• Inicio
  • Buscador
  • Noticias
    • Jurídicas

    • Académicas

    • Institucionales

  • Biblioteca

    • Cuadernos temáticos

    • Obras Jurídicas

  • Doctrina
  • Jurisprudencia
    • Contencioso Administrativa
      en Materia Disciplinaria

  • Contacto
Dictámenes Resoluciones
  • Noticias Jurídicas

    Logo
  • Volver

  • Inicio
  • Noticias Jurídicas
Octubre 04, 2021

Destrucción de estupefacientes secuestrados por el Ministerio Público Fiscal, en el Departamento Judicial de Bahía Blanca

El pasado viernes 1.º de octubre, fue realizada la destrucción de estupefacientes secuestrados por el Ministerio Público Fiscal en el marco de 134 investigaciones penales preparatorias, cuya autorización fue oportunamente otorgada por los organismos judiciales correspondientes

El pasado  viernes 1.º  de octubre, fue realizada  la destrucción de estupefacientes secuestrados por el Ministerio Público Fiscal en el marco de 134 investigaciones penales preparatorias, cuya autorización fue oportunamente otorgada por los organismos judiciales correspondientes .

 

Fueron incinerados 432,71 kg de marihuana y 2,061 kg de cocaína, lo que representa solo un porcentaje menor de los estupefacientes que se secuestran anualmente en los múltiples allanamientos que realiza la Unidad Funcional de Instrucción y Juicio N.º 19 de este departamento judicial.

 

La fiscalía general informó que en los últimos años, había aumentado considerablemente el número de causas iniciadas en ese departamento judicial; en tal sentido, mencionaron unas 2000 causas en el corriente año. La mayoría de ellas tuvieron por causa la comercialización de estupefacientes. Muchas se iniciaban por tenencia simple o para consumo personal, sin embargo, luego mutaban a tenencia con fines de comercialización, una vez que avanzaba la investigación, al determinarse que la posesión de la droga tenía como destino final su posterior venta a terceras personas.

 

Como consecuencia de ello, puntualizó que también había aumentado la cantidad de estupefacientes secuestrados, superando la media tonelada anual. Resaltó que muchas de las investigaciones que se inician en el fuero provincial pasan al fuero federal por cuestiones de competencia y esos estupefacientes quedan a disposición de la justicia federal, por lo que no están contabilizados en la jurisdicción local. Asimismo, en la actualidad se han secuestrado dosis de metanfetaminas o drogas sintéticas (éxtasis, LCD, MDMA)

 

 

Como dato destacable, la fiscalía observó que se había  recurrido en 20 oportunidades a la facultad del allanamiento del Fiscal (art. 59 inc. 1 del C.P.P.) cuando mediaba necesidad y urgencia, sin orden judicial previa, siendo luego estos procedimientos ratificados por la Justicia de Garantías interviniente. Asimismo, se utilizó la figura del “arrepentido” o “imputado colaborador” (art. 41 ter del C.P., conf. Ley N.° 27.304), como así también, figuras legales como el Agente Revelador, obteniéndose resultados positivos en todos los casos.

Logo

Otras noticias destacadas

Homicidio agravado por el vínculo. Tentativa. Desistimiento voluntario. Imputación objetiva. Arbitrariedad judicial. Plazo razonable. Responsabilidad penal juvenil. Artículos 42, 43 y 80 del Código Penal.
Suprema Corte de Justicia de la Provincia de Buenos Aires, "D'Gregorio, María Laura E. -Fiscal Adjunta interinamente a cargo de la Fiscalía de Casación- s/ Recurso extraordinario de inaplicabilidad de ley, en causa n.° 93.092 del Tribunal de Casación Penal, Sala I, seguida a R. P., E. S.", 17 de septiembre de 2025
Quilmes: desmantelan una organización dedicada a estafas digitales mediante la modalidad de “carding”
La Unidad Funcional de Instrucción y Juicio n.° 1 del Departamento Judicial Quilmes, especializada en delitos de extorsión, defraudación y estafas cometidos en entornos digitales, a cargo del Dr. Ariel Rivas y con la Secretaría de la Dra. Gisela Gorosito, logró el desmantelamiento de una red criminal dedicada al uso de datos robados de tarjetas de crédito para realizar compras fraudulentas a través de plataformas de comercio electrónico bajo la modalidad de carding
Avellaneda: tres aprehendidos, entre ellos un menor, por robo en grado de tentativa
El 27 de septiembre de 2025, personal del Comando de Patrullas de Avellaneda concretó la aprehensión de tres individuos, uno de ellos menor de edad, en el marco de una tentativa de robo ocurrida en la vía pública.
Recurso de queja. Concurso preventivo. Arbitrariedad de sentencia. Garantías constitucionales. Defensa en juicio. Sentencia definitiva.
Corte Suprema de Justicia de la Nación, “Recurso de hecho deducido por el Fisco Nacional A.F.I.P. - DGI en la causa Fisco Nacional A.F.I.P. - D.G.I. s/ incidente de revisión en autos: Instituto Privado Clínica y Cirugía de Lobos s/ concurso”, 23 de septiembre de 2025
  • Inicio

  • Buscador

  • Noticias

    • Jurídicas

    • Académicas

    • Institucionales

  • Biblioteca

    • Cuadernos temáticos 2025

    • Cuadernos temáticos 2024

    • Cuadernos temáticos 2023

    • Cuadernos temáticos 2022

    • Cuadernos temáticos 2021

    • Cuadernos temáticos 2020

  • Doctrina

  • Jurisprudencia
    • Contencioso Administrativa
      en Materia Disciplinaria

  • Contacto

  • Noticias Jurídicas

  • Logo
Octubre 04, 2021

Destrucción de estupefacientes secuestrados por el Ministerio Público Fiscal, en el Departamento Judicial de Bahía Blanca

El pasado viernes 1.º de octubre, fue realizada la destrucción de estupefacientes secuestrados por el Ministerio Público Fiscal en el marco de 134 investigaciones penales preparatorias, cuya autorización fue oportunamente otorgada por los organismos judiciales correspondientes

El pasado  viernes 1.º  de octubre, fue realizada  la destrucción de estupefacientes secuestrados por el Ministerio Público Fiscal en el marco de 134 investigaciones penales preparatorias, cuya autorización fue oportunamente otorgada por los organismos judiciales correspondientes .

 

Fueron incinerados 432,71 kg de marihuana y 2,061 kg de cocaína, lo que representa solo un porcentaje menor de los estupefacientes que se secuestran anualmente en los múltiples allanamientos que realiza la Unidad Funcional de Instrucción y Juicio N.º 19 de este departamento judicial.

 

La fiscalía general informó que en los últimos años, había aumentado considerablemente el número de causas iniciadas en ese departamento judicial; en tal sentido, mencionaron unas 2000 causas en el corriente año. La mayoría de ellas tuvieron por causa la comercialización de estupefacientes. Muchas se iniciaban por tenencia simple o para consumo personal, sin embargo, luego mutaban a tenencia con fines de comercialización, una vez que avanzaba la investigación, al determinarse que la posesión de la droga tenía como destino final su posterior venta a terceras personas.

 

Como consecuencia de ello, puntualizó que también había aumentado la cantidad de estupefacientes secuestrados, superando la media tonelada anual. Resaltó que muchas de las investigaciones que se inician en el fuero provincial pasan al fuero federal por cuestiones de competencia y esos estupefacientes quedan a disposición de la justicia federal, por lo que no están contabilizados en la jurisdicción local. Asimismo, en la actualidad se han secuestrado dosis de metanfetaminas o drogas sintéticas (éxtasis, LCD, MDMA)

 

 

Como dato destacable, la fiscalía observó que se había  recurrido en 20 oportunidades a la facultad del allanamiento del Fiscal (art. 59 inc. 1 del C.P.P.) cuando mediaba necesidad y urgencia, sin orden judicial previa, siendo luego estos procedimientos ratificados por la Justicia de Garantías interviniente. Asimismo, se utilizó la figura del “arrepentido” o “imputado colaborador” (art. 41 ter del C.P., conf. Ley N.° 27.304), como así también, figuras legales como el Agente Revelador, obteniéndose resultados positivos en todos los casos.

Logo

Otras noticias destacadas

Homicidio agravado por el vínculo. Tentativa. Desistimiento voluntario. Imputación objetiva. Arbitrariedad judicial. Plazo razonable. Responsabilidad penal juvenil. Artículos 42, 43 y 80 del Código Penal.
Suprema Corte de Justicia de la Provincia de Buenos Aires, "D'Gregorio, María Laura E. -Fiscal Adjunta interinamente a cargo de la Fiscalía de Casación- s/ Recurso extraordinario de inaplicabilidad de ley, en causa n.° 93.092 del Tribunal de Casación Penal, Sala I, seguida a R. P., E. S.", 17 de septiembre de 2025
Quilmes: desmantelan una organización dedicada a estafas digitales mediante la modalidad de “carding”
La Unidad Funcional de Instrucción y Juicio n.° 1 del Departamento Judicial Quilmes, especializada en delitos de extorsión, defraudación y estafas cometidos en entornos digitales, a cargo del Dr. Ariel Rivas y con la Secretaría de la Dra. Gisela Gorosito, logró el desmantelamiento de una red criminal dedicada al uso de datos robados de tarjetas de crédito para realizar compras fraudulentas a través de plataformas de comercio electrónico bajo la modalidad de carding
Avellaneda: tres aprehendidos, entre ellos un menor, por robo en grado de tentativa
El 27 de septiembre de 2025, personal del Comando de Patrullas de Avellaneda concretó la aprehensión de tres individuos, uno de ellos menor de edad, en el marco de una tentativa de robo ocurrida en la vía pública.
Recurso de queja. Concurso preventivo. Arbitrariedad de sentencia. Garantías constitucionales. Defensa en juicio. Sentencia definitiva.
Corte Suprema de Justicia de la Nación, “Recurso de hecho deducido por el Fisco Nacional A.F.I.P. - DGI en la causa Fisco Nacional A.F.I.P. - D.G.I. s/ incidente de revisión en autos: Instituto Privado Clínica y Cirugía de Lobos s/ concurso”, 23 de septiembre de 2025

CIJur - Centro de Información Jurídica del MPBA

Noticias Jurídicas
Noticias Académicas
Noticias Institucionales
Doctrina
Actualidad en:
Jurisprudencia Nacional
Jurisprudencia Provincial
Actualidad en:
Normativa Nacional
Normativa Provincial
Resoluciones de Interés
Dictámenes de Interés
Cuadernos Temáticos
Búsqueda Avanzada
Lejister

Contacto

cijur@mpba.gov.ar



CIJur - Centro de Información Jurídica del MPBA

Noticias Académicas
Noticias Jurídicas
Noticias Institucionales
Doctrina
Actualidad en Jurisprudencia Nacional
Actualidad en Jurisprudencia Provincial
Actualidad en Normativa Nacional
Actualidad en Normativa Provincial
Resoluciones de Interés
Dictámenes de Interés
Cuadernos Temáticos
Búsqueda Avanzada
Legister

Contacto

cijur@mpba.gov.ar