el número de causas iniciadas en ese departamento judicial; en tal sentido, mencionaron unas 2000 causas en el corriente año. La mayoría de ellas tuvieron por causa la comercialización de estupefacientes. Muchas se iniciaban por tenencia simple o para consumo personal, sin embargo, luego mutaban a tenencia con fines de comercialización, una vez que avanzaba la investigación, al determinarse que la posesión de la droga tenía como destino final su posterior venta a terceras personas.

 

Como consecuencia de ello, puntualizó que también había aumentado la cantidad de estupefacientes secuestrados, superando la media tonelada anual. Resaltó que muchas de las investigaciones que se inician en el fuero provincial pasan al fuero federal por cuestiones de competencia y esos estupefacientes quedan a disposición de la justicia federal, por lo que no están contabilizados en la jurisdicción local. Asimismo, en la actualidad se han secuestrado dosis de metanfetaminas o drogas sintéticas (éxtasis, LCD, MDMA)

 

 

Como dato destacable, la fiscalía observó que se había  recurrido en 20 oportunidades a la facultad del allanamiento del Fiscal (art. 59 inc. 1 del C.P.P.) cuando mediaba necesidad y urgencia, sin orden judicial previa, siendo luego estos procedimientos ratificados por la Justicia de Garantías interviniente. Asimismo, se utilizó la figura del “arrepentido” o “imputado colaborador” (art. 41 ter del C.P., conf. Ley N.° 27.304), como así también, figuras legales como el Agente Revelador, obteniéndose resultados positivos en todos los casos.

Logo

Otras noticias destacadas

Amparo colectivo. Medida cautelar. Pensiones no contributivas por invalidez. Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS). Defensor del Pueblo. Doctrina “Halabi”. Derechos sociales. Progresividad y no regresividad. Tutela judicial efectiva. Registro de Procesos Colectivos
Juzgado Federal n.°2 de Catamarca, ““Defensor del pueblo y otro c. Andis s/AMPARO LEY 16.986 c/ CAUTELAR”, 12 de septiembre de 2025
Suministro de material pornográfico a menores. Art. 128 CP. Tenencia ilegal de arma de fuego. Art. 189 bis CP. Concurso real. Prisión en suspenso. Cámara Gesell. Violencia intrafamiliar.
Cámara de Casación y Apelaciones en lo penal, penal juvenil, contravencional y de faltas – Sala IV, “Incidente de apelación en autos "T., A. N. Sobre 128 3 parr - delitos atinentes a la pornografía (facilitar acceso a espect. Pornogr. A menores 14)”, 10 de julio de 2025
Quilmes: expurgo de más de 24.000 expedientes penales en el Archivo Departamental
El pasado 9 de septiembre de 2025, en la sede del Archivo del Ministerio Público dependiente de la Fiscalía General de Quilmes, se llevó a cabo un procedimiento de expurgo de expedientes penales correspondientes a causas iniciadas entre enero de 1998 y diciembre de 2001, en cumplimiento de la Resolución n.° 1028/25 de la Procuración General de la Suprema Corte de Justicia de la Provincia de Buenos Aires
Prescripción quinquenal. Diferencias salariales. Empleo público. Atraso en haberes. Art. 4027 inc. 3 CC (ley n.°340). Cambio de doctrina. Seguridad jurídica.
Suprema Corte de la Provincia de Buenos Aires, "Ledesma, Martín Carmelo c/ Ministerio de Justicia y Otro/a s/ Pretensión Anulatoria. Recurso Extraordinario de Inaplicabilidad de Ley", 11 de septiembre de 2025
  • Inicio

  • Buscador

  • Noticias

    • Jurídicas

    • Académicas

    • Institucionales

  • Biblioteca

    • Cuadernos temáticos 2025

    • Cuadernos temáticos 2024

    • Cuadernos temáticos 2023

    • Cuadernos temáticos 2022

    • Cuadernos temáticos 2021

    • Cuadernos temáticos 2020

  • Doctrina

  • Jurisprudencia
    • Contencioso Administrativa
      en Materia Disciplinaria

  • Contacto

  • Noticias Jurídicas

  • Logo
Octubre 04, 2021

Destrucción de estupefacientes secuestrados por el Ministerio Público Fiscal, en el Departamento Judicial de Bahía Blanca

El pasado viernes 1.º de octubre, fue realizada la destrucción de estupefacientes secuestrados por el Ministerio Público Fiscal en el marco de 134 investigaciones penales preparatorias, cuya autorización fue oportunamente otorgada por los organismos judiciales correspondientes

El pasado  viernes 1.º  de octubre, fue realizada  la destrucción de estupefacientes secuestrados por el Ministerio Público Fiscal en el marco de 134 investigaciones penales preparatorias, cuya autorización fue oportunamente otorgada por los organismos judiciales correspondientes .

 

Fueron incinerados 432,71 kg de marihuana y 2,061 kg de cocaína, lo que representa solo un porcentaje menor de los estupefacientes que se secuestran anualmente en los múltiples allanamientos que realiza la Unidad Funcional de Instrucción y Juicio N.º 19 de este departamento judicial.

 

La fiscalía general informó que en los últimos años, había aumentado considerablemente el número de causas iniciadas en ese departamento judicial; en tal sentido, mencionaron unas 2000 causas en el corriente año. La mayoría de ellas tuvieron por causa la comercialización de estupefacientes. Muchas se iniciaban por tenencia simple o para consumo personal, sin embargo, luego mutaban a tenencia con fines de comercialización, una vez que avanzaba la investigación, al determinarse que la posesión de la droga tenía como destino final su posterior venta a terceras personas.

 

Como consecuencia de ello, puntualizó que también había aumentado la cantidad de estupefacientes secuestrados, superando la media tonelada anual. Resaltó que muchas de las investigaciones que se inician en el fuero provincial pasan al fuero federal por cuestiones de competencia y esos estupefacientes quedan a disposición de la justicia federal, por lo que no están contabilizados en la jurisdicción local. Asimismo, en la actualidad se han secuestrado dosis de metanfetaminas o drogas sintéticas (éxtasis, LCD, MDMA)

 

 

Como dato destacable, la fiscalía observó que se había  recurrido en 20 oportunidades a la facultad del allanamiento del Fiscal (art. 59 inc. 1 del C.P.P.) cuando mediaba necesidad y urgencia, sin orden judicial previa, siendo luego estos procedimientos ratificados por la Justicia de Garantías interviniente. Asimismo, se utilizó la figura del “arrepentido” o “imputado colaborador” (art. 41 ter del C.P., conf. Ley N.° 27.304), como así también, figuras legales como el Agente Revelador, obteniéndose resultados positivos en todos los casos.

Logo

Otras noticias destacadas

Amparo colectivo. Medida cautelar. Pensiones no contributivas por invalidez. Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS). Defensor del Pueblo. Doctrina “Halabi”. Derechos sociales. Progresividad y no regresividad. Tutela judicial efectiva. Registro de Procesos Colectivos
Juzgado Federal n.°2 de Catamarca, ““Defensor del pueblo y otro c. Andis s/AMPARO LEY 16.986 c/ CAUTELAR”, 12 de septiembre de 2025
Suministro de material pornográfico a menores. Art. 128 CP. Tenencia ilegal de arma de fuego. Art. 189 bis CP. Concurso real. Prisión en suspenso. Cámara Gesell. Violencia intrafamiliar.
Cámara de Casación y Apelaciones en lo penal, penal juvenil, contravencional y de faltas – Sala IV, “Incidente de apelación en autos "T., A. N. Sobre 128 3 parr - delitos atinentes a la pornografía (facilitar acceso a espect. Pornogr. A menores 14)”, 10 de julio de 2025
Quilmes: expurgo de más de 24.000 expedientes penales en el Archivo Departamental
El pasado 9 de septiembre de 2025, en la sede del Archivo del Ministerio Público dependiente de la Fiscalía General de Quilmes, se llevó a cabo un procedimiento de expurgo de expedientes penales correspondientes a causas iniciadas entre enero de 1998 y diciembre de 2001, en cumplimiento de la Resolución n.° 1028/25 de la Procuración General de la Suprema Corte de Justicia de la Provincia de Buenos Aires
Prescripción quinquenal. Diferencias salariales. Empleo público. Atraso en haberes. Art. 4027 inc. 3 CC (ley n.°340). Cambio de doctrina. Seguridad jurídica.
Suprema Corte de la Provincia de Buenos Aires, "Ledesma, Martín Carmelo c/ Ministerio de Justicia y Otro/a s/ Pretensión Anulatoria. Recurso Extraordinario de Inaplicabilidad de Ley", 11 de septiembre de 2025

CIJur - Centro de Información Jurídica del MPBA

Noticias Jurídicas
Noticias Académicas
Noticias Institucionales
Doctrina
Actualidad en:
Jurisprudencia Nacional
Jurisprudencia Provincial
Actualidad en:
Normativa Nacional
Normativa Provincial
Resoluciones de Interés
Dictámenes de Interés
Cuadernos Temáticos
Búsqueda Avanzada
Lejister

Contacto

cijur@mpba.gov.ar



CIJur - Centro de Información Jurídica del MPBA

Noticias Académicas
Noticias Jurídicas
Noticias Institucionales
Doctrina
Actualidad en Jurisprudencia Nacional
Actualidad en Jurisprudencia Provincial
Actualidad en Normativa Nacional
Actualidad en Normativa Provincial
Resoluciones de Interés
Dictámenes de Interés
Cuadernos Temáticos
Búsqueda Avanzada
Legister

Contacto

cijur@mpba.gov.ar