• Inicio

  • Buscador

  • Noticias

    • Jurídicas

    • Académicas

    • Institucionales

  • Cuadernos de Dictámenes

    • Cuadernos temáticos 2021

    • Cuadernos temáticos 2020

    • Cuadernos temáticos 2019

  • Doctrina

  • Contacto

  • Dictámenes del Procurador General
  • Resoluciones del Procurador General
Búsqueda Avanzada

  • Noticias Jurídicas

    Logo
  • Volver

  • Inicio
  • Noticias Jurídicas
Enero 14, 2022

Recurso extraordinario. Inaplicabilidad de ley. Trabajador accidentado o enfermo. Competencia de los tribunales de trabajo. Procedimiento administrativo previo y obligatorio. Inconstitucionalidad del art. 10 de la Resolución N.° 23/18 de la SRT. Inaplicabilidad del sistema del Título I de la Ley N.° 27.348. Resolución N.° 298/17 de la SRT. Garantía de acceso a la jurisdicción. Falta de funcionamiento de la Delegación Médica de San Nicolás.

Suprema Corte de la provincia de Buenos Aires, Expte N.° L125.826, "Pereyra, Marcelo Adolfo contra Experta ART S.A. Enfermedad profesional", 30 de diciembre de 2021

El actor promovió demanda contra Experta ART S.A. procurando el cobro de una prestación dineraria vinculada con la incapacidad de origen laboral, con fundamento en las leyes N.° 24.557 y N.° 26.773. Al justificar la competencia del tribunal de trabajo interviniente, además de formular sendas objeciones constitucionales centradas - primordialmente- en el primer título de la Ley N.° 27.348 y la ley provincial N.° 14.997, el actor planteó que la Comisión Médica N.° 31 con asiento en Zárate, atraía la competencia de aquellos casos de trabajadores accidentados o enfermos domiciliados en San Nicolás, ciudad que se encuentra aproximadamente a 200 kilómetro, obviando la existencia de un tribunal de trabajo en esa última localidad y las dificultades de transporte de la zona. 

 

Señaló, entonces, que la situación descripta se contraponía con los principios de la reforma constitucional provincial del año 1994, en cuanto siguió el criterio de la descentralización de la justicia contencioso-administrativa como método para lograr una mayor efectividad del servicio de justicia y, también, la política judicial llevada adelante por la provincia en el resto de los fueros. Asimismo, sostuvo que la centralización ponía en crisis la garantía fundamental de la tutela judicial continua y efectiva consagrada en el art. 15 de la Constitución local.

 

El Tribunal de Trabajo N.° 1 del Departamento Judicial de San Nicolás había declarado la inconstitucionalidad del art. 10 de la resolución de la Superintendencia de Riesgos del Trabajo de la Nación N.° 23/18 y, en consecuencia, su competencia para intervenir.

 

La aseguradora demandada interpuso recurso extraordinario de inaplicabilidad de ley.

 

La Suprema Corte consideró que el recurso no podía prosperar. Explicó que, dado que el tránsito por la vía administrativa ante la autoridad médica era preceptivo e insorteable en principio, su localización incidía claramente sobre la accesibilidad a la jurisdicción del trabajador víctima de un infortunio laboral.

 

Así las cosas, sostuvo que lo dispuesto en el art. 10 de la resolución de la Superintendencia de Riesgos del Trabajo 23/18, se erigía en una barrera disfuncional y gravosa para el damnificado, a quien la Constitución de la Provincia de Buenos Aires le garantizaba el acceso a una tutela efectiva de sus derechos (art. 15, Const. prov.). 

 

Advirtió que ya la Corte federal había descalificado por irrazonables determinadas normas legales atributivas de competencia territorial, tomando en consideración especiales circunstancias de hecho, como la distancia de los tribunales respecto del lugar donde residen los interesados

 

Por los fundamentos desplegados, por mayoría, se resolvió rechazar el recurso extraordinario de inaplicabilidad de ley con costas y confirmar la declaración de inconstitucionalidad del art. 10 de la resolución 23/18 dictada por la Superintendencia de Riesgos del Trabajo y, en consecuencia, ante la falta de funcionamiento de la Delegación Médica de San Nicolás al momento de interposición de la demanda, la inaplicabilidad al caso del sistema establecido en el Título I de la Ley N.° 27.348 y de la resolución 298/17  del organismo mencionado en primer término. Se ratificó, entonces, la competencia en el caso del Tribunal de Trabajo N.° 1 del Departamento Judicial de San Nicolás.

 

DESCARGAR SENTENCIA

Logo

Otras noticias destacadas

Coronavirus
Compendio de resoluciones emitidas por el Procurador General
Desbaratan una banda dedicada a estafas bajo la modalidad “cuento del tío”, en el Departamento Judicial Quilmes
En el marco de la investigación que lleva adelante la Unidad Funcional de Instrucción y Juicio N.º 7 de Quilmes, a cargo de la Dra. Ximena Analía Santoro, se realizaron diversos allanamientos autorizados por el Dr. Martín Nolfi, titular a cargo del Juzgado de Garantías N.º 2 de ese Departamento Judicial, donde se logró desarticular una banda dedicada a estafas mediante la modalidad conocida como “cuento del tío”.
Dos hombres detenidos en Olavarría por el robo de un campo en Departamento Judicial Azul
Dos hombres fueron detenidos el miércoles 25 de mayo en la ciudad de Olavarría, en el marco de una investigación penal que, por el robo de un campo ubicado en el Partido de Azul, lleva adelante el fiscal Adrián Peiretti desde la UFI N.° 13 con asiento en los tribunales de Azul. Las medidas fueron ordenadas por la Dra. Magdalena Forbes, magistrada a cargo del Juzgado de Garantías N.° 1 de ese departamento judicial.
Dos hombres aprehendidos por el homicidio de un herrero en San Antonio de Areco, Departamento Judicial Mercedes
El día lunes 23 de mayo del corriente, cerca del kilómetro 111 de la Ruta N.° 9 de San Antonio de Areco se encontró el cuerpo calcinado de un herrero de 37 años que había desaparecido el día sábado. Por el hecho fueron aprehendidos dos ciudadanos de la localidad de Villa Lía, de 20 y 35 años.
  • Inicio

  • Buscador

      • Dictámenes del Procurador General
      • Resoluciones del Procurador General
      Búsqueda Avanzada
      Búsqueda Avanzada

  • Noticias

    • Jurídicas

    • Académicas

    • Institucionales

  • Cuadernos de Dictámenes

    • Cuadernos temáticos 2021

    • Cuadernos temáticos 2020

    • Cuadernos temáticos 2019

  • Doctrina

  • Contacto

  • Noticias Jurídicas

  • Logo
Enero 14, 2022

Recurso extraordinario. Inaplicabilidad de ley. Trabajador accidentado o enfermo. Competencia de los tribunales de trabajo. Procedimiento administrativo previo y obligatorio. Inconstitucionalidad del art. 10 de la Resolución N.° 23/18 de la SRT. Inaplicabilidad del sistema del Título I de la Ley N.° 27.348. Resolución N.° 298/17 de la SRT. Garantía de acceso a la jurisdicción. Falta de funcionamiento de la Delegación Médica de San Nicolás.

Suprema Corte de la provincia de Buenos Aires, Expte N.° L125.826, "Pereyra, Marcelo Adolfo contra Experta ART S.A. Enfermedad profesional", 30 de diciembre de 2021

El actor promovió demanda contra Experta ART S.A. procurando el cobro de una prestación dineraria vinculada con la incapacidad de origen laboral, con fundamento en las leyes N.° 24.557 y N.° 26.773. Al justificar la competencia del tribunal de trabajo interviniente, además de formular sendas objeciones constitucionales centradas - primordialmente- en el primer título de la Ley N.° 27.348 y la ley provincial N.° 14.997, el actor planteó que la Comisión Médica N.° 31 con asiento en Zárate, atraía la competencia de aquellos casos de trabajadores accidentados o enfermos domiciliados en San Nicolás, ciudad que se encuentra aproximadamente a 200 kilómetro, obviando la existencia de un tribunal de trabajo en esa última localidad y las dificultades de transporte de la zona. 

 

Señaló, entonces, que la situación descripta se contraponía con los principios de la reforma constitucional provincial del año 1994, en cuanto siguió el criterio de la descentralización de la justicia contencioso-administrativa como método para lograr una mayor efectividad del servicio de justicia y, también, la política judicial llevada adelante por la provincia en el resto de los fueros. Asimismo, sostuvo que la centralización ponía en crisis la garantía fundamental de la tutela judicial continua y efectiva consagrada en el art. 15 de la Constitución local.

 

El Tribunal de Trabajo N.° 1 del Departamento Judicial de San Nicolás había declarado la inconstitucionalidad del art. 10 de la resolución de la Superintendencia de Riesgos del Trabajo de la Nación N.° 23/18 y, en consecuencia, su competencia para intervenir.

 

La aseguradora demandada interpuso recurso extraordinario de inaplicabilidad de ley.

 

La Suprema Corte consideró que el recurso no podía prosperar. Explicó que, dado que el tránsito por la vía administrativa ante la autoridad médica era preceptivo e insorteable en principio, su localización incidía claramente sobre la accesibilidad a la jurisdicción del trabajador víctima de un infortunio laboral.

 

Así las cosas, sostuvo que lo dispuesto en el art. 10 de la resolución de la Superintendencia de Riesgos del Trabajo 23/18, se erigía en una barrera disfuncional y gravosa para el damnificado, a quien la Constitución de la Provincia de Buenos Aires le garantizaba el acceso a una tutela efectiva de sus derechos (art. 15, Const. prov.). 

 

Advirtió que ya la Corte federal había descalificado por irrazonables determinadas normas legales atributivas de competencia territorial, tomando en consideración especiales circunstancias de hecho, como la distancia de los tribunales respecto del lugar donde residen los interesados

 

Por los fundamentos desplegados, por mayoría, se resolvió rechazar el recurso extraordinario de inaplicabilidad de ley con costas y confirmar la declaración de inconstitucionalidad del art. 10 de la resolución 23/18 dictada por la Superintendencia de Riesgos del Trabajo y, en consecuencia, ante la falta de funcionamiento de la Delegación Médica de San Nicolás al momento de interposición de la demanda, la inaplicabilidad al caso del sistema establecido en el Título I de la Ley N.° 27.348 y de la resolución 298/17  del organismo mencionado en primer término. Se ratificó, entonces, la competencia en el caso del Tribunal de Trabajo N.° 1 del Departamento Judicial de San Nicolás.

 

DESCARGAR SENTENCIA

Logo

Otras noticias destacadas

Coronavirus
Compendio de resoluciones emitidas por el Procurador General
Desbaratan una banda dedicada a estafas bajo la modalidad “cuento del tío”, en el Departamento Judicial Quilmes
En el marco de la investigación que lleva adelante la Unidad Funcional de Instrucción y Juicio N.º 7 de Quilmes, a cargo de la Dra. Ximena Analía Santoro, se realizaron diversos allanamientos autorizados por el Dr. Martín Nolfi, titular a cargo del Juzgado de Garantías N.º 2 de ese Departamento Judicial, donde se logró desarticular una banda dedicada a estafas mediante la modalidad conocida como “cuento del tío”.
Dos hombres detenidos en Olavarría por el robo de un campo en Departamento Judicial Azul
Dos hombres fueron detenidos el miércoles 25 de mayo en la ciudad de Olavarría, en el marco de una investigación penal que, por el robo de un campo ubicado en el Partido de Azul, lleva adelante el fiscal Adrián Peiretti desde la UFI N.° 13 con asiento en los tribunales de Azul. Las medidas fueron ordenadas por la Dra. Magdalena Forbes, magistrada a cargo del Juzgado de Garantías N.° 1 de ese departamento judicial.
Dos hombres aprehendidos por el homicidio de un herrero en San Antonio de Areco, Departamento Judicial Mercedes
El día lunes 23 de mayo del corriente, cerca del kilómetro 111 de la Ruta N.° 9 de San Antonio de Areco se encontró el cuerpo calcinado de un herrero de 37 años que había desaparecido el día sábado. Por el hecho fueron aprehendidos dos ciudadanos de la localidad de Villa Lía, de 20 y 35 años.

CIJur - Centro de Información Jurídica del MPBA

Noticias Jurídicas
Noticias Académicas
Noticias Institucionales
Doctrina
Actualidad en:
Jurisprudencia Nacional
Jurisprudencia Provincial
Actualidad en:
Normativa Nacional
Normativa Provincial
Resoluciones de Interés
Dictámenes de Interés
Cuadernos Temáticos
Búsqueda Avanzada

Contacto

cijur@mpba.gov.ar



CIJur - Centro de Información Jurídica del MPBA

Noticias Académicas
Noticias Jurídicas
Noticias Institucionales
Doctrina
Actualidad en Jurisprudencia Nacional
Actualidad en Jurisprudencia Provincial
Actualidad en Normativa Nacional
Actualidad en Normativa Provincial
Resoluciones de Interés
Dictámenes de Interés
Cuadernos Temáticos
Búsqueda Avanzada

Contacto

cijur@mpba.gov.ar