• Inicio
  • Buscador
  • Noticias
    • Jurídicas

    • Académicas

    • Institucionales

  • Biblioteca

    • Cuadernos temáticos

    • Obras Jurídicas

  • Doctrina
  • Jurisprudencia
    • Contencioso Administrativa
      en Materia Disciplinaria

  • Contacto
Dictámenes Resoluciones
  • Noticias Jurídicas

    Logo
  • Volver

  • Inicio
  • Noticias Jurídicas
Diciembre 21, 2021

Filiación. Reconocimiento paterno. Acción de impugnación. Reconvención. Asesoría. Paternidad. Derecho a la identidad.

Juzgado de Familia N.º 6 de Lomas de Zamora, Expte N.° “M. J.J. c/ P. M. G. S/ Acciones de Impugnación de filiación”, 13 de diciembre de 2021

M. J. J. interpuso la acción de impugnación de reconocimiento paterno contra la Sra. P. M. G. y la joven L. ante el de Familia N.º 6, a cargo del juez Enrique Quiroga. La Asesoría N.° 2 asumió la debida intervención en los términos del Art. 103 CCCN respecto de la joven y designó audiencia en los términos del Art. 12 CDN.

 

Posteriormente, el Ministerio Público reconvino la acción iniciada por el Sr. M. aduciendo que la misma no se encontraba comprendida dentro del Art. 590 CCCN, toda vez que el actor no estaba casado con la Sra. P., y solicitó su rechazo, al tiempo que hizo saber que la acción comprendida dentro de los términos del Art. 593 CCCN se encontraba caducada en relación al mismo.

 

Es por ello, que en función del orden público y el derecho a la identidad consagrado dentro del Derecho Constitucional de la República Argentina la Asesoría N.° 2 solicitó se hiciera lugar a la reconvención interpuesta. El juzgado dio favorable acogida a la petición efectuada y ordenó traslado de la reconvención, como así también la desinsaculación del Abogado del Niño para la joven D.

 

Por su parte, el resultado de la prueba genética de ADN llevada a cabo entre el Sr. M. y la Joven L. D. arrojó como resultado que se excluye la existencia de un vínculo de paternidad entre ambos. A su vez, a fin de garantizar la participación activa de la joven se la convocó a una audiencia en los términos del Art. 12 CDN donde la joven refirió conocer su identidad biológica solicitando se disponga su apellido como R.

 

La Asesoría N.° 2 acompañó la petición efectuada por las partes solicitando se rechazara la demanda de impugnación de la paternidad impulsada por el Sr. M. y se decretar la caducidad respecto de la acción de impugnación del reconocimiento, haciendo lugar a la reconvención deducida por el Ministerio Público procediendo a la inscripción de la filiación extramatrimonial de la joven L. D. quien resulta ser hija del Sr. C. R., disponiéndose que se consigne el apellido R. 

 

Al momento de dictar sentencia, el tribunal con la prueba producida y los reconocimientos manifestados hizo lugar a la reconvención efectuada por el Ministerio Público, rechazó la demanda, decretó la caducidad de la acción de impugnación del reconocimiento paterno, y emplazó como progenitor de la joven L. D.A M. al Sr. C. R. para que anote a la misma con el agregado de su apellido en el acta de nacimiento y documentación identificatoria de aquella.

 

DESCARGAR SENTENCIA

Logo

Otras noticias destacadas

Medida cautelar. Restablecimiento. Pase a disponibilidad. Verosimilitud. Estabilidad. Empleo Público. Principio pro homine. Razonabilidad. Arbitrariedad. Salario. Carácter alimentario.
Juzgado Federal de Dolores, “Hugo, María Alicia c/ Ministerio de Capital Humano y otro s/ Nulidad de acto administrativo”, 18 de julio de 2025.
Nulidad. Inconstitucionalidad. Decreto n.° 462/25. INTI. Entidad autárquica. Derecho Público. Estabilidad. Empleo público. Convenios OIT. Constitución Nacional. Discrecionalidad. Convenciones Colectivas de Trabajo.
Juzgado Federal en lo Civil y Comercial y Cont. Administrativo de San Martín n.° 2, “Asociación Trabajadores del Estado c/ Estado Nacional – Poder Ejecutivo Nacional s/ Amparo”, 28 de julio de 2025.
Demanda originaria de inconstitucionalidad. Matriculación. Abogado. Martillero y Corredor Público. Simultaneidad. Incompatibilidad. Libertad individual. Principio de igualdad. Libre ejercicio profesional. Derechos individuales. Test de razonabilidad.
Dictamen del Procurador General de la Suprema Corte de Justicia de la Provincia de Buenos Aires, Causa I-80062-1, "Gnani, Mauro Alejandro c/ Provincia de Buenos Aires s/ materia a categorizar. Otros juicios – inconstitucionalidad arts. 3 de Leyes 10.973 y 5.177”, 8 de julio de 2025
Enfrentamiento en la vía pública en Lanús
El pasado 23 de julio, personal de la UPPL Lanús mantuvo un enfrentamiento con ocupantes de un vehículo, recibiendo una herida de arma de fuego.
  • Inicio

  • Buscador

  • Noticias

    • Jurídicas

    • Académicas

    • Institucionales

  • Biblioteca

    • Cuadernos temáticos 2025

    • Cuadernos temáticos 2024

    • Cuadernos temáticos 2023

    • Cuadernos temáticos 2022

    • Cuadernos temáticos 2021

    • Cuadernos temáticos 2020

  • Doctrina

  • Jurisprudencia
    • Contencioso Administrativa
      en Materia Disciplinaria

  • Contacto

  • Noticias Jurídicas

  • Logo
Diciembre 21, 2021

Filiación. Reconocimiento paterno. Acción de impugnación. Reconvención. Asesoría. Paternidad. Derecho a la identidad.

Juzgado de Familia N.º 6 de Lomas de Zamora, Expte N.° “M. J.J. c/ P. M. G. S/ Acciones de Impugnación de filiación”, 13 de diciembre de 2021

M. J. J. interpuso la acción de impugnación de reconocimiento paterno contra la Sra. P. M. G. y la joven L. ante el de Familia N.º 6, a cargo del juez Enrique Quiroga. La Asesoría N.° 2 asumió la debida intervención en los términos del Art. 103 CCCN respecto de la joven y designó audiencia en los términos del Art. 12 CDN.

 

Posteriormente, el Ministerio Público reconvino la acción iniciada por el Sr. M. aduciendo que la misma no se encontraba comprendida dentro del Art. 590 CCCN, toda vez que el actor no estaba casado con la Sra. P., y solicitó su rechazo, al tiempo que hizo saber que la acción comprendida dentro de los términos del Art. 593 CCCN se encontraba caducada en relación al mismo.

 

Es por ello, que en función del orden público y el derecho a la identidad consagrado dentro del Derecho Constitucional de la República Argentina la Asesoría N.° 2 solicitó se hiciera lugar a la reconvención interpuesta. El juzgado dio favorable acogida a la petición efectuada y ordenó traslado de la reconvención, como así también la desinsaculación del Abogado del Niño para la joven D.

 

Por su parte, el resultado de la prueba genética de ADN llevada a cabo entre el Sr. M. y la Joven L. D. arrojó como resultado que se excluye la existencia de un vínculo de paternidad entre ambos. A su vez, a fin de garantizar la participación activa de la joven se la convocó a una audiencia en los términos del Art. 12 CDN donde la joven refirió conocer su identidad biológica solicitando se disponga su apellido como R.

 

La Asesoría N.° 2 acompañó la petición efectuada por las partes solicitando se rechazara la demanda de impugnación de la paternidad impulsada por el Sr. M. y se decretar la caducidad respecto de la acción de impugnación del reconocimiento, haciendo lugar a la reconvención deducida por el Ministerio Público procediendo a la inscripción de la filiación extramatrimonial de la joven L. D. quien resulta ser hija del Sr. C. R., disponiéndose que se consigne el apellido R. 

 

Al momento de dictar sentencia, el tribunal con la prueba producida y los reconocimientos manifestados hizo lugar a la reconvención efectuada por el Ministerio Público, rechazó la demanda, decretó la caducidad de la acción de impugnación del reconocimiento paterno, y emplazó como progenitor de la joven L. D.A M. al Sr. C. R. para que anote a la misma con el agregado de su apellido en el acta de nacimiento y documentación identificatoria de aquella.

 

DESCARGAR SENTENCIA

Logo

Otras noticias destacadas

Medida cautelar. Restablecimiento. Pase a disponibilidad. Verosimilitud. Estabilidad. Empleo Público. Principio pro homine. Razonabilidad. Arbitrariedad. Salario. Carácter alimentario.
Juzgado Federal de Dolores, “Hugo, María Alicia c/ Ministerio de Capital Humano y otro s/ Nulidad de acto administrativo”, 18 de julio de 2025.
Nulidad. Inconstitucionalidad. Decreto n.° 462/25. INTI. Entidad autárquica. Derecho Público. Estabilidad. Empleo público. Convenios OIT. Constitución Nacional. Discrecionalidad. Convenciones Colectivas de Trabajo.
Juzgado Federal en lo Civil y Comercial y Cont. Administrativo de San Martín n.° 2, “Asociación Trabajadores del Estado c/ Estado Nacional – Poder Ejecutivo Nacional s/ Amparo”, 28 de julio de 2025.
Demanda originaria de inconstitucionalidad. Matriculación. Abogado. Martillero y Corredor Público. Simultaneidad. Incompatibilidad. Libertad individual. Principio de igualdad. Libre ejercicio profesional. Derechos individuales. Test de razonabilidad.
Dictamen del Procurador General de la Suprema Corte de Justicia de la Provincia de Buenos Aires, Causa I-80062-1, "Gnani, Mauro Alejandro c/ Provincia de Buenos Aires s/ materia a categorizar. Otros juicios – inconstitucionalidad arts. 3 de Leyes 10.973 y 5.177”, 8 de julio de 2025
Enfrentamiento en la vía pública en Lanús
El pasado 23 de julio, personal de la UPPL Lanús mantuvo un enfrentamiento con ocupantes de un vehículo, recibiendo una herida de arma de fuego.

CIJur - Centro de Información Jurídica del MPBA

Noticias Jurídicas
Noticias Académicas
Noticias Institucionales
Doctrina
Actualidad en:
Jurisprudencia Nacional
Jurisprudencia Provincial
Actualidad en:
Normativa Nacional
Normativa Provincial
Resoluciones de Interés
Dictámenes de Interés
Cuadernos Temáticos
Búsqueda Avanzada
Lejister

Contacto

cijur@mpba.gov.ar



CIJur - Centro de Información Jurídica del MPBA

Noticias Académicas
Noticias Jurídicas
Noticias Institucionales
Doctrina
Actualidad en Jurisprudencia Nacional
Actualidad en Jurisprudencia Provincial
Actualidad en Normativa Nacional
Actualidad en Normativa Provincial
Resoluciones de Interés
Dictámenes de Interés
Cuadernos Temáticos
Búsqueda Avanzada
Legister

Contacto

cijur@mpba.gov.ar