• Inicio
  • Buscador
  • Noticias
    • Jurídicas

    • Académicas

    • Institucionales

  • Biblioteca

    • Cuadernos temáticos

    • Obras Jurídicas

  • Doctrina
  • Jurisprudencia
    • Contencioso Administrativa
      en materia disciplinaria

  • Contacto
Dictámenes Resoluciones
  • Noticias Académicas

    Logo
  • Volver

  • Inicio
  • Noticias Académicas
Mayo 06, 2022

Jornada Sobre los Retos de la Administración Digital

Universitat Oberta de Catalunya

Programa en hora local del evento

 

16h Presentación

Federico Castillo. Catedrático de Derecho administrativo. Universidad de Granada. Secretario General. Unión Iberoamericana de Municipalistas.

Agustí Cerrillo. Catedrático de Derecho administrativo. Universitat Oberta de Catalunya. Director del libro La Administración digital.

 

16’15h Fundamentos de la administración digital

Presenta y modera: Susana Castillo. Profesora de Derecho Administrativo de la Universidad de Granada. Coordinadora del libro La Administración digital.

De la administración electrónica a la digital (o la historia interminable).
Eduardo Gamero Casado. Catedrático de Derecho Administrativo. Universidad Pablo de Olavide

Datos abiertos desde la perspectiva de la transformación digital.
Julián Valero Torrijos. Catedrático de Derecho Administrativo. Universidad de Murcia.

Tecnologías disruptivas en la Administración Pública.
Clara I. Velasco Rico. Profesora Agregada Serra Húnter de Derecho Administrativo. Universitat Pompeu Fabra.

Competencias digitales de los empleados públicos: la base de la transformación digital a través de las personas.
Concepción Campos Acuña. Doctora en Derecho. Codirectora de la Red Localis.

La administración pública digital en Latinoamérica: Un balance sobre su implementación y el estado de la cuestión.
Mirko A. Maldonado-Meléndez. Profesor EGL de la UIM (Granada-España) y de la Universidad Cesar Vallejo (Perú).

 

17’30h Retos actuales de la administración digital

Presenta y modera: Anahí Casadesús. Doctora por la Universidad Autónoma de Barcelona. Escuela Superior de Archivística y Gestión de Documentos de la UAB.

Joaquim Dorda. Subdirector general de Innovación y Administración Digital. Generalitat de Catalunya

Magda Lorente. Jefa de la Sección de Asistencia de Sistemas de Información Local. Gabinete de Innovación Digital. Diputació de Barcelona.

 

A través de YouTube

Fecha: 17 de mayo de 2022, 16h

Más información: symposium.uoc.edu

Logo

Otras noticias destacadas

Seminario Contrataciones Públicas: análisis comparatista Argentina – Brasil
El evento académico tendrá lugar este viernes 4 de julio de 15 a 19 h, en el Auditorio William Chapman de la Sindicatura General de la Nación, Corrientes 379, CABA.
"Desafíos del Derecho Penal Ambiental en el Siglo XXI" por el Dr. Mariano Lema
La clase abierta tendrá lugar el próximo miércoles 16 de julio a través de un VIVO en el Instagram del CIJur @cijur.mpba a las 17 h.
Nueva Diplomatura en Derecho Penal Profundizado: Una propuesta de formación avanzada con perspectiva teórico-práctica (CPACF-UMSA)
Actividad académica bajo modalidad virtual, desde el miércoles 03 de septiembre hasta el 26 de noviembre de 2025
"La Asesoría de Incapaces y el acceso a la justicia de personas con discapacidad: barreras y estrategias para garantizar sus derechos" por la Dra. Silvia Fernández
La clase abierta tendrá lugar el próximo 2 de julio a través de un VIVO en el Instagram del CIJur @cijur.mpba a las 17 h.
  • Inicio

  • Buscador

  • Noticias

    • Jurídicas

    • Académicas

    • Institucionales

  • Biblioteca

    • Cuadernos temáticos 2025

    • Cuadernos temáticos 2024

    • Cuadernos temáticos 2023

    • Cuadernos temáticos 2022

    • Cuadernos temáticos 2021

    • Cuadernos temáticos 2020

  • Doctrina

  • Jurisprudencia
    • Contencioso Administrativa
      en materia disciplinaria

  • Contacto

  • Noticias Académicas

  • Logo
Mayo 06, 2022

Jornada Sobre los Retos de la Administración Digital

Universitat Oberta de Catalunya

Programa en hora local del evento

 

16h Presentación

Federico Castillo. Catedrático de Derecho administrativo. Universidad de Granada. Secretario General. Unión Iberoamericana de Municipalistas.

Agustí Cerrillo. Catedrático de Derecho administrativo. Universitat Oberta de Catalunya. Director del libro La Administración digital.

 

16’15h Fundamentos de la administración digital

Presenta y modera: Susana Castillo. Profesora de Derecho Administrativo de la Universidad de Granada. Coordinadora del libro La Administración digital.

De la administración electrónica a la digital (o la historia interminable).
Eduardo Gamero Casado. Catedrático de Derecho Administrativo. Universidad Pablo de Olavide

Datos abiertos desde la perspectiva de la transformación digital.
Julián Valero Torrijos. Catedrático de Derecho Administrativo. Universidad de Murcia.

Tecnologías disruptivas en la Administración Pública.
Clara I. Velasco Rico. Profesora Agregada Serra Húnter de Derecho Administrativo. Universitat Pompeu Fabra.

Competencias digitales de los empleados públicos: la base de la transformación digital a través de las personas.
Concepción Campos Acuña. Doctora en Derecho. Codirectora de la Red Localis.

La administración pública digital en Latinoamérica: Un balance sobre su implementación y el estado de la cuestión.
Mirko A. Maldonado-Meléndez. Profesor EGL de la UIM (Granada-España) y de la Universidad Cesar Vallejo (Perú).

 

17’30h Retos actuales de la administración digital

Presenta y modera: Anahí Casadesús. Doctora por la Universidad Autónoma de Barcelona. Escuela Superior de Archivística y Gestión de Documentos de la UAB.

Joaquim Dorda. Subdirector general de Innovación y Administración Digital. Generalitat de Catalunya

Magda Lorente. Jefa de la Sección de Asistencia de Sistemas de Información Local. Gabinete de Innovación Digital. Diputació de Barcelona.

 

A través de YouTube

Fecha: 17 de mayo de 2022, 16h

Más información: symposium.uoc.edu

Logo

Otras noticias destacadas

Seminario Contrataciones Públicas: análisis comparatista Argentina – Brasil
El evento académico tendrá lugar este viernes 4 de julio de 15 a 19 h, en el Auditorio William Chapman de la Sindicatura General de la Nación, Corrientes 379, CABA.
"Desafíos del Derecho Penal Ambiental en el Siglo XXI" por el Dr. Mariano Lema
La clase abierta tendrá lugar el próximo miércoles 16 de julio a través de un VIVO en el Instagram del CIJur @cijur.mpba a las 17 h.
Nueva Diplomatura en Derecho Penal Profundizado: Una propuesta de formación avanzada con perspectiva teórico-práctica (CPACF-UMSA)
Actividad académica bajo modalidad virtual, desde el miércoles 03 de septiembre hasta el 26 de noviembre de 2025
"La Asesoría de Incapaces y el acceso a la justicia de personas con discapacidad: barreras y estrategias para garantizar sus derechos" por la Dra. Silvia Fernández
La clase abierta tendrá lugar el próximo 2 de julio a través de un VIVO en el Instagram del CIJur @cijur.mpba a las 17 h.

CIJur - Centro de Información Jurídica del MPBA

Noticias Jurídicas
Noticias Académicas
Noticias Institucionales
Doctrina
Actualidad en:
Jurisprudencia Nacional
Jurisprudencia Provincial
Actualidad en:
Normativa Nacional
Normativa Provincial
Resoluciones de Interés
Dictámenes de Interés
Cuadernos Temáticos
Búsqueda Avanzada
Lejister

Contacto

cijur@mpba.gov.ar



CIJur - Centro de Información Jurídica del MPBA

Noticias Académicas
Noticias Jurídicas
Noticias Institucionales
Doctrina
Actualidad en Jurisprudencia Nacional
Actualidad en Jurisprudencia Provincial
Actualidad en Normativa Nacional
Actualidad en Normativa Provincial
Resoluciones de Interés
Dictámenes de Interés
Cuadernos Temáticos
Búsqueda Avanzada
Legister

Contacto

cijur@mpba.gov.ar