• Inicio
  • Buscador
  • Noticias
    • Jurídicas

    • Académicas

    • Institucionales

  • Biblioteca

    • Cuadernos temáticos

    • Obras Jurídicas

  • Doctrina
  • Jurisprudencia
    • Contencioso Administrativa
      en Materia Disciplinaria

  • Contacto
Dictámenes Resoluciones
  • Noticias Jurídicas

    Logo
  • Volver

  • Inicio
  • Noticias Jurídicas
Enero 03, 2022

Condenaron por asociación ilícita agravada a la denominada “banda de los fleteros” en Bahía Blanca

La jueza titular del Tribunal Oral Criminal N.° 3 de Bahía Blanca, Dra. Fabiana Castaño, condenó a los camioneros de la denominada “banda de los fleteros” por asociación ilícita agravada por el ánimo de lucro, coacción, daño, daño agravado y tenencia ilegal de arma de fuego de uso civil, de acuerdo a la participación de cada uno.

El fiscal Mauricio Del Cero, a cargo de la Fiscalía N°18 fue el encargado de llevar adelante la investigación, luego de recibir denuncias y testimonios de varias víctimas de las maniobras extorsivas que realizaba esta banda con la intención de doblegar la voluntad de empresarios relacionados al transporte, la producción de productos agrícolas y fertilizantes, a fin de obligarlos a contratar sus servicios.

 

Los acusados son cinco miembros de la filial bahiense del Sindicato Único de Fleteros de la República Argentina y en la sentencia quedó probado que los mismos operaron, al menos, desde noviembre de 2018 hasta su desarticulación a fines de agosto del año 2020 cuando, en diversos allanamientos realizados en Bahía Blanca y General Cerri, efectivos policiales detuvieron a los mencionados y les secuestraron importantes sumas de dinero en efectivo en pesos y dólares, vehículos, teléfonos celulares y una casilla rodante con la inscripción del gremio, entre otros elementos.

 

Durante la instrucción pudo determinarse que operaban a través de amenazas, coacciones y daños con los que buscaban doblegar la voluntad de empresarios relacionados al transporte y/o producción de productos agrícolas e insumos necesarios para su producción, concretamente fertilizantes, con el propósito era obligarlos a contratar los servicios prestados por los imputados (propietarios de camiones o de empresas de transporte) o, bien, de otros transportistas vinculados a ellos y agrupadas bajo la bandera del Sindicato Único de Fleteros seccional Bahía Blanca”. 

 

Para lograr su cometido, coaccionaban a los propios tomadores de carga y/o sus choferes, y dañaban los vehículos con los que iban a retirar la mercadería en las terminales locales. Los destrozos se producían, por un lado, como represalia por no acatar los requerimientos de los miembros de la organización y, por el otro, como estrategia para generar inquietud y temor hacia los restantes camioneros, las empresas renuentes a sus exigencias, como una forma de acción ejemplificadora para quienes no obedecían o tenían pensado no acatar las exigencias ilegales o rebelarse.

 

Según pudo comprobarse en la investigación, los condenados controlaban el ingreso y egreso de camiones en las plantas de las firmas Sea White, en Loma Paraguaya, y Bunge Argentina, en el kilómetro 673 de la ruta 3. Si los transportistas se negaban a sus exigencias, arrojaban clavos 'Miguelito' sobre el pavimento para dañar los neumáticos de los rodados de carga.

 

 

Logo

Otras noticias destacadas

Derecho a la salud. Amparo. Obra social provincial. Prestaciones médicas. Discapacidad. Internación. Pericia médica. Cobertura integral. Recurso de apelación.
Cámara de Apelación en lo Contencioso Administrativo de San Nicolás, ““B., E. R. c/ Instituto Obra Médico Asistencial (IOMA) s/ amparo””, 26 de septiembre de 2025.
San Nicolás: Allanamientos en el marco de tres investigaciones por comercialización de estupefacientes
Entre la tarde del viernes y la madrugada de este sábado, efectivos de la Delegación Departamental de Investigaciones del Tráfico de Drogas Ilícitas de San Nicolás llevaron adelante seis allanamientos en el marco de tres investigaciones por comercialización de estupefacientes
Amparo colectivo. ANMAT. Misoprostol. Protocolo ILE. Ley n.° 27.610. Derecho a la salud. Derecho a la vida. Discrecionalidad técnica. Nulidad de acto administrativo. Razonabilidad. Presunción de legitimidad. Interrupción voluntaria del embarazo
Juzgado Contencioso Administrativo Federal n.° 11, “asociación civil portal de belen y OTRO c/ En-M Salud y desarrollo social y otro s/Amparo Ley 16.986 y asociación para la promoción de los derechos civiles c/ EN-ANMAT s/Amparo Ley 16.986”, 19 de septiembre de 2025
Desbaratan un laboratorio clandestino de estupefacientes en San Justo
El pasado 29 de octubre de 2025, personal de la Seccional de San Justo se presentó en un domicilio ubicado sobre la calle Venezuela, luego de que la propietaria del lugar advirtiera la rotura de una puerta y diera aviso inmediato a las autoridades
  • Inicio

  • Buscador

  • Noticias

    • Jurídicas

    • Académicas

    • Institucionales

  • Biblioteca

    • Cuadernos temáticos 2025

    • Cuadernos temáticos 2024

    • Cuadernos temáticos 2023

    • Cuadernos temáticos 2022

    • Cuadernos temáticos 2021

    • Cuadernos temáticos 2020

  • Doctrina

  • Jurisprudencia
    • Contencioso Administrativa
      en Materia Disciplinaria

  • Contacto

  • Noticias Jurídicas

  • Logo
Enero 03, 2022

Condenaron por asociación ilícita agravada a la denominada “banda de los fleteros” en Bahía Blanca

La jueza titular del Tribunal Oral Criminal N.° 3 de Bahía Blanca, Dra. Fabiana Castaño, condenó a los camioneros de la denominada “banda de los fleteros” por asociación ilícita agravada por el ánimo de lucro, coacción, daño, daño agravado y tenencia ilegal de arma de fuego de uso civil, de acuerdo a la participación de cada uno.

El fiscal Mauricio Del Cero, a cargo de la Fiscalía N°18 fue el encargado de llevar adelante la investigación, luego de recibir denuncias y testimonios de varias víctimas de las maniobras extorsivas que realizaba esta banda con la intención de doblegar la voluntad de empresarios relacionados al transporte, la producción de productos agrícolas y fertilizantes, a fin de obligarlos a contratar sus servicios.

 

Los acusados son cinco miembros de la filial bahiense del Sindicato Único de Fleteros de la República Argentina y en la sentencia quedó probado que los mismos operaron, al menos, desde noviembre de 2018 hasta su desarticulación a fines de agosto del año 2020 cuando, en diversos allanamientos realizados en Bahía Blanca y General Cerri, efectivos policiales detuvieron a los mencionados y les secuestraron importantes sumas de dinero en efectivo en pesos y dólares, vehículos, teléfonos celulares y una casilla rodante con la inscripción del gremio, entre otros elementos.

 

Durante la instrucción pudo determinarse que operaban a través de amenazas, coacciones y daños con los que buscaban doblegar la voluntad de empresarios relacionados al transporte y/o producción de productos agrícolas e insumos necesarios para su producción, concretamente fertilizantes, con el propósito era obligarlos a contratar los servicios prestados por los imputados (propietarios de camiones o de empresas de transporte) o, bien, de otros transportistas vinculados a ellos y agrupadas bajo la bandera del Sindicato Único de Fleteros seccional Bahía Blanca”. 

 

Para lograr su cometido, coaccionaban a los propios tomadores de carga y/o sus choferes, y dañaban los vehículos con los que iban a retirar la mercadería en las terminales locales. Los destrozos se producían, por un lado, como represalia por no acatar los requerimientos de los miembros de la organización y, por el otro, como estrategia para generar inquietud y temor hacia los restantes camioneros, las empresas renuentes a sus exigencias, como una forma de acción ejemplificadora para quienes no obedecían o tenían pensado no acatar las exigencias ilegales o rebelarse.

 

Según pudo comprobarse en la investigación, los condenados controlaban el ingreso y egreso de camiones en las plantas de las firmas Sea White, en Loma Paraguaya, y Bunge Argentina, en el kilómetro 673 de la ruta 3. Si los transportistas se negaban a sus exigencias, arrojaban clavos 'Miguelito' sobre el pavimento para dañar los neumáticos de los rodados de carga.

 

 

Logo

Otras noticias destacadas

Derecho a la salud. Amparo. Obra social provincial. Prestaciones médicas. Discapacidad. Internación. Pericia médica. Cobertura integral. Recurso de apelación.
Cámara de Apelación en lo Contencioso Administrativo de San Nicolás, ““B., E. R. c/ Instituto Obra Médico Asistencial (IOMA) s/ amparo””, 26 de septiembre de 2025.
San Nicolás: Allanamientos en el marco de tres investigaciones por comercialización de estupefacientes
Entre la tarde del viernes y la madrugada de este sábado, efectivos de la Delegación Departamental de Investigaciones del Tráfico de Drogas Ilícitas de San Nicolás llevaron adelante seis allanamientos en el marco de tres investigaciones por comercialización de estupefacientes
Amparo colectivo. ANMAT. Misoprostol. Protocolo ILE. Ley n.° 27.610. Derecho a la salud. Derecho a la vida. Discrecionalidad técnica. Nulidad de acto administrativo. Razonabilidad. Presunción de legitimidad. Interrupción voluntaria del embarazo
Juzgado Contencioso Administrativo Federal n.° 11, “asociación civil portal de belen y OTRO c/ En-M Salud y desarrollo social y otro s/Amparo Ley 16.986 y asociación para la promoción de los derechos civiles c/ EN-ANMAT s/Amparo Ley 16.986”, 19 de septiembre de 2025
Desbaratan un laboratorio clandestino de estupefacientes en San Justo
El pasado 29 de octubre de 2025, personal de la Seccional de San Justo se presentó en un domicilio ubicado sobre la calle Venezuela, luego de que la propietaria del lugar advirtiera la rotura de una puerta y diera aviso inmediato a las autoridades

CIJur - Centro de Información Jurídica del MPBA

Noticias Jurídicas
Noticias Académicas
Noticias Institucionales
Doctrina
Actualidad en:
Jurisprudencia Nacional
Jurisprudencia Provincial
Actualidad en:
Normativa Nacional
Normativa Provincial
Resoluciones de Interés
Dictámenes de Interés
Cuadernos Temáticos
Búsqueda Avanzada
Lejister

Contacto

cijur@mpba.gov.ar



CIJur - Centro de Información Jurídica del MPBA

Noticias Académicas
Noticias Jurídicas
Noticias Institucionales
Doctrina
Actualidad en Jurisprudencia Nacional
Actualidad en Jurisprudencia Provincial
Actualidad en Normativa Nacional
Actualidad en Normativa Provincial
Resoluciones de Interés
Dictámenes de Interés
Cuadernos Temáticos
Búsqueda Avanzada
Legister

Contacto

cijur@mpba.gov.ar