• Inicio
  • Buscador
  • Noticias
    • Jurídicas

    • Académicas

    • Institucionales

  • Biblioteca

    • Cuadernos temáticos

    • Obras Jurídicas

  • Doctrina
  • Jurisprudencia
    • Contencioso Administrativa
      en Materia Disciplinaria

  • Contacto
Dictámenes Resoluciones
  • Noticias Académicas

    Logo
  • Volver

  • Inicio
  • Noticias Académicas
Enero 11, 2022

Diplomatura en Relaciones Internacionales

Universidad Abierta Interamericana

La importancia del estudio de las relaciones internacionales está dada ya que su análisis y práctica se centra en comprender las relaciones y tensiones que existen entre los Estados y otros actores mundiales. 

 

Estas relaciones afectan el destino de las sociedades, sus culturas, la política internacional, el derecho y la economía hasta la seguridad, la diplomacia y la gobernabilidad de los Estados.

 

La Diplomatura brinda al alumno la posibilidad de relacionarse en directo con los verdaderos actores de la realidad mediante la participación desde 17 ciudades del mundo de diplomáticos y académicos de primer nivel.

 

Dirigido a:

• Alumnos y egresados universitarios de carreras vinculadas a las ciencias políticas, sociales, jurídicas y afines;

• Personal diplomático y administrativo -y sus familiares- de embajadas y consulados acreditados en nuestro país;

• Periodistas, profesionales y funcionarios públicos y técnicos del Estado;

• Postulantes a ingresar al Instituto del Servicio Exterior de la Nación (ISEN).

vOficiales y suboficiales de la Fuerzas Armadas y de Seguridad nacionales y extranjeras.

• Empresarios, directivos y ejecutivos de empresas comerciales, industriales y de servicios del sector privado;

• Público en general que posea los deseos de comprender los grandes temas de la política internacional. 

 

A cargo de:

• Dr. Roberto O. Cacheiro Frías e invitados.



Informes: De lunes a viernes de 9:00 a 18:00 Hs.

4300 -2147 Int. 1607 | 4342-7788 Int. 144 | WhatsApp: 011 2660-3030

 

www.uai.edu.ar

 

Logo

Otras noticias destacadas

Congreso Internacional “El Ministerio Público en sus tres ramas de gestión”
El evento, organizado por el Centro de Información Jurídica (CIJur), reunirá a destacados expositores nacionales y del exterior los días 13 y 14 de noviembre. Será una actividad gratuita y se otorgarán certificados de asistencia.
Jornada presencial "Fantasía y realidad en el régimen de registros públicos" – Facultad de Derecho - UBA
La Facultad de Derecho (UBA) invita a concurrir a la jornada presencial sobre el régimen de registros públicos, auspiciada por la Inspección General de Justicia de la Nación
Introducción a la Perspectiva de Género en la Práctica Legal - CPACF
Programa de Formación Profesional. Habilitante para la inscripción de Profesionales Matriculados/as al Registro de Abogadas/os Especialistas en Violencia y Discriminación contra las Mujeres y Personas LGTBYQ+ Modalidad: Híbrido. Inicio: martes 16 de septiembre de 2025
Congreso Internacional de Regulación 2025 en Costa Rica: servicios públicos en un entorno cambiante
El Procurador General de la Suprema Corte de Justicia, Dr. Julio Conte-Grand, declaró de interés el VIII Congreso Internacional de Regulación (Resolución P.G. n.° 1297/25), que se realizará los días 7 y 8 de octubre de este año en la ciudad de San José de Costa Rica, bajo el lema “La regulación como herramienta oportuna del desarrollo presente y futuro”.
  • Inicio

  • Buscador

  • Noticias

    • Jurídicas

    • Académicas

    • Institucionales

  • Biblioteca

    • Cuadernos temáticos 2025

    • Cuadernos temáticos 2024

    • Cuadernos temáticos 2023

    • Cuadernos temáticos 2022

    • Cuadernos temáticos 2021

    • Cuadernos temáticos 2020

  • Doctrina

  • Jurisprudencia
    • Contencioso Administrativa
      en Materia Disciplinaria

  • Contacto

  • Noticias Académicas

  • Logo
Enero 11, 2022

Diplomatura en Relaciones Internacionales

Universidad Abierta Interamericana

La importancia del estudio de las relaciones internacionales está dada ya que su análisis y práctica se centra en comprender las relaciones y tensiones que existen entre los Estados y otros actores mundiales. 

 

Estas relaciones afectan el destino de las sociedades, sus culturas, la política internacional, el derecho y la economía hasta la seguridad, la diplomacia y la gobernabilidad de los Estados.

 

La Diplomatura brinda al alumno la posibilidad de relacionarse en directo con los verdaderos actores de la realidad mediante la participación desde 17 ciudades del mundo de diplomáticos y académicos de primer nivel.

 

Dirigido a:

• Alumnos y egresados universitarios de carreras vinculadas a las ciencias políticas, sociales, jurídicas y afines;

• Personal diplomático y administrativo -y sus familiares- de embajadas y consulados acreditados en nuestro país;

• Periodistas, profesionales y funcionarios públicos y técnicos del Estado;

• Postulantes a ingresar al Instituto del Servicio Exterior de la Nación (ISEN).

vOficiales y suboficiales de la Fuerzas Armadas y de Seguridad nacionales y extranjeras.

• Empresarios, directivos y ejecutivos de empresas comerciales, industriales y de servicios del sector privado;

• Público en general que posea los deseos de comprender los grandes temas de la política internacional. 

 

A cargo de:

• Dr. Roberto O. Cacheiro Frías e invitados.



Informes: De lunes a viernes de 9:00 a 18:00 Hs.

4300 -2147 Int. 1607 | 4342-7788 Int. 144 | WhatsApp: 011 2660-3030

 

www.uai.edu.ar

 

Logo

Otras noticias destacadas

Congreso Internacional “El Ministerio Público en sus tres ramas de gestión”
El evento, organizado por el Centro de Información Jurídica (CIJur), reunirá a destacados expositores nacionales y del exterior los días 13 y 14 de noviembre. Será una actividad gratuita y se otorgarán certificados de asistencia.
Jornada presencial "Fantasía y realidad en el régimen de registros públicos" – Facultad de Derecho - UBA
La Facultad de Derecho (UBA) invita a concurrir a la jornada presencial sobre el régimen de registros públicos, auspiciada por la Inspección General de Justicia de la Nación
Introducción a la Perspectiva de Género en la Práctica Legal - CPACF
Programa de Formación Profesional. Habilitante para la inscripción de Profesionales Matriculados/as al Registro de Abogadas/os Especialistas en Violencia y Discriminación contra las Mujeres y Personas LGTBYQ+ Modalidad: Híbrido. Inicio: martes 16 de septiembre de 2025
Congreso Internacional de Regulación 2025 en Costa Rica: servicios públicos en un entorno cambiante
El Procurador General de la Suprema Corte de Justicia, Dr. Julio Conte-Grand, declaró de interés el VIII Congreso Internacional de Regulación (Resolución P.G. n.° 1297/25), que se realizará los días 7 y 8 de octubre de este año en la ciudad de San José de Costa Rica, bajo el lema “La regulación como herramienta oportuna del desarrollo presente y futuro”.

CIJur - Centro de Información Jurídica del MPBA

Noticias Jurídicas
Noticias Académicas
Noticias Institucionales
Doctrina
Actualidad en:
Jurisprudencia Nacional
Jurisprudencia Provincial
Actualidad en:
Normativa Nacional
Normativa Provincial
Resoluciones de Interés
Dictámenes de Interés
Cuadernos Temáticos
Búsqueda Avanzada
Lejister

Contacto

cijur@mpba.gov.ar



CIJur - Centro de Información Jurídica del MPBA

Noticias Académicas
Noticias Jurídicas
Noticias Institucionales
Doctrina
Actualidad en Jurisprudencia Nacional
Actualidad en Jurisprudencia Provincial
Actualidad en Normativa Nacional
Actualidad en Normativa Provincial
Resoluciones de Interés
Dictámenes de Interés
Cuadernos Temáticos
Búsqueda Avanzada
Legister

Contacto

cijur@mpba.gov.ar