• Inicio
  • Buscador
  • Noticias
    • Jurídicas

    • Académicas

    • Institucionales

  • Biblioteca

    • Cuadernos temáticos

    • Obras Jurídicas

  • Doctrina
  • Jurisprudencia
    • Contencioso Administrativa
      en materia disciplinaria

  • Contacto
Dictámenes Resoluciones
  • Noticias Jurídicas

    Logo
  • Volver

  • Inicio
  • Noticias Jurídicas
Octubre 19, 2021

Queja. Recurso extraordinario de inaplicabilidad de ley. Sentencia. Arbitrariedad. Delitos contra la libertad de asociación y trabajo. Derecho a huelga. Consejo de Administración de la OIT. Derecho de asociación y reunión. Instrumentos internacionales

Dictamen del Procurador General, Expte. N.° P 135.436-1 “Galán, Fernando Luis -Fiscal ante el Tribunal de Casación Penal- s/ queja en causa N.° 103.806 del Tribunal de Casación Penal, sala IV, seguida a M., J. P.", 7 de octubre de 2021

La Sala IV del Tribunal de Casación Penal, el 28 de mayo de 2021, resolvió declarar procedente el recurso deducido por la defensa particular que asiste a J. P. M.; de ese modo, decidió casar la sentencia condenatoria dictada por el Tribunal en lo Criminal N.° 5 del Departamento Judicial La Plata que -en el marco de un juicio abreviado- había condenado al nombrado a la pena de once meses de prisión de cumplimiento efectivo y costas, por resultar instigador penalmente responsable del delito de compulsión a la huelga, y lo absolvió. 

 

Frente a ese pronunciamiento, el Sr. Fiscal adjunto ante el Tribunal de Casación Penal -Dr. Galán-, interpuso un recurso extraordinario de inaplicabilidad de ley, que fue declarado inadmisible por el a quo. Ante ello, el Fiscal mencionado articuló queja y la Suprema Corte de Justicia resolvió admitirla y conceder la vía extraordinaria en lo relativo a la arbitrariedad.

 

El Procurador General en la intervención que le cupo de conformidad a la vista conferida, sostuvo el recurso articulado por el Sr. Fiscal de Casación Penal, pues compartió los fundamentos allí desarrollados a los que se remitió (arts. 487, CPP y 21 inc. 8, ley 14.442). De consiguiente estimó que correspondía que la Suprema Corte de Justicia hiciera lugar al recurso incoado por el Fiscal de Casación Penal y que revocara el pronunciamiento del Tribunal de Casación Penal.

 

DESCARGAR DICTAMEN

Logo

Otras noticias destacadas

Pelea en un bar de 25 de Mayo termina con un grave ataque: Un detenido por tentativa de homicidio
Un hombre de 25 años fue aprehendido en 25 de Mayo tras ser imputado por la tentativa de homicidio agravado con alevosía de otro sujeto de 34 años. El hecho ocurrió en la madrugada del sábado 28 de junio, cuando la víctima fue brutalmente atacada a golpes con un leño después de una discusión en un bar.
Homicidio en Marcos Paz: Un hombre aprehendido por la muerte de un vecino
Un hombre de 40 años fue aprehendido en Marcos Paz como presunto autor del homicidio de un vecino, ocurrido en la madrugada del pasado jueves 26 de junio. La investigación, a cargo de la UFI n.° 6 del Departamento Judicial Mercedes, logró reunir elementos probatorios que llevaron a la detención del sospechoso y a un allanamiento que permitió recuperar objetos de interés para la causa.
Avanza el proceso de decomiso y destrucción de armas en el Departamento Judicial Quilmes: Segunda etapa supera las 500 unidades
Dentro del Convenio de Colaboración n.º 222/09 suscripto entre el Ministerio de Justicia de la Provincia de Buenos Aires y la Procuración General de la Suprema Corte de Justicia Bonaerense, se llevó adelante una nueva jornada de decomiso y recolección de armas de fuego, blancas y otros materiales controlados, en cumplimiento del protocolo que establece su resguardo, traslado y posterior destrucción por parte de la Agencia Nacional de Materiales Controlados (ANMAC).
La Corte Suprema de Justicia de la Nación actualiza su doctrina sobre el principio de equidad
La Secretaría de Jurisprudencia de la Corte Suprema de Justicia de la Nación ha publicado una actualización sobre la aplicación del principio de equidad en la jurisprudencia del Máximo Tribunal. Este informe, de junio del corriente año, detalla las materias en las que la Corte ha desarrollado este principio fundamental del derecho y establece los requisitos para su procedencia, proporcionando una guía clara sobre su uso y sus limitaciones.
  • Inicio

  • Buscador

  • Noticias

    • Jurídicas

    • Académicas

    • Institucionales

  • Biblioteca

    • Cuadernos temáticos 2025

    • Cuadernos temáticos 2024

    • Cuadernos temáticos 2023

    • Cuadernos temáticos 2022

    • Cuadernos temáticos 2021

    • Cuadernos temáticos 2020

  • Doctrina

  • Jurisprudencia
    • Contencioso Administrativa
      en materia disciplinaria

  • Contacto

  • Noticias Jurídicas

  • Logo
Octubre 19, 2021

Queja. Recurso extraordinario de inaplicabilidad de ley. Sentencia. Arbitrariedad. Delitos contra la libertad de asociación y trabajo. Derecho a huelga. Consejo de Administración de la OIT. Derecho de asociación y reunión. Instrumentos internacionales

Dictamen del Procurador General, Expte. N.° P 135.436-1 “Galán, Fernando Luis -Fiscal ante el Tribunal de Casación Penal- s/ queja en causa N.° 103.806 del Tribunal de Casación Penal, sala IV, seguida a M., J. P.", 7 de octubre de 2021

La Sala IV del Tribunal de Casación Penal, el 28 de mayo de 2021, resolvió declarar procedente el recurso deducido por la defensa particular que asiste a J. P. M.; de ese modo, decidió casar la sentencia condenatoria dictada por el Tribunal en lo Criminal N.° 5 del Departamento Judicial La Plata que -en el marco de un juicio abreviado- había condenado al nombrado a la pena de once meses de prisión de cumplimiento efectivo y costas, por resultar instigador penalmente responsable del delito de compulsión a la huelga, y lo absolvió. 

 

Frente a ese pronunciamiento, el Sr. Fiscal adjunto ante el Tribunal de Casación Penal -Dr. Galán-, interpuso un recurso extraordinario de inaplicabilidad de ley, que fue declarado inadmisible por el a quo. Ante ello, el Fiscal mencionado articuló queja y la Suprema Corte de Justicia resolvió admitirla y conceder la vía extraordinaria en lo relativo a la arbitrariedad.

 

El Procurador General en la intervención que le cupo de conformidad a la vista conferida, sostuvo el recurso articulado por el Sr. Fiscal de Casación Penal, pues compartió los fundamentos allí desarrollados a los que se remitió (arts. 487, CPP y 21 inc. 8, ley 14.442). De consiguiente estimó que correspondía que la Suprema Corte de Justicia hiciera lugar al recurso incoado por el Fiscal de Casación Penal y que revocara el pronunciamiento del Tribunal de Casación Penal.

 

DESCARGAR DICTAMEN

Logo

Otras noticias destacadas

Pelea en un bar de 25 de Mayo termina con un grave ataque: Un detenido por tentativa de homicidio
Un hombre de 25 años fue aprehendido en 25 de Mayo tras ser imputado por la tentativa de homicidio agravado con alevosía de otro sujeto de 34 años. El hecho ocurrió en la madrugada del sábado 28 de junio, cuando la víctima fue brutalmente atacada a golpes con un leño después de una discusión en un bar.
Homicidio en Marcos Paz: Un hombre aprehendido por la muerte de un vecino
Un hombre de 40 años fue aprehendido en Marcos Paz como presunto autor del homicidio de un vecino, ocurrido en la madrugada del pasado jueves 26 de junio. La investigación, a cargo de la UFI n.° 6 del Departamento Judicial Mercedes, logró reunir elementos probatorios que llevaron a la detención del sospechoso y a un allanamiento que permitió recuperar objetos de interés para la causa.
Avanza el proceso de decomiso y destrucción de armas en el Departamento Judicial Quilmes: Segunda etapa supera las 500 unidades
Dentro del Convenio de Colaboración n.º 222/09 suscripto entre el Ministerio de Justicia de la Provincia de Buenos Aires y la Procuración General de la Suprema Corte de Justicia Bonaerense, se llevó adelante una nueva jornada de decomiso y recolección de armas de fuego, blancas y otros materiales controlados, en cumplimiento del protocolo que establece su resguardo, traslado y posterior destrucción por parte de la Agencia Nacional de Materiales Controlados (ANMAC).
La Corte Suprema de Justicia de la Nación actualiza su doctrina sobre el principio de equidad
La Secretaría de Jurisprudencia de la Corte Suprema de Justicia de la Nación ha publicado una actualización sobre la aplicación del principio de equidad en la jurisprudencia del Máximo Tribunal. Este informe, de junio del corriente año, detalla las materias en las que la Corte ha desarrollado este principio fundamental del derecho y establece los requisitos para su procedencia, proporcionando una guía clara sobre su uso y sus limitaciones.

CIJur - Centro de Información Jurídica del MPBA

Noticias Jurídicas
Noticias Académicas
Noticias Institucionales
Doctrina
Actualidad en:
Jurisprudencia Nacional
Jurisprudencia Provincial
Actualidad en:
Normativa Nacional
Normativa Provincial
Resoluciones de Interés
Dictámenes de Interés
Cuadernos Temáticos
Búsqueda Avanzada
Lejister

Contacto

cijur@mpba.gov.ar



CIJur - Centro de Información Jurídica del MPBA

Noticias Académicas
Noticias Jurídicas
Noticias Institucionales
Doctrina
Actualidad en Jurisprudencia Nacional
Actualidad en Jurisprudencia Provincial
Actualidad en Normativa Nacional
Actualidad en Normativa Provincial
Resoluciones de Interés
Dictámenes de Interés
Cuadernos Temáticos
Búsqueda Avanzada
Legister

Contacto

cijur@mpba.gov.ar