La presente obra recoge todos los documentos del caso "Allan Brewer Carías vs. Venezuela" y contiene colaboraciones de varios autores, entre ellos de los abogados y profesores que llevaron el caso Allan Brewer Carías vs. Venezuela ante el Comité de Derecho Humanos de la ONU.
La obra está dedicada a Pedro Nikken, quien lideró el equipo formado por Claudio Grossman, Douglas Cassel, Juan Méndez, Héctor Faúndez y Carlos Ayala Corao; que llevaron el caso en Venezuela: León Henrique Cottin y Rafael Odreman; además de otros destacados académicos: Román J. Duque Corredor, Santiago Cantón, Victor Rodríguez Rescia y José Ignacio Hernández.
El próximo 24 de febrero se presentará al público la presente obra, en un acto que el profesor Carlos Ayala ha organizado en la Academia de Ciencias Políticas y Sociales de Venezuela, con la participación de algunos de los autores y académicos y del cual puede participarse a las 11 am hora Venezuela, través del
canal de Youtube
Otras noticias destacadas
A 20 años del fallo Verbitsky: nuevos desafíos para la Justicia bonaerense
El próximo 4 de noviembre de 2025, de 15 a 17 horas, se llevará a cabo la jornada académica “A 20 años del fallo Verbitsky (CSJN): nuevos desafíos para la Justicia de la Provincia de Buenos Aires”, organizada conjuntamente por el Colegio de la Magistratura y la Función Judicial del Departamento Judicial La Plata y la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP).
Clase abierta sobre el Código Penal argentino organizada por el CIJUR
El próximo martes 29 de octubre a las 17 horas se llevará a cabo una nueva clase abierta en vivo organizada por el Centro de Información Jurídica (CIJUR) del Ministerio Público de la Provincia de Buenos Aires, titulada “Comentarios al Código Penal de la República Argentina”.