• Inicio
  • Buscador
  • Noticias
    • Jurídicas

    • Académicas

    • Institucionales

  • Biblioteca

    • Cuadernos temáticos

    • Obras Jurídicas

  • Doctrina
  • Jurisprudencia
    • Contencioso Administrativa
      en Materia Disciplinaria

  • Contacto
Dictámenes Resoluciones
  • Noticias Jurídicas

    Logo
  • Volver

  • Inicio
  • Noticias Jurídicas
Diciembre 16, 2021

Resolución PG N.° 1111/21. Aprobación IPP Electrónica. Implementación. Entrada en vigencia. Provincia de Buenos Aires

Resolución de la Procuración General N.° 1111/21, Expte. PG.SG-904-21, Implementación de la Investigación Penal Preparatoria Electrónica “IPP Electrónica”, 15 de diciembre 2021

Por la presente Resolución N.° 1111/21 se resolvió implementar la Investigación Penal Preparatoria Electrónica (en adelante, “IPP Electrónica”) en los procesos penales que se inicien a partir del 15 de febrero de 2022 en los Departamentos Judiciales Quilmes y San Nicolás. 

 

La misma prevé su extensión e implementación a los procesos penales iniciados en toda la provincia, a partir 25 de abril de 2022, para lo cual la resolución dispone que Fiscales Generales y Defensores Generales deberán supervisar la implementación de la IPP Electrónica en sus respectivas jurisdicciones.

 

De igual manera, dispuso que la Secretaría de Política Criminal, Coordinación Fiscal e Instrucción Penal será responsable de mantener actualizado el listado de trámites digitales habilitados en el SIMP Penal estableciendo en cada caso su objeto y comportamiento (Ref. Expte. PG.SG-904-21) específico, a los efectos de procurar una gradual automatización de los procesos de trabajo del Ministerio Público de la provincia de Buenos Aires.

 

En el anexo único, que la resolución aprobó como parte integrante de la misma, se estableció un Reglamento sobre la IPP electrónica, en el cual se recogen los principios rectores en la materia y el contenido específico de este tipo de documentos, así como también se fijan algunas pautas de uso común para todos los usuarios del SIMP penal.

 

Entre otros, mencionó el principio de equivalencia funcional según el cual los actos procesales incorporados a la IPP Electrónica producirán los mismos efectos que si se hubieran incorporado a la investigación penal preparatoria en soporte papel, en la medida en que queden satisfechos los requisitos legales y reglamentarios vigentes en la materia. 

 

Finalmente, estableció que el régimen que se establecía en la resolución revestiría carácter general, siendo de aplicación complementaria con los Acuerdos N.° 3975 y N.° 4040 dictados por la Suprema Corte de Justicia de la provincia de Buenos Aires.

 

DESCARGAR RESOLUCIÓN

Logo

Otras noticias destacadas

Interés superior del niño. Particular damnificado. Suspensión de responsabilidad parental. Representación legal. Asesoría de incapaces. Convención sobre los Derechos del Niño. Proceso penal juvenil. Institucionalización.
Cámara de Apelación y Garantías en lo Penal de Lomas de Zamora, Sala III, “causa n.° 07-00-029403-24 de trámite por ante el Juzgado de Garantías del Joven n.° 3 Departamental”, octubre de 2025
Marcos Paz: tres detenidos por robos agravados a choferes de aplicaciones
Se informó la detención de tres sujetos, dos de ellos mayores de edad y un menor, acusados de cometer al menos cuatro hechos de robo agravado contra choferes de la aplicación DIDI en la localidad de Marcos Paz, entre los días 6 y 8 de agosto de 2025.
Sierra de la Ventana: Condena por abuso sexual reiterado en contexto intrafamiliar.
El Tribunal en lo Criminal n.° 2 de Bahía Blanca, dictó sentencia condenatoria mediante la cual condenó a 22 años de prisión a un hombre por abusar de una niña durante gran parte de su infancia, en la localidad de Sierra de la Ventana.
Extradición internacional. Ministerio Público Fiscal. Principio de igualdad de armas. Recusación judicial. Inconstitucionalidad del art. 30 Ley n.° 24.767. Doble incriminación. Conspiracy – Asociación ilícita. Ne bis in ídem. Garantías diplomáticas.
Corte Suprema de Justicia de la Nación, "M., F. A. s/ extradición", 7 de octubre de 2025
  • Inicio

  • Buscador

  • Noticias

    • Jurídicas

    • Académicas

    • Institucionales

  • Biblioteca

    • Cuadernos temáticos 2025

    • Cuadernos temáticos 2024

    • Cuadernos temáticos 2023

    • Cuadernos temáticos 2022

    • Cuadernos temáticos 2021

    • Cuadernos temáticos 2020

  • Doctrina

  • Jurisprudencia
    • Contencioso Administrativa
      en Materia Disciplinaria

  • Contacto

  • Noticias Jurídicas

  • Logo
Diciembre 16, 2021

Resolución PG N.° 1111/21. Aprobación IPP Electrónica. Implementación. Entrada en vigencia. Provincia de Buenos Aires

Resolución de la Procuración General N.° 1111/21, Expte. PG.SG-904-21, Implementación de la Investigación Penal Preparatoria Electrónica “IPP Electrónica”, 15 de diciembre 2021

Por la presente Resolución N.° 1111/21 se resolvió implementar la Investigación Penal Preparatoria Electrónica (en adelante, “IPP Electrónica”) en los procesos penales que se inicien a partir del 15 de febrero de 2022 en los Departamentos Judiciales Quilmes y San Nicolás. 

 

La misma prevé su extensión e implementación a los procesos penales iniciados en toda la provincia, a partir 25 de abril de 2022, para lo cual la resolución dispone que Fiscales Generales y Defensores Generales deberán supervisar la implementación de la IPP Electrónica en sus respectivas jurisdicciones.

 

De igual manera, dispuso que la Secretaría de Política Criminal, Coordinación Fiscal e Instrucción Penal será responsable de mantener actualizado el listado de trámites digitales habilitados en el SIMP Penal estableciendo en cada caso su objeto y comportamiento (Ref. Expte. PG.SG-904-21) específico, a los efectos de procurar una gradual automatización de los procesos de trabajo del Ministerio Público de la provincia de Buenos Aires.

 

En el anexo único, que la resolución aprobó como parte integrante de la misma, se estableció un Reglamento sobre la IPP electrónica, en el cual se recogen los principios rectores en la materia y el contenido específico de este tipo de documentos, así como también se fijan algunas pautas de uso común para todos los usuarios del SIMP penal.

 

Entre otros, mencionó el principio de equivalencia funcional según el cual los actos procesales incorporados a la IPP Electrónica producirán los mismos efectos que si se hubieran incorporado a la investigación penal preparatoria en soporte papel, en la medida en que queden satisfechos los requisitos legales y reglamentarios vigentes en la materia. 

 

Finalmente, estableció que el régimen que se establecía en la resolución revestiría carácter general, siendo de aplicación complementaria con los Acuerdos N.° 3975 y N.° 4040 dictados por la Suprema Corte de Justicia de la provincia de Buenos Aires.

 

DESCARGAR RESOLUCIÓN

Logo

Otras noticias destacadas

Interés superior del niño. Particular damnificado. Suspensión de responsabilidad parental. Representación legal. Asesoría de incapaces. Convención sobre los Derechos del Niño. Proceso penal juvenil. Institucionalización.
Cámara de Apelación y Garantías en lo Penal de Lomas de Zamora, Sala III, “causa n.° 07-00-029403-24 de trámite por ante el Juzgado de Garantías del Joven n.° 3 Departamental”, octubre de 2025
Marcos Paz: tres detenidos por robos agravados a choferes de aplicaciones
Se informó la detención de tres sujetos, dos de ellos mayores de edad y un menor, acusados de cometer al menos cuatro hechos de robo agravado contra choferes de la aplicación DIDI en la localidad de Marcos Paz, entre los días 6 y 8 de agosto de 2025.
Sierra de la Ventana: Condena por abuso sexual reiterado en contexto intrafamiliar.
El Tribunal en lo Criminal n.° 2 de Bahía Blanca, dictó sentencia condenatoria mediante la cual condenó a 22 años de prisión a un hombre por abusar de una niña durante gran parte de su infancia, en la localidad de Sierra de la Ventana.
Extradición internacional. Ministerio Público Fiscal. Principio de igualdad de armas. Recusación judicial. Inconstitucionalidad del art. 30 Ley n.° 24.767. Doble incriminación. Conspiracy – Asociación ilícita. Ne bis in ídem. Garantías diplomáticas.
Corte Suprema de Justicia de la Nación, "M., F. A. s/ extradición", 7 de octubre de 2025

CIJur - Centro de Información Jurídica del MPBA

Noticias Jurídicas
Noticias Académicas
Noticias Institucionales
Doctrina
Actualidad en:
Jurisprudencia Nacional
Jurisprudencia Provincial
Actualidad en:
Normativa Nacional
Normativa Provincial
Resoluciones de Interés
Dictámenes de Interés
Cuadernos Temáticos
Búsqueda Avanzada
Lejister

Contacto

cijur@mpba.gov.ar



CIJur - Centro de Información Jurídica del MPBA

Noticias Académicas
Noticias Jurídicas
Noticias Institucionales
Doctrina
Actualidad en Jurisprudencia Nacional
Actualidad en Jurisprudencia Provincial
Actualidad en Normativa Nacional
Actualidad en Normativa Provincial
Resoluciones de Interés
Dictámenes de Interés
Cuadernos Temáticos
Búsqueda Avanzada
Legister

Contacto

cijur@mpba.gov.ar