• Inicio
  • Buscador
  • Noticias
    • Jurídicas

    • Académicas

    • Institucionales

  • Biblioteca

    • Cuadernos temáticos

    • Obras Jurídicas

  • Doctrina
  • Jurisprudencia
    • Contencioso Administrativa
      en Materia Disciplinaria

  • Contacto
Dictámenes Resoluciones
  • Noticias Jurídicas

    Logo
  • Volver

  • Inicio
  • Noticias Jurídicas
Mayo 16, 2022

Jurado popular declaró culpable a la viuda y un sicario por el homicidio de un productor agropecuario ocurrido en 2014 en la ciudad de 25 de Mayo, Departamento Judicial Mercedes

Un jurado popular decidió en forma unánime la culpabilidad de Blanca Alicia Diaz Villalba y Aldo Pérez por el asesinato ocurrido el 22 de noviembre de 2014, encontrándolos responsables del delito de “Homicidio agravado por el vínculo, por alevosía, por promesa remuneratoria y por el concurso premeditado de dos o más personas”, que terminó con la vida del productor agropecuario Rafael Almiroty de 69 años, en una estancia ubicada en 25 de Mayo, provincia de Buenos Aires.

En los próximos días tendrá lugar la audiencia de cesura, a cargo del juez Dr. Ignacio Racca del Tribunal Oral en lo Criminal N.° 3 de Mercedes, a los fines de fijar la pena. En la misma, la Fiscalía de Juicio ya adelantó que solicitará la pena de prisión perpetua para ambos condenados.

 

Las jornadas del debate del juicio oral contra la esposa Blanca Alicia Diaz Villalba y Aldo Pérez, autor material del homicidio, se iniciaron el pasado 9 de mayo. Las otras cuatro personas involucradas en el hecho en calidad de partícipes secundarios ya habían sido condenados previamente en un juicio abreviado.

 

De acuerdo a la reconstrucción de lo sucedido, Blanca Díaz Villalba, esposa de la víctima, mantenía con él una convivencia discontinua, mientras ella se domiciliaba en Capital Federal, Almiroty pasaba sus días en la estancia y en un campo ubicado en 25 de Mayo. El esposo, con quien tenía dos hijas, la visitaba los fines de semana.

 

En un momento dado, Díaz Villalba, por intermedio de otras dos personas, conoció a tres sujetos entre ellos los que se encontraba Aldo Pérez. A ellos les encargó la muerte de su esposo a cambio del pago de una suma de dinero determinada, y para facilitarles el ingreso a la casa de su esposo, les entregó la llave del garaje.

 

En las últimas horas del viernes 21 de noviembre de 2014 y las primeras horas del día 22, tres sujetos, entre los que se encontraba Pérez, arribaron al domicilio de Almiroty en un remise. El imputado ingresó a la vivienda con la llave que le fuera facilitada por la esposa, sorprendiendo a la víctima cuando se encontraba acostada en la cama de su habitación. 

 

Aprovechando el estado de indefensión, y con el objetivo de causarle la muerte, lo apuñaló con un arma blanca en la zona del cuello en reiteradas oportunidades, lo que le produjo un shock hemorrágico causado por las múltiples heridas y la muerte en forma inmediata. Sin llevarse más que el celular de la víctima, se retiraron del lugar.

 

Tras el homicidio, el día 23 de noviembre, Blanca Díaz Villalba llegó a la estancia “La Juanita” y se encontró con su esposo muerto, tirado en el piso y con varios cortes en el cuello. La viuda intentó hacer pasar el hecho como un homicidio en ocasión de robo, sin embargo, las condiciones particulares del suceso pusieron en alerta a los investigadores que pudieron comprobar que no había faltantes dentro de la vivienda. Unos meses después los imputados fueron detenidos.

 

La Fiscalía de Juicio del Departamento Judicial Mercedes, encabezada por la Dra. Valeria Chapuis y su equipo de trabajo, sostuvo en las jornadas del debate del juicio oral la imputación de “Homicidio agravado por el vínculo, por alevosía, por promesa remuneratoria y por el concurso premeditado de dos o más personas”. 

 

 

Con esa misma calificación, los doce jurados populares en forma unánime dictaron veredicto de culpabilidad, en la última jornada del debate oral y público desarrollada el miércoles 11 de mayo pasado, tras entender que la Fiscal probó acabadamente la autoría y participación en el hecho de ambos imputados.

 

Logo

Otras noticias destacadas

Recurso de queja. Beneficio de litigar sin gastos. Tasa judicial. Depósito artículo 286 CPCCN. AFIP. Dirección General de Aduanas. Requisitos procesales. Formalismo procesal. Perención de instancia.
Corte Suprema de Justicia de la Nación, “Recurso de queja interpuesto por el actor en la causa K., E. H. c/ AFIP –DGA s/ contencioso administrativo –varios””, 16 de octubre de 2025
Bahía Blanca: condenan a 14 años de prisión a una conductora por homicidio con dolo eventual
El Tribunal en lo Criminal N.º 3 de Bahía Blanca, integrado por la Dra. Daniela Fabiana Castaño (presidenta) y los Drs. Eduardo Alfredo d’Empaire y Julián Francisco Saldías, condenó a Á. L. a 14 años de prisión y 10 años de inhabilitación para conducir vehículos automotores por resultar autora penalmente responsable del delito de homicidio simple con dolo eventual
Eutanasia. Derecho a morir dignamente. Acceso a la justicia. Amparo. Reconducción procesal. Discapacidad. Dignidad humana. Cuidados paliativos.
Suprema Corte de la Provincia de Buenos Aires, “L., M. d. C s/ incidente de Amparo - Recurso de Inaplicabilidad de Ley”.
Investigación contra casinos ilegales para combatir la ludopatía infantil
Como consecuencia de los alarmantes números de niños que apuestan sin control en la red, el fiscal Dr. Daniel Ichazo, titular de la UFI n.° 8 Berazategui, comenzó una investigación contra los casinos ilegales para combatir la ludopatía infantil
  • Inicio

  • Buscador

  • Noticias

    • Jurídicas

    • Académicas

    • Institucionales

  • Biblioteca

    • Cuadernos temáticos 2025

    • Cuadernos temáticos 2024

    • Cuadernos temáticos 2023

    • Cuadernos temáticos 2022

    • Cuadernos temáticos 2021

    • Cuadernos temáticos 2020

  • Doctrina

  • Jurisprudencia
    • Contencioso Administrativa
      en Materia Disciplinaria

  • Contacto

  • Noticias Jurídicas

  • Logo
Mayo 16, 2022

Jurado popular declaró culpable a la viuda y un sicario por el homicidio de un productor agropecuario ocurrido en 2014 en la ciudad de 25 de Mayo, Departamento Judicial Mercedes

Un jurado popular decidió en forma unánime la culpabilidad de Blanca Alicia Diaz Villalba y Aldo Pérez por el asesinato ocurrido el 22 de noviembre de 2014, encontrándolos responsables del delito de “Homicidio agravado por el vínculo, por alevosía, por promesa remuneratoria y por el concurso premeditado de dos o más personas”, que terminó con la vida del productor agropecuario Rafael Almiroty de 69 años, en una estancia ubicada en 25 de Mayo, provincia de Buenos Aires.

En los próximos días tendrá lugar la audiencia de cesura, a cargo del juez Dr. Ignacio Racca del Tribunal Oral en lo Criminal N.° 3 de Mercedes, a los fines de fijar la pena. En la misma, la Fiscalía de Juicio ya adelantó que solicitará la pena de prisión perpetua para ambos condenados.

 

Las jornadas del debate del juicio oral contra la esposa Blanca Alicia Diaz Villalba y Aldo Pérez, autor material del homicidio, se iniciaron el pasado 9 de mayo. Las otras cuatro personas involucradas en el hecho en calidad de partícipes secundarios ya habían sido condenados previamente en un juicio abreviado.

 

De acuerdo a la reconstrucción de lo sucedido, Blanca Díaz Villalba, esposa de la víctima, mantenía con él una convivencia discontinua, mientras ella se domiciliaba en Capital Federal, Almiroty pasaba sus días en la estancia y en un campo ubicado en 25 de Mayo. El esposo, con quien tenía dos hijas, la visitaba los fines de semana.

 

En un momento dado, Díaz Villalba, por intermedio de otras dos personas, conoció a tres sujetos entre ellos los que se encontraba Aldo Pérez. A ellos les encargó la muerte de su esposo a cambio del pago de una suma de dinero determinada, y para facilitarles el ingreso a la casa de su esposo, les entregó la llave del garaje.

 

En las últimas horas del viernes 21 de noviembre de 2014 y las primeras horas del día 22, tres sujetos, entre los que se encontraba Pérez, arribaron al domicilio de Almiroty en un remise. El imputado ingresó a la vivienda con la llave que le fuera facilitada por la esposa, sorprendiendo a la víctima cuando se encontraba acostada en la cama de su habitación. 

 

Aprovechando el estado de indefensión, y con el objetivo de causarle la muerte, lo apuñaló con un arma blanca en la zona del cuello en reiteradas oportunidades, lo que le produjo un shock hemorrágico causado por las múltiples heridas y la muerte en forma inmediata. Sin llevarse más que el celular de la víctima, se retiraron del lugar.

 

Tras el homicidio, el día 23 de noviembre, Blanca Díaz Villalba llegó a la estancia “La Juanita” y se encontró con su esposo muerto, tirado en el piso y con varios cortes en el cuello. La viuda intentó hacer pasar el hecho como un homicidio en ocasión de robo, sin embargo, las condiciones particulares del suceso pusieron en alerta a los investigadores que pudieron comprobar que no había faltantes dentro de la vivienda. Unos meses después los imputados fueron detenidos.

 

La Fiscalía de Juicio del Departamento Judicial Mercedes, encabezada por la Dra. Valeria Chapuis y su equipo de trabajo, sostuvo en las jornadas del debate del juicio oral la imputación de “Homicidio agravado por el vínculo, por alevosía, por promesa remuneratoria y por el concurso premeditado de dos o más personas”. 

 

 

Con esa misma calificación, los doce jurados populares en forma unánime dictaron veredicto de culpabilidad, en la última jornada del debate oral y público desarrollada el miércoles 11 de mayo pasado, tras entender que la Fiscal probó acabadamente la autoría y participación en el hecho de ambos imputados.

 

Logo

Otras noticias destacadas

Recurso de queja. Beneficio de litigar sin gastos. Tasa judicial. Depósito artículo 286 CPCCN. AFIP. Dirección General de Aduanas. Requisitos procesales. Formalismo procesal. Perención de instancia.
Corte Suprema de Justicia de la Nación, “Recurso de queja interpuesto por el actor en la causa K., E. H. c/ AFIP –DGA s/ contencioso administrativo –varios””, 16 de octubre de 2025
Bahía Blanca: condenan a 14 años de prisión a una conductora por homicidio con dolo eventual
El Tribunal en lo Criminal N.º 3 de Bahía Blanca, integrado por la Dra. Daniela Fabiana Castaño (presidenta) y los Drs. Eduardo Alfredo d’Empaire y Julián Francisco Saldías, condenó a Á. L. a 14 años de prisión y 10 años de inhabilitación para conducir vehículos automotores por resultar autora penalmente responsable del delito de homicidio simple con dolo eventual
Eutanasia. Derecho a morir dignamente. Acceso a la justicia. Amparo. Reconducción procesal. Discapacidad. Dignidad humana. Cuidados paliativos.
Suprema Corte de la Provincia de Buenos Aires, “L., M. d. C s/ incidente de Amparo - Recurso de Inaplicabilidad de Ley”.
Investigación contra casinos ilegales para combatir la ludopatía infantil
Como consecuencia de los alarmantes números de niños que apuestan sin control en la red, el fiscal Dr. Daniel Ichazo, titular de la UFI n.° 8 Berazategui, comenzó una investigación contra los casinos ilegales para combatir la ludopatía infantil

CIJur - Centro de Información Jurídica del MPBA

Noticias Jurídicas
Noticias Académicas
Noticias Institucionales
Doctrina
Actualidad en:
Jurisprudencia Nacional
Jurisprudencia Provincial
Actualidad en:
Normativa Nacional
Normativa Provincial
Resoluciones de Interés
Dictámenes de Interés
Cuadernos Temáticos
Búsqueda Avanzada
Lejister

Contacto

cijur@mpba.gov.ar



CIJur - Centro de Información Jurídica del MPBA

Noticias Académicas
Noticias Jurídicas
Noticias Institucionales
Doctrina
Actualidad en Jurisprudencia Nacional
Actualidad en Jurisprudencia Provincial
Actualidad en Normativa Nacional
Actualidad en Normativa Provincial
Resoluciones de Interés
Dictámenes de Interés
Cuadernos Temáticos
Búsqueda Avanzada
Legister

Contacto

cijur@mpba.gov.ar