La presente obra recoge todos los documentos del caso "Allan Brewer Carías vs. Venezuela" y contiene colaboraciones de varios autores, entre ellos de los abogados y profesores que llevaron el caso Allan Brewer Carías vs. Venezuela ante el Comité de Derecho Humanos de la ONU.
La obra está dedicada a Pedro Nikken, quien lideró el equipo formado por Claudio Grossman, Douglas Cassel, Juan Méndez, Héctor Faúndez y Carlos Ayala Corao; que llevaron el caso en Venezuela: León Henrique Cottin y Rafael Odreman; además de otros destacados académicos: Román J. Duque Corredor, Santiago Cantón, Victor Rodríguez Rescia y José Ignacio Hernández.
El próximo 24 de febrero se presentará al público la presente obra, en un acto que el profesor Carlos Ayala ha organizado en la Academia de Ciencias Políticas y Sociales de Venezuela, con la participación de algunos de los autores y académicos y del cual puede participarse a las 11 am hora Venezuela, través del
canal de Youtube
Otras noticias destacadas
Nueva publicación académica que aborda la transformación de la función pública en Europa
A comienzos del año en curso se publicó The Civil Service in Europe: A Research Companion, un volumen editado por Karl-Peter Sommermann, Adam Krzywoń y Cristina Fraenkel-Haeberle, que reúne los resultados de un extenso proyecto internacional de investigación sobre la transformación de la función pública en Europa. La obra forma parte de la reconocida serie Routledge Research Companions in Law.
El Colegio de la Abogacía La Plata organiza una jornada de reflexión sobre la Ley de Salud Mental y sus desafíos
El Colegio de la Abogacía La Plata (CALP) invita a la comunidad jurídica y a profesionales interesados a participar del encuentro "Abordaje Jurídico de la Ley de Salud Mental: Reflexiones sobre el marco jurídico vigente en materia de salud mental, sus implicancias en la práctica institucional y los desafíos actuales en su implementación". La actividad, de carácter no arancelado, se llevará a cabo el próximo martes 20 de mayo de 2025, a partir de las 17:00 h, en modalidad presencial en el Aula 1 del primer piso de la sede del CALP (Calle 13 entre 48 y 49) y virtual a través de la plataforma Zoom.