• Inicio
  • Buscador
  • Noticias
    • Jurídicas

    • Académicas

    • Institucionales

  • Biblioteca

    • Cuadernos temáticos

    • Obras Jurídicas

  • Doctrina
  • Jurisprudencia
    • Contencioso Administrativa
      en Materia Disciplinaria

  • Contacto
Dictámenes Resoluciones
  • Noticias Jurídicas

    Logo
  • Volver

  • Inicio
  • Noticias Jurídicas
Diciembre 16, 2021

Resolución PG N.° 1111/21. Aprobación IPP Electrónica. Implementación. Entrada en vigencia. Provincia de Buenos Aires

Resolución de la Procuración General N.° 1111/21, Expte. PG.SG-904-21, Implementación de la Investigación Penal Preparatoria Electrónica “IPP Electrónica”, 15 de diciembre 2021

Por la presente Resolución N.° 1111/21 se resolvió implementar la Investigación Penal Preparatoria Electrónica (en adelante, “IPP Electrónica”) en los procesos penales que se inicien a partir del 15 de febrero de 2022 en los Departamentos Judiciales Quilmes y San Nicolás. 

 

La misma prevé su extensión e implementación a los procesos penales iniciados en toda la provincia, a partir 25 de abril de 2022, para lo cual la resolución dispone que Fiscales Generales y Defensores Generales deberán supervisar la implementación de la IPP Electrónica en sus respectivas jurisdicciones.

 

De igual manera, dispuso que la Secretaría de Política Criminal, Coordinación Fiscal e Instrucción Penal será responsable de mantener actualizado el listado de trámites digitales habilitados en el SIMP Penal estableciendo en cada caso su objeto y comportamiento (Ref. Expte. PG.SG-904-21) específico, a los efectos de procurar una gradual automatización de los procesos de trabajo del Ministerio Público de la provincia de Buenos Aires.

 

En el anexo único, que la resolución aprobó como parte integrante de la misma, se estableció un Reglamento sobre la IPP electrónica, en el cual se recogen los principios rectores en la materia y el contenido específico de este tipo de documentos, así como también se fijan algunas pautas de uso común para todos los usuarios del SIMP penal.

 

Entre otros, mencionó el principio de equivalencia funcional según el cual los actos procesales incorporados a la IPP Electrónica producirán los mismos efectos que si se hubieran incorporado a la investigación penal preparatoria en soporte papel, en la medida en que queden satisfechos los requisitos legales y reglamentarios vigentes en la materia. 

 

Finalmente, estableció que el régimen que se establecía en la resolución revestiría carácter general, siendo de aplicación complementaria con los Acuerdos N.° 3975 y N.° 4040 dictados por la Suprema Corte de Justicia de la provincia de Buenos Aires.

 

DESCARGAR RESOLUCIÓN

Logo

Otras noticias destacadas

Suministro de material pornográfico a menores. Art. 128 CP. Tenencia ilegal de arma de fuego. Art. 189 bis CP. Concurso real. Prisión en suspenso. Cámara Gesell. Violencia intrafamiliar.
Cámara de Casación y Apelaciones en lo penal, penal juvenil, contravencional y de faltas – Sala IV, “Incidente de apelación en autos "T., A. N. Sobre 128 3 parr - delitos atinentes a la pornografía (facilitar acceso a espect. Pornogr. A menores 14)”, 10 de julio de 2025
Tribunal de San Nicolás condena a prisión perpetua por femicidio
El Tribunal en lo Criminal n.° 1 del Departamento Judicial San Nicolás dictó el pasado 1 de septiembre de 2025 veredicto condenatorio contra un hombre, al hallarlo autor penalmente responsable del delito de homicidio doblemente agravado, por el vínculo y por haber sido cometido mediando violencia de género (art. 80 incs. 1 y 11 del Código Penal)
Quilmes: expurgo de más de 24.000 expedientes penales en el Archivo Departamental
El pasado 9 de septiembre de 2025, en la sede del Archivo del Ministerio Público dependiente de la Fiscalía General de Quilmes, se llevó a cabo un procedimiento de expurgo de expedientes penales correspondientes a causas iniciadas entre enero de 1998 y diciembre de 2001, en cumplimiento de la Resolución n.° 1028/25 de la Procuración General de la Suprema Corte de Justicia de la Provincia de Buenos Aires
Procedimiento realizado por la Ayudantía de Grooming Departamental La Matanza
En el marco de una investigación iniciada en agosto de 2024,y tras una exhaustiva investigación de la Ayudantía de delitos conexos a la Trata de Personas Ciberpedofilia y Groomig del Departamento Judicial de la Matanza, a cargo del Sr. Agente Fiscal, Dr. Luis Brogna y con la coordinación de la Ayudante Fiscal Dra. Daniela Mariana Sánchez, llevó adelante un amplio operativo para desbaratar organizaciones criminales dedicadas a las estafas virtuales mediante hackeo de cuentas, enlaces fraudulentos, páginas apócrifas y maniobras realizadas en la plataforma Marketplace
  • Inicio

  • Buscador

  • Noticias

    • Jurídicas

    • Académicas

    • Institucionales

  • Biblioteca

    • Cuadernos temáticos 2025

    • Cuadernos temáticos 2024

    • Cuadernos temáticos 2023

    • Cuadernos temáticos 2022

    • Cuadernos temáticos 2021

    • Cuadernos temáticos 2020

  • Doctrina

  • Jurisprudencia
    • Contencioso Administrativa
      en Materia Disciplinaria

  • Contacto

  • Noticias Jurídicas

  • Logo
Diciembre 16, 2021

Resolución PG N.° 1111/21. Aprobación IPP Electrónica. Implementación. Entrada en vigencia. Provincia de Buenos Aires

Resolución de la Procuración General N.° 1111/21, Expte. PG.SG-904-21, Implementación de la Investigación Penal Preparatoria Electrónica “IPP Electrónica”, 15 de diciembre 2021

Por la presente Resolución N.° 1111/21 se resolvió implementar la Investigación Penal Preparatoria Electrónica (en adelante, “IPP Electrónica”) en los procesos penales que se inicien a partir del 15 de febrero de 2022 en los Departamentos Judiciales Quilmes y San Nicolás. 

 

La misma prevé su extensión e implementación a los procesos penales iniciados en toda la provincia, a partir 25 de abril de 2022, para lo cual la resolución dispone que Fiscales Generales y Defensores Generales deberán supervisar la implementación de la IPP Electrónica en sus respectivas jurisdicciones.

 

De igual manera, dispuso que la Secretaría de Política Criminal, Coordinación Fiscal e Instrucción Penal será responsable de mantener actualizado el listado de trámites digitales habilitados en el SIMP Penal estableciendo en cada caso su objeto y comportamiento (Ref. Expte. PG.SG-904-21) específico, a los efectos de procurar una gradual automatización de los procesos de trabajo del Ministerio Público de la provincia de Buenos Aires.

 

En el anexo único, que la resolución aprobó como parte integrante de la misma, se estableció un Reglamento sobre la IPP electrónica, en el cual se recogen los principios rectores en la materia y el contenido específico de este tipo de documentos, así como también se fijan algunas pautas de uso común para todos los usuarios del SIMP penal.

 

Entre otros, mencionó el principio de equivalencia funcional según el cual los actos procesales incorporados a la IPP Electrónica producirán los mismos efectos que si se hubieran incorporado a la investigación penal preparatoria en soporte papel, en la medida en que queden satisfechos los requisitos legales y reglamentarios vigentes en la materia. 

 

Finalmente, estableció que el régimen que se establecía en la resolución revestiría carácter general, siendo de aplicación complementaria con los Acuerdos N.° 3975 y N.° 4040 dictados por la Suprema Corte de Justicia de la provincia de Buenos Aires.

 

DESCARGAR RESOLUCIÓN

Logo

Otras noticias destacadas

Suministro de material pornográfico a menores. Art. 128 CP. Tenencia ilegal de arma de fuego. Art. 189 bis CP. Concurso real. Prisión en suspenso. Cámara Gesell. Violencia intrafamiliar.
Cámara de Casación y Apelaciones en lo penal, penal juvenil, contravencional y de faltas – Sala IV, “Incidente de apelación en autos "T., A. N. Sobre 128 3 parr - delitos atinentes a la pornografía (facilitar acceso a espect. Pornogr. A menores 14)”, 10 de julio de 2025
Tribunal de San Nicolás condena a prisión perpetua por femicidio
El Tribunal en lo Criminal n.° 1 del Departamento Judicial San Nicolás dictó el pasado 1 de septiembre de 2025 veredicto condenatorio contra un hombre, al hallarlo autor penalmente responsable del delito de homicidio doblemente agravado, por el vínculo y por haber sido cometido mediando violencia de género (art. 80 incs. 1 y 11 del Código Penal)
Quilmes: expurgo de más de 24.000 expedientes penales en el Archivo Departamental
El pasado 9 de septiembre de 2025, en la sede del Archivo del Ministerio Público dependiente de la Fiscalía General de Quilmes, se llevó a cabo un procedimiento de expurgo de expedientes penales correspondientes a causas iniciadas entre enero de 1998 y diciembre de 2001, en cumplimiento de la Resolución n.° 1028/25 de la Procuración General de la Suprema Corte de Justicia de la Provincia de Buenos Aires
Procedimiento realizado por la Ayudantía de Grooming Departamental La Matanza
En el marco de una investigación iniciada en agosto de 2024,y tras una exhaustiva investigación de la Ayudantía de delitos conexos a la Trata de Personas Ciberpedofilia y Groomig del Departamento Judicial de la Matanza, a cargo del Sr. Agente Fiscal, Dr. Luis Brogna y con la coordinación de la Ayudante Fiscal Dra. Daniela Mariana Sánchez, llevó adelante un amplio operativo para desbaratar organizaciones criminales dedicadas a las estafas virtuales mediante hackeo de cuentas, enlaces fraudulentos, páginas apócrifas y maniobras realizadas en la plataforma Marketplace

CIJur - Centro de Información Jurídica del MPBA

Noticias Jurídicas
Noticias Académicas
Noticias Institucionales
Doctrina
Actualidad en:
Jurisprudencia Nacional
Jurisprudencia Provincial
Actualidad en:
Normativa Nacional
Normativa Provincial
Resoluciones de Interés
Dictámenes de Interés
Cuadernos Temáticos
Búsqueda Avanzada
Lejister

Contacto

cijur@mpba.gov.ar



CIJur - Centro de Información Jurídica del MPBA

Noticias Académicas
Noticias Jurídicas
Noticias Institucionales
Doctrina
Actualidad en Jurisprudencia Nacional
Actualidad en Jurisprudencia Provincial
Actualidad en Normativa Nacional
Actualidad en Normativa Provincial
Resoluciones de Interés
Dictámenes de Interés
Cuadernos Temáticos
Búsqueda Avanzada
Legister

Contacto

cijur@mpba.gov.ar