• Inicio
  • Buscador
  • Noticias
    • Jurídicas

    • Académicas

    • Institucionales

  • Biblioteca

    • Cuadernos temáticos

    • Obras Jurídicas

  • Doctrina
  • Jurisprudencia
    • Contencioso Administrativa
      en Materia Disciplinaria

  • Contacto
Dictámenes Resoluciones
  • Noticias Académicas

    Logo
  • Volver

  • Inicio
  • Noticias Académicas
Febrero 21, 2022

I Congreso Internacional de Justicia Constitucional y DDHH

Programas de Especialización, Máster y Posdoctorado de la Universidad de Bolonia en Latinoamérica

Río Negro y Neuquén, 21 y 22 de abril de 2022

Inscripciones abiertas en www.congreso.idcar.org.ar

Descargar Programa Académico

 


Comité de Honor

 

Gobernadora y Vicegobernador de la Provincia de Río Negro.

Presidente del Superior Tribunal de Justicia de la Provincia de Río Negro.

Gobernador y Vicegobernador de la Provincia de Neuquén.

Presidente del Tribunal Superior de Justicia de la Provincia de Neuquén.

Intendente de la Municipalidad de Neuquén.

Intendente de la Municipalidad de Cipolletti.

 

Comité Académico

 

Prof. Michelle Caianiello (Italia)

Director del Departamento de Ciencias Jurídicas de la Universidad de Bolonia, Italia.

 

Prof. Luca Mezzetti (Italia)

Director científico de los programas de Especialización y Máster en Justicia Constitucional y DDHH; y del programa de Posdoctorado para doctores Iberoamericanos de la Universidad de Bolonia, Italia.

 

Prof. Jorge Alejandro Amaya (Argentina)

Presidente del Instituto para el Desarrollo Constitucional (IDC) Asociación Civil y de la Asociación Argentina de Derecho Procesal Constitucional (AADPC).

 

Comité Organizador

 

Raúl E. Franco (Argentina)

Marcelo Iñiguez (Argentina)

Manuel Riera Dominguez (Paraguay)

Robert Marcial González (Paraguay)

Joel Melgarejo (Paraguay)

María Cecilia Recalde (Argentina)

Verónica Lastra (Argentina)

Rocío Carabús (Argentina)

Julia T. Toyos (Argentina)

Máximo Castro Veliz (Argentina)

Silvia Pfarherr (Argentina)

Logo

Otras noticias destacadas

Congreso Internacional “El Ministerio Público en sus tres ramas de gestión”
El evento, organizado por el Centro de Información Jurídica (CIJur), reunirá a destacados expositores nacionales y del exterior los días 13 y 14 de noviembre. Será una actividad gratuita y se otorgarán certificados de asistencia.
Nueva obra jurídica de interés: “Constitucionalización y convencionalización del Derecho Administrativo”
Con la coautoría del Dr. Alex Rojas Ortega y el Dr. Ernesto Jinesta Lobo, esta obra constituye un importante aporte académico para reflexionar sobre la transformación del Derecho Administrativo.
"Constitucionalización y convencionalización del Derecho Administrativo", por el Dr. Alex Rojas Ortega
La clase abierta tendrá lugar el miércoles 30 de julio a través de un VIVO en el Instagram del CIJur @cijur.mpba a las 17 h.
Especialización en Derecho Nuclear en la UBA: una propuesta pionera en América Latina
La Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires lanza una nueva cohorte de la Carrera de Especialización en Derecho Nuclear, dirigida por el Prof. Dr. Emiliano Jerónimo Buis y codirigida por la Prof. Dra. Cristina Domínguez. La cursada comenzará el 11 de agosto de 2025, bajo modalidad híbrida, con clases presenciales los lunes y miércoles de 18 a 21 h.
  • Inicio

  • Buscador

  • Noticias

    • Jurídicas

    • Académicas

    • Institucionales

  • Biblioteca

    • Cuadernos temáticos 2025

    • Cuadernos temáticos 2024

    • Cuadernos temáticos 2023

    • Cuadernos temáticos 2022

    • Cuadernos temáticos 2021

    • Cuadernos temáticos 2020

  • Doctrina

  • Jurisprudencia
    • Contencioso Administrativa
      en Materia Disciplinaria

  • Contacto

  • Noticias Académicas

  • Logo
Febrero 21, 2022

I Congreso Internacional de Justicia Constitucional y DDHH

Programas de Especialización, Máster y Posdoctorado de la Universidad de Bolonia en Latinoamérica

Río Negro y Neuquén, 21 y 22 de abril de 2022

Inscripciones abiertas en www.congreso.idcar.org.ar

Descargar Programa Académico

 


Comité de Honor

 

Gobernadora y Vicegobernador de la Provincia de Río Negro.

Presidente del Superior Tribunal de Justicia de la Provincia de Río Negro.

Gobernador y Vicegobernador de la Provincia de Neuquén.

Presidente del Tribunal Superior de Justicia de la Provincia de Neuquén.

Intendente de la Municipalidad de Neuquén.

Intendente de la Municipalidad de Cipolletti.

 

Comité Académico

 

Prof. Michelle Caianiello (Italia)

Director del Departamento de Ciencias Jurídicas de la Universidad de Bolonia, Italia.

 

Prof. Luca Mezzetti (Italia)

Director científico de los programas de Especialización y Máster en Justicia Constitucional y DDHH; y del programa de Posdoctorado para doctores Iberoamericanos de la Universidad de Bolonia, Italia.

 

Prof. Jorge Alejandro Amaya (Argentina)

Presidente del Instituto para el Desarrollo Constitucional (IDC) Asociación Civil y de la Asociación Argentina de Derecho Procesal Constitucional (AADPC).

 

Comité Organizador

 

Raúl E. Franco (Argentina)

Marcelo Iñiguez (Argentina)

Manuel Riera Dominguez (Paraguay)

Robert Marcial González (Paraguay)

Joel Melgarejo (Paraguay)

María Cecilia Recalde (Argentina)

Verónica Lastra (Argentina)

Rocío Carabús (Argentina)

Julia T. Toyos (Argentina)

Máximo Castro Veliz (Argentina)

Silvia Pfarherr (Argentina)

Logo

Otras noticias destacadas

Congreso Internacional “El Ministerio Público en sus tres ramas de gestión”
El evento, organizado por el Centro de Información Jurídica (CIJur), reunirá a destacados expositores nacionales y del exterior los días 13 y 14 de noviembre. Será una actividad gratuita y se otorgarán certificados de asistencia.
Nueva obra jurídica de interés: “Constitucionalización y convencionalización del Derecho Administrativo”
Con la coautoría del Dr. Alex Rojas Ortega y el Dr. Ernesto Jinesta Lobo, esta obra constituye un importante aporte académico para reflexionar sobre la transformación del Derecho Administrativo.
"Constitucionalización y convencionalización del Derecho Administrativo", por el Dr. Alex Rojas Ortega
La clase abierta tendrá lugar el miércoles 30 de julio a través de un VIVO en el Instagram del CIJur @cijur.mpba a las 17 h.
Especialización en Derecho Nuclear en la UBA: una propuesta pionera en América Latina
La Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires lanza una nueva cohorte de la Carrera de Especialización en Derecho Nuclear, dirigida por el Prof. Dr. Emiliano Jerónimo Buis y codirigida por la Prof. Dra. Cristina Domínguez. La cursada comenzará el 11 de agosto de 2025, bajo modalidad híbrida, con clases presenciales los lunes y miércoles de 18 a 21 h.

CIJur - Centro de Información Jurídica del MPBA

Noticias Jurídicas
Noticias Académicas
Noticias Institucionales
Doctrina
Actualidad en:
Jurisprudencia Nacional
Jurisprudencia Provincial
Actualidad en:
Normativa Nacional
Normativa Provincial
Resoluciones de Interés
Dictámenes de Interés
Cuadernos Temáticos
Búsqueda Avanzada
Lejister

Contacto

cijur@mpba.gov.ar



CIJur - Centro de Información Jurídica del MPBA

Noticias Académicas
Noticias Jurídicas
Noticias Institucionales
Doctrina
Actualidad en Jurisprudencia Nacional
Actualidad en Jurisprudencia Provincial
Actualidad en Normativa Nacional
Actualidad en Normativa Provincial
Resoluciones de Interés
Dictámenes de Interés
Cuadernos Temáticos
Búsqueda Avanzada
Legister

Contacto

cijur@mpba.gov.ar